Fundamentos de Macroeconomia 1 Juan Daniel Guzman
Fundamentos de Macroeconomia 1 Juan Daniel Guzman
Fundamentos de Macroeconomia 1 Juan Daniel Guzman
Actividad 1
Relaciones entre variables macroeconómicas
Presentado Por:
Presentado A:
2. Variables macroeconómicas
VARIABLE DEFINICION
La propensión marginal del consumo
Es el porcentaje de incremento en el consumo por cada
peso más en el ingreso.
Demanda Agregada (DA)
Cantidad real de bienes y servicios que todos los
sectores de la economía la demandan a cada
nivel de precios.
Consumo
Es parte del ingreso que se utiliza para obtener los
bienes que se requieren para la satisfacción de las
necesidades
humanas.
Inversión Extranjera / Inversión Neta / Inversión
Es la suma de todas las inversiones que se realizan en
Agregada
un país.
Ingreso Neto. / Ingreso Total
Es la suma de Salarios + ganancias + rentas +
intereses.
Población económicamente Inactiva (PEI) Total de personas de 12 años o más que no realizan
ninguna actividad económica, ni buscaron trabajo, tales
como: estudiantes, amas de casa, jubilados, etc.
Comercio Internacional Es el intercambio mediante la compra y venta de bienes
y servicios entre personas residentes de diferentes
países.
Producto Nacional Neto Es igual al Producto Nacional Bruto menos el desgaste
de los bienes de capital que son necesarios para la
producción de bienes.
Ahorro Dinero que habiendo sido pagado como ingreso a las
familias, no fluye de regreso a las empresas
Inversión Es el monto en que cambia el stock de capital de una
empresa o de una economía.
Índice de precios al consumidor (IPC) Mide el aumento en el nivel general de precios.
Subempleo
Optar por tomar trabajos en los que generalmente se
gana poco, se trabajan jornadas reducidas, de modo
esporádico y sin regularidad.
Inflación
Incremento generalizado y sostenido en el nivel de
precios de los bienes, servicios y factores productivos
de un país.
Patrimonio
Es la suma total de bienes y servicios que demandan las
familias para satisfacer sus necesidades.
Ahorro
Es la parte del ingreso que no se consume ni se gasta
en impuestos.
Déficit fiscal
Cuando la curva de consumo está por arriba de esta
recta del gasto quiere decir que el gasto es mayor que
el ingreso.
Intereses
Es el precio del dinero que se presta, influye en el nivel
de consumo, en el nivel de inversión y en el nivel de
ahorro.
Gasto Social
Es el gasto que realizan todos los sectores de la
sociedad: las familias (el consumo), las empresas (la
inversión), el estado (el gasto público) y el resto del
mundo (exportaciones netas).
Gasto publico
Son las compras de bienes y servicios por parte del
Estado. Este es determinado directamente por las
decisiones de gasto del Estado.
Ciclo Económico
Patrón histórico de altibajos, característico de
las economías de mercado, que refleja los cambios o
fluctuaciones de la actividad económica en general.