13 Cartelvolcnpopocatpetl

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿QUÉ HACER EN CASO DE

VIGILANCIA VOLCÁNICA
UNA EMERGENCIA VOLCÁNICA?
CÁ N
O L A TÉ P ET L Recomendaciones generales En caso de evacuación:

V POC ¿Cómo se vigila al


volcán? Una vez declarada la emergencia, las autoridades decidirán y
notificarán que zonas serán evacuadas.

O
Manténgase alerta a las sirenas, campanas, bocinas o
Desde el CENAPRED se alarmas.

P
Esté atento a las instrucciones de las autoridades y cuerpos de
monitorea las 24 horas del día, auxilio.
Las autoridades se encargarán de avisarle sobre una
¿Qué es un Volcán? para conocer su estado de posible emergencia, siga sus instrucciones. Mantenga la calma y transmítala a los demás.
Un volcán es una abertura de la tierra por donde actividad y detectar cualquier
anomalía o manifestación que Conserve la calma y con su familia aléjese del volcán lo Reúna a su familia y junto con ella evacue el área, llevando sólo
sale el magma (roca fundida) de su interior. más pronto posible. lo indispensable.
ponga en peligro a la
población. Los cuatro aspectos Diríjase a los sitios o centros de reunión o si puede Cierre puertas y ventanas de su casa, colocando una sábana
Los volcanes tienen generalmente forma de evacuar por sus propios medios, hágalo. blanca al frente para comprobar que se trata de una zona
montaña, por la acumulación de capas de lava y que se monitorean son: imagen evacuada .
cenizas. Las cenizas de los volcanes son en tiempo real, sismicidad, En caso de que en su localidad no se haya establecido un
deformación y geoquímica. centro de reunión y su casa esté construida con materiales
fragmentos de roca del tamaño de la arena y la ligeros en muros y techos, busque un refugio más En el refugio temporal:
gravilla, que se pulverizan durante las seguro (escuela, iglesia, etc.), siempre y cuando el sitio esté
FENÓMENO VOLCÁNICO Y LA ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL

explosiones volcánicas. fuera de peligro. Identifique con un distintivo a los miembros de su familia,
¿Qué es el Semáforo de Alerta Volcánica? especialmente a los niños, ancianos y personas discapacitadas,
Si no encuentra refugio, procure respirar a través de una anotando su nombre, apellidos, tipo de sangre y otros datos
Los materiales también pueden ser emitidos a lo Con el objeto de estar preparados, la Secretaría de tela esto evita el paso de los gases y el polvo volcánico. personales.
largo de fracturas, fisuras y conos adventicios en Gobernación a través del Sistema Nacional de Protección
Retírese de los valles y cañadas. Por ahí podrían bajar Regístrese con su familia y ubíquese en el sitio que se les

SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA


zonas volcánicas. Civil y de los gobiernos estatales, han implementado un flujos de lodo, lava ó ceniza. indique.
Programa Operativo para evacuar a la población en caso
¿Qué es una erupción? Antes de cruzar un puente observe la corriente del agua, si Manténgase en contacto con las autoridades y atienda las
de peligro y que cada ciudadano conozca las acciones a reglas a seguir durante su estancia, aquí mismo le informarán
se aproxima lodo o lava no lo cruce y aléjese del lugar hacia
Cuando bajo un volcán se acumulan materiales muy calientes (magma), la presión y la seguir respecto a la actividad volcánica. Dicho programa las zonas más elevadas de las riberas. sobre cómo evoluciona la emergencia.
temperatura pueden hacer que salgan en forma de lava, ceniza, rocas, vapores y gases, está basado en un Semáforo de Alerta Volcánica que Evite los comentarios sin fundamento, pues sólo causan
produciéndose una erupción. consiste en lo siguiente: confusión.

Las erupciones pueden ser de varios tipos. En ocasiones, los materiales de la erupción Recuerde:
Etapa de Normalidad Si vive en una zona de alto peligro, la evacuación es la Concluye la emergencia
salen lentamente sin producir muchos daños, principalmente como lava (roca líquida
El volcán está tranquilo mejor actividad preventiva ante una erupción volcánica.
fundida). Sólo las autoridades puede indicar el momento seguro para
Es una oportunidad para conocer la regresar a su vivienda, evite hacer caso de cualquier otra
En otros casos, estos materiales pueden salir de forma violenta y explosiva produciendo señalización de: información no oficial.
grandes cantidades de cenizas y gases que pueden ser muy destructivas. Rutas de evacuación Antes de entrar a su casa verifique las condiciones en que se
Sitios o centros de reunión encuentra.
Refugios temporales Si tiene dudas sobre el estado de su casa consulte a los cuerpos
de auxilio.
Etapa de Alerta
No use la electricidad ni el gas hasta estar completamente
El volcán está inquieto seguro de que las instalaciones son seguras.
Esté atento a la información oficial No coma o beba nada que haya estado en contacto con
Esté preparado para una posible evacuación contaminantes.
Tenga sus documentos importantes a la mano No se aleje de su casa y manténgase informado a través de la
Conozca su sitio de reunión radio y/o la televisión.

CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA?


Use el teléfono sólo para reportar emergencias.
Etapa de Alarma En los periodos normales de actividad volcánica la
principal molestia es la caída de ceniza, la cual no pone en Evite construcciones y/o zonas que presentan riesgo.

¿QUÉ HACER EN CASO DE


Hay peligro peligro ni la seguridad ni la salud de la población, sin Retome, junto con su familia, las actividades cotidianas que
¡Es momento de evacuar! embargo se recomienda atender las siguientes medidas: venía realizando antes de la emergencia.
Conserve la calma
La ceniza en sí misma no es peligrosa, ni tóxica.
Diríjase a los sitios de reunión
Siga las instrucciones de las autoridades Puede provocar irritaciones en ojos y vías respiratorias, si
le causa molestias:
Volcán Popocatépetl
El Popocatépetl con sus 5,492 metros de altura, es uno de los volcanes más
grandes de Norteamérica. Está localizado en el centro de la República Mexicana,
Señalización
Las señales son muy importantes porque ayudan a
Cúbrase con un pañuelo o tapabocas, limpie ojos y
garganta con agua pura.
POPOTEL Servicio de Información del Volcán Popocatépetl
800 900 7070 (24 H.)

CENACOM
entre los estados de México, Morelos y Puebla, muy cerca de la Ciudad de México reconocer lo que se debe hacer o el lugar al Cierre ventanas o cúbralas y permanezca lo más posible Centro Nacional de Comunicaciones
que se debe ir. dentro de la casa. 55 1103 6000
Ext. 71544, 71550, 71547, 71551,
¿Qué pasa si hace ¿Qué podemos esperar del Popocatépetl? Cubra tinacos, cisternas y depósitos de agua.
SEÑALIZACIÓN

71560, 71556
erupción? a) El análisis geológico de su actividad en los últimos Ruta de Evacuación RUTA DE No consuma alimentos en la vía pública.
En el poco probable caso de que 5,000 años revela la ocurrencia de 3 grandes eventos Indica las calles o caminos que EVACUACIÓN
la actividad del volcán eruptivos, el último, tuvo lugar hace aproximadamente llevan a los centros de reunión No deje que se deposite mucha ceniza en los techos,
evolucione hacia una erupción 1,100 años. o refugios temporales. con el agua pueden caerse por sobrecarga
de mayores proporciones, se La flecha señala hacia donde ir. Limpie la ceniza de los techos, póngala en bolsas de
espera que se presenten b) El análisis histórico de la actividad del volcán en los No. 1 plástico y entréguela a los servicios de recolección de
manifestaciones precursoras últimos 500 años permite identificar 13 episodios de basura o utilícela para fertilizar la tierra ya que es rica en
que puedan ser detectadas por actividad con nivel y características similares al actual, minerales. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
los sistemas de monitoreo, antes el último de los cuales tuvo lugar en el periodo 1919- Coordinación Nacional de Protección Civil
que se desarrolle una actividad 1927. Evite que se tape el drenaje Centro Nacional de Prevención de Desastres
altamente explosiva y con la La ceniza azolva las tuberías. Es importante barrer la calle
anticipación suficiente para Estas referencias junto con el análisis de las
Sitio o Centro de Refugio temporal y la banqueta para evitar que esto suceda. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
permitir a los sistemas de manifestaciones que desde diciembre de 1994 se han
Protección Civil tomar medidas presentado en el v olcán, indican que muy probablemente Reunión Señala los sitios que han Coordinación Nacional de Protección Civil
la actividad se mantendrá dentro del rango que ha tenido Indica que en este sitio sido designados para Tenga cuidado al manejar Centro Nacional de Prevención de Desastres
preventivas (días a semanas).
hasta la fecha que se caracteriza por exhalaciones, llegarán los camiones brindarle los servicios y La ceniza hace resbaloso al pavimento y dificulta la www.gob.mx/cenapred
explosiones moderadas y etapas eruptivas pequeñas para trasladarte a un protección durante la visibilidad. Tenga precaución al conducir.
como la de diciembre de 2000. lugar seguro. emergencia.

Centro Nacional de Prevención de Desastres

gob.mx/cenapred
gob.mx/sspc

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy