Investigación
Investigación
Investigación
Numero de control:22720196
Materia:Metrología y Normalización
Tema:Ef16-Investigación
Hoy se va a hablar Sobre la Normalización por ejemplo los objetivos que tiene,los principios basicos
que tiene la normalización,también se hablara sobre que es la normalización norma y especificación.
También se va a hablar sobre la ley federal Sobre la metrología y normalización y también Hablaremos
sobre las Normas oficiales mexicanas y las normas mexicanas.
Desarrollo
Objetivo de la normalización
Autor:Ángel Caracuel
Los objetivos de la normalización son: simplificación, eliminación de barreras comerciales,
protección de los intereses de los consumidores, comunicación, economía de la producción, seguridad,
salud y protección; y se pretende mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios. La
normalización aporta ventajas a los consumidores y usuarios, permitiéndoles obtener una referencia para
conocer el nivel de calidad y seguridad que deben exigir a los productos o servicios que utilizan.
Cita:Ángel Caracuel, veterinario bromatólogo del Servicio Andaluz de Salud, nos explica en la
primera parte de este artículo la importancia de la normalización como base para mejorar la calidad en
la gestión y los servicios, en general.
Las normas son documentos técnicos con las siguientes características Contienen especificaciones
técnicas de aplicación voluntaria. Son elaborados por consenso de las partes interesadas: o Fabricantes o
Administraciones o Usuarios y consumidores o Centros de investigación y laboratorios o Asociaciones y
Colegios Profesionales o Agentes Sociales, etc.
Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.
La Ley tiene por objeto, en materia de metrología, establecer el Sistema General de Unidades de
Medida, los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los
instrumentos para medir y los patrones de medida, y la obligatoriedad de la medición en transacciones
comerciales y de indicar el contenido neto en los productos envasados.
La Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN) menciona distintos tipos de normas
oficiales mexicanas entre las que encontramos las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Normas
Mexicanas (NMX). Sólo las normas NOM son de uso obligatorio en su alcance. Las normas NMX
expresan una recomendación de parámetros o procedimientos.
Las Normas Oficiales Mexicanas son las regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas
por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40 de Ley
Federal sobre Metrología y Normalización, que establecen las reglas, especificaciones, atributos,
directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistemas,etc.
Las Normas Oficiales Mexicanas que otorgan competencia a Profeco han sido creadas por diferentes
Dependencias del Gobierno Federal:
Secretaría de Economía
Secretaría de Turismo
Secretaría de Energía
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Secretaría Salud
¿Qué es ISO? ISO es una abreviación de International Organization for Standarization (ISO), que es
la agencia especializada en estandarización. El propósito de ISO es promover el desarrollo de la
estandarización y actividades mundiales relativas a facilitar el comercio internacional de bienes y
servicios, así como desarrollar la cooperación intelectual, científica y económica.
Ahora se estuvo hablando sobre la normalización, sobre las normas, las leyes federales
especificaciones y sobre las normas oficiales mexicanas y las que no son oficiales mexicanas este tema
me ayudó mucho ya que no sabía que había diferencia entre normas oficiales mexicanas y normas
mexicanas y aquí en la información se puede ver donde cuál cuál es la diferencia. Hoy también se
estuvieron hablando otras cosas que era sobre los objetivos de la normalización los y los los principios de
normalización y sobre la normalización,normas y especificaciones.
Referencias
https://www.restauracioncolectiva.com/n/la-normalizacion-como-base-para-mejorar-la-calidad-en-la-
gestion-y-los-servicios-i
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-saltillo/metrologia-y-normalizacion/
42-normalizacion-norma-y-especificacion-bytes/47363759
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-saltillo/metrologia-y-normalizacion/
43-principios-basicos-de-la-normalizacion-bytes/47363932
https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC050514/#:~:text=La%20presente%20Ley
%20tiene%20por,la%20medici%C3%B3n%20en%20transacciones%20comerciales
https://www.profeco.gob.mx/juridico/noms.asp#:~:text=Las%20Normas%20Oficiales%20Mexicanas
%20son,%2C%20especificaciones%2C%20atributos%2C%20directrices%2C
http://www.protlcuem.gob.mx/swb/work/models/siam/posicionamiento/articulos_posicionamiento/
Clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20diferentes%20tipos%20de%20normas%20oficiales
%20mexicanas.pdf
https://www.une.org/normalizacion_documentos/referencia_normas_iso_iec_reg_tecnica.pdf
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-saltillo/metrologia-y-normalizacion/
46-normas-internacionales-iso-iec-bytes/47363946