Taller Sesión 7
Taller Sesión 7
Taller Sesión 7
Instrucciones: Lee los textos que se muestran a continuación y responde a las preguntas
planteadas.
No quiero ser modelo
Hay una frase de Sting que tengo muy presente: "Sé vos mismo, no importan lo que
digan". La canta en "Inglés en Nueva York" y es sobre lo que siente alguien cuando sabe
que es distinto. Creo que en nuestra sociedad hay una fuerte presión para
homogeneizarnos, para que todos seamos flacos, bonitos y no pensantes, sobre todo lo
último.
He llegado a equiparar el pensamiento y la angustia, como si la reflexión no pudiera
servirme para estar mejor. Pero voy a sentirme mal mientras no pueda pensar algunas
cosas ¿por qué tengo que ver la diferencia como un castigo?, ¿por qué no tender puentes
a partir de ella?, ¿a quién quiero parecerme y para qué?
Mis relaciones se vuelven más difíciles cuando intento ser lo que no soy. Hay demasiados
mitos en el medio, demasiadas imágenes falsas. Y el miedo a que me rechacen si me dejo
ver es duro de soportar. Pero quizá sea peor vivir en una ficción.
Podemos ser muchas cosas. Pero si no nos decidimos nunca sabremos lo que pudimos ser.
Como esa gente que dice "yo podría escribir pero no lo hago porque..." Y después sigue
una lista de excusas. Ante nosotros y los demás sólo somos lo que somos.
No creo que una vida mediocre sea la solución a la falta de opciones. Todavía es posible
elegir, siempre es posible pero hay que combatir al miedo. Ese que nos dice que no
lograremos ser más felices, que es mejor convertirnos en momias. Ese que nos convence
de no arriesgarnos por nada, cuando debería ser al revés, como proponía Cortázar: "...Y
juegue mi vida mientras avanzo paso a paso para ir a comprar el diario a la esquina".
Me pregunto en qué me ayudaría parecerme a la modelo que actúa en TV, además de
seducir y ganar dinero. Sospecho que mi futuro no está en la pasarela. Prefiero dedicarme
a escribir. Cada uno tiene lo suyo. Y si pierdo el tiempo tratando de imitar modelos
inalcanzables, no haré mi propia experiencia. Pero cuesta: estamos acostumbrados a
recibir órdenes en todos los ámbitos. El que se aparta de lo común es visto como un
extraño, incluso como un peligro.
COMUNICACIÓN
PRE USAT 2023-I
4. Lee el siguiente texto: “Mis relaciones se vuelven más difíciles cuando intento ser lo que no soy.
Hay demasiados mitos en el medio, demasiadas imágenes falsas.” Según el texto, la palabra
subrayada significa:
a) verdades universales
b) cuentos antiguos
c) creencias generalizadas
d) imágenes televisivas
estudiantes, fueron llevadas a cabo por el premio Nobel Herbert Simon y un equipo de
psicólogos en las universidades del estado de Florida y Carnegie Mellon.
Una práctica eficiente se centra no sólo en las habilidades que se quieren desarrollar sino
que estira al máximo los límites a los que puede llegar una persona. Según uno de los
investigadores, el doctor Andreas Ericsson “no es la repetición mecánica la que consigue el
mejoramiento sino el ajustar la ejecución una y otra vez hasta llegar casi a la perfección".
Entre otros aspectos, comenzar a practicar de niño favorece el desarrollo de la habilidad
elegida. Los violinistas son el ejemplo seleccionado por Ericsson para probar su tesis. El
investigador constató que a la edad de 20 años los violinistas “top” habían practicado unas
10.000 horas a lo largo de sus vidas, mientras que otros ligeramente menos dotados le
habían dado a las cuerdas sólo unas 7500 horas.
La más provocativa de las conclusiones de Ericsson es atribuirle a la práctica y no al
talento natural la capacidad de romper récords de ejecución. Y esta idea es completada
por uno de sus colegas, el doctor Charnes, quien sostiene que "las capacidades innatas
tienen muy poco que ver con la posibilidad de convertirse en un campeón”.
Pero muchos psicólogos descreen de la teoría del entrenamiento para llegar a
superdotado. “No se puede asumir que gente elegida al azar, que practica un montón,
llegará a la cima”, dice Howard Gardner, un psicólogo de la Universidad de Harvard.
Basándose en su experiencia personal, Gardner comenta que él ha sido profesor de piano
durante muchos años y que entre sus alumnos ha tenido a aquellos que practican
diligentemente y mejoran razonablemente y a aquellos que se destacan desde su propio
talento: “Mozart no era igual que usted o yo”, subraya Gardner.
a) su experiencia personal
b) su experiencia profesional
c) estudios que ha efectuado
d) la lectura de los estudios de Simon
3. Lee el siguiente fragmento:
"...se ha comprobado en campeones de ajedrez, músicos y atletas que la total
dedicación a sus áreas de excelencia a través de extraordinariamente largas rutinas
de entrenamiento permite vencer los límites normales establecidos para la
COMUNICACIÓN
PRE USAT 2023-I
Creatividad:
Elaboren un afiche que persuada a la población sobre el amor y respeto a los animales.
Les dejo algunos links que les servirán de modelo para la realización de la tarea:
https://www.youtube.com/watch?v=wKtjfSTtyIE
https://www.youtube.com/watch?v=mHh2pmvAVdk
https://www.youtube.com/watch?v=d54IEhRoMNw