Centrífuga, Presvac, DCA-300 RVT R, Manual Ususrio, Español
Centrífuga, Presvac, DCA-300 RVT R, Manual Ususrio, Español
Centrífuga, Presvac, DCA-300 RVT R, Manual Ususrio, Español
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERISTICAS TÉCNICAS
3. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EL OPERARIO
4. INSTALACIÓN
5. REGULACIONES DE SEGURIDAD Y LIMITACIÓN DE APLICACIONES
6. PROCEDIMIENTO PARA LA CARGA DE LOS ROTORES
6 a. BALANCEO DE LOS VASOS EN EL ROTOR
6 b. DISTRIBUCIÓN DE CARGAS PARA ROTORES OSCILANTES
7. CONEXIÓN Y UTILIZACIÓN
7 a. APERTURA DE LA TAPA EN CASO DE EMERGENCIA
8. INDICADORES Y TECLAS
9. TECLAS DE OPERACION
10. SOFTWARE DEL SISTEMA
1 – PROGRAMA ACTIVO
2 – SELECCIONAR PROGAMA
3 – PROGRAMAR
4 – ELIMINAR PROGRAMA
5 – AJUSTE MANUAL
6– CONEXIÓN A PC
7 – GRUPO DE USUARIO
8 – HABILITAR/DESABILITAR DATOS
9 – TIEMPO Y FECHA
10 – ELIMINAR LA BASE DE DATOS
11 – TIEMPO DE MANTENIMIENTO
12 – HORAS DE TRABAJO
13 – DESBLOQUEADO/BLOQUEO DE PANTALLA
14 – IDENTIFICACION
11. ALARMAS
12. MANTENIMIENTO DE RUTINA
12.A.ACTIVIDADES A REALIZAR
13. LISTADO DE FALLAS POSIBLES Y SOLUCIONES
14. APENDICE DE LAS INDICACIONES DE PANTALLA ADICIONALES
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
1. Introducción
La centrífuga DCS 16 RVT Plus R es una centrífuga de mesa de última generación controlada por
microprocesador. Con cámara de centrifugación construida en acero inoxidable, sistema de
seguridad de tapa mediante bloqueo, detección de tapa abierta y detección de desbalanceo en el
rotor.
2. Características técnicas
Otras características:
Motor a inducción controlado por variador de frecuencia, libre de mantenimiento
(brushless).
Panel de control de policarbonato, con teclado de membrana SOFT TOUCH altamente
resistente al polvo y la humedad.
Pantalla Grafica LCD de 128x64 píxel, que indica: Nivel de aceleración y freno, RPM,
fuerza G, Rotor, tiempo y detección de fallas.
Dichas centrífugas fueron diseñadas para ser utilizadas en laboratorios de biociencias, control de
calidad, desarrollo y de rutina, en campos de la medicina e investigación; para separar líquidos y
sólidos en suspensión, en fases, según su densidad, por medio de la fuerza centrífuga.
Los textos etiquetados con este signo se refieren a notas de seguridad. Lea
atentamente estas advertencias antes de utilizar la centrífuga por primera vez.
No introduzca objetos en las aberturas que presenta el equipo, ni permita que las mismas
presenten objetos que dificulten la circulación de aire desde o hacia el equipo.
Rotura de vidrios
Bajo ningún concepto utilice objetos punzantes o puntiagudos o uñas para operar los
comandos del teclado de membrana, ya que se inutilizará. El mismo está diseñado
específicamente para ser operado directamente con la yema de los dedos.
4. Instalación
Coloque la centrífuga sobre una superficie de trabajo horizontal, estable y libre de vibraciones.
Asegúrese que el ambiente de trabajo esté bien ventilado y no esté expuesto a la acción directa
de los rayos solares.
Deberá haber 15 cm libres a los lados de la centrífuga y 10 cm en la parte posterior para favorecer
la ventilación de la misma.
Antes de conectar la centrífuga, verifique que el suministro de energía eléctrica esté de acuerdo
con los requisitos presentes en la placa de identificación. El cable de alimentación de la centrífuga
debe conectarse solamente a enchufes con conductor de tierra de protección.
En la parte trasera se encuentra un racor, en el cual es posible conectar un tubo plástico para
realizar el drenaje de condenados producidos por el descongelamiento del receptáculo de
centrifugación ´.
La instalación eléctrica del equipo debe contar con una llave térmica
independiente que corte toda la alimentación del equipo. Además, se sugiere
instalar una puesta a tierra exclusiva para el equipo.
