Taller 8
Taller 8
Taller 8
edu
Definición
El apalancamiento
El apalancamiento financiero es una operación en la que se utilizan mecanismos, como la deuda, para aumentar
inversión de un negocio. Las empresas utilizan el dinero prestado como una ayuda o “palanca” para poder inver
que en realidad tienen, con el objetivo de mejorar su rentabilidad en un futuro próximo.
El apalancamiento es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión.
Consiste en utilizar créditos, costes fijos o cualquier otra herramienta a la hora de invertir que permita multiplica
final de esa inversión, ya sea positiva o negativamente
Un mayor grado de apalancamiento conlleva mayores riesgos. Así, aunque se pueden aumentar mucho las ganan
este efecto palanca también se pueden aumentar considerablemente las pérdidas.
Apalancamiento operativo
El apalancamiento operativo consiste en utilizar costes fijos para obtener una mayor rentabilidad por unidad ven
Dado que al aumentar la cantidad de bienes producidos los costes variables aumentarán a un menor ritmo y con
costes totales (costos variables mas costos fijos) aumentarán a un ritmo más lento, según vayamos aumentando l
bienes, resultando en un mayor beneficio por cada producto vendido.
Se conoce al apalancamiento operativo como la relación entre costes fijos y costes variables utilizados por una e
producción de bienes.
Apalancamiento total
El apalancamiento total o combinado, se define como el uso potencial de los costos fijos, tanto operativos como
incrementar los efectos de los cambios en las ventas sobre las ganancias por acción de la empresa .
Formulas:
MC Δ% UAII
GAO = ------------ GAO = --------------
UAII Δ% Vta
Estado de resultados Importe
Ventas 1,641,409.00
(-) costo variable 209,122.00
(=) margen de
contribucion 1,432,287.00
(-)costo y gastos fijos de
operacion 1,196,073.00
(=)utilidad UAII 236,214.00
Referencias
https://economipedia.com/
http://mercadoybolsa.com/wp-content/uploads/2018/08/Informes-Financieros.pdf
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3595&pg=1&ed=#:~:text=http%3A//
www.ebooks7%2D24.com.ezproxy.uniminuto.edu/%3Fil%3D3595%26pg%3D1
Referencias
https://economipedia.com/
http://mercadoybolsa.com/wp-content/uploads/2018/08/Informes-Financieros.pdf
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3595&pg=1&ed=#:~:text=http%3A//
www.ebooks7%2D24.com.ezproxy.uniminuto.edu/%3Fil%3D3595%26pg%3D1
mo la deuda, para aumentar la capacidad de
o “palanca” para poder invertir más dinero del
mo.
s de una inversión.
vertir que permita multiplicar la rentabilidad
GAF =____________UAII______________________
UAII I (DIVI/1-TAX))
APALANCAMIENTO TOTAL
GeorgiaT=GAO*GAF ----------FORMULA
8% 16%