METOLOGÍA Hoy
METOLOGÍA Hoy
METOLOGÍA Hoy
AUTOR(ES):
Rodriguez Mendoza Skarleth Lucia.(orcid.org/
0000-0002-5801-3344) – Ingeniería civil
ASESOR(A)(ES):
LÍNEA DE ODS:
Vida de ecosistemas terrestres
LIMA. – Perú
2023
ÍNDICE
ÍNDICE 4
I. INTRODUCCIÓN 5
II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 5
III. JUSTIFICACIÓN
IV. OBJETIVOS
V. HIPÓTESIS
VII. VARIABLES
VIII. DIMENSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
I. INTRODUCCIÓN
2.2.Problemas Específicos
➢ ¿Los conocimientos ambientales y la motivación ambiental se relacionan
significativamente en el distrito de Los Olivos, 2023?
III. JUSTIFICACIÓN:
Por lo cuál el presente trabajo de investigación será la ejecución del objetivo general
que plantea conocer el impacto que se da con la falta de educación ambiental y la
falta de participación ciudadana en el cuidado y valoración de áreas verdes en el
distrito de Los Olivos, 2023, mientras los objetivos específicos serían Identificar las
causas de la falta de acción en beneficio del medio ambiente en los habitantes de
Los Olivos, 2023. También Indicar la importancia y gran impacto de las actividades
humanas en el medio ambiente y por último Conocer la participación de los
habitantes con respecto al cuidado de las áreas verdes en Los Olivos
IV. OBJETIVOS:
Objetivo General:
Objetivos específicos:
V. HIPÓTESIS
1.2.1. Hipótesis General
Velásquez (2022) nos dice en su investigación que tiene como objetivo determinar si
la educación ambiental y educación social influye en las diferentes universidades de
la región Madre de Dios. Dicha investigación cuenta con una con un diseño no
experimental con un enfoque cuantitativo dónde la muestra estuvo conformada por
354 estudiantes universitarios. Por ello se tuvo como resultado que la educación
ambiental tiene un gran impacto significativo en la responsabilidad social en los
estudiantes de la universidad de la región Madre de Dios. Según el estudio se vió
que la variabilidad de la responsabilidad social de las universidades depende de un
33,5% de la educación ambiental.
Educación ambiental en el Perú (Marzo, 2018).‘’El medio ambiente se comprende
por sus recursos naturales, sociales y culturales en un espacio y tiempo
determinado, que por consecuencia van a influenciar directamente la vida material y
psicológica del ser humano, especies y además en el futuro de las próximas
generaciones. Por ejemplo: el hombre está directamente relacionado y es una parte
importante del medio ambiente. Es decir, el desarrollo de la vida no solo se trata de
las especies o seres vivos, sino también del propio individuo. Además, este es un
conjunto en el que debe permanecer el equilibrio constantemente entre, los seres
humanos, animales, plantas, materia, agua, suelo, aire y sus propias necesidades,
así como también la propia cultura.’’
VII. VARIABLES:
● VARIABLE DEPENDIENTE: Falta de educación ambiental
● VARIABLE INDEPENDIENTE: La participación ciudadana en el cuidado de
áreas verdes
VIII. DIMENSIONES:
Desarrollar el efecto que nos genera dar a reflexión ante esta situación ambiental
que tenemos hacia los individuos y los grupos sociales que hayan a la necesidad de
colaborar de forma conveniente a cualquier grado dando soluciones a los problemas
ambientales lo cual será medido por un cuestionario con escalas de de lista de sí y
no como también las preguntas abiertas.
● Conocimientos ambientales
● Participación en la gestión ambiental
Vemos indispensable que si queremos lograr mejorar el cuidado del medio ambiente
debemos de conseguir un equilibrio social y así mejorar la calidad de vida, lo cual
mediremos con un cuestionario
● La motivación ambiental
● La comunicación en la protección del medio natural
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: