Plan de Refuerzo Escolar 2023
Plan de Refuerzo Escolar 2023
Plan de Refuerzo Escolar 2023
Comunicación
I. DATOS GENERALES:
1.1. NIVEL O MODALIDAD : SECUNDARIA.
1.2. TURNO : MAÑANA
1.3. DIRECTOR : Germán Victoriano Grimaldos Ríos.
1.4. SUB DIRECTOR : Nardo Mendoza Pérez
1.5. DOCENTES RESPONSABLES: : Sindy Albornoz León
II. FUNDAMENTACIÓN:
Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los
resultados de la evaluación final 2021, carpetas de recuperación y la evaluación
diagnostica que promueve la DREL y el Ministerio de Educación, se observa que
nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel
satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de
todos y todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que
nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan de
refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en
la evaluación diagnóstica
En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma APRENDO EN
CASA-PERUEDUCA entre ellos, los cursos virtuales, videos, Software, materiales
bibliográficos y bibliografía web para los docentes que nos permitirá con mayor
eficacia acompañar el proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes.
V. ESTRATEGIA GENERAL:
La docente durante las dos semanas de inicio del año escolar recoge información sobre
las posibilidades de participación de los estudiantes en las actividades de refuerzo
escolar (conectividad, horarios y predisposición).
Se fija el horario y frecuencia de refuerzo escolar de la siguiente manera.
GRADO Y SECCIÓN DÍA HORARIO TIEMPO
1RO A Miércoles 3:00 a 4:00 pm 60 minutos
1RO B Miércoles 4.00 a 5:00pm 60 minutos
1RO C Jueves 3:00 a 4:00 pm 60 minutos
1RO D Jueves 4.00 a 5:00pm 60 minutos
Se entrega autorizaciones a los padres de familia para que los completen y firmen
manifestando su conformidad con el refuerzo escolar de modo virtual una vez por
semana cada sección.
Se realiza el registro de estudiantes para el inicio de las actividades de refuerzo escolar
por medio del aplicativo WhatsApp.
Se prevé los materiales de apoyo para el estudiante: fichas de refuerzo escolar 2022.
Se inicia las actividades de refuerzo escolar considerando el registro de participantes por
cada fecha.
Cada semana los estudiantes deben avanzar considerando la clase de refuerzo o de
modo dirigido una actividad de la ficha que corresponda.
La fecha de entrega de las actividades es la siguiente clase posterior a la clase de
refuerzo.
Al finalizar el mes los estudiantes deben presentar la ficha completa para su evaluación y
registro de notas respectivo.
Las fichas editadas para el desarrollo del refuerzo escolar estarán en el drive del
docente:
https://drive.google.com/drive/folders/11n4vZr0v7T_IjraRh70r64WyTVMg8WS_?
usp=sharing
VI. FICHAS, ACTIVIDADES, TEMAS Y CRONOGRAMA
ACTIVI
FICHA TEMA CRONOGRAMA
DAD
1 Formulo hipótesis y predicciones antes de leer 12 y 13 de abril
2 Lee el cuento Los sueños del sapo 19 y 20 de abril
1 Reconoce la secuencia de hechos y acciones en
ABRIL 3 26 y 27 de abril
un cuento
Reflexiona e integra información sobre el cuento
4 3 y 4 de mayo
Los sueños del sapo.
Aproxímate a los cuentos que vas a leer y
1 10 y 11 de mayo
recomendar.
Identifica información en los cuentos para
2 17 y 18 de mayo
2 recomendar su lectura.
MAYO Compara los cuentos leídos y sustenta tus
3 24 y 25 de mayo
preferencias.
31 de mayo y 01 de
4 Recomienda los cuentos leídos.
junio
Explora tus saberes en una guía de viaje y en un
1 07 y 08 de junio
folleto turístico.
2 Lee la guía turística de la región Lima. 14 y 15 de junio
3
JUNIO 3 Lee un folleto turístico sobre Lima. 21 y 22 de junio
Lee intertextualmente la guía de viaje y el folleto
4 28 de junio
turístico.
1 Explora una infografía sobre la pava aliblanca. 5 de julio
2 Lee una infografía sobre la pava aliblanca. 12 y 13 de julio
4 Selecciona información relevante de la infografía
JULIO 3 19 y 20 de julio
sobre la pava aliblanca.
4 Establece conclusiones sobre la pava aliblanca. 09 y 10 de agosto
Explora una historieta sobre el cuento El
1 16 y 17 de agosto
Caballero Carmelo.
Identifica información de una historieta sobre el
2 23 y 24 de agosto
5 cuento El Caballero Carmelo.
AGOSTO Integra información de una historieta sobre el
3 31 de agosto
cuento “El Caballero Carmelo”.
Reflexiona sobre la historieta del cuento “El
4 06 y 07 de setiembre
Caballero Carmelo”.
1 Formula hipótesis sobre los afiches a leer. 13 y 14 de setiembre
VII. RECURSOS:
Humanos:
Directivos.
Docentes
Estudiantes
Padres de familia.
Materiales:
Materiales MINEDU
Medios Informáticos
Material de escritorio
VIII. EVALUACIÓN
La evaluación del presente proyecto será permanente y flexible. Se planificará la evaluación
de impacto, de proceso y final. Además, se adecuará de ser necesario en el trascurso de la
primera Etapa.
Para la continuidad se espera mejores directrices y recursos actualizados del MINEDU. SI
NO FUERA ASÍ la docente prevé trabajar las otras dos competencias o contenido ortográfico
y gramatical necesario para los estudiantes (lo cual se presentará en la 2da etapa de este
plan de refuerzo escolar)
Los instrumentos de Evaluación serán principalmente: Fichas de comprensión, y otros
recursos accesibles a los estudiantes.
Paucarbamba, abril de 2023