Asignacion N°1 y 2 Nucleo Recreando La Patria
Asignacion N°1 y 2 Nucleo Recreando La Patria
Asignacion N°1 y 2 Nucleo Recreando La Patria
SECCIÓN: 8D
RECREANDO LA PATRIA
CEDULA: 23.712.013
Núcleo Recreando la Patria que Constituye uno de los Vértices del plan de
Formación del Programa de Iniciación Universitaria 1
El Acondicionamiento Neuromuscular 4
La Actividad Física 5
Salud Integral 5
i
EDUCACION FÍSICA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
Núcleo Recreando la Patria que Constituye uno de los Vértices del plan
de Formación del Programa de Iniciación Universitaria
1
año 1999 -en ejercicio de su poder legítimo y originario, apoyándose en el
ejemplo histórico de heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados
aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana-
aprobó, por la vía del referéndum, el decreto de la mencionada Constitución
Nacional. Este novísimo enfoque constitucional, muestra contener
sustancialmente los fines supremos de refundar la República para establecer
una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y
pluricultural en un Estado de justicia para con la consolidación de los valores
de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la
integridad territorial, y la convivencia para ésta y las futuras generaciones; y
de asegurar el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la
justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna.
Además, por primera vez en la historia constitucional de Venezuela, son
reconsiderados directa e indirectamente todas las fuentes y partes
componentes de la actividad físico-corporal (educación física, recreación,
etc.) y deportiva y lo que su práctica sistemática produce: salud, educación y
seguridad ciudadana. En lo sucesivo se mostrarán los artículos de la
Constitución de 1999, considerados por el autor como los más
representativos del tema en cuestión.
2
Así como en los diversos cuerpos educativos el individuo es formado mental
y socialmente, se le enseñan oficios, técnicas, conocimientos, asimismo la
educación física aspira a educarlo en el uso de su propio cuerpo, ya sea
recreativo y atlético, o de simple salud y supervivencia, fortaleciendo los
huesos y la musculatura en etapas cruciales del desarrollo humano.
Entre las actividades físicas más comunes cabe mencionar caminar, montar
en bicicleta, pedalear, practicar deportes, participar en actividades
recreativas y juegos; todas ellas se pueden realizar con cualquier nivel de
capacidad y para disfrute de todos.
3
El deporte al abarcar varias áreas de nuestra sociedad conlleva una
complejidad simbólica en su dimensión social y cultural ya que actualmente
el deporte es una práctica, un espectáculo y un estilo de vida.
El Acondicionamiento Neuromuscular
4
partes del cuerpo con igual intensidad y con el fin de preparar al organismo
en su totalidad a través de actividades sencillas, por ejemplo: el trote. El
Acondicionamiento Específico se refiere a los ejercicios o movimientos que
van dirigidos a los diferentes segmentos corporales, con el objeto de
prepararlos para el trabajo posterior, por ejemplo: rotación de muñecas.
La Actividad Física
Sin embargo, cada vez hay más gente que no se mueve lo suficiente, y esto
se debe, en gran parte, a que hemos cambiado nuestro estilo de vida hacia
un modelo más sedentario.
5
Salud Integral
6
universidad están aptos para realizar estas clases presenciales ya que
dichos espacios se encuentran en óptimas condiciones.
7
a