Interdict o

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Expediente :

Esp.Legal :
Cuaderno :
Sumilla : Demanda de interdicción por Discapacidad Mental.

SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA

Celinda Isabel CABALLERO QUISPE, de nacionalidad peruana, identificado con DNI Nº


46226665, con dirección domiciliaria en la avenida ejército manzana N lote 07, Estado Civil:
soltera, en la provincia Mariscal Nieto en el Distrito de Moquegua del centro poblado de San
Francisco con domicilio procesal en la avenida ejército D-06, número de casilla electrónica
121545; a Ud. atentamente digo:

l. PETITORIO:

En vía de proceso sumarísimo interpongo demanda de INTERDICCIÓN de mi señora madre,


Lucia Quispe de Caballero de 65 años de edad, por padecer del cuadro clínico de demencia en
la enfermedad de Alzheimer con discapacidad severa; y asimismo, a título de acumulación
objetiva originaria solicito a su despacho se proceda a DECLARAR EL RÉGIMEN DE CURATELA
QUE CORRESPONDA; solicitud que la hago, por ser hija de la presunta interdicta, y estar
enteramente a mi cuidado, por más de 14 años, es decir de cuando se enfermó: demanda que
interpongo en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Mi madre empezó con el deterioro de su salud a mediados del 2008, empezando con la
pérdida del apetito y debilidad. Posteriormente en el mes de mayo del 2009 ingresa a
emergencia por un cuadro de descompensación general ocasionando que sea trasladada hacia
el hospital de Tacna por la gravedad de su estado de salud, cayendo en coma por dos meses,
superando este episodio permanece 04 meses más internada y le detectaron
“hipopituitarismo”, enfermedad que le ocasionó pérdida de la memoria y la dependencia a
medicamentos, lo cual hasta el día de hoy viene siguiendo un tratamiento para evitar su
recaída.

Debido a esta enfermedad mi señora madre es totalmente dependiente de nosotros sus hijos
para actividades como: comer, asearse, cambiarse y/o realizar cualquier otra actividad por su
propia cuenta debido a su grave estado de salud mental, el cual se ve afectado desde hace más
de 14 años.

2. Que como lo demuestro con el Certificado Médico de Discapacidad Nº 00270814, que


presento en respaldo de esta demanda, mi señora madre Lucia Quispe de Caballero, presenta
una discapacidad severa y total; por presentar el diagnostico de demencia en la enfermedad
de Alzheimer con discapacidad severa; , mal que lo padece, desde hace tres años, y desde
entonces no ha podido cumplir ninguna labor, habiéndome hecho cargo de su cuidado desde
entonces hasta el día de hoy, por la misma razón que esta privada de todo discernimiento y lo
hace incapaz de expresar su voluntad.

3. Conforme a los exámenes médicos que se le han practicado desde el comienzo de su mal, se
confirma con el último examen médico que anexo, mi señora madre presenta una dolencia
cerebral que tiene carácter irreversible, por lo que pese al tratamiento que se le pueda
brindar, nunca podrá tener conciencia y discernimiento; ya que para la enfermedad de
Alzheimer con discapacidad severa solo existe el control diario por medio de fármacos de
estabilización y analgésicos.

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el


comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el
tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

3. Por esta situación, considero necesario se le provea a mi señora madre de representación o


de un régimen legal de protección; por las referidas circunstancias, razón por las que recurro a
su despacho, señor Juez a fin de que en base a las pruebas aportadas declare Ud. interdicto a
mi madre Lucia Quispe de Caballero de 65 años.

4. Siendo así de conformidad con las disposiciones señaladas, en el Código Civil Vigente,
aquellas personas que se encuentran privados de discernimiento o que no puedan expresar su
voluntad de manera indubitable, que presenten retardo mental o que no puedan expresar su
libre voluntad, son susceptibles de ser declaradas interdictas mediante un proceso judicial en
el que se acredita su incapacidad para el ejercicio de actos civiles. Por lo que estoy solicitando
al Juzgado, que, al momento de emitir sentencia, tenga a bien designarme Curador de mi
señora madre, por cuanto soy la persona que vive con ella, cuido de ella velando por su salud,
alimentación y vestido; y determinar el alcance del mandato; por cuanto la Curatela es
considerada una institución jurídica a través de la cual se busca otorgar protección a las
personas declaradas judicialmente incapaces en el campo civil.

5. Que los familiares más cercanos aparte de la recurrente son mis hermanos Livio Wilden
Caballero Quispe con DNI N°04744208, ocupación administrador de empresas, domiciliado en
la avenida ejército N°07, con N° de celular 941040170; Julber Caballero Quispe, con DNI
N°40484562 de ocupación comerciante, domiciliado en cercado de la ciudad de Lima Jr.
Ayacucho 795, con N° de celular 962882945; Luz Marina Caballero Quispe, con DNI
N°43989834, ocupación bachiller en Ingeniería Química domiciliado en la avenida ejército
N°07, con N° de celular 976942424, donde si fuera el caso se les deberá notificar.

6. Mi señora madre se encuentra en los registros como pensionista del Decreto Ley N°19990,
con número de expediente 02500006299, código de pensión B058597 y las siguientes
prestaciones con pago de pensión habitual mensual.

7. Mi señora madre Lucia Quispe de Caballero de 65 años tiene prestación de viudez con
estado activo y ha sido retenida su tarjeta pensionaria por el Banco por efectos de vigencia y
no se puede actualizar por el estado de salud de mi mamá, trayendo como consecuencia la
imposibilidad de cobrar sus pensiones mensuales y de agravarse su enfermedad.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Se ampara la pretensión en lo establecido en:

a.- Articulo 43 inc. 2 del Código Civil Peruano (incapacidad absoluta de los que se encuentran
privados de discernimiento por cualquier causa)

b.- Artículo 564º del Código Civil, (procedencia de la curatela);

c.- Artículo 581º.- Extensión y límites de la curatela

El juez, al declarar la interdicción del incapaz, fija la extensión y límites de la curatela según el
grado de incapacidad de aquel.
En caso de duda sobre los límites de la curatela, o si a juicio del curador fuere necesario
extenderla, el juez resolverá observando los tramites prescritos para declarar la interdicción.

IV. LEGITIMIDAD E INTERÉS PARA OBRAR:

La legitimidad para el inicio de la presente acción me corresponde en calidad de hija de la


persona contra quien se debe dictar la interdicción; y, el interés para obrar se basa en el
derecho que tengo de recurrir a su despacho como última alternativa posible para que se
declare la interdicción, así como que se proceda al nombramiento de curador; por lo que
queda cumplida la exigencia del artículo VI del Título Preliminar del Código Civil y del artículo
IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

De conformidad con lo establecido por el inciso 3 del artículo 546, la vía procedimental que
corresponde en el presente caso es la del PROCESO SUMARÍSIMO.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Certificado médico DE DISCAPACIDAD Nº00270814, expedido, firmado por el Dr. MC.
TEODORO CHUQUIMIA ARUQUIPA, POR EL DIRECTOR DE ESSALUD DANIEL SÁNCHEZ ALARCÓN
Y POR EL LICENCIADO SAUL GARCÍA MÁRQUEZ jefe de medicina física y rehabilitación y
concluyen con el diagnóstico de daño: Demencia en la enfermedad de Alzheimer, no
especificada. Diabetes mellitus no insulinodependiente, sin mención de complicación.

2.- Ratificación que de dicho certificado deberá realizar el Medico si usted lo considera, en el
Acto de la audiencia única.

3.- Copia de la constancia de registros de pago de prestaciones como pensionista

4.- Copia del DNI de mi madre Lucia Quispe de Caballero

VII. ANEXOS:

1.a) Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la recurrente.

1.b) Copia Certificado médico DE DISCAPACIDAD Nº00270814, expedido, firmado por el Dr.
MC. TEODORO CHUQUIMIA ARUQUIPA, POR EL DIRECTOR DE ESSALUD DANIEL SÁNCHEZ
ALARCÓN Y POR EL LICENCIADO SAUL GARCÍA MÁRQUEZ jefe de medicina física y
rehabilitación.

1.c) Copia de DNI de mi señora madre Lucia Quispe de Caballero

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Sr. Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su
naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con el artículo 80 del Código Procesal Civil, otorgo al
abogado que me patrocina, TITO ARTURO NIEBLES CUAYLA, las facultades generales de
representación del artículo 74 del mismo Código, debiéndose tener presente mi domicilio
personal señalado en este recurso y declarando que el suscrito está instruido de la
representación que otorga.
SEGUNDO OTROSI DIGO: La presente demanda, conforme se desprende del artículo 581 del
Código Procesal Civil, deberá dirigirse contra quien se dirige la medida, o sea mi señora madre
Lucia Quispe de Caballero, que tiene como domicilio el mismo que el mío; ya que está bajo mi
cuidado.

TERCER OTROSI DIGO: Conforme al artículo 583 del Código Procesal Civil, a efectos de que el
médico, que me expide el certificado, para la audiencia respectiva, se ratifique de lo
sustentado en la certificación médica que anexo, deberá citársele para tal efecto en el
establecimiento de salud 00016157 HOSPITAL II MOQUEGUA.

CUARTO OTROSI DIGO: Adjunto copias del arancel respectivo.

Moquegua 11 de mayo del 2023

Celinda Isabel Caballero Quispe


DNI N°46226665

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy