Galleta Chaplin
Galleta Chaplin
Galleta Chaplin
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
I. ANTECEDENTES
Con fecha 2 de octubre del 2006, Luis Eleazar Soriano Cáceres (Perú)
interpuso acción por infracción contra Galletera Olbal S.A.C. Agregó que
denuncia también a Feliberto Rodríguez Auccatinco que es el distribuidor
mayorista de los productos de Galletera Olbal S.A.C., para lo cual solicitó el
comiso mediante medida cautelar, denunció también a los propietarios del local
ubicado en Jr. Ayacucho 976 - Lima, en el que solicitó el comiso mediante
medida cautelar; a los propietarios de la Distribuidora Liz de Av. Angamos 353
y 355 - Surquillo, en el que solicitó el comiso mediante medida cautelar; así
como al mercado Metro ubicado en Av. Próceres de la Independencia N° 1632
- San Juan de Lurigancho, donde se viene comercializando los productos de
Galletera Olbal S.A.C. y solicitó que se identifique a los propietarios del mismo.
Asimismo, manifestó lo siguiente:
(i) Es titular de la marca de producto CHAPLIN y logotipo registrada en la
clase 30 de la Nomenclatura Oficial, bajo certificado N° 65483.
(ii) Ha tomado conocimiento que la empresa Galletera Olbal S.A.C. viene
comercializando sus productos con un empaque en el cual aparece la
palabra CHAPLIN y en el rectángulo inferior, en una media luna, un
sombrero, un bastón y la palabra Galletera Olbal S.A.C. CROCANTES Y
DORADITAS y, en la parte superior, un personaje con sombrero con un
bastón en la mano y separado por una estrella, un sombrero en el fondo,
idéntico al que tiene registrado, empresa que viene comercializando sus
productos de la clase 30 a nivel nacional.
(iii) Como consecuencia de la comercialización de sus productos con el
empaque y figura del personaje, ha tomado conocimiento que bajo
expedientes N°s 239237-20051 y 260510-20052 se ha solicitado el registro
de la marca infractora, ante lo cual ha formulado oposición.
1
Cabe precisar que dicha solicitud de registro efectuada por “Galletera Olba S.A.C.” cayó en abandono y
se refería al siguiente signo:
1-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
(iv) La emplazada viene comercializando sus productos con marcas que aún
no tiene registradas, además de venir utilizando cajas como las que su
empresa utiliza para ser entregadas a sus clientes mayoristas.
Adjuntó diversas pruebas a fin de acreditar sus argumentos y solicitó lo
siguiente:
– El cese inmediato del acto infractor.
– El comiso de los productos infractores.
– La sanción de multa correspondiente a la gravedad de la infracción.
– La declaración del acto, como uno de competencia desleal3.
– La medida cautelar correspondiente.
2
Ver Informe de antecedentes.
3
Con fecha 31 de octubre del 2006, Luis Eleazar Soriano Cáceres precisó que su acción por infracción se
encuentra amparada en los artículos 8, 14 y 19 de la Ley 26122.
2-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
sombrero y bastón sobre la figura de una estrella y ésta a su vez sobre la figura
de un sombrero y/o (c) La denominación CHAPLIN, usados
independientemente de otros elementos que se les pudiera haber adicionado,
para distinguir productos de la clase 30 de la Nomenclatura Oficial, así como en
el material publicitario, incluidos los carteles. Finalmente, dispuso que se
practique una inspección en el local de la emplazada y, de verificarse en la
diligencia ordenada la existencia de artículos de tal clase y/o de material
publicitario en el que se usen los signos materia de denuncia, se dicte la
medida cautelar consistente en el comiso de tales artículos. Finalmente,
atendiendo a que son 5 las personas emplazadas y a fin de tener un mejor
manejo y control de la acción presentada, que en el presente expediente se
tramite únicamente la acción contra Galletera Olbal S.A.C. Asimismo, dispuso
se formen 4 expedientes adicionales con las copias que correspondan a
efectos de continuar el trámite de la acción contra los 4 emplazados restantes,
procediéndose a su numeración respectiva por medio de la Unidad de Trámite
Documentario.
Con fecha 23 de noviembre del 2006, Luis Eleazar Soriano Cáceres manifestó
que en la diligencia de inspección ordenada ha existido negativa de parte de la
3-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Con fecha 29 de noviembre del 2006, Galletera Olbal S.A.C. (Perú) absolvió el
traslado de la acción manifestando lo siguiente:
(i) La Sra. Olga Barrantes Alfaro, Gerente General y principal accionista de
Galletera Olbal S.A.C., estuvo casada con el Sr. Luis Soriano Cáceres y
ambos adquirieron en el año 1982 la propiedad de la marca CHAPLIN
para distinguir productos de la clase 30 de la Nomenclatura Oficial.
(ii) Por sentencia consentida de fecha 28 de agosto del 2003 el Tercer
Juzgado Mixto de San Juan de Lurigancho declaró la disolución del
vínculo matrimonial y aprobó el convenio de separación de patrimonios
presentado por las partes. Uno de los bienes que se adjudicó en un
porcentaje de 50% para cada uno de los cónyuges fue la referida marca
(certificado N° 65483), por lo que ambos ex cónyuges poseen la
copropiedad de la marca para continuar produciendo galletas con la
misma.
(iii) En el mes de noviembre del 2004 se constituyó Galletera Olbal S.A.C.
teniendo como socios fundadores a la Sra. Olga Barrantes y sus hijos
María Ofelia y José Fernando Soriano Barrantes quienes continúan con
la producción y comercialización de las galletas CHAPLIN con un
empaque característico.
(iv) A partir del año 2005, el Sr. Soriano continuó con la producción y
comercialización de galletas CHAPLIN a través de Galletera San Lucas
SRL con su propio empaque característico.
(v) En el mes de abril del 2005, Galletera Olbal S.A.C. denunció a Galletera
San Lucas SRL por actos de competencia desleal en la modalidad de
confusión por imitar el empaque de las galletas CHAPLIN que utilizaban
en el mercado, denuncia que fue declarada fundada, además de
disponerse sancionar a Galletera San Lucas por infringir el artículo 8 del
Decreto Ley 26122, ordenándose el inmediato cese de uso del empaque
infractor.
(vi) Dado que existen dos propietarios de la marca CHAPLIN con los
mismos derechos y obligaciones sobre la misma, Galletera San Lucas
SRL con la sola autorización del Sr. Soriano produce las galletas
4-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Con fecha 4 de diciembre del 2006, Galletera Olbal S.A.C. manifestó que, a fin
de que se cuente con mayores elementos a fin de evaluar su pedido de
levantamiento de medida cautelar, debe tenerse en cuenta que el objetivo final
de que los señores Olga Barrantes y Luis Soriano se hayan adjudicado la
propiedad de la marca CHAPLIN en un 50% cada uno es que cada uno
continuara comercializando dicho producto en el mercado. Señaló que su
empresa ha intentado en varias oportunidades lograr un acuerdo con el
denunciante, proponiendo que se suscriba un convenio marco a fin de lograr
que la coexistencia en el registro se traduzca en una competencia leal en el
mercado y ambos copropietarios formalicen la autorización a las compañías
Galletera Olbal y Galletera San Lucas SRL para la utilización de la marca, no
habiendo obtenido nunca una respuesta favorable o interés alguno de parte del
apoderado del denunciante. Solicitó se levanten las medidas cautelares
dictadas y se declare infundada la denuncia por infracción con expresa
condena de costos y costas del proceso.
Con fecha 18 de diciembre del 2006, Luis Eleazar Soriano Cáceres manifestó
que ha quedado demostrado que en el mes de noviembre del 2004 se
constituyó la empresa Galletera Olbal S.A.C. y que a partir de dicha fecha viene
produciendo y comercializando las galletas marca CHAPLIN sin el
5-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
consentimiento de sus titulares. Señaló que si bien Galletera San Lucas SRL
comercializó con la marca CHAPLIN ha sido porque existió un contrato de acto
jurídico mediante el cual alquiló la marca para su comercialización pero es falso
que continúe produciéndolas. Agregó que no obstante que se ha ordenado la
inmovilización de los productos, se ha negado el comiso y se siguen
comercializando los productos de la marca CHAPLIN. Adjuntó CD’s y un DVD
a fin de acreditar sus afirmaciones.
Con fecha 10 de enero del 2007, Galletera Olbal S.A.C. manifestó que ofreció
todas las facilidades en la diligencia de inspección efectuada con fecha 22 de
noviembre del 2006 para que el funcionario designado visitara todas sus
instalaciones y pudiera realizar un inventario de todos los productos
almacenados y si no permitió el comiso de los productos, ello fue porque
cumplió con entregarlos a la titular de la marca, la Sra. Olga Barrantes, bajo
cuya autorización han venido comercializando las galletas CHAPLIN en el
mercado, por lo que dichos productos no han sido distribuidos en el mercado
por su empresa y ya no comercializan dichos productos. Señaló que desde los
primeros días del mes de diciembre su compañía brinda el servicio de
elaboración de galletas con la marca CHAPLIN a una de los titulares de la
marca (Olga Barrantes Alfaro). Adjuntó (con fecha 11 de enero del 2007) un
paquete de galletas CHAPLIN tal y como la comercializa en el mercado y en
cuyo rotulado se aprecia claramente que el producto se elabora por encargo de
la copropietaria de la marca y es ésta la responsable de su distribución y
comercialización. Solicitó se fije una nueva fecha para audiencia de conciliación
ya que continúa con el propósito de que ambos copropietarios suscriban un
acuerdo marco que regule el buen uso de la marca y así continuar
fortaleciéndola y posicionándola en el mercado y evitar inútiles procesos que
consumen el tiempo de la Autoridad y el de las partes intervinientes.
6-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
emplazada cuestionan la verosimilitud del carácter ilegal del daño alegado por
la accionante. Finalmente, la Oficina citó a las partes a una nueva audiencia de
conciliación para el día 25 de enero del 2007, fecha en la cual las partes luego
de las deliberaciones correspondientes acordaron reanudar la audiencia el 26
de enero del 2007, fecha en la cual acordaron reanudarla el 15 de febrero del
2007, posteriormente, el 2 de marzo del 2007 y, finalmente, el 5 de marzo del
2007, fecha en la cual las partes no llegaron a ningún acuerdo conciliatorio.
Con fecha 5 de marzo del 2007, Galletera Olbal S.A.C. manifestó que por
convenir a sus intereses dan por concluida la etapa conciliatoria en vista de que
la parte accionante ha manifestado falta de voluntad de conciliar.
Con fecha 26 de junio del 2007, Galletera Olbal S.A.C. solicitó que se aplace la
emisión del pronunciamiento final, toda vez que por ser conveniente a sus
intereses se encuentran dentro de un proceso de negociación con el
accionante con la finalidad de llegar a un acuerdo conciliatorio beneficioso para
ambas partes.
7-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
8-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
9-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Con fecha 15 de octubre del 2007, Galletera Olbal S.A.C. interpuso recurso de
apelación manifestando lo siguiente:
(i) Si bien los derechos sobre las marcas son considerados como bienes
muebles, el derecho de propiedad civil no les es aplicable
automáticamente y de manera directa como lo hizo la Oficina de Signos
Distintivos, existiendo un grave error de base en la aplicación de los
dispositivos contenidos en el Código Civil que establecen restricciones
para regular analógicamente supuestos de hecho distintos. Así, si no es
aplicable a las marcas el sistema de propiedad del Código Civil, menos
aun puede aplicarse el sistema de copropiedad, siendo en todo caso el
término correcto el de cotitularidad.
(ii) La Sra. Barrantes como cotitular de la marca CHAPLIN y logo no realizó
un acto de disposición sino que hizo que se utilice la marca a través de
la empresa Galletera Olbal S.A.C., cuya propietaria es la misma titular.
Un acto de disposición de una marca sería venderla, donarla o darla en
garantía pero en el presente caso uno de los cotitulares de la marca
únicamente ha venido utilizando y explotando sus derechos sobre la
marca ya no personalmente sino a través de su empresa sin que ello
implique afectación alguna a los derechos del otro cotitular.
(iii) Dado que el propio accionante cotitular de la marca ha dado en uso la
misma a su empresa Galletera San Lucas SRL para su explotación, en
el presente caso, estaría solicitando que se sancionen conductas que él
mismo ha realizado respecto a la misma marca.
10-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Con fecha 28 de noviembre del 2007, Luis Eleazar Soriano Cáceres absolvió el
traslado de la apelación interpuesta manifestando lo siguiente:
(i) El Tercer Juzgado Mixto de San Juan de Lurigancho mediante
Resolución N° 12 de fecha 28 de agosto del 2003 falló con respecto a la
“patente de la marca CHAPLIN” inscrita bajo certificado N° 65483 que,
en caso que una de las partes pretendiera vender o transferir la parte
proporcional al cincuenta por ciento de la misma, lo daría a conocer a la
otra parte por medio de una Carta Notarial y aquella tendría el derecho
de preferencia y tanteo para la adquisición de dicho bien, teniendo un
plazo de 30 días para hacerlo.
(ii) Sin embargo, la Sra. Olga Barrantes Alfaro ha “transferido en uso” a la
empresa Galletera Olbal S.A.C. la marca sin respetar lo ordenado por el
Tercer Juzgado de San Juan de Lurigancho y sin ponerlo en
conocimiento del copropietario, razón por la que se denunció por
infracción a la empresa Galletera Olbal S.A.C. por usurpar la marca
CHAPLIN, el empaque y la etiqueta y por usarla en forma irregular.
(iii) Solicitó se eleve la multa y las costas y costos (sic) al momento de
resolver, ya que la comercialización de los productos desde el año 2004
hasta la fecha asciende a S/. 50 000 soles aproximadamente.
Con fecha 2 de enero del 2008, Galletera Olbal S.A.C. manifestó que,
contrariamente a lo manifestado por el accionante, en ningún momento la Sra.
Barrantes ha incumplido mandato judicial alguno, ya que no ha vendido,
transferido o cedido a algún tercero los derechos sobre la marca en cuestión
sino que únicamente se han vendido productos identificados con la referida
marca, lo cual constituye el uso o la explotación normal del signo. Señaló que
no resulta relevante si la comercialización de los productos identificados con su
marca la realiza directamente, a través de una empresa distinta o de una
empresa de su propiedad, tal como sucede en el presente caso.
11-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
1. Informe de antecedentes
4
Cabe precisar que si bien el primer titular de la marca fue Luis Soriano Cáceres, con fecha 30 de abril
del 2004, mediante Resolución N° 4133-2004/OSD-Ra, se dispuso inscribir la transferencia en vía de
sustitución de régimen patrimonial de dicho certificado, constituyéndose como nuevos titulares a Olga
Barrantes Alfaro de Soriano y Luis Eleazar Soriano Cáceres en una proporción de 50% cada uno de
los derechos y acciones del signo distintivo en cuestión (asiento N° 04). Asimismo, previamente, con
fecha 23 de octubre de 2001, en cumplimiento de la Resolución N° Dos del 9 de octubre del 2001,
comunicada al INDECOPI mediante Oficio N° 833-2001-74-MBJ-JEF, recibido el 18 de octubre del 2001
expedido por el Juzgado Especializado de Familia del Módulo de Justicia de San Juan de Lurigancho;
en los seguidos por Olga Barrantes Alfaro de Soriano contra Luis Eleazar Soriano Cáceres sobre
Divorcio por causal (cuaderno cautelar) Expediente N° 2001-0833-74-1803-JR-FA-04 se ordenó de
conformidad con lo dispuesto por los artículos 677, 673 y 680 del Código Procesal Civil la anotación de
la demanda.
5
Cabe precisar que si bien el certificado de registro original consignaba como productos a distinguir
“harinas, galletas y demás similares”, con fecha 28 de diciembre del 2001, mediante Resolución N°
4628-2001/OSD-Ra, se dispuso limitar los productos a distinguir a: “harinas, preparaciones hechas a
base de harinas, cereales, preparaciones a base de cereales, confitería y galletas de todo tipo de la
clase 30” (asiento N° 03).
12-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
b) Galletera Olbal S.A.C. (Perú) solicitó, con fecha 5 de noviembre del 2005,
mediante expediente N° 260510-2005, el registro de la marca de producto
constituida por la figura estilizada de un personaje característico
superpuesto a la representación de una estrella y un sombrero, en la parte
inferior las frases LAS AUTÉNTICAS GALLETAS CON NUESTRO SABOR
TRADICIONAL y GALLETERA OLBAL S.A.C. CROCANTES Y
DORADITAS TELEF: 3750158 escritas en letras y números característicos,
todo en la combinación de colores blanco, negro, rojo y amarillo; conforme
al modelo, para distinguir café, té, cacao, azúcar; harinas y preparaciones
hechas de cereales, pan, panadería, pastelería y confitería, galletas; sal,
mostaza; vinagre, salsas (condimentos); especias; helados comestibles, de
la clase 30 de la Nomenclatura Oficial.
13-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
c) Santos Paul Durán Bernavé (Perú) solicitó, con fecha 1° de diciembre del
2005, mediante expediente N° 262059-2005, la marca de producto
constituida por el logotipo conformado por el diseño de un payaso con
prendas de vestir color azul marino, camisa blanca y corbata roja, chaqueta
con filos de color rojo en la solapa, con cinturón rojo, sombrero color azul
marino en la mano derecha y un bastón a la mano izquierda, zapatos
grandes de color rojo, al centro de una estrella de cinco puntas de color
amarillo con bordes de color azul; conforme al modelo, para distinguir
galletas, turrones, melcochas, bocaditos salados y dulces, caramelos,
cocos de cereales secos, fideos, harinas alimenticias y preparados a base
de harina, helados, panes, pasteles, pudines, bizcochos, mazamorras y
tortas, hechos en base de productos en cereales, de la clase 30 de la
Nomenclatura Oficial.
14-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
15-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
16-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
g) Fortuna Cookies S.A.C. (Perú) solicitó, con fecha 10 de agosto del 2005,
mediante expediente N° 251237-2005, el registro de la marca de producto
constituida por la etiqueta conformada por la denominación GALLETAS
FORTUNA COOKIES SAC escrita en letras características, cada letra
dentro de un círculo, la denominación CHARLITAS escritas en letras
características, debajo una figura irregular sobre la que se observa la figura
estilizada de un carrito carcocha con su piloto, seguida de la denominación
GALLETAS CHARLITAS escrita en letras características y una figura
rectangular con leyendas alusivas al producto y la denominación
FORTUNA COOKIES S.A.C., en la combinación de colores rojo, amarillo,
negro y blanco; conforme al modelo, para distinguir café, té, cacao, azúcar,
arroz, sucedáneos del café, harinas y preparaciones hechas de cereales,
pan, panadería, pastelería y confitería, galletas, panetones, caramelos,
chocolates, goma de mascar, fideos, pastas alimenticias, sal, mostaza,
vinagre, mayonesa, sémolas, salsas (condimentos), especias, hielo,
helados comestibles, de la clase 30 de la Nomenclatura Oficial.
17-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
6
Artículo 238.- El titular de un derecho protegido en virtud de esta Decisión podrá entablar acción ante la
autoridad nacional competente contra cualquier persona que infrinja su derecho. También podrá actuar
contra quien ejecute actos que manifiesten la inminencia de una infracción.
Si la legislación interna del País Miembro lo permite, la autoridad nacional competente podrá iniciar de
oficio, las acciones por infracción previstas en dicha legislación.
En caso de cotitularidad de un derecho, cualquiera de los cotitulares podrá entablar la acción contra una
infracción sin, que sea necesario el consentimiento de los demás, salvo acuerdo en contrario entre los
cotitulares.
18-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
De otro lado, el artículo 169 del Decreto Legislativo 823 establece que el
registro de la marca confiere a su titular el derecho de actuar contra cualquier
tercero que sin su consentimiento realice, con relación a productos o
servicios idénticos o similares para los cuales haya sido registrada la marca,
alguno de los actos siguientes:
a) Usar o aplicar la marca o un signo que se le asemeje, de forma que pueda
inducir al público a error u originar situaciones que puedan ocasionar un
perjuicio al titular de la marca;
b) Vender, ofrecer, almacenar o introducir en el comercio productos con la
marca u ofrecer servicios en la misma;
c) Importar o exportar productos con la marca;
d) Usar en el comercio un signo idéntico o similar a la marca registrada, con
relación a productos o servicios distintos de aquellos para los cuales se ha
registrado la misma, cuando el uso de ese signo respecto a tales productos
o servicios pudiese inducir al público a error o confusión, pudiese causar a
su titular un daño económico o comercial injusto, o produzca una dilución de
la fuerza distintiva o del valor comercial de dicha marca; o,
e) Cualquier otro que por su naturaleza o finalidad pueda considerarse
análogo o asimilable a los literales indicados en el presente Artículo.
19-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
20-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Certificado N° 65483
21-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Para determinar si dos signos son semejantes, es práctica de esta Sala partir de
la impresión en conjunto que cada uno de ellos pueda suscitar en el público
consumidor de los correspondientes productos o servicios. Por lo general, el
consumidor no podrá comparar ambos signos simultáneamente. Más bien el
signo que tenga al frente en un momento determinado va a ser confrontado con
el recuerdo más o menos vago que guarde del signo anteriormente percibido.
Por ello, al comparar dos signos distintivos, debe considerarse principalmente
aquellas características que puedan ser recordadas por el público consumidor.
Lo más importante a considerar son las semejanzas y no las diferencias de los
signos en cuestión. Las diferencias sólo tendrán influencia en la impresión en
conjunto si son tan fuertes frente a las similitudes que dejan un recuerdo en la
mente de los consumidores. Estos criterios han sido señalados en reiterada
jurisprudencia del Tribunal Andino y más recientemente en los Procesos N°s
147-IP-20057 y 156-IP-20058.
En el presente caso, los productos a que se refieren los signos en cuestión son
de consumo masivo, por lo que resulta razonable asumir que el público
7
Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 1259.
8
Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 1271.
22-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
23-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
obstante, en los supuestos en los que por ciertas razones el elemento figurativo
de una marca mixta predomina sobre su componente denominativo”.
El autor señala que entre los factores que desplazan a un primer plano el
componente figurativo de una marca mixta deben diferenciarse dos grupos. A
saber, i) un primer grupo que comprende factores que inciden negativamente
en el componente denominativo (tales como: la naturaleza descriptiva del
mismo y la circunstancia de que el elemento denominativo forme parte de un
elevado número de marcas pertenecientes a terceros; ii) un segundo grupo que
comprende factores que repercuten positivamente sobre el componente
figurativo, realzando su presencia en el conjunto de la correspondiente marca
mixta (tales como: que la palabra ocupe un lugar ínfimo dentro de la estructura
total del signo, la notoriedad adquirida por el elemento figurativo o la
originalidad intrínseca del mismo).
Marca Registrada
24-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
Signos utilizados
25-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
26-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
10
Sobre nulidad, solicitada por Galletera Olbal S.A.C., de la patente de invención para MÁQUINA PARA
EL MOLDEADO Y COCCIÓN DE GALLETAS (Título N° 3178) otorgada a favor de Luis Eleazar Soriano
Cáceres.
27-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
28-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
El artículo 242 del Decreto Legislativo 823 establece que las infracciones a los
derechos de propiedad industrial darán lugar a la aplicación de una sanción, sin
perjuicio de las medidas que se dicten para la cesación de los actos de infracción
o para evitar que éstos se produzcan.
La Sala estima que la sanción debe ser impuesta tomando en cuenta en primer
lugar el provecho ilícito obtenido por el denunciado al realizar el acto infractorio.
Asimismo, para determinar la sanción a imponerse debe tenerse en cuenta el
fin disuasivo de la misma, la conducta procesal del denunciado y la gravedad
de la falta.
8. Costas y costos
29-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
En el presente caso, la Sala considera que por las mismas razones expuestas en
el numeral 7, no se han configurado los supuestos necesarios para imponer a la
emplazada el pago de las costas y costos incurridos por el accionante en el
presente procedimiento.
30-31
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN N° 1089-2008/TPI-INDECOPI
EXPEDIENTE N° 292818-2006
31-31