El rotor debe ser cargado simétricamente. Oponiendo tubos o bolsas que deben ser del
mismo tipo y deben poseer igual carga (Ver Figura 1 en el apartado 8). Procedimiento para
la carga de los rotores)
Por razones de estabilidad mecánica, todas las posiciones deben ser cargadas con vasos
del mismo tipo.
Evite utilizar químicos agresivos para la limpieza del rotor: Químicos que incluyan
concentrados alcalinos, ácidos concentrados, soluciones que contengan iones de
mercurio, iones de cobre u otros iones metálicos pesados y soluciones salinas
concentradas.
Los rotores y sus vasos poseen una vida útil máxima de operación de 7 (siete) años.
Las reparaciones deben ser llevadas a cabo solamente por personal autorizado por
PRESVAC SRL.
Mantener tapa cerrada con el equipo encendido para evitar la condensación de humedad
excesiva.
Previo al trabajo, realizar una centrifugación de corta duración para homogeneizar la
temperatura de la bacha
No utilizar el equipo en lugares con temperaturas mayores a 25 ° C.
Los rotores y vasos siempre deben ser cargados simétricamente. Los adaptadores deber
ser cargados solamente con los tubos de ensayo adecuados.
La diferencia en el peso de las muestras cargadas en los tubos debe ser la menor posible
con el fin de prolongar la vida útil del dispositivo y minimizar los ruidos producto del
desbalanceo durante el trabajo.
Controle que todos los vasos o adaptadores hayan sido colocados correctamente y se balanceen
libremente.
Con el propósito de lograr estabilidad mecánica, todas las posiciones de los rotores siempre
deben ser cargadas con el juego de vasos entregado por el fabricante. Esto se debe a que el
balanceo de la centrífuga en fabrica se realiza con el rotor, vasos y adaptadores (si fueron
requeridos) entregados al cliente. Cualquier alteración de los juegos puedo ocasionar
desbalanceo excesivo, funcionamiento inadecuado, vibraciones y niveles de ruido superiores a los
declarados por el fabricante.
Asegúrese que las ranuras estén limpias antes de insertar los vasos. Las ranuras o los pivotes
sucios impiden que los vasos se balanceen libremente
Se debe llevar a cabo una prueba manual de balanceo con tubos vacíos si se
utilizan tubos demasiado grandes (Ej. más largos de 100mm) para verificar
que los mismos no entren en contacto con los brazos del rotor.
La carga máxima recomendada por vaso no debe superar los 300 gramos.
7. Conexión y utilización
Verificar que la tensión de suministro eléctrico sea de 220 Volts (10 Ampere) o
110 Volts (20 Ampere) a 50 o 60 Hz. Asegurarse que la instalación posea toma
de puesta a tierra de al menos 10 Ohm.
Colocar las muestras en forma simétrica o completar todos los espacios para que el rotor
no presente desbalanceo.
donde
RCF representa la Fuerza Centrífuga Relativa
RPM es la velocidad de giro expresada en revoluciones por minuto
r es el radio del rotor expresado en cm
En el lateral izquierdo del equipo se encuentra tirador enroscado. Desenroscar y tirar del
piolín para abrir la tapa, se recomienda mantener enroscado en caso de no usarse. La
maquina debe estar detenida para realizar este procedimiento.
Abra la tapa
8. Indicadores y teclas
ESCAPE
Tecla que permite salir en
ENTER
TECLAS DE cualquier momento de los Da ingreso y almacena las
OPERACIÓN procedimientos de variables
Marcha programación
Detención
Apertura de Tapa
INDICADORES DE
ESTADO
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
TECLAS DE
MOVIMIENTOS
Permite el
desplazamiento del
cursor a través del
programa y la
modificación y carga
de las distintas
variables
Refrigeración
Puerta abierta encendida
Tiempo de
centrifugación Temperatura
en º C
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
Velocidad en
RPM
Velocidad en
Desaceleración Gravedad
Sin frenado
Centrifugación
Encendido
9. TECLAS DE OPERACIÓN
MARCHA
IMPORTANTE
La refrigeración de la centrífuga no se activa con este pulsador, el control de la
refrigeración se activa automáticamente al seleccionar un programa
independientemente de la centrifugación.
DETENCIÓN
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
APERTURA DE TAPA
IMPORTANTE
La tapa no se podrá abrir mientras el rotor está en funcionamiento o
deteniéndose.
Se deberá esperar a la finalización de la centrifugación para realizar la apertura
de la misma.
Por ningún motivo se deberán alterar los sistemas de seguridad de
funcionamiento de la tapa para utilizar la centrífuga con la tapa abierta.
ENTER
TECLAS DE MOVIMIENTO
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
Al ingresar variables Alfabéticas los cursores se utilizan para sobre escribir y para dejar espacios.
Esta Pantalla de Cristal Líquido se utiliza para interactuar con el programa realizando todas las operaciones
de programación y control.
IMPORTANTE
LA PANTALLA NO DEBERÁ GOLPEARSE Y PARA SU LIMPIEZA SE DEBERÁ UTILIZAR UN PAÑO
SECO. NO UTILIZAR NINGÚN LIMPIADOR QUÍMICO NI DESENGRASANTE.
ACTIVE PROGRAM
Visualización del
programa que esta
actualmente en uso. DELETE PROGRAM
Elimina los programas de
memoria.
SET MANUAL
Edita el programa activo.
La edición es temporal
ENABLE / DISABLE
DATA BASE
USER GROUP Habilitación del sistema
Identificación de usuarios de almacenamiento de
CONNECTION TO PC que utilizan la unidad. datos.
Conexión y transferencia
de datos a PC.
ON LOCKED/LOCKED
SCREEN
Bloqueo o desbloqueo el
uso de la unidad
IDENTIFICATION
Identifica la unidad con
un número de serie o
nombre.
Con esta función se puede determinar cual es el programa que está activo en este momento.
Esta función permite también la posibilidad de editar. Con la visualización del los parámetros de
funcionamiento solo con presionar la tecla enter se accede a la posibilidad de editar los parámetros del
programa activo.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
3– PROGRAMMER (PROGRAMAR)
Una vez seleccionada la función PROGRAMMER, se deberá oprimir la tecla ENTER para poder ingresar en
este menú.
INGRESE VELOCIDAD
RPM
EDIT
EDIT
TIME
(EDITAR TIEMPO)
EDIT ACCELERATION
Ingrese la aceleración en un rango porcentual de 0 a 99 %.
La aceleración es gradual. El 0 menor curva de aceleración y el 99
máxima curva de aceleración.
EDIT DECELERATION
SAVE (GUARDAR)
El sistema pregunta si se desea guardar en memoria el programa que se ha realizado o salir dejando sin
efecto la operación que se realizó.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
NO SAVE
YES
ESC
Si oprimimos la tecla ENTER el programa graba en memoria la ENTER
configuración de centrifugación deseada.
Una vez seleccionada la función DELETE PROGRAM se deberá oprimir la tecla ENTER para poder
ingresar en este menú.
Con las
flechas
superiores
e
inferiores
podemos
ir recorriendo los distintos programas almacenados en memoria hasta encontrar el número o nombre del
programa que deseamos eliminar.
Al seleccionar un programa se pueden leer los datos completos y verificar su programación.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
5 – SET MANUAL
Esta función es para editar de forma temporal el programa actual, con las teclas
seteo las variables a editar.
Presionado Enter grabo temporalmente las variables para utilizar este nuevo proceso.
Modo usado para la conexión del equipo a una computadora personal a través de una interfaz RS-232 y de
un software en plataforma Windows provisto por el fabricante, con la finalidad de tomar los datos de los
distintos donantes, almacenarlos en la memoria FLASH del sistema y organizarlos en una base de datos
dentro de su computador personal.
Con esta función identificamos a los usuarios que tiene acceso a la operación de la centrifuga, esta
identifica hasta 5 usuarios, cada usuario se identifica con un nombre que puede tener 10 caracteres y un
código de identificación de hasta 16 caracteres. Utilizando o no la lectora de código de barra.
Este código de identificación es personal y único, y no puede ser utilizado por otra persona de esta manera
logramos confiabilidad en el procesamiento de datos determinando así que usuario opero la centrifuga y
que proceso utilizo para cada bolsa de sangre.
De fabrica el password de cada usuario es 0000 0000 0000 0000 o utilicé el cogido de barra.
Edite el nombre con el cursor una vez, editado el nombre del usuario presione aparecerá en
pantalla.
Utilizando la lectora de barra o de forma manual identificamos al usuario con un código personal de
números y/o letras.
Logrando programar al nuevo usuario con su identificación
La función de Base de Datos permite habilitar o deshabilitar el ingreso de los datos en la memoria del
equipo.
Presvac posee un software especialmente diseñado para la organización, estandarización, estadística y
trazabilidad de los ensayos, muestras, etc.
Cuando la base de datos está Habilitada, el sistema guarda los datos ingresados.
Si deshabilitamos la Base de Datos, el sistema no me pedirá el ingreso de ningún dato de referencia de
la donación, como así tampoco almacenará ningún valor de la misma en la memoria del equipo.
Conector
Para habilitar la Base de Datos, presione cuando la base de Dato esta deshabilitada
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
Usar el código
MONTH:
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
YEAR:
Con las flechas de movimiento, seleccione el año.
La centrifuga cuenta con un sistema de seguridad que permite ser bloqueada con un
password, si se visualiza en pantalla la figura de un candado abierto el equipo esta
desbloqueado y puede usar normalmente por cualquier usuario habilitado.
Para bloquear el uso del equipo, se debe introducir 2 (dos) veces el mismo código a
utilizar.
11. ALARMAS
Las alarmas que tiene el equipo están diseñadas para proteger al operador y al propio equipo. No se deberá
intentar anular las mismas ya que son necesarias para la seguridad del mismo.
Las alarmas poseen una indicación visual, que se da a través de la Pantalla, y otra acústica.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
DESBALANCEO
Si las muestras no están correctamente balanceadas la centrifugación se detendrá
automáticamente, indicando en la Pantalla de Cristal Líquido DESBALANCEO.
EXCESO DE VELOCIDAD
Cada cabezal sale de fábrica con una velocidad máxima permitida. Esta variable
está preprogramada por la fábrica. Al superarse esta velocidad se corre el riesgo de
daños en el cabezal.
CODIFICACIÓN DE ALARMAS
Código de alarma Falla Descripción
E-01 "Communication" Falla de comunicación
"read error" RS485 con el inverter
(lectura de datos)
E-02 "Communication" Falla de comunicación
"write error" RS485 con el inverter
(escritura de datos)
E-03 “Connection” Falla de conexión con el
“invertir error” control del inverter
E-04 "Inverter" Informa que hay una falla
"error" del motor o inverter
E-05 "Imbalance" Indica falla de desbalanceo
"actuated"
E-06 "Lid was opened" Indica que al centrifugar se
"during the run" abre la tapa
E-07 "Error sensor" Informa que el sensor de
"temperature" temperatura no funciona
E-08 "Will not start" No se puede dar start por la
"Lid open" puerta esta abierta.
E-09 "Error in reading" No hay lectura del sensor de
"of speed" velocidad.
E-10 "Overtemperature" Indica temperatura elevada
"in the equip" en la unidad.
E-11 "on cooling" Indica exceso de
"in the equip" enfriamiento de la unidad.
E-12 "data memory" Informa la dase de datos esa
"full" llena.
E-13 "Error pt100" Indica falla en la
temperatura de la depósito
E-14 "Precaution" El rotor sigue girando.
Todos los procedimientos de mantenimiento realizados por personal del servicio como por
personal de servicio técnico, se debe realizar con la centrífuga desconectada del suministro
eléctrico de energía.
Horas Tipo de
Actividad Descripción Frecuencia
hombre personal
Control de rajaduras y golpes, en
A Diario 15 minutos Usuario
rotor y vasos.
Control de rajaduras y golpes, en
B Mensual 1 hora Técnico
rotor y vasos.
C Limpieza de superficie exterior Semanal 15 minutos Servicio
D Limpieza recinto de centrifugación. Semanal 20 minutos Servicio
Ajuste de tapa de centrífuga y
E Semestral 30 minutos Técnico
soporte neumático de tapa.
Limpieza de burlete.
F Trimestral 15 minutos Técnico
Limpieza del condensador dinamico
G Limpieza de rotor, vasos y soportes Mensual 30 minutos Servicio
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
de vasos.
Balanceo de rotor y control de eje de
H 24 meses 6 horas Técnico
motor.
Control general de motor y limpieza
I 24 meses 6 horas Técnico
del mismo.
Control de cerradura y traba
J 24 meses 2 horas Técnico
motorizada.
Control general y calibración del
K variador de frecuencia y circuitos 24 meses 3 horas Técnico
impresos.
Limpieza por derrame ó rotura de
L Inmediato 30 minutos Servicio
tubos.
Grafico curva de aceleración y desaceleración del variador de frecuencia interno. Ante alguna duda,
consultar con el fabricante.
Calle 34 Nro. 3917 - ( 1650) San Martín
Tel./Fax.(54-11)
4755-7780 - 4755-4004 - 4754-3532
Buenos Aires – Argentina
APARATOS PARA LABORATORIOS Y presvac@ciudad.com.ar
BANCO DE SANGRE www.presvac.net
PRESVAC S.A.
Calle 34 ( Ex Francia ) Nro. 3917 – (1650)
Tel/Fax: ( 54 – 11 )
4755-7780 -- 4755-4004 -- 4754-3532
San Martín – Buenos Aires – Argentina
presvac@presvac.net
www.presvac.net