UNESCO
UNESCO
UNESCO
ciencia y cultura.
● Los programas de la UNESCO contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible definidos
en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.
● La UNESCO tiene un papel singular que desempeñar en el fortalecimiento de las bases de una paz
esencial en un momento en que las sociedades de todo el mundo se enfrentan a las crecientes
nazi y sus aliados, se reunieron en el Reino Unido para la Conferencia de Ministros Aliados de Educación
(CAME). La Segunda Guerra Mundial estaba lejos de terminar, pero estos países estaban buscando formas
● El proyecto creció en tamaño y luego se hizo universal, por propuesta de la CAME, se convocó en Londres,
del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia de las Naciones Unidas para el Establecimiento de una
● Tan pronto como terminó la guerra se inició la conferencia. Reunió a representantes de 44 países.
Decidieron crear una organización que encarnará la cultura de paz, la nueva organización debería afianzar
la “solidaridad intelectual y moral de la humanidad” y, al hacerlo, evitar el estallido de otra guerra mundial.
OBJETIVOS PRINCIPALES
Jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de alto rango de las Naciones Unidas y entidades
de la sociedad civil se reunieron en septiembre de 2015 en Nueva York, durante la 70a Asamblea General de la
● La UNESCO contribuye a la implementación de los ODS a través de su trabajo en las siguientes áreas:
Educación
La UNESCO ayudó a elaborar la Agenda para el Desarrollo después de 2015 mediante el Marco de Acción de
Educación 2030, incluido en la coordinación global del OSD 4. La Declaración de Incheon, adoptada en el Foro
Mundial sobre la Educación en la República de Corea en mayo de 2015, encomendó a la UNESCO la labor de
liderar y coordinar la agenda de la educación.
Ciencias Naturales
La nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 representa un importante paso adelante en el
reconocimiento de la contribución de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible
Ciencias Sociales y Humanas
El Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO tiene por objeto conseguir que en la puesta en práctica de la
Agenda para el Desarrollo después de 2015 se afiancen valores y principios universales como la solidaridad mundial, la
inclusión, la lucha contra la discriminación, la igualdad de género y la rendición de cuentas.
Cultura
Hacer que la cultura desempeñe un papel central en las políticas de desarrollo no sólo constituye una inversión esencial en
el futuro de nuestro mundo, sino que además es una condición previa para llevar a cabo con éxito procesos de
mundialización que tengan en cuenta el principio de la diversidad cultural.
Comunicación e información
La UNESCO promueve el reconocimiento del papel clave que desempeña la libertad de expresión y el acceso a la
información y el conocimiento en el desarrollo sostenible.
FUNCIONES
● La UNESCO trabaja para garantizar que todos los niños y
adultos tengan acceso a una educación de calidad
● Refuerza los vínculos entre las naciones promoviendo el
patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas.
● Apoya programas y políticas científicas que son
plataformas para el desarrollo y la cooperación.
● Defiende la libertad de expresión, un derecho
fundamental y una condición esencial para la democracia
y el desarrollo.
● Ayuda a los países a adoptar normas internacionales y
gestiona programas que promueven la libre circulación
de las ideas y el intercambio de conocimientos.
A QUIÉNES BENEFICIA
La UNESCO trabaja con un gran número de entidades en todos los campos de su competencia. Los
acuerdos de colaboración son fundamentales para enfrentarse a los retos globales ya que permiten
conseguir cambios duraderos y un impacto a largo plazo. Estos acuerdos son el claro ejemplo de la forma
de trabajar de la UNESCO a escala mundial, regional y nacional. Al aunar fuerzas con otros colaboradores,
la UNESCO tiene acceso a los recursos, el saber hacer y las competencias necesarias para promover sus
ideas y valores, alcanzar objetivos de desarrollo comunes, y fortalecer la visibilidad y el impacto de sus
acciones. La UNESCO ofrece acuerdos de colaboración en multitud de campos distintos, que coinciden
con las áreas de trabajo en las que la Organización tiene una amplia experiencia, capacidad de liderazgo y
ventaja comparativa.