Celebración - Lección #20

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Año 2 - Semestre 1 - Sesión 5 del ICCM - Lucas 15 - Celebración por Kip McKean

CELEBRACIÓN por Kip McKean

Celebration - por Kool and the Gang (1981)


"¡Celebra los buenos tiempos! ¡Vamos! Hay una fiesta aquí. ¡Una celebración que
durará a través de los años! Así que trae los buenos momentos y tu risa también.
¡Vamos a celebrar la fiesta contigo!"

Ser un discípulo y estar en el Reino de Dios se resume en una palabra, ¡¡¡CELEBRACIÓN!!!


De hecho, cada servicio dominical de la iglesia debe ser una celebración de Dios, su familia y
sus milagros.

Los "títulos tradicionales" de las tres parábolas que componen Lucas 15 son:

1. La parábola de la oveja perdida


2. La parábola de la moneda perdida
3. La parábola del hijo perdido (Hijo Pródigo)

Incorporando el tema de la CELEBRACIÓN, nuestros puntos son:

I. La parábola del pastor que se regocija


II. La parábola de la ama de casa jubilosa
III. La parábola del padre fiestero

Lucas 15:1-2

I. La parábola del pastor que se regocija

Lucas 14:35, es el versículo que precede este emocionante capítulo. Jesús dice aquí: "El que
tenga oídos para oír, que oiga".

Jesús le habla a dos "audiencias", pero solo una está "escuchando"

1. "Los recaudadores de impuestos y pecadores"


a. La Biblia dice literalmente que se "acercaban" a Jesús
b. Esto significa que los recaudadores de impuestos y los pecadores lograron tener
una "cercanía" con Jesús y formaron un "círculo interno"
c. Los recaudadores de impuestos y pecadores sintieron que Jesús se preocupaba
por ellos y que tenía algo importante que decirles

1
2. "Los fariseos y los maestros de la ley"
a. Estaban en la parte de atrás (en la periferia) murmurando... ¡hablando!
b. Ellos no estaban escuchando a Jesús

Dos temáticas son presentadas en estos dos versículos: EL RECIBIMIENTO y LA COMIDA.


Esto lo podemos ver en las tres parábolas

Lucas 15:3-7

En esta conmovedora historia, el pastor deja "las 99" ovejas para ir y encontrar a "una"

1. El pastor es nuestro Padre en el cielo


2. Debemos imitar su corazón
3. El pastor busca hasta que encuentra a la oveja
4. El pastor pone a la oveja "alegremente... sobre sus hombros". Esto alude al cuidado
tierno y protector del pastor
5. Temática del recibimiento y la comida: "llama a amigos y vecinos... a regocijarse".

En conclusión, Jesús declara: "Hay más regocijo en el cielo por un pecador que se
arrepiente..." El mensaje de esta parábola es: El valor de una sola alma.

Cuando Kip tenía 5 años, se mudó debido a que su padre estaba en la Marina. Kip y su
hermano no estaban muy contentos con esto, así que sus padres les compraron un
perro y dos gatitos; el gatito de Kip se llamaba Jinks. Creció con Jinks y se mudó de las
Bermudas a Washington DC y después a Boston. Luego vino el traslado a Chicago.
Durante esta mudanza, Jinks desapareció y Kip le suplicó a su padre que regresara y
verificará una vez más para ver si Jinks aparecía. Sorprendentemente, ¡Jinks estaba
esperando en los escalones de la entrada! Kip lo mantuvo hasta que se graduó de la
preparatoria. Fue en este punto que Jinks contrajo cáncer. El doctor les dijo que solo le
quedaban unos días de vida y Kip decidió cuidarlo en casa hasta el fin. Cuando llegó el
momento, Kip caminó casi dos millas hasta el hospital de animales, llorando todo el
camino con Jinks en sus brazos.

Demasiadas personas se preocupan más por los animales "sin alma" que por los seres
humanos con almas.

1. ¿Conoces los nombres de tus vecinos?


a. ¿Los has invitado a tu casa a comer?
b. ¿Los has invitado a que conozcan tu vida?
2. El corazón de Dios fue dejar las 99 para ir detrás de una, demostrando el valor de UNA
alma
3. En el Medio Oriente, los pastores cuentan sus ovejas cada noche, de la misma
manera, el corazón de Dios es tomar contabilidad de sus ovejas, su pueblo

2
a. Todos los domingos, los líderes de la región informan "los nombres"
(estadísticas) sobre quiénes faltaron a la iglesia y por qué
b. Para el domingo en la noche también sabemos quién no dio la contribución.
Tenemos que saber esto porque si un discípulo no da, entonces, por lo general,
algo está mal. Por lo tanto esto es a menudo la primera señal de que un
discípulo puede caerse, ya que no están "invirtiendo" en El Reino de Dios

Kip ha visto muchos bautismos y nunca ha visto uno que sea aburrido. Cada bautismo
es un milagro y una vida cambiada; ¡eso siempre es emocionante!

Por lo tanto, fue tan emocionante que en los primeros 138 días del 2014, Dios bendijo a
la iglesia de la ciudad de Los Ángeles con 152 bautismos, 29 restauraciones y 25 tomas
de membresía desde nuestra antigua confraternidad (muchos de los cuales estaban
buscando avivamiento).

Los números son importantes y la contabilidad es esencial porque cada uno de estos números
ejemplifica el valor de una sola alma. ¿Tienes malas actitudes sobre la contabilidad?
¡Arrepiéntete y ten el corazón de Dios, y como él, sé un "pastor que se regocija"!

II. La parábola de la ama de casa jubilosa

Lucas 15:8-10
1. La "moneda" en griego es el dracma: vale aproximadamente el salario de un día
2. Así que esta es una moneda valiosa para la ama de casa
3. Perdió una moneda y entonces ella enciende una lámpara, busca en la casa hasta que
la encuentra

Durante estos tiempos en Galilea, muchas de las casas tenían "pisos" hechos de piedras de
basalto plano, generalmente grises o negras, encontradas alrededor del Mar de Galilea. ¡No
era alfombra! Entonces una moneda podría haberse caído en una grieta entre las piedras.
Esto hacía que fácilmente se perdieran ya que no estaban a simple vista.

A continuación veamos las lecciones de esta parábola que muchas veces "pasa
desapercibida":

1. La moneda: Representa un alma. Es un objeto inanimado... Sugiere que no puede


encontrar el camino de regreso a la mujer por sí misma. Cada persona necesita a
alguien que los lleve a Jesús
2. La mujer: Representa al pueblo de Dios. En el Antiguo Testamento, el pueblo de Dios
(Israel) es personificado como una mujer hermosa en Ezequiel 16. En el Nuevo
Testamento, el pueblo de Dios (la iglesia - Israel espiritual) se conoce como "La novia
de Cristo" en Apocalipsis 21. Teniendo en cuenta las temáticas del recibimiento y la
comida vemos como la mujer llama a "sus amigas y vecinas" a que se regocijen con
3
ella. Notablemente ambas (amigas y vecinas) están en el género femenino, de nuevo
representando al pueblo de Dios
3. La lámpara: Esa guía es el Espíritu Santo

"Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido" Lucas
19:10. Jesús en cuerpo físico "vino a buscar y a salvar... a los perdidos". De la misma manera,
la iglesia que es el cuerpo de Cristo, tiene el mismo propósito. Ningún alma viene a Jesús por
sí misma; ¡Necesitamos encontrarlas! La gente está en las "grietas" de la oscuridad; están
siendo pisoteados, son pasados ​por alto e ignorados todos los días por el mundo. Como
iglesia no podemos simplemente andar por encima de las grietas. Nosotros, guiados por el
Espíritu Santo, debemos encender la luz del Evangelio para encontrarlas y llevarlas a Dios.

Tyler y Shay Sears están brillando y están listos para plantar la iglesia de Dallas-Ft.
Worth. Unos años atrás justo antes de que Shay fuera enviada al Equipo Misionero de
Sao Paulo, su hermana Lori comenzó a estudiar la Biblia. A pesar de que su hermana
estaba estudiando, Shay se fue con el equipo misionero confiando en Dios y en que su
hermana vería la luz a través de la iglesia. Con el tiempo, Lori fue bautizada y la
llamaron un "bautismo intercontinental" ya que los discípulos en Norteamérica y
Sudamérica celebraron a través de Skype. Shay en Sudamérica, le hizo a Lori las "dos
preguntas" y en Norteamérica, ella fue bautizada. Ahora Lori, su esposo Gerry y su hijo
(recientemente bautizados), irán con el equipo misionero y plantaran Dallas-Ft. Worth
¡junto con los Sears! Qué regocijo hay en la "presencia de los ángeles" sobre esta
pecadora, Lori, ¡Que se arrepintió y llevó a toda su familia a Cristo!

¿Eres como la ama de casa jubilosa?

III. La parábola del padre fiestero

Lucas 15:11-12

¡La parábola del hijo perdido en realidad debería ser la parábola de los DOS hijos perdidos!
Jesús está de nuevo dirigiéndose a dos audiencias:
1. Los pecadores y los recaudadores de impuestos
2. Los fariseos y los maestros de la ley

¡Jesús siempre se asegura de que su mensaje alcance a todos en la audiencia!

La palabra "herencia" en el versículo 12 en griego se traduce literalmente como "la vida". El


hijo le pide a su padre la parte de su vida que le heredaría. De hecho, el hijo está tratando a
su padre como si ya estuviera muerto, porque es cuando uno generalmente obtiene una
herencia.

Lucas 15:13
4
El hijo pródigo se va a un "país distante" que implica que no es Israel, por lo que no es el
pueblo de Dios. Él se había alejado completamente de Dios.

Lucas 15:14-16

Curiosamente, este hijo va a un país distante DE SU ELECCIÓN; malgasta todo lo que tiene a
SU ELECCIÓN. Luego, una "hambruna severa" viene, NO es su elección. Esto implica que
fue la mano de Dios. Cuando las personas se van de Dios, Él se asegura de que sea peor de
lo que piensas: En este país lejano, el hijo pródigo no conoce a nadie, no tiene amigos reales;
gasta todo y se queda sin nada y una hambruna severa llega, así que está muriendo de
hambre.

El hijo entonces "aterriza" en el trabajo menos deseable para cualquier judío: ¡Alimentar a los
cerdos! Los cerdos no son impuros para los judíos y sin embargo el hijo ni siquiera podía tener
la comida de un cerdo.

v. 17- 20a

A menudo, uno necesita tocar fondo antes de recapacitar. Entonces él comienza su largo viaje
"a casa". Un proverbio chino dice: "El viaje de mil millas comienza con el primer paso".

"Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a
su encuentro, lo abrazó y lo besó" Lucas 15:20b.

Este pasaje suele ser la primera Escritura que Kip usa para cada estudio de restauración.
Jesús se enfoca más sobre el carácter de Dios antes de dirigirse al hijo, porque las personas
que se han alejado de Dios usualmente han "olvidado" el corazón y la bondad de Dios. En
este versículo, Dios está mirando desde lejos esperando que su hijo regrese. Él está "LLENO
de compasión" lo que implica que no hay irá, ¡Solo amor! El padre (Dios) ve a su hijo perdido
y "CORRE" hacia su hijo y "LO BESA". Dios toma la iniciativa para llevarlo de vuelta a su
casa. ¡Cuando vemos el corazón de Dios, esto nos conmueve y nos motiva a amarlo!

Lucas 15:21-24

¿Recuerdas cuando solías practicar la disculpa que le ofrecerías a tus padres? Este hijo
ni siquiera pudo terminar de pedir perdón ya que el padre (Dios) lo interrumpió... Entonces el
padre le pone "ROPA", simbolizando la consanguinidad como hijo; le da un "ANILLO", lo que
implica que el hijo perdido es parte de la familia de nuevo; le da "SANDALIAS",
representando riqueza y el ser cuidado; preparan carnes a la parrilla, "TERNERO", para la
fiesta, lo que implica que ¡es hora de celebrar!

De nuevo, las dos temáticas aparecen aquí: el recibimiento y la comida

5
Cuando te das cuenta de que Dios siempre te ha estado "mirando", te quita todo tu orgullo.
Hace muchos años, Eric, el hijo de Kip, competía en un torneo de tenis en el sur de
California. ¡En la segunda ronda, estaba siendo "pulverizado"! Eric salió de la cancha
llorando y enojado con su papá porque pensó que Kip no estaba allí para el partido.
Kip, de hecho, estuvo allí todo el tiempo y así respondió: "Hijo le dejé mi silla a la madre
del oponente, pero yo siempre estuve allí, apoyándote".

!A veces pasamos por un momento difícil y olvidamos que Dios está allí apoyándonos
todo el tiempo!

En la historia del hijo menor, Jesús está "dirigiéndose" al recaudador de impuestos y a


los pecadores, mientras que la historia del hijo mayor está "dirigida" a los fariseos y a
los maestros de la ley.

Lucas 15:25-27

Observa que el hijo mayor también estaba AFUERA DE LA CASA, implicando que él tampoco
estaba en la casa de Dios.

Lucas 15:28

El hijo mayor no quería ir a la fiesta, así que una vez más el Padre toma la iniciativa y va hacia
él.

Lucas 15:29-32

El segundo hijo estaba igualmente perdido.

"Por eso hay entre ustedes muchos débiles y enfermos, e incluso varios han muerto" 1
Corintios 11:30.

¡Necesitamos tomar la comunión más en serio! Algunos en nuestra congregación están


débiles, enfermos o están muertos. Estar dormido: es estar caido de la fe. ¡Sí, uno puede
estar caído dentro de la iglesia de Dios!

Hace unos años, Kip encuestó a los líderes de las charlas bíblicas de la Ciudad de Los
Ángeles preguntándoles lo que ellos consideraban las razones más frecuentes por las
cuales los discípulos se caen de la fe. Las 7 razones principales fueron:

1. El mundo
a. La iglesia dejó de ser divertida
b. No veo un alma gemela
c. Beber, las drogas y el sexo comenzaron a parecer atractivos de nuevo
2. Persecución
6
a. Leer "pornografía espiritual": Medias verdades oscuras sobre el movimiento y/o
los líderes del movimiento se encuentran fácilmente en la internet, eso oscurece
sus mentes
b. Comienzan a amar a los hombres (familia) fuera de la iglesia más de lo que
aman a Dios y a su familia espiritual
3. Codicia
a. Las preocupaciones de esta vida y el engaño de la riqueza los ahoga
b. Esto los lleva a faltar a la iglesia debido a un trabajo
4. Orgullo
a. Por lo general le sucede a los cristianos mayores
b. Piensan que ellos no son apreciados o "escuchados"
c. Piensan que pueden hacer las cosas mejor que el líder de la iglesia
5. Sentimentalismo
a. No ven su vida y la doctrina
b. Por lo general, usualmente sucede cuando un miembro de la familia inmediata
muere
6. "Hacer" en lugar de "ser"
a. El cristianismo se convierte en un compromiso en lugar de una relación
b. A menudo, el que se va a caer de la fe se ve "bien", pero en su corazón no están
aquí
7. No entiendo la gracia de Dios
a. La gente no le da suficiente credibilidad a esta razón...

1 Juan 1:6-10

Cuando no confesamos nuestro pecado, creemos que no tenemos pecado, y luego olvidamos
que necesitamos la gracia de Dios. Necesitamos confesar y arrepentirnos de nuestro pecado,
sin importar nuestra posición o edad ¡Necesitamos la sangre de Jesús todos los días!

¡Siempre es increíble ver a alguien salir de las aguas del bautismo! Ellos "sienten" y
comprenden la gracia de Dios que los llena de alegría. La gente se cae de la fe porque
"perdieron" este sentido de la gracia. Es sorprendente que Dios nos perdonara de nuestra
maldad antes de que nosotros fuéramos bautizados, ¡pero AÚN MÁS INCREÍBLE es que Dios
CONTINÚA perdonándonos DESPUÉS de nuestro bautismo a pesar de que ya tenemos el
conocimiento de la gracia que no merecemos!

¡Si alguien no está feliz en la congregación, algo está mal espiritualmente! Necesitamos
tener compasión y acercarnos a esta persona para ayudar y/o alentarla ya que estamos
hechos a la imagen de Dios... y a Él le gusta ¡celebrar! Buscalos, para que puedan
arrepentirse, para que puedan "recordar" la gracia de Dios y participen en la
celebración de la fiesta ¡El servicio de la iglesia!

7
A la luz de la bondad de Dios, su increíble iglesia y estas tres asombrosas parábolas de
Lucas 15, las letras de Kool and the Gang deberían significar algo muy diferente para
nosotros ahora:

"¡Celebra los buenos tiempos! ¡Vamos! Hay una fiesta aquí. Una celebración que durará a
través de los años! Así que trae los buenos momentos y tu risa también. ¡Vamos a celebrar la
fiesta contigo!

¡Celebremos y pasemos un buen rato! ¡Es hora de unirnos! Depende de ti... ¿Cuál es tu
placer? ¡TODOS ALREDEDOR DEL MUNDO, VAMOS! ¡ES UNA CELEBRACIÓN!"

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy