¿Qué Es El Robo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es el robo?

Hecho punible por el que una persona, con ánimo de lucro, toma cosas ajenas
utilizando fuerza en las cosas o violencia e intimidación en las personas.

¿Cuáles son los tipos de robos?


E
​ l robo es una veces constitutivo de delito, y entonces se considera como robo
simple, y otras veces constituye un crimen, los cuales son tipificados como robo
calificado, también llamados en el lenguaje popular como atracos y asaltos.

A) Robos Simples. Cuya categoría corresponden las fullerías y raterías, están


previstos en el artículo 401 del Código Penal, son aquellos que, reuniendo todos los
elementos indispensables para constituir el delito, no están acompañados de
ninguna circunstancia especial que puede agravarlos.
dónde están configurados?
El artículo 401 del Código Penal, al penalizar los robos simples, toma en
consideración el valor de los objetos sustraídos para clasificar las diversas especies
de robos.
Además la legislación castiga cierta clase determinada de robos simples, a saber:
Los robos en los campos, robos de caballos o bestias, ganado de mayor o menor o
de instrumentos de agricultura (art. 388 párrafo 1º. C. P.)
Robos de maderas en los astilleros, cortes, piedras de canteras, peces en los
estanques, viveros o charcas (art. 388 párrafo 2º. C. P.)
Robos de cosechas (art. 388 párrafo 3º. C. P.)
Robos con traslado de mojonaduras o hitos que sirvan de linderos en las
propiedades (art. 389 C. P.)
El robo calificado se convierte en crimen cuando concurren circunstancias que
aumentan su gravedad. Los robos se agravan en razón de:

● La calidad del agente;


● En razón del tiempo en que son
cometidos;
● Por el lugar de su ejecución;
● Por medio de las circunstancias que han
acompañado a la ejecución.

En ocasiones es suficiente una sola circunstancia agravante para que el robo sea
calificado o agraviado como también técnicamente se le llama. Otras veces es
necesaria la reunión de dos circunstancias agravantes. Por último, hay situaciones que
se exige el concurso de varias circunstancias que entrañan una agravación más fuerte
de la pena.

¿Cuáles son los agravantes del robo?

A.- La pena de prisión será de cinco a veinte años en aquellos casos en los que
concurra alguna de las siguientes circunstancias:

- “Si la violencia ejercida para cometer el robo ha dejado siquiera señales de


contusiones o heridas” artículo 382 C.P.

- “Cuando se cometa el crimen con rompimiento de pared o techo, o con


escalamiento o fractura de puertas o ventanas, o haciendo uso de llaves
falsas, ganzúas u otros instrumentos, para introducirse en casas, viviendas,
aposentos y otros lugares habitados o que sirvan de habitación, o sean
dependencias de éstas; o introduciéndose en el lugar del robo, a favor de
nombres supuestos o simulación de autoridad, tomando su título o vistiendo
su uniforme, o alegando una falsa orden de la autoridad civil o militar.” En el
inciso 4to. del artículo 381C.P. (art. 384)

B.- La pena de prisión será de diez a veinte años cuando los robos que se cometan
en los caminos públicos o en los vagones de ferrocarril que sirvan para el transporte
de viajeros, correspondencia o equipaje, siempre que estén formados en tren, si en
su comisión concurren una de las dos circunstancias previstas en el artículo 381. En
los demás casos, los culpables incurrirán en la pena de tres a diez años.

C. - La pena de prisión será de tres a diez años en aquellos casos en los que
concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 386 C.P.

- “Cuando se ejecute de noche, y por dos o más personas, o cuando en la


comisión del delito concurra una de las dos circunstancias ya expresadas,
siempre que se haya ejecutado en lugar habitado, o destinado para
habitación, o consagrado al ejercicio de un culto establecido en la República”
En el inciso 1ro. del artículo 386 C.P.
- “Cuando los culpables o algunos de ellos llevaban armas visibles u ocultas,
aunque el delito se ejecute de día y no esté habitado el lugar en que se
cometa el robo, y aunque el robo haya sido cometido por una sola persona”
En el inciso 2do. del artículo 386 C.P.
- “Cuando el ladrón es criado o asalariado de la persona a quien se hizo robo, o
cuando ésta, aunque no sea el dueño de la casa, esté hospedada en ella, o
cuando el criado o asalariado robe en casa en que se hospede su amo,
acompañando a éste; o cuando el ladrón es obrero, oficial o aprendiz de la
casa, taller, almacén, o establecimiento en que se ejecutare el robo, o cuando
trabaje habitualmente en aquellos” En el inciso 3ro. del artículo 386 C.P.

- “Cuando el robo se cometa en los hoteles, pensiones, fondas, cafés, por los
dueños de esos establecimientos o sus criados, sobre cosas confiadas a
ellos por las personas robadas, o cuando el ladrón sea transportador de los
objetos robados, siempre que les hayan sido confiados en calidad de
conductores de animales, vehículos o embarcaciones fluviales, marítimas o
aéreas, o como encargados o asalariados de los mismos” En el inciso 4ro. del
artículo 386 C.P.
- “Cuando se arranca por fuerza, violencia o constreñimiento, la firma o la
entrega de un escrito, acto, título o documento cualquiera que contenga u
opere obligación, disposición o descargo” art.400 C.P.

D. - La pena de prisión será de seis meses a dos años en aquellos casos en el que
en los campos robare caballos bestias de carga, de tiro o de silla, ganado mayor o
menor o instrumentos de agricultura en el artículo 388 C.P.

E. - La pena de prisión será de tres meses a dos años cuando se quitare o mudare
de lugar las mojonaduras o señales de cualquier clase que sirvan de lindero a las
propiedades en el artículo 389 C.P.

F. - La pena de prisión será de tres meses a un año Cuando se empleen llaves falsas;
los garabatillos, ganzúas, llaves maestras y cualesquiera otras; y otros instrumentos
de que se valga el culpable para abrir los cerrojos, candados o cerraduras de las
puertas, ventanas, armarios y demás muebles cerrados, cuando aquellas no sean las
que el propietario, huésped o inquilino usaba para ese objeto en el artículo 398 C.P.

Las inmunidades

LAS INMUNIDADES DEL ROBO.

ART. 380 las sustracciones entre cónyuges y las que se efectúen por los viudos,
respecto de las cosas que pertenecieron al cónyuge difunto, no se consideraran
robos, ni darán lugar sino a indemnizaciones civiles. Tampoco se reputarán robos,
las sustracciones entre ascendientes y descendientes y sus afines. Sin embargo, las
demás personas que ocultaren o se aprovecharen del todo, o de una parte de los
objetos robados, se consideraran reos de hurto.

Art. 55.5 del código civil dominicano: la unión singular y establece entre un hombre y
una mujer, libres de impedimentos matrimoniales, que forman un hogar de hecho,
genera derechos y deberes en sus relaciones personales y patrimonio, de
conformidad con la ley.
DISPOSICIONES DEL TEXTO LEGAL.

Contiene dos disposiciones: el primer párrafo establece la inmunidad entre


cónyuges y viudas, en relación a las cosas que pertenecían al cónyuge difunto,
abarcando además las sustracciones entre ascendientes, descendientes y sus
afines.
En su segunda parte, el texto hace reos de hurto a las personas que ocultaren o se
aprovecharen de todo, o de una parte de los objetos.

La inmunidad del robo se extiende a todas las infracciones de la misma naturaleza


del robo como son: los casos de abuso de confianza, estafa y extorsion de firmas.

Cuando el robo constituye un atentado contra los derechos de un tercero, la


inmunidad debe descartarse. Una solución semejante debemos adoptar cuando el
robo resulta conexo de otro.

El pariente a quien se quiere robar debe ser propietario de la cosa robada no importa
el poseedor.

La inmunidad favorece a los parientes del art. 380 también cuando son cómplices
de tales robos o infracciones.
Cuando se trata de un ocultador o aprovechador de la cosa robada por una persona
que puede invocar en su favor la inmunidad, el cómplice será castigado y
perseguido, pero no como cómplice, sino como autor del hecho que cometió el favor
con la inmunidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy