Informe COMISION TECNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO TRIMESTRE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME

A: LIC. LIZBETH VIRGINIA UNZUETA BUSTAMANTE


DIRECTORA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SAN IGNACIO DE LOYOLA”

DE: COMISIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA

REF.: INFORME ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE

FECHA: SAN IGNACIO DE VELASCO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Estimada directora:

La pretensión del siguiente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades
realizadas en este segundo trimestre por la comisión técnica pedagógica las cuales
mencionamos a continuación.

ACTIVIDAD PLANIFICADA DESARROLLO DE ACTIVIDAD

Recojo de informes con dificultades de Se recepcionó algunos informes sobre los


aprendizaje en el primer trimestre estudiantes con dificultad para un mejor
seguimiento de los estudiantes con
Fecha: Mayo Junio diferentes dificultades.

Taller sobre “Autoestima” para estudiantes Se desarrolló el taller de “Autoestima” con


de secundaria. los estudiantes de secundaria con guía de
la Lic. Ericka encargada de Educación
Permanente con la participación activa de
nuestros estudiantes. Y de ese modo
logrando una mejora considerable ante las
diferentes problemáticas por el que
pasaban algunos de nuestros estudiantes
Fecha: 29 y 30 de Junio fortaleciendo su autoestima.

Seguimiento de los casos identificados en El seguimiento a los casos identificados


diferentes áreas de aprendizaje. con dificultades de aprendizaje se fue
desarrollando de manera permanente con
diversas conversaciones y acciones con
los docentes de ambos niveles.
Fecha: constante .

Reunión con el personal Docente y Se aprovecharon las reuniones del pre –


administrativo, para tratar y consensuar consejo y consejo trimestral para hacer ver
las sugerencias y estrategias de acción a los docentes la visión que se tiene para
que permitan resolver los problemas con la unidad educativa y lo importante de
identificados aplicar el reglamento de evaluación para
poder superar diversas dificultades,
especialmente en la evaluación que
corresponde a las casillas del “HACER”
recordando que las actividades de cada
tema desarrollado deben ser realizados
“en el mejor de los casos” dentro de la
clase para poder de ese modo, evitar
copias o plagios de tareas. Posteriormente
Fecha: en reunión de pre- consejo y se sugirió algunas metodologías para
consejo trimestral poder aplicarlas en clase como:
crucigramas, ejercicios personalizados,
etc.

Análisis sobre la aplicación de Posterior al pre – consejo, se pudo tener


metodologías aplicadas a los estudiantes diferentes conversaciones con docentes
con dificultades para analizar sobre la aplicación de las
metodologías y el reglamento de
evaluación en los estudiantes,
satisfactoriamente los resultados fueron
positivos ya que con el mismo se pudo
tener mejor control del desarrollo de cada
uno de los estudiantes, aunque un factor
Fecha: constante en contra es el tiempo.

Simulación de examen de ingreso a Con la incertidumbre ante las posibilidades


universidades dirigido a los estudiantes de a poder aprobar el PSA en las
la promoción y pre – promoción. universidades del país, la comisión
pedagógica guio diferentes simulaciones
Fecha : del 01/08 al 08/08 de junio de exámenes aplicando a los estudiantes
de la pre – promoción y promoción.
Durante las pruebas varios estudiantes
quedaron sorprendidos al dar lectura a las
diferentes preguntas formuladas por el
simulador notando en ellos una
preocupación ante la posibilidad de poder
aprobar o no el PSA para el ingreso a las
universidades. Debemos manifestar que
nuestros estudiantes se encuentran en un
nivel estándar de conocimiento,
considerando que es la primera vez que
desarrollan el PSA.

Sin más que mencionar al respecto nos despedimos con las consideraciones del caso.

Atte.:
ANEXOS
DESARROLLO DEL TALLER DE AUTOESTIMA
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DEL PSA

RESULTADOS DE SIMULADOR DE PSA

SOCIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL

SOCIALES
RESULTADOS DE SIMULADOR
RENÉ MORENODE PSA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ

 MATEMÁTICA
 BIOLOGÍA

 LENGUAJE
 BIOLOGÍA
ÁREA
MORENO

ÁREA

 CIENCIAS
UNIDAD EDUCATIVA

CEINCIAS
UNIDAD EDUCATIVA
SAN IGNACIO DE LOYOLA
SAN IGNACIO DE LOYOLA
QUINTO
SEXTO DE SECUNDARIA
DE SECUNDARIA

01/08/22 

03/08/22 

08/08/22 
02/08/22
FECHA

01/08/22 

02/08/22 
N° APELLIDOS Y NOMBRES

FECHA
N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 ALGARAÑAZ FALDIN DANIEL  2 43 S/L   22
1 AÑEZ LEIGUEZ MEL STEFANIE 49 
 1 61 
2 BANEGAS HURTADO LUCAS SEBASTIAN 6
31  25  S/L
2 AÑEZ SOLIZ KEVIN MAURICIO  S/L 23 
 6
3 BERNAL RAMOS EDWARD JUNIOR  53  53  37
3 CORDOVA MAGNE JUAN PABLO 2
 S/S S/S 
 1
4 CALCINA
4 CORIABALDIVIESO DIANA RAYZA
PACHURI ERICKA ARACELY  36
9
 S/L
28   24  S/L

5 DUCHENFRANCO
APAZA GERONIMO JOSIAS  6
 S/S S/S   43
5 CHAVARRIA JOSE MARIA 1
 60  S/L

6 6 FUENTES
FALDIN EGUEZACAPA NIURKA
DAMARY ACAPA
FABIANA  S/S
 5 34 
S/L  S/L S/L 
7 HURTADO ARROYO DENICE  S/S
 2 46 
7 GOMEZ MENDIA SURIANE 8
 31  33 31 
8 PEDRAZA ROCA DAYANA  43
 5
40 
8 IBAÑEZ PANIQUE
PRESTEL DANNA MARGARITA
ROMANAZZI ANDRES 6
 40  20 51 
9  S/S S/S 
9 ARTURO
LEDEZMA UNZUETA JOAN SEBASTIAN
 4
 49  27 30 
2
10 QUENA RIBERA JERSON  S/S 35 
 3
10 LEON SALAZAR RUTHA ALISON LIZBETH 8
 38  21 42 
11 RIBERA CAUPI ANA LEIDY  S/S 17 
11 MICATU
12 MENDEZ
ROJAS ANI SILVANA
PAZ VICTOR HUGO  5
 S/S  21  S/L
S/S  S/L 
 5
12 RODRIGUES
RIVERO RIVERO PARADA WILSON
ROCIO DENISSE  51  30 36 
13 8
 S/S 23 
RODRIGO  5
13 SORIA
14 URIBE
SORIA ROSSY
TICONA AMANDYINDIRA
CAROLAY  S/S
9
 43  20
 34
S/L 

14 YORRURI
15 KREIDLER
TANCARA OSWALDO
VARGAS ZULEIKA ANELY  5
 41  2
38   16 18 
15 ZILKER
16 ORTIZOSINAGA
VILCHES LINDA JUAN CARLOS  5 S/L
 S/S S/S  S/L S/L 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy