Actividad Módulo 2 DGPP
Actividad Módulo 2 DGPP
Actividad Módulo 2 DGPP
Actividad Módulo 2:
Objetivo de la actividad:
A través de la actividad, el participante podrá aplicar el aprendizaje obtenido en la unidad
didáctica mediante prácticas y videos.
Actividad 1:
El participante debe completar lo requerido. Puede consultar las fuentes que entienda
necesarias pero los conceptos que exponga deben ser de criterio propio.
Parte 2: Luego de leer el material didáctico y analizar los conceptos de gestión por
procesos, el participante debe
1. Evaluar los pasos para la implementación de una gestión por proceso para su
proceso actual.
2. Hacer un FODA a la implantación de la gestión por proceso en la empresa.
Parte 3: Luego de leer el material didáctico y analizar los conceptos de gestión por
procesos, el participante debe
Página 1|6
Diplomado en Gestion por Procesos
Parte 1
Gestión Tradicional:
Orientación hacia los resultados: Este enfoque se centra en los resultados y la satisfacción
del cliente. Los procesos se diseñan y mejoran para brindar productos o servicios que cumplan con
las necesidades y expectativas de los clientes. Se hace hincapié en la medición y el seguimiento de
indicadores de desempeño clave.
Página 2|6
Diplomado en Gestion por Procesos
2._ ¿Cuál considera más importante para el logro de los objetivos? ¿Por qué?
Considero que la gestión por proceso
Porque, mientras que la gestión tradicional se centra en la estructura jerárquica, la funcionalidad y
la eficiencia a corto plazo, la gestión por procesos adopta un enfoque sistémico, orientado hacia
los resultados, la flexibilidad y la mejora continua.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y cambiante, la gestión por procesos tiende a
ser más adecuada para adaptarse a las demandas actuales y futuras. Sin embargo, es importante
tener en cuenta que cada enfoque tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la elección del
enfoque adecuado dependerá de las características y necesidades específicas de cada
organización.
Página 3|6
Diplomado en Gestion por Procesos
Parte 2
1. Evaluar los pasos para la implementación de una gestión por proceso para
su proceso actual.
Recepción de mercancía:
El proveedor entrega la mercancía en el área designada de recepción.
Inspección inicial:
Se realiza una inspección visual de la mercancía para detectar daños externos o discrepancias evidentes.
Se revisan los números de lote, fecha de caducidad u otros atributos relevantes, si corresponde.
Registro de recepción:
Se registra la orden y la factura en el tracker
Control de calidad:
Se realizan inspecciones y pruebas adicionales según los criterios predefinidos.
Almacenamiento:
Se asigna un lugar de almacenamiento apropiado para la mercancía recibida.
Se etiqueta correctamente la mercancía con información relevante, como códigos de ubicación o fechas
de vencimiento.
Documentación y archivado:
Se generan y archivan los documentos relacionados con la recepción de la mercancía, como recibos,
facturas, certificados de calidad, etc.
Documentación y archivado:
Se generan y archivan los documentos relacionados con la recepción de la mercancía, como recibos,
facturas, certificados de calidad, etc.
Comunicación interna:
Se notifica a los departamentos pertinentes (como compras, almacén, control de calidad, etc.) sobre la
recepción exitosa de la mercancía.
Página 5|6
Diplomado en Gestion por Procesos
Parte 3
Esta empresa está muy comprometida con el personal y al mismo le brinda constante
capacitación y les da la oportunidad de crecer dentro de la empresa
Dicha empresa tiene muchos procesos por cada departamento y los mismo se van
reestructurando y cambiando
Podríamos decir que nuestra relación con nuestros proveedores es como una familia y se
puede decir que estamos en una misma sintonía cuando nos necesitamos
Página 6|6