Silabo Medicina Interna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

“DANIEL ALCIDES CARRION”

ESCUELA DE SEGUNDA ESPECAILIZACION


SILABO
ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA

1.- INFORMACION GENERAL:

CURSO: MEDICINA DE EMERGENCIA EN EL PACIENTE CRITICO

CREDITO: 02

HORAS SEMANALES: 02 TEORIA

EXIGENCIA: OBLIGATORIA

RESPONSABLE DEL CURSO: Dra. AVALOS CABRERA JESUS MILAGRITO

AÑO ACADEMICO: 2 ° AÑO

SEMESTRE ACADEMICO: 2017

MEDICOS RESIDENTES:

 Astuñague Condori, Remy Edward HFTG


 Castro Castro, Elam José HAHM
 Rodriguez Ayquipa, Verónica Karina HAHM
 Rojas Cáceres , Luis Enrique HRI
 Benavides Vilca, Rosa margarita HSMSI
 Diaz espino, Jean Orlando HSMSI
 Vargas García, María del Carmen HRI
 Cortegana Venegas, Yndira Arizu HSJCH
 Yporra Quijandria, Katherine Brenda HRI
 Yañez Camacho , Walter Miguel HSJDP
DOCENTES ASESORES:
 Dra. Elizabeth Monge Rivadeneyra Médico Intensivista Hospital Regional Ica
 Dr. Iván Canchos Gutierrez Médico Intensivista Hospital Regional Ica
 Dr. Kenny Villalobos Corrales Médico Intensivista Hospital Regional Ica
 Dra. Ena Valdez Arango Médico Internista Hospital Regional Ica
 Dra Rosselyn Hernández Ríos Médico Internista Hospital Regional Ica
 Dr Roberto Laos Olaechea Médico Intensivista Hospital Regional Ica
 Dr Carlos Cueto López del Solar Médico Internista Hospital Regional Ica

2.- SUMILLA

La asignatura de Medicina de Emergencias en el paciente Critico, se dicta en el segundo año


académico del plan de estudios de la especialidad de Medicina Interna, tiene por finalidad que
los residentes al final del curso, sean capaces de conocer la fisiopatología, desarrollar el
proceso diagnóstico y el tratamiento de las patologías más frecuentes, que se convierten en
emergencias médicas y comprometen la vida del paciente. Para cumplir dicho cometido se ha
estructurado el curso en 02 horas semanales durante 08 semanas, con lo cual se cumple con el
requisito de los 02 créditos asignados para dicho curso.

COMPETENCIA

COGNITIVA Estará en capacidad académica (conocimiento) para resolver o


contribuir a resolver problemas de salud individual y colectiva, que
requiera competencia en el campo de la residencia de medicina
Interna.
PROCEDIMENTAL Elaborará la historia clínica y el examen físico de cada paciente de
medicina interna, proponiendo el diagnostico, plan de tratamiento
basado en la evidencia.
ACTITUDINAL Demostrara respeto al paciente, profesores y compañeros,
mostrando comprensión a sus problemas de salud.
Demostrara la aplicación de los principios y valores éticos, que
permitirá intervenir en la solución de los problemas de salud, tendrá
sentido humanitario y vocación de servicio.
CONTENIDO

COGNITIVA Reconocerá, identificara y resolverá las patologías más


frecuentes de Medicina Interna, que ponen en riesgo la vida
del paciente.
PROCEDIMENTAL Aplicará sin error el procedimiento especial (establecido en la
curricula) para cada una de las enfermedades médicas.
ACTITUDINAL Demostrará actitud crítica y auténtica que le permita evaluar
con objetividad su trabajo y proyecciones.
Tratará con calidez al paciente y familiares y explicara con ética
y de manera compresible al paciente y a los familiares directos
de sus padecimientos, pronostico y la terapia aplicada
3.-CRONOGRAMA DE TEMAS

11/05/17 Presentación del Curso Médicos


17.00 hrs Examen Intensivistas
Designación de temas a los que dictan el
residentes curso
19/05/17 Sepsis Severa, Shock Séptico Dra., María Dra. Ena Valdez
17.00 hrs Vargas
26/05/17 Insuficiencia Respiratoria, Dra. Rosa Dr. Kenny
17.00 hrs mecanismos de hipoxemia, Benavides Villalobos
clasificación, manejo

30/05/17 Emergencias Hipertensivas Dr. Luis Dr. Kenny


17.00 HRS Obstétricas Rojas Villalobos

02/06/17 Shock, fisiopatología, Dra. Dra. Rosselyn


17.00 hrs clasificación, diagnóstico, Katherine Hernández
monitoreo y tratamiento. Yporra

09/06/17 Crisis y Emergencia Dr. Jean Dr. Roberto


17.00 hrs Hipertensiva Díaz Laos

16/06/17 Status Epiléptico : Dr. Remy Dra. Milagrito


17.00 hrs diagnóstico diferencial, Astuñague Avalos
manejo

20/06/17 Nutrición Enteral y Dra. Yndira Dra. Milagrito


17.00 hrs Parenteral en el paciente Cortegana Avalos
crítico.
23/06/17 Enfermedad Cerebrovascular Dra. Dra. Elizabeth
17.00 hrs Isquémico y Hemorrágico: Verónica Monge
fisiopatología, cuadro clínico, Rodriguez
diagnóstico, Manejo.

30//06/17 Emergencias Dr. Elam Dr. Carlos Cueto


17.00 hrs Endocrinológicas : Castro
Cetoacidosis Diabética,
Estado Hiperosmolar

07/07/17 Insuficiencia Renal DR. Iván


17.00 hrs Aguda :Etiopatogenia, Dr. Walter Canchos
manejo, indicaciones de Yañez
Hemodiálisis

10/07/17 Examen Teórico


17.00 hrs
4.- METODOLOGÍA DEL CURSO

Por la naturaleza de la asignatura, se empleará el método Interactivo, con la participación


activa del Residente de Medicina Interna, para exposición previa a la clase magistral que será
dada por el Médico Intensivista.

Por cada tema se le asignará un docente responsable, con quien realizará las coordinaciones
necesarias para preparar el tema asignado.

5.- INSTRUCCIONES GENERALES

La asistencia a las clases teóricas es obligatoria, los residentes que tengan 30 % de


inasistencias desaprobarán el curso.

La asistencia será registrada en cada actividad programada, con tolerancia de 15 minutos,, que
cuando sea mayor se calificará como tardanza, y tres tardanzas serán consideradas como
inasistencia.

Todos los residentes deben preparar el tema, expondrán un residente designado previamente,
el resto participará de manera activa en el desarrollo del mismo, con aportes, sugerencias o
preguntas.

Se tomara un Post test del tema tratado.

6.- SISTEMA DE EVALUACIÓN

Pruebas objetivas sobre las unidades temáticas, participación oral, tareas cumplidas y
asistencia.

La nota final será el promedio ponderado de las siguientes calificaciones

Ítems a evaluar Ponderación

Examen teórico 50 %

Participación individual 20 %

Exposiciones 30 %

Total 100%

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy