Matriz de Planificación - 4° Grado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

IV.

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

N° MES SITUACIÓN EJE TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DURACIÓN FECHAS DE INICIO Y FIN

1 Marzo Convivencia escolar UNIDAD N°01: “Dialoguemos sobre nuestro retorno a clases”. 3 semanas Del 13 de marzo al 31 de marzo

UNIDAD N°02: “Hablemos acerca de nuestro cuidado y


2 Abril Habilidades sociales
protección”.
4 semanas Del 03 de abril al 28 de abril

Derechos y deberes de la
3 Mayo familia
UNIDAD N°03: “Compartimos actividades en familia”. 5 semanas Del 02 de mayo al 02 de junio

Salud y conservación
4 Junio ambiental
UNIDAD N°04: “Conversemos sobre el medio ambiente”. 4 semanas Del 05 de junio al 30 de junio

5 Julio Identidad nacional UNIDAD N°05: “Dialogamos sobre nuestra historia”. 3 semanas Del 03 de julio al 21 de julio

Semana de gestión
(24 de julio al 04 de agosto)
Del 07 de agosto al 01 de
6 Agosto Interculturalidad UNIDAD N°06: “Hablemos acerca de nuestras vacaciones”. 4 semanas
setiembre

UNIDAD N°07: “Conozcamos responsablemente sobre la Del 04 de setiembre al 29 de


7 Setiembre Espacio y medio ambiente
conservación de la biodiversidad”.
4 semanas
setiembre

UNIDAD N°08: “Preservamos los recursos naturales y Del 02 de octubre al 03 de


8 Octubre Recursos naturales 5 semanas
prevenimos desastres”. noviembre

UNIDAD N°09: “Conversemos acerca del aniversario de Del 06 de noviembre al 01 de


9 Noviembre Ciudadanía y democracia
nuestra I.E.”.
4 semanas
diciembre

Del 04 de diciembre al 22 de
10 Diciembre Tiempo de reflexión UNIDAD N°10: “Compartamos la alegría navideña”. 3 semanas
diciembre
V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
01 UNIDAD N°01: La escuela es un espacio de vínculos, en Comunicación Enfoque de orientación  Retornamos al Lista de
Marzo “Dialoguemos donde se espera que los estudiantes del 4°  Se comunica oralmente en su lengua materna. al bien común colegio con cotejos
sobre nuestro grado además de alcanzar el logro de  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque inclusivo o alegría. Escala de
retorno a habilidades cognitivas, desarrollen habilidades lengua materna. atención a la valoración
 Respetamos
clases”. sociales y emocionales que les permitan  Escribe diversos tipos de textos en su lengua diversidad. nuestras
establecer relaciones armónicas, pacificas e materna. Enfoque de derechos. diferencias
inclusivas dentro y fuera de la I.E. Matemática  Nos conocemos
La convivencia escolar es muy importante para los  Resuelve problemas de cantidad.
estudiantes ya que en el aula se desarrollan in- y compartimos
 Resuelve problemas de regularidad,  Organizamos
telectual, afectiva, espiritual y emocionalmente, equivalencia y cambio.
por ello es necesario que se constituyan en un lugar nuestro trabajo
 Resuelve problemas de forma, movimiento y escolar
estimulante acogedor y organizado para que localización.
aprendan y se desarrollen integralmente.
 Resuelve problemas de gestión de datos e
Ante esta situación planteamos lo siguiente;
incertidumbre.
- ¿Qué aspectos deben tener en cuenta para
Personal Social
logar una adecuada convivencia escolar
 Construye su identidad.
dentro del aula e institución educativa?
- ¿De qué manera lograrán consensos para  Convive y participa democráticamente.
establecer sus acuerdos, normas y Ciencia y Tecnología
deberes?  Explica el mundo físico basándose en
- ¿Cómo darán a conocer sus propuestas y conocimientos sobre los seres vivos, materia y
toma de decisiones para organizar su energía, biodiversidad, Tierra y universo.
ambiente escolar? Educación Religiosa
 Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Arte y Cultura
 Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
02 UNIDAD N°02: Los estudiantes del 4° grado necesitan Comunicación Enfoque de orientación  Desarrollamos Lista de
Abril “Hablemos desarrollar sus habilidades comunicativas,  Se comunica oralmente en su lengua materna. al bien común. nuestras cotejos
acerca de sociales, artística, etc. por lo que es necesario  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de derechos. habilidades. Escala de
nuestro cuidado propiciar en el aula un clima adecuado para lengua materna. Enfoque inclusivo o de valoración
 Celebremos
y protección”. que compartan sus vivencias y trabajen  Escribe diversos tipos de textos en su lengua atención a la con emoción la
colaborativamente de forma libre y segura, materna. diversidad. resurrección de
respetando sus diferencias y fortaleciendo Matemática Jesús.
conductas positivas por lo cual surgen los  Resuelve problemas de cantidad.
siguientes desafíos:  Somos mejores
 Resuelve problemas de regularidad, practicando
- ¿Qué podemos hacer para controlar equivalencia y cambio.
nuestras emociones? valores.
 Resuelve problemas de forma, movimiento y  Fortalecemos
- ¿Qué debemos hacer para mejorar la localización.
escucha activa y mejorar nuestra nuestra
 Resuelve problemas de gestión de datos e
comunicación? autonomía
incertidumbre.
- ¿Qué consensos podemos optar para
Personal Social
resolver situaciones de conflicto?
 Construye su identidad.
- ¿Cómo nos organizamos en equipos
 Convive y participa democráticamente.
respetando a los demás?
Ciencia y Tecnología
 Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
 Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Arte y Cultura
 Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
03 UNIDAD N°03: La mayor bendición de una mujer es ser madre Comunicación Enfoque de derechos.  Organizando Lista de
Mayo “Compartimos y la mayor dicha de un hijo es la de tener una  Se comunica oralmente en su lengua materna. nuestro cotejos
actividad en madre ejemplar y valiente.  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de igualdad de proyecto. Escala de
familia”. Las madres aman, educan, perdonan y se lengua materna. género.  Entrevistamos a valoración
sacrifican por sus hijos.  Escribe diversos tipos de textos en su lengua nuestras
Es importante que los estudiantes reconozcan materna. Enfoque de orientación madres.
el amor, trabajo y dedicación de sus madres, Matemática al bien común.  Elaboramos un
demostrando respeto, obediencia y gratitud a  Resuelve problemas de cantidad.
través de un homenaje especial. regalo para
 Resuelve problemas de regularidad, mamá
Así, mismo este escenario plantea los equivalencia y cambio.
siguientes desafíos:  Aprendemos
Personal Social
- ¿Qué debemos hacer para reconocer y poemas para
 Convive y participa democráticamente.
valorar el trabajo de mamá? mamá
Ciencia y Tecnología
- ¿Cómo se originó y cuál es la historia de mi  Una gran fiesta
 Indaga mediante métodos científicos para
familia?
construir sus conocimientos. para mamá.
- ¿Cómo nos comunicamos y resolvemos los
 Explica el mundo físico basándose en
problemas familiares?
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
- ¿Cómo nos organizamos para celebrar a
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
mamá y demostrarle nuestro amor?
Educación Religiosa
- ¿Qué versos y mensajes de amor le
 Construye su identidad como persona
dedicaremos a mamá?
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Arte y Cultura
 Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
Para una convivencia sana y pacífica entre las Comunicación Enfoque de derechos.  Los derechos Lista de
personas de una familia y comunidad, es  Se comunica oralmente en su lengua materna. de las niñas y cotejos
necesario que todos los ciudadanos  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de igualdad de los niños. Escala de
reconozcan y hagan respetar sus derechos, lengua materna. género.  Juntos valoración
así mismo que conozcan y asuman sus  Escribe diversos tipos de textos en su lengua luchamos por
deberes. materna. Enfoque de orientación nuestros
Todos somos responsables de proteger, Matemática al bien común. derechos.
promover y defender los derechos humanos.  Resuelve problemas de cantidad.
Por ello se les presenta los siguientes  Los deberes de
 Resuelve problemas de gestión de datos e los niños y las
desafíos: incertidumbre.
- ¿Cuáles son nuestros derechos? niñas.
Personal Social
- ¿Qué deberes debemos cumplir en el  Construye su identidad.
colegio, la familia y la comunidad?
 Convive y participa democráticamente.
- ¿Por qué se dice que a cada derecho le
Ciencia y Tecnología
corresponde un deber?
 Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
04 UNIDAD N°04: En el mundo moderno el plástico y papel son Comunicación Enfoque ambiental.  Planificamos Lista de
Junio “Conversemos materiales importantes en todos los campos  Se comunica oralmente en su lengua materna. nuestro cotejos
sobre el medio como la medicina, transporte, tecnología, etc.  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de orientación proyecto Escala de
ambiente”. Pero, son miles de toneladas de plástico y lengua materna. al bien común. valoración
ambiental
papel de diversos tamaños, que contaminan el  Escribe diversos tipos de textos en su lengua  Indagamos
mar, el suelo y que tienen un efecto materna. acerca de la
devastador sobre la fauna marina, las aves y Matemática contaminación
los seres humanos.  Resuelve problemas de cantidad.  Seleccionamos
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
Por lo cual en este proyecto se busca que los  Resuelve problemas de forma, movimiento y responsableme
estudiantes tomen conciencia de los efectos localización. nte la basura
que tienen el uso del plástico y papel en el Personal Social  Leemos y
medio ambiente.  Gestiona responsablemente el espacio y el elaboramos
Por tal razón planteamos los siguientes retos: ambiente. afiches sobre el
- ¿Cómo afectan el plástico y papel al medio Ciencia y Tecnología cuidado del
ambiente?  Indaga mediante métodos científicos para ambiente.
- ¿Cuáles son los efectos de la contaminación construir sus conocimientos.  Evaluamos
del agua, suelo y aire?  Explica el mundo físico basándose en
- ¿Qué acciones podemos realizar para
nuestro
conocimientos sobre los seres vivos, materia y proyecto
disminuir la contaminación ambiental? energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- ¿Cuáles son los efectos de la contaminación Educación Religiosa
del agua, suelo y aire?  Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
 Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Los inadecuados hábitos alimenticios están Comunicación Enfoque ambiental.  Consumimos Lista de
originando en los niños diversos tipos de  Se comunica oralmente en su lengua materna. alimentos cotejos
enfermedades que están afectando su salud  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de orientación nutritivos y Escala de
como: Obesidad, anemia, infecciones lengua materna. al bien común. vitaminas valoración
estomacales, etc., por el desconocimiento del  Escribe diversos tipos de textos en su lengua  Practicamos
valor nutritivo de los alimentos materna. hábitos
Una adecuada alimentación es fundamental en Matemática saludables para
la etapa de crecimiento para lograr un  Resuelve problemas de cantidad. evitar
desarrollo adecuado en peso y talla, así como Personal Social
un buen estado de salud. enfermedades
 Construye interpretaciones históricas.
Entonces es necesario que los niños Ciencia y Tecnología
comprendan la importancia de consumir
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
alimentos saludables y nutritivos, productos  Indaga mediante métodos científicos para
oriundos que pueden fortalecer la calidad de construir sus conocimientos.
vida de las personas  Explica el mundo físico basándose en
Por esta razón es necesario plantear las conocimientos sobre los seres vivos, materia y
siguientes interrogantes: energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- ¿Qué alimentos debemos consumir para Educación Religiosa
preservar nuestra salud?  Construye su identidad como persona
- ¿Cómo podemos difundir el valor nutritivo humana, amada por Dios, digna, libre y
de los alimentos? trascendente, comprendiendo la doctrina de
- ¿Qué podemos hacer para poner en su propia religión, abierto al diálogo con las
práctica hábitos alimenticios adecuados y un que le son cercanas.
menú saludable? Arte y Cultura
- ¿Cómo podemos evitar las enfermedades  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
causadas por la mala alimentación como la Competencias transversales
anemia, obesidad, diabetes?  Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
05 UNIDAD N°05: Los estudiantes del 4to grado poseen poca Comunicación Enfoque de búsqueda  Viajamos por Lista de
Julio “Dialogamos identidad hacia nuestros símbolos patrios,  Se comunica oralmente en su lengua materna. de la excelencia. las etapas de la cotejos
sobre nuestra historia y territorio nacional debido a la  Lee diversos tipos de textos escritos en su historia del Escala de
historia”. influencia de las costumbres extranjeras. lengua materna. Enfoque ambiental. valoración
Perú.
Es necesario que se revisen fuentes históricas  Escribe diversos tipos de textos en su lengua  Difundimos
y se fortalezcan las raíces étnicas y culturales materna. Enfoque de orientación nuestra historia
que nos dejaron nuestros antepasados a Matemática al bien común. con dignidad y
través del conocimiento, análisis y reflexión del  Resuelve problemas de cantidad. orgullo.
origen y hechos de la historia del Perú que  Resuelve problemas de forma, movimiento y
provocaron su transformación social, localización.
económica y cultural desde la época pre-inca, Personal Social
inca, descubrimiento, conquista y el Virreynato  Construye interpretaciones históricas.
hasta conseguir la Independencia. Ciencia y Tecnología
Partiendo de retos como:
 Explica el mundo físico basándose en
- ¿Cuáles son las épocas de la Historia del
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
Perú?
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- ¿Cómo fue el poblamiento de América?
Educación Religiosa
- ¿Qué culturas se desarrollaron en el Perú y
 Construye su identidad como persona
cuáles fueron sus manifestaciones
humana, amada por Dios, digna, libre y
culturales?
trascendente, comprendiendo la doctrina de
- ¿Cómo se organizó la cultura incaica?
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
- ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias su propia religión, abierto al diálogo con las
de la Conquista del Perú? que le son cercanas.
- ¿Cómo era la vida en la época del  Asume la experiencia del encuentro personal
virreinato? y comunitario con Dios en su proyecto de vida
- ¿Qué hicieron los próceres y precursores en coherencia con su creencia religiosa.
del Perú? Arte y Cultura
- ¿Qué acontecimientos influyeron en la  Aprecia de manera crítica manifestaciones
independencia del Perú? artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Se observa que los estudiantes de 4to grado Comunicación Enfoque de búsqueda  Reconocemos Lista de
tienen dificultades para expresarse  Se comunica oralmente en su lengua materna. de la excelencia. qué y cuánto cotejos
fluidamente, confunden las reglas ortográficas  Lee diversos tipos de textos escritos en su aprendimos. Escala de
en sus escritos, les falta cohesión y lengua materna. Enfoque de orientación  Nos valoración
coherencia, tienen digresiones y vacíos al  Escribe diversos tipos de textos en su lengua al bien común. organizamos
redactar sus textos. Así mismo tienen materna. para reforzar
dificultades para resolver problemas Matemática nuestros
matemáticos de cantidad, forma, movimiento y  Resuelve problemas de cantidad. aprendizajes.
localización.  Resuelve problemas de forma, movimiento y
El propósito de este proyecto es promover, localización.
organizar y difundir actividades dirigidas a la Personal Social
producción de textos continuos y discontinuos  Construye interpretaciones históricas.
donde los estudiantes planifiquen, textualicen y Ciencia y Tecnología
evalúen permanentemente en su texto el uso
 Explica el mundo físico basándose en
de recursos ortográficos, lingüísticos y
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
textuales; resolución de ejercicios y problemas
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
matemáticos utilizando materiales educativos.
Educación Religiosa
Para ello se plantearán las siguientes
 Asume la experiencia del encuentro personal
interrogantes:
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
- ¿Cómo planifico la redacción de diferentes
en coherencia con su creencia religiosa.
tipos de texto? ¿Qué recursos ortográficos
Arte y Cultura
utilizo al escribir textos?
- ¿Qué pasos debo seguir para resolver  Aprecia de manera crítica manifestaciones
problemas matemáticos? artístico – culturales.
- ¿Cómo puedo explicar lo aprendido en  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
ciencia y tecnología? ¿Cómo puedo explicar Competencias transversales
lo aprendido en personal social?  Se desenvuelve en los entornos virtuales
Los estudiantes elaborarán materiales para generados por las TIC.
demostrar sus aprendizajes en todas las  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
áreas.
06 UNIDAD N°06: El Perú, es un país mega diverso, plurilingüe y Comunicación Enfoque intercultural.  Exploramos la Lista de
Agosto “Hablemos multiétnico,  Se comunica oralmente en su lengua materna. geografía del cotejos
acerca de Los estudiantes del 4to grado provienen de  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de orientación Perú. Escala de
nuestras una variada interculturalidad y comparten un lengua materna. al bien común valoración
 “Perú, país
vacaciones”. territorio en común  Escribe diversos tipos de textos en su lengua festivo y
por ello debemos preservar el patrimonio materna. megadiverso”
histórico - cultural de nuestro país, conociendo Matemática  Protegemos
sus regiones, costumbres, tradiciones e  Resuelve problemas de cantidad.
incentivando y fortaleciendo la identidad nuestro
 Resuelve problemas de forma, movimiento y patrimonio
regional, localización.
Ante esta situación presentamos los siguientes cultural y
 Resuelve problemas de gestión de datos e natural.
retos: incertidumbre.
- ¿Cuáles son las regiones naturales del  Mi comunidad
Personal Social
Perú? se organiza y
 Gestiona responsablemente el espacio y el
- ¿Cuáles son los recursos naturales de cada gobierna.
ambiente.
región?
Ciencia y Tecnología
- ¿Cómo podemos fomentar el respeto y el
 Explica el mundo físico basándose en
trato igualitario entre otras culturas de
conocimientos sobre los seres vivos, materia y
nuestro país?
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- ¿Cómo demostramos nuestra identidad
Educación Religiosa
regional?
 Construye su identidad como persona
- ¿Qué costumbres y tradiciones de nuestra
humana, amada por Dios, digna, libre y
comunidad debemos revalorar y practicar en
trascendente, comprendiendo la doctrina de
la actualidad?
su propia religión, abierto al diálogo con las
- ¿Qué debemos hacer para cuidar nuestro
que le son cercanas.
patrimonio y fortalecer nuestra identidad
regional?  Asume la experiencia del encuentro personal
- ¿Qué acciones y actividades debemos y comunitario con Dios en su proyecto de vida
organizar para buscar el desarrollo y en coherencia con su creencia religiosa.
progreso de nuestra región? Arte y Cultura
 Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
07 UNIDAD N°07: La gran biodiversidad del Perú, hace que sea Comunicación Enfoque Ambiental  Conocemos la Lista de
Set. “Conozcamos considerado como el país con una amplia  Se comunica oralmente en su lengua materna. extensa cotejos
responsableme variedad de seres vivos en la tierra, tenemos  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de orientación biodiversidad
nte sobre la más de 25000 especies en flora que forman lengua materna. al bien común. Escala de
de animales.
conservación de parte del 10% del total del mundo; en cuanto a  Escribe diversos tipos de textos en su lengua  Protejamos a valoración
la biodiversidad” la fauna, el Perú es el primero en peces (2000 materna. Enfoque de búsqueda los animales en
especies, 10% del total mundial), segundo en Matemática de la excelencia. peligro y
aves, tercero en anfibios, tercero en mamíferos  Resuelve problemas de forma, movimiento y evitemos su
y quinto en reptiles. localización.
Actualmente la vida animal y de las plantas se extinción.
Personal Social 
encuentran amenazadas y en peligro de  Gestiona responsablemente el espacio y el
extinción, proteger la vida de los animales ambiente.
domésticos o silvestres, es una prioridad para Ciencia y Tecnología
evitar el abandono y la crueldad, causados  Explica el mundo físico basándose en
directa o indirectamente por el ser humano. conocimientos sobre los seres vivos, materia y
Ante esta situación proponemos realizar energía, biodiversidad, Tierra y universo.
actividades que involucren la indagación, Educación Religiosa
clasificación y descripción de las especies de
 Asume la experiencia del encuentro personal
animales que hay en nuestro entorno así como
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
reglas para preservarlos y evitar su extinción
en coherencia con su creencia religiosa.
para lo cual planteamos las siguientes
Arte y Cultura
interrogantes:
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
- ¿Qué son los animales y cómo se
Competencias transversales
clasifican?
- ¿Cuáles son las características de los  Se desenvuelve en los entornos virtuales
animales vertebrados e invertebrados? generados por las TIC.
- ¿Qué cuidados podemos practicar para  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
cuidar a los animales?
- ¿Cómo podemos prevenir la extinción de
algunos animales y plantas?

El planeta Tierra es el lugar donde vivimos, Comunicación Enfoque ambiental.  Descubrimos la Lista de
ocupa el tercer lugar dentro del Sistema Solar,  Se comunica oralmente en su lengua materna. Tierra por cotejos
posee condiciones óptimas que lo hacen único  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque de búsqueda dentro y por Escala de
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
como la presencia de agua, de una atmósfera, lengua materna. de la excelencia. fuera. valoración
etc. por lo que debe ser cuidado y preservado  Escribe diversos tipos de textos en su lengua  Recibimos con
de la excesiva urbanización e industrialización, materna. alegría la
estos son motivos por los que cada día la Matemática venida de la
Capa de Ozono se ha ido deteriorando y como  Resuelve problemas de cantidad. primavera.
consecuencia se han incrementado los casos Personal Social  La capa de
de cáncer a la piel, cambios climáticos.  Gestiona responsablemente el espacio y el Ozono nos
Ante esta situación surgen los siguientes ambiente. protege,
desafíos:  Gestiona responsablemente los recursos
- ¿Cómo es la estructura de la Tierra interna y ¡Debemos
económicos. protegerla
externamente? Ciencia y Tecnología
- ¿Por qué debemos proteger el planeta también!
 Explica el mundo físico basándose en
Tierra? conocimientos sobre los seres vivos, materia y
- ¿Cuál es la importancia de la capa de energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Ozono? Educación Religiosa
- ¿Qué debemos hacer para evitar la ruptura  Construye su identidad como persona
de la capa de ozono? humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
 Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
08 UNIDAD N°08: Tenemos una variedad de recursos naturales Comunicación Enfoque ambiental  Descubrimos la Lista de
Octubr “Preservamos que nos proporciona la naturaleza, como  Se comunica oralmente en su lengua materna. importancia de cotejos
e los recursos materia prima, minerales y alimentos que son  Lee diversos tipos de textos escritos en su Enfoque inclusivo o preservar los Escala de
naturales y utilizados por el hombre. lengua materna. atención a la valoración
recursos
prevenimos Las energías renovables posibilitan el uso  Escribe diversos tipos de textos en su lengua diversidad. naturales.
desastres”. adecuado de los recursos naturales, entre las materna.  ¿Cómo
más importantes podemos encontrar la Matemática Enfoque intercultural utilizamos
energía eólica, mareomotriz, solar, entre otras.  Resuelve problemas de cantidad. Energías
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
Así mismo, la naturaleza nos recuerda qué tan  Resuelve problemas de forma, movimiento y alternativas?
vulnerable es nuestro país ante los diferentes localización.  Cuidamos los
fenómenos climáticos que, salvo los Personal Social recursos
terremotos, son predecibles. Las lluvias, los  Convive y participa democráticamente. naturales de
huaicos, las sequías y el friaje son parte de  Construye interpretaciones históricas. nuestra región
una realidad estacional que impacta  Gestiona responsablemente el espacio y el  Nos
dramáticamente las vidas según nuestra ambiente. organizamos
diversa geografía, al punto de convertirse en  Gestiona responsablemente los recursos para enfrentar
una amenaza constante de muerte. económicos.
Por lo que es necesario proponer actividades Desastres
Ciencia y Tecnología Naturales
para brindar seguridad y tomar con seriedad la  Explica el mundo físico basándose en
práctica de los simulacros dándole la  “Bailamos y
conocimientos sobre los seres vivos, materia y cantamos con
importancia para mantener la calma y salvar la energía, biodiversidad, Tierra y universo.
vida de todos buscando el fortalecimiento de energía, al ritmo
 Diseña y construye soluciones tecnológicas
una cultura de prevención que reduzca la de la música
para resolver problemas de su entorno.
vulnerabilidad y salvaguarde la vida de los criolla”
Educación Religiosa
integrantes de la comunidad educativa.
 Construye su identidad como persona
Ante esta situación, se presentan los
humana, amada por Dios, digna, libre y
siguientes retos:
trascendente, comprendiendo la doctrina de
- ¿Qué recursos naturales renovables y no
su propia religión, abierto al diálogo con las
renovables tenemos? ¿Cómo se relacionan
que le son cercanas.
los recursos y las energías? ¿A quiénes se
llaman energías alternativas?  Asume la experiencia del encuentro personal
- ¿Cómo podemos identificar y salvaguardas y comunitario con Dios en su proyecto de vida
los recursos naturales de nuestro país? en coherencia con su creencia religiosa.
- ¿Qué fenómenos naturales se presentan en Arte y Cultura
tu localidad? ¿Qué acciones de prevención  Aprecia de manera crítica manifestaciones
debemos de realizar ante un desastre artístico – culturales.
natural? ¿Por qué es importante contar con  Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
una mochila de emergencia en nuestros Competencias transversales
hogares?  Se desenvuelve en los entornos virtuales
- ¿A qué amenazas y riesgos estamos generados por las TIC.
expuestos en el Perú?  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- ¿Cómo debemos organizarnos para actuar
adecuadamente en un simulacro?
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
09 UNIDAD N°09: Estamos próximos a celebrar el aniversario de Comunicación Enfoque de orientación  Plan de Lista de
Nov. “Conversemos nuestra institución y para esta conmemoración  Se comunica oralmente en su lengua materna. al bien común. actividades de cotejos
acerca del tenemos la posibilidad de elegir entre dos  Lee diversos tipos de textos escritos en su aniversario.
aniversario de caminos. El primero, pensar en el aniversario lengua materna. Enfoque de búsqueda Escala de
 Periódico mural
nuestra I.E” como una gran fiesta a celebrarse el …. de  Escribe diversos tipos de textos en su lengua de la excelencia. alusivo al valoración
noviembre del 2022. El segundo, entender materna. aniversario de
esta celebración como la gran oportunidad Matemática la I.E.
para conocer y vivir nuestra identidad deliciana  Resuelve problemas de forma, movimiento y
con la certeza de que hay mucho que  Poemas
localización. alusivos al
conmemorar y mucho también que desarrollar Personal Social
y cimentar. Como institución educativa hemos aniversario de
 Gestiona responsablemente el espacio y el la I.E.
elegido la segunda alternativa; esto nos ambiente.
permitirá reflexionar, apreciar y motivar ese Ciencia y Tecnología
escaso sentimiento e identificación con nuestra  Explica el mundo físico basándose en
escuela. Esto pasa por conocer primero la conocimientos sobre los seres vivos, materia y
visión, misión valores, historia, lema, himno, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
avances y logros obtenidos desde la creación Educación Religiosa
de nuestro colegio a la actualidad e incidir en
 Asume la experiencia del encuentro personal
la construcción del espíritu de pertenencia e
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
identidad. Ante esta situación surgen las
en coherencia con su creencia religiosa.
preguntas: 
Arte y Cultura
- ¿Qué significa ser parte de nuestra
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
institución educativa?
Competencias transversales
- ¿Qué debemos conocer para desarrollar mi
identidad como estudiante de esta escuela?  Se desenvuelve en los entornos virtuales
- ¿Qué característica debe tener el estudiante generados por las TIC.
de nuestra escuela?  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- ¿Cómo podríamos lograr que los demás
participen en las actividades por nuestro
aniversario?
10 UNIDAD N°10: La Navidad es tiempo de reflexión, unión, Comunicación Enfoque inclusivo o  Vivamos el Lista de
Dic. “Compartamos esperanza y celebración del nacimiento de  Se comunica oralmente en su lengua materna. atención a la adviento, cotejos
la alegría Jesús en nuestros corazones.  Lee diversos tipos de textos escritos en su diversidad. tiempo de Escala de
navideña”. La importancia de que los menores compartan lengua materna. valoración
reflexión y
la Navidad en familia no solo radica en el  Escribe diversos tipos de textos en su lengua Enfoque de orientación conversión
hecho de recibir regalos, sino más bien de una materna. al bien común.  ¡Que el amor y
época donde esperan recibir demostraciones Matemática la esperanza
de cariño y afecto, compartiendo momentos  Resuelve problemas de cantidad. Enfoque de búsqueda iluminen esta
Unidades de Propósito de aprendizaje Técnicas e
N° Situación significativa y de contexto Actividades
aprendizaje Competencias Enfoques transversales instrumentos
inolvidables con sus seres queridos.  Resuelve problemas de forma, movimiento y de la excelencia. navidad!
Asimismo, aprenden a cultivar valores como la localización.  Vivamos la
bondad, la generosidad, el amor, la amistad, y  Resuelve problemas de gestión de datos e magia de la
gratitud. incertidumbre. navidad
Por esta razón se propone desarrollar Personal Social compartiendo
actividades vivenciales donde los estudiantes  Convive y participa democráticamente. costumbres y
comprendan el verdadero significado de la  Gestiona responsablemente el espacio y el tradiciones!
Navidad, participen y difundan las tradiciones y ambiente.
costumbres navideñas.  Gestiona responsablemente los recursos
Ante ello se plantean los siguientes desafíos: económicos.
- ¿Qué es la navidad y cuál es su verdadero Ciencia y Tecnología
significado?  Explica el mundo físico basándose en
- ¿Qué podemos hacer para practicar la conocimientos sobre los seres vivos, materia y
solidaridad y desprendimiento en navidad? energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- ¿Cómo podemos ahorrar en Navidad?
 Diseña y construye soluciones tecnológicas
- ¿Cómo nos preparamos para recibir la
para resolver problemas de su entorno.
Navidad? Educación Religiosa
 Construye su identidad como persona
humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de
su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
 Asume la experiencia del encuentro personal
y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Arte y Cultura
 Aprecia de manera crítica manifestaciones
artístico – culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy