Cuestionario 02 - Jose Cueva Calle
Cuestionario 02 - Jose Cueva Calle
Cuestionario 02 - Jose Cueva Calle
“CUESTIONARIO N° 02”
ALUMNO:
Cueva Calle, José Eduardo
CURSO:
Motores y tractores
DOCENTE:
Ing. Cristóbal Gonzales
CICLO:
VII
Trujillo – Perú
2022
CUESTIONARIO 02
• Embrague.
• Transmisión.
• Diferencial.
• Transmisión Final.
• Fajas
• Cadenas
• Engranes
El control en flujo de energía del motor hacia las ruedas y el eje de toma de fuerza,
y puede modificar l relación torque - velocidad de esta energía trasmitida tiene como
finel transferir la potencia o energía mecánica hacia las ruedas traseras del tractor
para realizar las labores agrícolas.
Por ejemplo, en una curva el diferencial entra en acción, las transmisiones en cada
rueda serán diferentes.
Elementos de CategoríaIII
Categoría I Categoría II Categoría IV
enganche
Punto superior
Puntos inferiores
Diámetro de espigo D
21.8 – 22.1 28.2 – 28.5 36.3 – 36.6 49.7 – 50.8
Diámetro entre
681.0 – 684.3 822.5 – 825.5 963.7 - 966.7 1165 - 1168
espigo b
Dimensión b (categoría
822.5 – 825.5 919 - 922
especial)
Altura de la torrea
457 483 559 686
• Entrega presión.
• Subir y bajar las llantas.
• Rufa
• Rastra.
• Empacadora.
✓ Toma de fuerza: Utiliza la potencia del motor (en forma directa).
• Cosechadora.
• Trilladora
• Arado de disco
• Arado de vertedera
• Abonadora.
• Aporcador.
• Segadora.
• Picadora
▪ Barra de tiro
- Rastra: triturar la corteza terrestre a 15 cm y permite el me0or desarrollo del
cultivo, también utiliza al ET1 para elevar y bajar el implemento cuando es
necesario.
- Empacadora: realiza un trabajo después de la cosecha recoge la pa0a que esta
regada en el campo la cual es empacada por esta máquina. Esta utiliza también la
toma de*fuerza para accionar el mecanismo de la empacadora.
▪ Toma de fuerza
- Bomba hidráulica: succionar agua de un pozo.
- Toma de fuerza con velocidad de giro 540 r.p.m. en sentido de las manecillas del
reloj, cuyo diámetro 35 mm y 6 estrías.
- Toma de fuerza para una velocidad de giro de 1025 r.p.m. en sentido de las
manecillas del reloj, cuyo diámetro 35 mm y 21 estrías.
- Toma de fuerza con diámetro del eje 45 mm y la velocidad de giro 1025 rpm.
• Toma de fuerza.
El eje toma de fuerza, es un mecanismo importante de la transmisión de
potencia del tractor para accionar equipos que carezcan de fuente de potencia
propia.
• Poleas de banda.
Son otros sistemas de transmisión de potencia y se puede considerar como un
aditamento del eje de toma de fuerzas.
12. ¿Qué influencia tiene el brazo regulador del tractor en el punto superior en el
enganche de 3 puntos?
La influencia que tiene el brazo regulador en el punto superior del enganche tres
puntos, permite el movimiento de la posición de trabajo a la de transporte y
viceversa,regula la carga y profundidad de labor.
13. ¿Qué tipos de movimiento nos presenta los diferentes tipos de enganches,
definir cada uno de ellos? Haga un esquema explicativo de cada uno.
Tipo de movimientos para cada tipo de enganche:
• Toma de fuerza.
El eje toma de fuerza, es un mecanismo importante de la transmisión de
potencia del tractor para accionar equipos que carezcan de fuente de potencia
propia.
• Poleas de banda.
Son otros sistemas de transmisión de potencia y se puede considerar como un
aditamento del eje de toma de fuerzas.
14. ¿Qué influencia tiene el brazo regulador del tractor en el punto superior en el
enganche de 3 puntos?
La influencia que tiene el brazo regulador en el punto superior del enganche tres
puntos, permite el movimiento de la posición de trabajo a la de transporte y
viceversa,regula la carga y profundidad de labor.
15. ¿Qué tipos de movimiento nos presenta los diferentes tipos de enganches,
definir cada uno de ellos? Haga un esquema explicativo de cada uno.
19. ¿De qué forma recibe el TDF la potencia y como se puede conectar y
desconectar?
20. ¿Cuáles son las características del eje cardan desde el punto de vista de diseño
y funcionamiento?