Investigacion Del Maiz en Colombia
Investigacion Del Maiz en Colombia
Investigacion Del Maiz en Colombia
En el país, el maíz ha sido uno de los alimentos básicos desde antes de la llegada de los
españoles. Es una de las especies que más influencia ha presentado en los sistemas
productivos pues es primordial en la seguridad alimentaria como lo evidencia la cantidad de
variedades presentes en todo el territorio nacional. Según los estudios, en Colombia existen
23 razas de maíz y en los bancos nacionales de germoplasma se tiene registradas 5.600
accesiones. Existe una enorme variabilidad entre plantas de la misma raza, razón por la que
los campesinos e indígenas reconocen gran cantidad de variedades y ecotipos y,
probablemente una misma variedad tenga diferentes nombres en distintas zonas del país.
suministro de bienes básicos para ser pagados con la cosecha. En general el cultivo del
maíz se basa en el uso de una amplia diversidad de variedades criollas y la utilización
limitada de híbridos. (Salgar, 2005)
Se siembra luego de tumbar y quemar el bosque durante dos o tres cosechas. El tiempo de
sembrar es en Septiembre a Noviembre, según la variedad evitando las siembras tardías
ya que pueden ser perjudiciales por un ataque de isoca de la espiga.
Se siembra en forma directa a golpe, en chagra a 1.40x 140m o en surcos a70cm entre
surcos y 30 cm en plantas.
REGION ANDINA.
El cultivo del maíz en Cundinamarca y Boyacá Estos dos departamentos tienen un papel
importante en la historia del maíz en Colombia, ya que las únicas dos razas primitivas de
maíz colombianas
En el cauca el ICA recientemente reporta la siembra de 493 hectáreas de maíz para el 2010
se reportaban 5.510 hectáreas sembradas con maíz tradicionales tecnificado; sin embargo,
cada año las siembras de maíz tradicional se reducen, hoy existen menos de la mitad las
hectáreas reportadas siete años atrás. Durante 2011 se reportaron 10.864 unidades
productoras de MAIZ por su parte el área de maíz tecnificado en el departamento alcanzó
sus puntos más en altos en 1993 y 2004 con 2.697 hectáreas, actualmente el área sembrada
con maíz es de 1.364 hectáreas. El departamento del Cauca aporta el 2.19% de la
producción nacional con 7.045 toneladas cosechadas en maíz tradicional y 4.600 en maíz
tecnificado.
REGION CENTRO
REGION ORINOQUI