Guardianes Planetarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUARDIANES PLANETARIOS

Introducción

El Planeta Tierra se encuentra en constante lucha por su sobrevivencia debido a


los daños ocasionados por los hábitos nocivos y la ausencia de conciencia por el
cuidado del ecosistema de los seres que la habitan.

Actualmente, es común escuchar o leer que algunas especies están extintas o en


peligro de desaparecer; cómo la calidad del aire ha disminuido por la
contaminación de los gases emitidos por las industrias, hogares, explotación de
recursos naturales como el petróleo y el gas, que ha afectado nuestra atmosfera
repercutiendo en el calentamiento de nuestro planeta por el efecto invernadero,
situación que a la larga ha generado el deshielo contante de los polos y el
aumento de volumen de los océanos, provocando que cada vez más costas,
alrededor del mundo, queden sumergidas alterando el hábitat natural; y cómo
los desperdicios tóxicos que se vierte a arroyos, ríos, mares y océanos, por parte
de las industrias, han originado que la flora y fauna de los mismos se altere y que
junto con las sequías provoque un desabasto a nivel mundial de agua dulce;
entre muchas situaciones más que han dañado irremediablemente nuestro
planeta.

Con el deseo de aportar a la reconstrucción de nuestro hábitat surge la iniciativa


denominada “Guardianes Planetarios”, con la que Jesús López Serrano busca
fomentar, promover y fortalecer la educación ambiental, adoptando buenas
prácticas que contribuyan a la diminución de los problemas de nuestro tiempo.

Antecedentes

Muchas acciones se han generado para enfrentar el cambio climático alrededor


del mundo, por ejemplo, en el plano internacional, se encuentra la Agenda 20-30
que plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e inherente que
contempla las esferas económica, social y ambiental, misma que se fundamenta
en más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y
negociaciones entre los países.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se reúnen


anualmente los integrantes para evaluar las acciones que se han realizado y
tomar en cuenta los efectos positivos y negativos que se han generado, así como
preparar nuevas estrategias para enfrentar retos y adquirir otros compromisos
para sanar al medio ambiente.
En México, en julio de 2018, la Dirección General Adjunta para Proyectos de
Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) presentó el marco legal, así como los programas estatales, para
atenderlo, sin embargo, dichas leyes y planes perdieron vigencia y no reflejaron
contribución tangible al medio ambiente.

A nivel local, el Gobierno de Hidalgo celebró, hace algunos días, la primera sesión
ordinaria de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático de la entidad, en la
que se presentó la “Agenda climática de gran visión Hidalgo 2050”, que establece
los pasos a seguir para cumplir compromisos que como hidalguenses tenemos
para salvar a nuestro Planeta.

Marco Teórico

Cuidar y preservar el medio ambiente es responsabilidad de todas y todos,


“Guardianes Planetarios” busca concientizar y sensibilizar a la sociedad
hidalguense sobre la importancia de en armonía con la naturaleza, lo que
representa romper las barreras y avanzar hacia una cultura participativa de
cuidado del espacio en el que nos encontramos inmersos, favoreciendo los
cambios necesarios para vivir en un mundo más justo y sostenible.

¿Qué es un Guardián Planetario? es una persona de cualquier edad que con


voluntad y amor por la naturaleza realiza acciones encaminadas a resolución de
la problemática medio ambiental por la que atraviesa el Planeta.

Este proyecto busca ser integral e incluyente por lo que todos los hidalguenses
pueden formar parte de este gran ejército realizando acciones conjuntas en
beneficio del medio ambiente, es hora de cambiar nuestra forma de pensar y
desarrollar nuevos hábitos de conducta.

¿Cómo hago para ser parte de “Guardianes Planetarios”? Te podrás inscribir


enviando un correo electrónico a la dirección
guardianesplanetarios.hidalgo@gmail.com, proporcionando tu nombre, fecha
de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico. Al formar parte de esta
iniciativa, recibirás su nombramiento con el que asumirán el compromiso de
defender el futuro y la vida de nuestro planeta.

¿Qué valores impulsa “Guardianes Planetarios” ?:

Austeridad: ser consciente de todo aquello que consumimos y reconocer


nuestras necesidades reales.

Respeto: por cualquier forma de vida que existen y el entorno natural.

Solidaridad: protección de los recursos naturales sin distinción del lugar en el que
se encuentren.
Corresponsabilidad: aceptar la responsabilidad individual y colectiva frente a la
destrucción de la naturaleza. Los cambios empiezan en uno mismo y en
pequeños grupos, que con el paso del tiempo crecerán.

Empatía: identificarse con la naturaleza y entender que todo lo que le afecta


también lo hace al ser humano.

Coherencia: actuar en consecuencia con las ideas que tenemos o con lo que
expresamos.

¿Qué acciones impulsa “Guardianes Planetarios”?:

Las acciones para cuidar el ambiente son ilimitadas, algunos ejemplos son:

1. Cambiar las bombillas por ahorradoras y disminuir el consumo de


energía.
2. Disminuir la cantidad de basura generada en nuestros hogares, evitando
comprar productos con exceso de envoltorio.
3. Cuidar el uso de plaguicidas y fertilizantes químicos.
4. Cuidar las zonas verdes que están alrededor
5. Evitar comportamientos ruidosos
6. Uso de productos reutilizables
7. Apagar las luces y desconectar aparatos
8. Separación la basura
9. Cerrar correctamente las llaves de agua
10. Llevar bolsas propias al supermercado
11. Reciclar todo lo que se pueda
12. Recoger la basura de las calles y parques de manera individual o en faena.
13. Trasladarse en transporte público
14. Uso de la bicicleta
Los Guardianes Planetarios pueden incluir en su rutina diaria otras que se
adapten a su localidad o comunidad.

Los Guardianes Planetarios podrán realizar eventos de promoción de acuerdo


con sus posibilidades y de forma libre, ejemplo exposiciones, proyectos escolares,
festivales, faenas de limpieza, celebración de alguna fecha alusiva al cuidado del
medio ambiente, etc., con el objetivo de lograr la integración y de las personas a
participar con medidas preventivas y mejores prácticas.

Con la participación de todas y todos, se enriquecerá esta iniciativa.

Evidencias

Como parte del compromiso adquirido como “Guardián Planetario” se deberá


presentar evidencia fotográfica o en video sobre las acciones realizadas en el
entorno en el que se desenvuelvan los integrantes de este ejército, ya sea en la
escuela, en casa o en la comunidad; mismas que serán dadas a conocer en las
diferentes redes sociales, ejemplo: subir un Reel de 15 segundos en una cuenta
de Instagram y etiquetar a @guardianes_planetarios. Toda acción realizada suma
a este ejercicio.

Concurso

La protección al medio ambiente no tiene por qué ser aburrida, por ello, de
manera anual, se llevará a cabo un concurso para presentar las iniciativas que
cada Guardián Planetario ha impulsado en su comunidad.

La inscripción a los eventos se efectuará de acuerdo con la convocatoria


publicada por Jesús López Serrano en distintos medios de comunicación y redes
sociales.

CONVOCATORIA

GUARDIANES PLANETARIOS

Te estamos buscando

Queremos que seas parte de nuestro ejército de Guardianes Planetarios

¿Qué es un Guardián Planetario?

Es una persona de cualquier edad con voluntad, amor y ganas de realizar


acciones diarias encaminadas a la protección y resolución de la problemática
medio ambiental por la que atraviesa el Planeta Tierra.

Participan

Niñas, niños, adolescentes, juventudes, madres y padres de familia, así como


adultos y adultos mayores. Todas y todos los ciudadanos estamos invitados a
formar parte de esta actividad.

Inscripción

Envía un correo electrónico a guardianesplanetarios.hidalgo@gmail.com con los


siguientes datos: Nombre completo, correo electrónico personal, dirección y
teléfono.

El cuidado al medio ambiente no tiene por qué ser aburrido, comparte con
nosotros la alegría de hacer un cambio, ¡Nuestro Planeta Tierra nos necesita!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy