TR1 de Adm Internacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

TRABAJO FINAL DEL CURSO

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Dirección Zonal/CFP: Sede Central: Av. Aredo Mendiola # 3520 Independencia, Lima.
Carrera: Administración Industrial Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo Administración del Comercio Internacional
Tema del Trabajo: Tributación Aduanera

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Llenado de datos
1 de la información 01/11/2022
general
Planificación del
2 03/11/2022
trabajo
Resolución de la
3 05/11/2022
pregunta guía 1
Resolución de la
4 08/11/2022
pregunta guía 2
Resolución de la
5 09/11/2022
pregunta guía 3
Resolución de la
6 11/11/2022
pregunta guía 4
7 Entrega de la TR1
11/11/2022

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Cuál es el monto de pago por concepto de derecho específico del arroz?


1

¿Cuál es el monto de pago por concepto de Impuesto Selectivo al


2 Consumo por cigarros?

¿Puedo solicitar la devolución de la Percepción en ambos casos?


3

¿Puedo importar con pasaporte?


4

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es el monto de pago por concepto de derecho específico del arroz?

El precio de referencia del arroz se toma del mercado uruguayo. En ese sentido, el
precio notificado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el mes de abril, es
nuevamente de US$ 545 por tonelada, el cual se ha mantenido estable desde el
pasado diciembre. Hasta mediados del 2021, los precios se habían elevado a US$
620 por tonelada; en los siguientes meses, cayeron lentamente, de ahí que se espera
que se consoliden en alrededor de US$ 520 por tonelada, precio promedio que se
mantuvo por mucho tiempo en períodos anteriores. No obstante, frente a los
acontecimientos recientes, se podría modificar esta tendencia como consecuencia de
los impactos del alza de los precios de los combustibles y de los fertilizantes.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

El precio piso de la franja del arroz sigue siendo de US$ 612 por tonelada. De esta
manera, en la medida que el precio de referencia sea menor que el precio piso, le
corresponderá un derecho específico, el cual equivale a la diferencia entre el precio
piso y el precio de referencia (US$ 545 por tonelada), que, para esta operación,
equivale a US$ 67 por tonelada, tasa que se aplica a las importaciones de arroz de
cualquier origen.
En cuanto al arancel tope que podría aplicarse bajo la franja de precios, hasta el mes
de diciembre de 2021, fue de 20% (en su equivalente ad Valorem), a pesar de que, en los últimos
años, el arancel específico aplicado nunca había logrado superar el tope del 20%. Con el nuevo
tope del 40% (en su equivalente ad Valorem), vigente a partir de enero de 2022, dicho límite se ha
estimado en términos monetarios en US$ 280 por tonelada para abril. Este es un valor muy
elevado si se compara con el nivel del derecho específico aplicado de US$ 67 por tonelada,
equivalente a un 9,6% del valor promedio de importación CIF, cifra por ahora muy alejada del límite
establecido como tope. Causas para el comportamiento de los precios
internacionales
Según Méndez (2022), en marzo, los precios mundiales del arroz subieron en una
media del 2%, impulsados por la subida de los precios del arroz quebrado. Así, la
guerra en Ucrania, que impacta los mercados de granos, ha llevado a los
importadores de maíz y trigo a recurrir al arroz quebrado para la alimentación animal,
tal es el caso de
China, que es el mayor mercado mundial de alimentos para animales. La demanda de
arroz quebrado también tiende a aumentar en los mercados domésticos de los
exportadores asiáticos, como en Tailandia, dejando poco espacio para la demanda
externa. No obstante, el incremento de los precios del arroz sigue siendo
relativamente moderado en comparación a los precios de otros productos agrícolas
y energéticos. A esto se incluyen nuevas alzas en los precios de insumos y del flete
marítimo, ya muy afectados por la pandemia de la COVID-19.
Dentro de los factores que han inducido a un alza moderado de los precios del
arroz, se considera la llegada progresiva de la segunda cosecha en Asia, la cual
parece ser prometedora gracias a las buenas condiciones climáticas. Las
perspectivas de producción en el 2022 son promisorias; principalmente, en los
grandes productores asiáticos, quienes podrían verse menos favorecidos por el
aumento en los costos de insumos. En cambio, los países africanos se encuentran
afectados por un doble golpe: una elevación de la factura de las importaciones de
arroz y un mayor costo en los insumos necesarios para la producción local.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
El conflicto entre Rusia y Ucrania, que impacta fuertemente los mercados de
materias primas, en especial de otros granos, todavía no ha tenido mayor efecto en
el mercado mundial del arroz. Así, ambos países participan de manera marginal en
el comercio mundial del arroz. Sin embargo, el impacto se sentiría de manera
indirecta, dentro de algunos meses. Se espera que este conflicto repercuta en los
costos de producción de las regiones productoras de Asia.

Los exportadores asiáticos buscan mantener o recuperar cuotas de mercado, dadas las
abundantes reservas exportables. Sin embargo, podrían favorecer el comercio de proximidad o
regional para reducir los costos de transporte. En estas perspectivas, Vietnam podría recentrarse
aún más en los mercados del sudeste asiático y de China. En cuanto a India, que ya es el principal
proveedor de África, podría aumentar también sus cuotas de mercado en este continente. En todo
caso, hay un alto riesgo de que los precios mundiales del arroz se incrementen a finales de año a
raíz de una posible alza de los precios domésticos en los mercados asiáticos.
En el Mercado Común del Sur (Mercosur), los mercados de exportación siguen activos y los
precios de exportación han subido en una media de 5% con relación a febrero. Las exportaciones
brasileñas marcan un avance de 150% con respecto a esa misma época del 2021. En Uruguay,
también las exportaciones se encuentran un 50% superior con relación al año anterior. El precio
indicativo del arroz cáscara brasileño subió 12% en marzo, es decir, a US$ 305 por tonelada en
comparación con US$ 273 por tonelada en febrero. A principios de abril, el precio se mantenía
firme en U$ 324 por tonelada. (Méndez, 2022).

2. ¿Cuál es el monto de pago por concepto de Impuesto Selectivo


al Consumo por cigarros?

Esta actualización se realiza de manera regular a inicios de cada año y permite mantener la carga
tributaria (participación del ISC respecto al precio del producto). Los nuevos montos fijos del ISC
representan variaciones mínimas del impuesto para los cigarrillos y las bebidas con alto grado de
alcohol y se actualizaron de acuerdo a la metodología aprobada en la Resolución Ministerial N°
0342020-EF/15.

Lima, 30 de enero de 2022.- Como ocurre a inicios de todos los años, el Ministerio de Economía
y Finanzas (MEF), mediante Resolución Ministerial N° 021-2022-EF/15, actualizó los montos fijos
vigentes aplicables a bienes sujetos al Sistema Específico del Impuesto Selectivo al Consumo
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
(ISC). Este año se realiza un ligero ajuste del valor del monto fijo sobre tres bienes: los cigarrillos,
las bebidas alcohólicas con 20 grados o más de alcohol y el pisco, con un ajuste moderado de S/
0,01, S/ 0,08 y S/ 0,05, respectivamente.

Cabe recordar que este impuesto, sumada a su finalidad fiscal, se concibe como un instrumento
disuasivo del consumo de productos que ocasionan efectos negativos sobre la salud de la
población y el medio ambiente.

El ISC que se paga con un monto fijo en soles (S/) por cada bien gravado se actualiza cuando el
precio del bien (medido por su respectivo Índice de Precios al Consumidor - IPC) experimenta un
incremento mayor a 1% el año anterior a la actualización con la finalidad de recuperar la carga
tributaria, ya que siendo un ISC de monto fijo, este no se ajusta automáticamente, como ocurre en
otros impuestos que están expresados como un porcentaje del valor del producto.

En tal sentido, es necesario enfatizar que la actualización dispuesta mediante la Resolución


Ministerial Resolución Ministerial N° 021-2022-EF/15 no significa un aumento de impuesto, y que
productos como el combustible, la cerveza y las bebidas de bajo contenido de alcohol (como el
vino) no registrarán este año una variación, manteniéndose el mismo monto fijo de ISC que tenían
el año pasado, pues el IPC de referencia no se incrementó más del 1%.

El ISC de los cigarrillos, las bebidas alcohólicas con 20 grados o más de alcohol y el pisco se
actualizan porque sus respectivos IPC superaron el 1%. Como se puede ver en el gráfico, el IPC
de los cigarrillos presentó una variación de 1,4% a diciembre de 2021, superando el 1%
establecido en la norma, por lo cual se actualiza el monto fijo del ISC que se aplica a este bien de
consumo para mantener el nivel de recaudación. Debe señalarse que la variación del ISC
efectuada a los cigarrillos, las bebidas alcohólicas con 20 grados o más de alcohol y el pisco es
inferior al incremento de la inflación anual del 2022 estimada por el INEI e igual a 6,99%.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Actualización

En tal sentido, de acuerdo a la actualización aprobada por el MEF mediante la Resolución


Ministerial Resolución Ministerial N° 021-2022-EF/15, la variación de los montos fijos del ISC a los
cigarrillos es de S/ 0,01 (en 1 centavo por unidad), a las bebidas alcohólicas con 20 grados o más
de alcohol S/ 0,08 (8 centavos por litro) y al pisco S/ 0,05 (5 centavos por litro).

Con esta actualización, los montos fijos del ISC quedan de la siguiente manera:

De esta manera, la actualización que se aplica a los productos gravados con un monto fijo del ISC permite
recuperar la participación de este impuesto sobre el precio, que se va reduciendo en el tiempo por el
incremento de precios.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

El impuesto Ad. Valorem, determina los 2402.10.00.00 establecidas para su


ingreso al país; tras la siguiente tabla podemos observar que le corresponde un
50% para el impuesto selectivo al consumo.

Analizando obtenemos que:

CIGARROS

COSTEO DE IMPORTACIÓN DEFINITIVA

VALOR TOTAL $ 60,000.00 Para poder hallar el ISC FLETE $


2,500.00 aplicamos la siguiente SEGURO $ 300.00 fórmula:
VALOR ADUANA $ 62,800.00 𝐼𝑆𝐶 = 𝐶𝐼𝐹 + 𝐴𝐷. 𝑉𝐴𝐿𝑂𝑅𝐸𝑀

TRIBUTOS
AD. VALOREM $ 3,768.00
ISC $ 33,284.00 6%
50%

RESPUESTA: EL AD. VALOREM SE


CALCULA ASÍ:
ENTONCES EL MONTO DE PAGO POR IMPUESTO 𝐴𝐷. 𝑉 = %(𝐶𝐼𝐹)
SELECTIVO AL CONSUMO DEL CIGARRO ES DE 𝐴𝐷. 𝑉 = 6%(62,800) $33,284
DOLARES AMERICANOS O S/ 126,479.20 𝐴𝐷. 𝑉 = 3,768 SOLES.

3. ¿Puedo solicitar la devolución de la Percepción en ambos


casos?

Si tienes un negocio pequeño y estás acogido al Nuevo


Régimen Único Simplicado (NRUS), puedes solicitar la devolución del monto de las
percepciones del IGV que te hicieron cuando compraste tus mercaderías, siempre
que tengas saldo a favor de las percepciones acumuladas y no compensadas en el
periodo por el que vas a pedir la devolución.

Las percepciones se realizan cuando el vendedor de ciertos bienes cobra un


importe adicional al precio de venta al comprador (valor de venta más IGV), lo que
se considera un anticipo del IGV de las futuras ventas que realice tal comprador.

Por ejemplo, si tienes una bodega en el Nuevo RUS y compras cerveza o agua
mineral a una distribuidora, esta te cobrará un 2% adicional del monto a pagar por
concepto de percepciones, que podrás usar en el pago de tus impuestos
mensuales, o, de tener un saldo acumulado, podrás solicitar tu devolución.

Condiciones:

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
➢ Haber pagado la cuota mensual del Nuevo RUS del periodo por el que pides
la devolución y las cuotas mensuales precedentes, en caso estés obligado.
➢ No tener una solicitud de devolución de percepciones de IGV pendiente de
atención por el mismo periodo.
➢ No haber sido notificado con una resolución que declare improcedente,
procedente en parte o procedente la solicitud de devolución de
percepciones del IGV por el mismo periodo.

Requisitos
➢ Clave SOL
➢ Tener al día tus pagos mensuales de acuerdo a la categoría que te
corresponda.
➢ Presentar el formulario preimpreso N° 4949 debidamente llenado y firmado
por el representante legal del contribuyente.
➢ Consignar el saldo acumulado no aplicado que conste en la última
declaración (PDT 621)
➢ Haber presentado todas las declaraciones (PDT 621) por el periodo por el
que solicita la devolución en su condición de proveedor.
➢ Deberá tener un saldo de percepciones no aplicadas por un plazo no menor
de 3 meses en forma consecutiva.
Se deberá consignar como período tributario, el último vencido a la fecha de
presentación de la solicitud.

Si el trámite lo va realizar una tercera persona, adicionalmente deberá presentar


una carta poder simple en la que se indique expresamente la autorización para
realizar el trámite correspondiente.

El plazo máximo para atender la devolución es de 45 días hábiles.

Actualmente existen 2 formas para solicitar la devolución de Percepciones del IGV:

Para la modalidad virtual


• Presentando el Formulario Virtual N° 1649 a través de SUNAT Operaciones
en Línea, donde se debe consignar Tipo 26 Devolución de percepciones
IGV no utilizadas.
No tener solicitud pendiente por el mismo tributo y periodo; no haber sido
notificado por SUNAT con resolución que declare improcedente o procedente en
parte una solicitud por el mismo tributo y periodo.

Los requisitos son validados en línea por SUNAT, no admitiéndose las solicitudes
que no cumplan con los mismos.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Para la modalidad presencial:


➢ Formulario N°4949 - Solicitud de devolución en las dependencias y Centros
de Servicios al Contribuyente de SUNAT, en original y copia, firmado por ti
como contribuyente o representante legal del RUC.
➢ Si un tercero presenta la solicitud, además debe mostrar:
➢ Su documento de identidad.
➢ Carta poder simple que lo autorice a realizar el trámite específico (no es
necesario legalizar la firma del titular).

Este formulario debe estar llenado y firmado por el contribuyente o representante


legal, acreditado en el RUC. Se presenta un formulario por cada periodo y tributo por el
que se solicita devolució n, indicando el tipo de solicitud.
Debe adjuntarse un escrito sustentado [MODELO SUGERIDO].
Se debe adjuntar copia de los documentos que obren en poder del contribuyente y que
sustenten los pagos de las percepciones no aplicadas.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

En ambos casos, el solicitante debe poner a disposición de la SUNAT, de forma


inmediata, o cuando sea requerido, la documentación y los registros contables
correspondientes, en su domicilio fiscal o lugar designado por la Administración.

En el caso de percepciones del IGV no aplicadas se debe tener presente: •


Consignar como período tributario el último vencido a la fecha de
presentación de la solicitud de devolución y en cuya declaración conste
el saldo acumulado de percepciones del IGV no aplicadas, sin perjuicio
de que el monto cuya devolución se solicita sea menor a dicho saldo.
•Haber presentado la declaración jurada mensual del IGV del último
periodo que hubiera vencido a la fecha de presentación de la solicitud,
con anterioridad a la presentación de la solicitud de devolución. •
Deberá tener un saldo de percepciones no aplicadas por un plazo no
menor de 3 meses en forma consecutiva. El cómputo del referido plazo
se iniciará a partir del período siguiente a aquel consignado en la última
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
solicitud de devolución presentada, de ser el caso, aun cuando en dicha
solicitud no se hubiera incluido la totalidad del saldo acumulado a esa
fecha.
El importe máximo de devolución que puede solicitarse para la modalidad de
abono en cuenta es S/280,000.

Consideraciones importantes para tener en cuenta


Se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Presentar el formulario preimpreso N° 4949 o el formulario virtual Nº
1649, según corresponda.
2. En el caso del formulario preimpreso Nº 4949, adjuntar el escrito que
sustente el pedido de devolución [MODELO SUGERIDO].
3. En el caso del formulario virtual Nº 1649, no deberá tener solicitud
pendiente por el mismo tributo y periodo; no haber sido notificado por
SUNAT con resolución que declare improcedente o procedente en
parte una solicitud por el mismo tributo y periodo;
4. Verificar que el saldo acumulado no aplicado a declarar conste en la
última declaración (PDT 621).
5. Verificar que se hayan presentado todas las declaraciones (PDT 621)
por el periodo por el que solicita la devolución.
6. Consignar como período tributario, el último vencido a la fecha de
presentación de la solicitud.
7. En el caso del formulario preimpreso N° 4949, si el trámite lo va
realizar una tercera persona, adicionalmente deberá presentar una
carta poder simple en la que se indique expresamente la autorización
para realizar el trámite correspondiente.

4. ¿Puedo importar con pasaporte?

No, ya que los pasaporte solo es un documento de viaje con información sobre la
identidad y nacionalidad de una persona, que la habilita para viajar y ejercer el libre
tránsito internacional; y el DNI es el documento principal de identificación y es
necesario para acceder a todos los servicios y beneficios del estado. Recordemos
que solo podemos importar como persona natural o jurídica, con la única diferencia
que si importamos como personal natural solo podemos importar un máximo de 3
veces al año con un monto que no superen los $3 000.

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Tener en cuenta las normas
OPERACIÓN 1: DESCARGAR ARCHIVOS de higiene y protocolos de
Encender la PC o laptop. seguridad covid-19, como es
Ingresar a la plataforma blackboard de Senati el lavado de manos durante
Entrar dentro del blackboard a actividad entregable 20 segundos, áreas de
Descargar el archivo estudios ventiladas, si dicha
área de estudio es usada por
más de una persona mantener
OPERACIÓN 2: LLENADO DE TR1
el distanciamiento social, uso
Llenar de datos la información general
de mascarilla, aislamiento
Llenar y colocar fechas en la planificación en el social etc.
trabajo
13
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Colocar por orden cada pregunta guía
Tener un ambiente iluminado
OPERACIÓN 3: INVESTIGAR LOS TEMAS y con poco ruido, esto es
Ingresar al buscador Google importante para tener una
Buscar fuentes confiables mejor concentración y
Leer, resumir y redactar los temas desarrollo de mi trabajo. Esto
permite fluir mejor las ideas y
Plasmar todo lo investigado en la hoja de trabajo
poder argumentar bien las
Elaborar un cuadro del impuesto selectivo al
interrogantes y problemas que
consumo (ISC) y grafico del derecho específico del
se nos presente en el trabajo.
arroz en el mes de abril 2022
Responder las preguntas guía Al usar una pc o laptop se
debe de tener en cuenta la
OPERACIÓN 4: FIN DEL TR1 ubicación de los cables
Llenar paso por paso el proceso de ejecución de mi conectados, contar con
trabajo conexión estable durante mi
Ingresa al buscador Google ambiente de trabajo y
Buscar fuentes confiables desinfectar el equipo o
Elaborar un esquema/ diagrama o dibujo máquina de trabajo para su
relacionado al tema que estoy investigando correcto funcionamiento.
Elaborar mi lista de recursos

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor
las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

14
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
14
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop
Celular
Calculadora
Internet, red WIFI (Google)

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Microsoft Word
Microsoft Excel
Internet (Google)
WhatsApp
Calculadora
Microsoft Teams

5. MATERIALES E INSUMOS
Cuadernos
Lápiz B12
Lapiceros (rojo, azul y negro)
Cuadernillo de apuntes
Libros referentes al tema investigado
Manual de Senati
15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy