Semana 9. Metabolismo Celular UPN
Semana 9. Metabolismo Celular UPN
Semana 9. Metabolismo Celular UPN
BIOLÓGICOS
fiorella.orellana@upn.pe
METABOLISMO
CELULAR Y ENZIMAS
UNIDAD 3
FUNDAMENTOS DE
METABOLISMO CELULAR
Logro de la Unidad
▪ Metabolismo celular.
▪ Anabolismo y Catabolismo.
▪ Enzimas.
Logro de la Sesión
En los diferentes compartimentos de la célula acontecen una serie de reacciones químicas encaminadas a
mantener la correcta operatividad de la célula. Reconozca a la célula como unidad vital y cómo en nuestro
organismo se orquestan estas reacciones para mantenernos vivos.
Bioenergética
Para que una persona pueda moverse, implica una inversión energética a nivel celular en las células
musculares que ejecutan el movimiento (participación del ATP en la miosina ubicada en la fibra
muscular) y a nivel nervioso en la sinapsis neuronal (participación del ATP en la liberación de
neurotransmisores). Imagine estas reacciones cada vez que hace un movimiento
Termodinámica
▪ Estudia la transformaciones de la energía producidas en un conjunto de materia (sistema).
▪ SISTEMAS CERRADOS: Se halla aislado de su entorno.
▪ SISTEMAS ABIERTOS: Vínculo e intercambio con entorno.
En función de las imágenes: ¿Por qué los seres vivos, en este caso el hombre, somos
considerados sistemas abiertos?
Leyes de la Termodinámica
LEY
SEGUNDA
transferirse y transformación de
transformarse, pero no energía incrementa la
puede ser creada o ENTROPÍA del universo
destruida
CALOR
Los alimentos proporcionan energía química que El calor liberado aumenta la entropía
posteriormente puede ser transformada en
movimiento (E. cinética)
Metabolismo
a) Catabolismo
b) Anabolismo
CATABOLISMO
Catabolismo: Es un conjunto de
CELULAR
METABOLISMO
• Lípidos complejos
• Carbohidratos complejos
• Proteínas
• Principal es la Respiración
ANABOLISMO
Anabolismo: Es un conjunto
CELULAR
METABOLISMO
Vía Glucolítica
Lipasa
Complejo enzima-
Enzima
sustrato
¿ Una misma enzima cataliza las distintas
reacciones?
▪ No, las enzimas son específicas, cada una cataliza una
determinada reacción.
ENZIMAS
1. Oxidoreductasas
2. Transferasas
3. Hidrolasas
4. Liasas
5. Isomerasas
6. Ligasas
Mecanismo de acción de las enzimas
* Existen dos teorías del mecanismo de acción de las enzimas:
¿La velocidad de una reacción catalizada por una enzima es siempre la misma?
▪ Baynes, J. W., & Dominiczak, M. H. (2015). Bioquímica médica (4a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
▪ Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2007). Bioquímica. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
▪ Campbell, N. & Reece, J. (2007). Biología (4ª. Ed.). Editorial Médica Panamericana, Madrid.
▪ Campbell, M. K., & Farrell, S. O. (2016). Bioquímica. vol. 1 (8a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
▪ Díaz, Z. J. C., & Juárez, O. M. A. (2007). Bioquímica : Un enfoque básico aplicado a las ciencias de la vida. Retrieved
from https://ebookcentral.proquest.com
▪ Marshall, W., & Bangert, S. (2013). Bioquímica clínica (7a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
▪ Mathews, C. K., Holde, K. E. V., & Appling, D. R. (2013). Bioquímica (4a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
▪ McKee, T., & Mckee, J. R. (2009). Bioquímica : Las bases moleculares de la vida (4a. ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com
▪ Murray, R. K., Bender, D. A., & Botham, K. M. (2013). Harper : Bioquímica ilustrada (29a. ed.). Retrieved from