Secuencia de Ciencias Naturales. Escuela 27
Secuencia de Ciencias Naturales. Escuela 27
Secuencia de Ciencias Naturales. Escuela 27
Las Ciencias Naturales posibilitan aportes significativos para la comprensión del mundo
que rodea a los alumnos, como así también permite desarrollar desde ella habilidades de
otras áreas.
Con este proyecto busco profundizar el conocimiento del cuerpo humano, específicamente
los sistemas que intervienen en la nutrición.
Estos sistemas del cuerpo son fundamentales para la vida del ser humano. Es por ello que
pretendo partir desde el conocimiento que ellos tienen, para luego reflexionar sobre la
importancia de su cuidado.
Se pretende además utilizar los recursos tecnológicos, para que los niños busquen la
información necesaria, se interesen, sientan placer y descubran los beneficios que le
otorga la tecnología.
Este proyecto busca que los alumnos adquieran el hábito de la lectura, e investigación de
temas científicos escolares, de esta manera los niños irán adquiriendo los aprendizajes de
los contenidos propuestos, a su vez propiciará espacios de reflexión que permita valorar y
cuidar su propio cuerpo y el de los demás.
Se organizará el proceso de enseñanza-aprendizaje con actividades grupales e
individuales.
OBJETIVOS:
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS:
EVALUACION:
La docente les solicitará a los alumnos que mencionen las palabras que recuerden de sus clases de
Ciencias Naturales, con esas palabras y en conjunto con los alumnos se armará un mapa
conceptual según lo que ellos recuerden. Luego se buscará en los diccionarios el significado de
cada una de ellas.
FECHA: ____________
Clase N°2
En la carpeta:
Leer el siguiente texto:
Se les dirá oralmente que de acuerdo a lo que ellos saben aportan armen una lista de los
ingredientes de cada comida y luego a los ingredientes los ordenen según en qué cantidad los
consumen semanalmente. Este ordenamiento que van a realizar será individual.
1°
2°
3°
4°
5°
La docente les presentará la siguiente imagen y les dirá que esta imagen representa las cantidades
que deberíamos consumir para tener una alimentación sana:
SEMANA2 -
1. Rodea los alimentos de los que no se debe abusar
Yogur: _________________________________
Pimiento: _______________________________
Aceite: _________________________________
Lentejas:________________________________
Pan:____________________________________
____________________________________________________________
______________________________________________________________
OBJETIVOS GENERALES:
Reconocer el sistema digestivo.
Reconocer los órganos que componen el sistema digestivo.
Clase N° ………..
La docente comenzará la clase recabando lo visto clases anteriores:
Y se les preguntará:
¿Qué es lo unía a los cuatro sistemas de los que hablamos?
¿Por qué son importantes?
¿El cuerpo humano está constituido por?
¿Qué es un sistema?
La docente escribirá las ideas de los alumnos y también se pedirá que los alumnos busquen el
diccionario la definición correspondiente, luego se armará un mapa conceptual con sus ideas. Para
explicar la idea de sistema la docente les presentará un sistema de bloquecitos de madera y una
pelota, se les dará las siguientes consignas:
¿Cómo podría usar estas piezas de tal manera que sin necesidad de tocar la pelota esta se
mueva?
¿Qué pasaría si una de las piezas no estuviera? ¿El sistema funcionaria? ¿Se lograría nuestro
objetivo? ¿Sucede lo mismo con nuestro cuerpo?
Se armará una definición en conjunto.
Clase N° ………..
La docente realizará un repaso de lo visto y les preguntará:
¿Qué sistemas mencionamos la clase anterior? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué órganos ayudan
a cumplir con esa función?
¿Qué recordamos sobre el sistema digestivo? ¿Dónde comienza?
La docente le mostrará una lámina de apoyo grafico.
1. Se realizará la proyección de un video https://www.youtube.com/watch?
v=5DUIc9BchOk
2. y la lectura de un texto que permita recabar los conocimientos previos de los alumnos.
Realiza un gráfico que explique el recorrido que realiza la comida en nuestro organismo.
Actividad N°2
Indica el nombre de las partes señaladas en este esquema del sistema digestico. Para ello,
buscalas primero en la sopa de letras de abajo.
Actividad N°3
1. UNIMOS LAS COLUMNAS DE MODO QUE QUEDEN FORMADAS LAS FRASES CORRECTAS.
INTESTINO DELGADO
3. ORDENAMOS LOS ÓRGANOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DIGESTIVO SEGÚN EL RECORRIDO DE LOS
ALIMENTOS, DESDE QUE ENTRAN HASTA QUE SALEN DEL ORGANISMO.
CLASE 1
COPIAMOS EN LA CARPETA
CLASE 2
RELEER Y ELABORAR DEL TEXTO ANTERIOR UN ESQUEMA CONCEPTUAL ENTRE TODOS.
LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO
COMPLETAMOS LOS CASILLEROS CON LA PALABRA QUE CORRESPONDA A CADA
DEFINICIÓN.
SEMANA 6-
1. COMPLETAR SEGÚN CORRESPONDA.
2. LEE Y COMPLETA:
SEMANA 7 –
CLASE 1
EL SISTEMA CIRCULATORIO”
CLASE 2
SEMANA 8 –
Clase 1
LA EXCRECIÓN ES LA FUNCIÓN QUE PERMITE ELIMINAR LOS DESECHOS QUE SE PRODUCEN DURANTE
EL TRABAJO DE LAS CÉLULAS, QUE DEBEN DISOLVERSE EN AGUA PARA PODER SALIR DEL CUERPO.
RESPONDEMOS:
1- ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA EXCRETOR?
2- ¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL FUNCIONAMIENTO DE ESTE SISTEMA?
3- ¿QUÉ SON LOS NEFRONES? ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
4- ¿POR QUÉ SE DICE QUE LOS PULMONES Y LA PIEL SON ÓRGANOS EXCRETORES? ¿QUÉ
FUNCIÓN CUMPLEN?
5- ¿QUÉ SUSTANCIAS ELIMINAN LAS GLÁNDULAS LACRIMALES? ¿ALGUNA ES ÚTIL UNA VEZ
EXCRETADA?
EL SISTEMA EXCRETOR.
SE ENCARGA DE ELIMINAR LOS DESECHOS Y LOS NUTRIENTES QUE PASA POR NUESTRO
CUERPO.