Taller 3. Óptica Geométrica y Óptica Física
Taller 3. Óptica Geométrica y Óptica Física
Taller 3. Óptica Geométrica y Óptica Física
2. Un rayo de luz, de 589 𝑛𝑚 de longitud de onda, que viaja a través de aire, incide
sobre una lámina plana y uniforme de vidrio sin plomo con un ángulo de 30° con
la normal.
3. Un haz de luz pasa desde el medio 1 al medio 2, siendo este último una gruesa
lámina de material cuyo índice de refracción es 𝑛2 (ver figura). Demuestre que el
haz que emerge en el medio 1 desde el otro lado es paralelo al haz incidente.
8. La longitud de onda de luz láser roja de helio – neón en el aire es de 632,8 𝑛𝑚.
a. ¿Cuál es la frecuencia?
b. ¿Cuál es la longitud de onda en un vidrio que tiene un índice de refracción de
1,5?
c. ¿Cuál es la rapidez en el vidrio?
9. Un espejo esférico tiene una distancia focal de +10,0 𝑐𝑚
a. Ubique y describa la imagen para una distancia de objeto de 25,0 𝑐𝑚.
b. Ubique y describa la imagen para una distancia de objeto de 10,0 𝑐𝑚.
c. Ubique y describa la imagen para una distancia de objeto de 5,00 𝑐𝑚.
15. Un caballo está parado con su cara hacia una lente delgada convergente cuya
longitud focal es 3 𝑚. Si la imagen de la nariz del caballo se forma a 3,75 𝑚 a la
derecha del lente y tiene una altura de −56,25 𝑐𝑚:
a. ¿A qué distancia de la lente se encuentra la nariz del caballo?
b. ¿Cuál es la magnificación?
c. ¿A qué altura se encuentra la nariz del caballo?
d. Si la cola del caballo está a 17,5 𝑚 del lente, ¿Cuán larga es la imagen del
caballo (de la nariz a la cola)? ¿Cuál es la orientación horizontal de la
imagen?
16. En la figura, una lente convergente, delgada con distancia focal de 14 36 𝑐𝑚, forma
una imagen del cuadrado 𝑎𝑏𝑐𝑑, que tiene de alto ℎ𝑐 = ℎ𝑏 = 10 𝑐𝑚 y se encuentra
entre las distancias de 𝑝𝑑 = 20 𝑐𝑚 y 𝑝𝑎 = 30 𝑐𝑚 del lente. a). Sean 𝑎′ , 𝑏′ , 𝑐 ′ y 𝑑′
las respectivas esquinas de la imagen. Sea 𝑞𝑎 la distancia de la imagen para los
puntos 𝑎′ y 𝑏′ , 𝑞𝑑 la distancia de imagen para los puntos 𝑐 ′ y 𝑑′, ℎ𝑏′ la distancia
desde el punto 𝑏′ al eje, y ℎ𝑐′ la altura de 𝑐′. Evalúe cada una de estas cantidades.
Elabore un bosquejo de la imagen. b. El área del objeto es 100 𝑐𝑚2 . Al realizar las
siguientes etapas, evaluará el área de la imagen. Sea 𝑞 la distancia de imagen de
cualquier punto entre 𝑎′ y 𝑑′, para el que la distancia del objeto es 𝑝. Sea ℎ′ la
distancia desde el eje al punto en el borde de la imagen entre 𝑏′ y 𝑐′ a la distancia
de imagen 𝑞. Demuestre que:
1 1
|ℎ′| = (10 𝑐𝑚)𝑞 ( − )
14 𝑐𝑚 𝑞
𝑞𝑑
∫ |ℎ′ | 𝑑𝑞
𝑞𝑎