¿Qué Es El Robo
¿Qué Es El Robo
¿Qué Es El Robo
Hecho punible por el que una persona, con ánimo de lucro, toma cosas ajenas
utilizando fuerza en las cosas o violencia e intimidación en las personas.
En ocasiones es suficiente una sola circunstancia agravante para que el robo sea
calificado o agraviado como también técnicamente se le llama. Otras veces es
necesaria la reunión de dos circunstancias agravantes. Por último, hay situaciones que
se exige el concurso de varias circunstancias que entrañan una agravación más fuerte
de la pena.
A.- La pena de prisión será de cinco a veinte años en aquellos casos en los que
concurra alguna de las siguientes circunstancias:
B.- La pena de prisión será de diez a veinte años cuando los robos que se cometan
en los caminos públicos o en los vagones de ferrocarril que sirvan para el transporte
de viajeros, correspondencia o equipaje, siempre que estén formados en tren, si en
su comisión concurren una de las dos circunstancias previstas en el artículo 381. En
los demás casos, los culpables incurrirán en la pena de tres a diez años.
C. - La pena de prisión será de tres a diez años en aquellos casos en los que
concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 386 C.P.
- “Cuando el robo se cometa en los hoteles, pensiones, fondas, cafés, por los
dueños de esos establecimientos o sus criados, sobre cosas confiadas a
ellos por las personas robadas, o cuando el ladrón sea transportador de los
objetos robados, siempre que les hayan sido confiados en calidad de
conductores de animales, vehículos o embarcaciones fluviales, marítimas o
aéreas, o como encargados o asalariados de los mismos” En el inciso 4ro. del
artículo 386 C.P.
- “Cuando se arranca por fuerza, violencia o constreñimiento, la firma o la
entrega de un escrito, acto, título o documento cualquiera que contenga u
opere obligación, disposición o descargo” art.400 C.P.
D. - La pena de prisión será de seis meses a dos años en aquellos casos en el que
en los campos robare caballos bestias de carga, de tiro o de silla, ganado mayor o
menor o instrumentos de agricultura en el artículo 388 C.P.
E. - La pena de prisión será de tres meses a dos años cuando se quitare o mudare
de lugar las mojonaduras o señales de cualquier clase que sirvan de lindero a las
propiedades en el artículo 389 C.P.
F. - La pena de prisión será de tres meses a un año Cuando se empleen llaves falsas;
los garabatillos, ganzúas, llaves maestras y cualesquiera otras; y otros instrumentos
de que se valga el culpable para abrir los cerrojos, candados o cerraduras de las
puertas, ventanas, armarios y demás muebles cerrados, cuando aquellas no sean las
que el propietario, huésped o inquilino usaba para ese objeto en el artículo 398 C.P.
Las inmunidades
ART. 380 las sustracciones entre cónyuges y las que se efectúen por los viudos,
respecto de las cosas que pertenecieron al cónyuge difunto, no se consideraran
robos, ni darán lugar sino a indemnizaciones civiles. Tampoco se reputarán robos,
las sustracciones entre ascendientes y descendientes y sus afines. Sin embargo, las
demás personas que ocultaren o se aprovecharen del todo, o de una parte de los
objetos robados, se consideraran reos de hurto.
Art. 55.5 del código civil dominicano: la unión singular y establece entre un hombre y
una mujer, libres de impedimentos matrimoniales, que forman un hogar de hecho,
genera derechos y deberes en sus relaciones personales y patrimonio, de
conformidad con la ley.
DISPOSICIONES DEL TEXTO LEGAL.
El pariente a quien se quiere robar debe ser propietario de la cosa robada no importa
el poseedor.
La inmunidad favorece a los parientes del art. 380 también cuando son cómplices
de tales robos o infracciones.
Cuando se trata de un ocultador o aprovechador de la cosa robada por una persona
que puede invocar en su favor la inmunidad, el cómplice será castigado y
perseguido, pero no como cómplice, sino como autor del hecho que cometió el favor
con la inmunidad.