La Reproduccion 2 Secundaria V Exp.
La Reproduccion 2 Secundaria V Exp.
La Reproduccion 2 Secundaria V Exp.
1
TEMA LA REPRODUCCIÓN
2
TEMA LA REPRODUCCIÓN
3
TEMA LA REPRODUCCIÓN
4. LA FECUNDACIÓN
4
TEMA LA REPRODUCCIÓN
5. EL DESARROLLO EMBRIONARIO
6. EL DESARROLLO POSTEMBRIONARIO
5
TEMA LA REPRODUCCIÓN
Directo: Desde pequeños las crías se parecen a los adultos, por lo que es un proceso
simple de crecimiento.
Indirecto: Las crías nacen poco desarrolladas, son larva. La transformación en adulto
se realiza mediante una serie de cambios o metamorfosis, que puede ser sencilla o
compleja.
6
TEMA LA REPRODUCCIÓN
La reproducción asexual es más frecuente en las plantas que en los animales. Se distinguen
dos modalidades:
Reproducción vegetativa: Se forma una nueva planta, a partir del fragmento de la
misma, llamado yema. Se puede distinguir las siguientes formas:
En las plantas con semillas los órganos reproductores se localizan en las flores,
allí se producen los gametos necesarios para la reproducción sexual.
Estructura de la flor.
7
TEMA LA REPRODUCCIÓN
8
TEMA LA REPRODUCCIÓN
Polinización.
Las formas más comunes en las que el polen viaja de una flor a otra, son: por el
viento o por animales.
El grano de polen llega al pistilo, desarrolla el tubo polínico que alcanza el ovario, en su interior se
produce la fecundación del óvulo y se forma el cigoto que dará lugar al embrión. El óvulo fecundado
se transforma en semilla que contiene el embrión. El ovario de transforma en fruto.
9
TEMA LA REPRODUCCIÓN
Según sean las paredes, se distinguen dos tipos de frutos: carnosos y secos.
ACTIVIDADES.
1
0
TEMA LA REPRODUCCIÓN
- El proceso depende del azar, ya que los gametos de sexo opuesto deben
encontrarse para que se realice la fecundación.
- Requiere de un elevado coste energético, ya que necesitan reproducir gran
cantidad de gametos para favorecer el encuentro.
- Al menos uno de los gametos debe ser móvil para encontrarse.
1
1
TEMA LA REPRODUCCIÓN
A pesar de todas estas dificultades, esta reproducción tiene la gran ventaja de formar
descendientes con mezcla de caracteres de ambos progenitores. Lo que da lugar a una rica
diversidad de individuos.
De esta forma, ante cambios ambientales desfavorables, existe una mayor probabilidad de
que algunos individuos de la especies puedan sobrevivir, para perpetuar la especie.
ACTIVIDADES.
1
2