Manual BF-50 4 Etapas Acople Directo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Manual de Compresor

COMPRESOR AGIRA KNOX


BF 50 - 4 ETAPAS
MOTOR ELÉCTRICO
AGIRA SA.
Ruta Panamericana Km 30 – Nro. 30048 - Colectora Oeste
(1617) Pacheco - Buenos Aires
ARGENTINA
Tel 541163340000
Fax 541163340011
www.agira.com.ar
File mainserver Z:\FILESERVER\Documentos\Compartido\Manuales\Manuales\AGIRA KNOX BF-50 4
ETAPAS MOTOR ELECTRICO.pdf
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

CONTENIDO

1-INTRODUCCIÓN
2-DATOS DEL COMPRESOR
2.1- Especificaciones Técnicas.
2.2- Características Técnicas.
2.3- Basamentos.
2.4- Carga y Descarga.
3-ACOMETIDAS DE GAS
3.1- Datos técnicos.
3.2- Planos descriptivos
4-ACOMETIDAS ELECTRICAS
4.1- Motor principal.
4.2- Motor ventilador.
4.3- Tablero eléctrico.
4.4- Panel del Compresor.
5-FUNCIONAMIENTO
5.1- Generalidades.
5.2- Secuencia de arranque.
5.3- Secuencia de parada normal.
5.4- Parada de emergencia.
6-MANTENIMIENTO
6.1- Lubricación
6.1.1- Aceite.
6.2- Limpieza de radiadores.
6.3- Inspección y mantenimiento Gral.
6.4- Amortiguadores neumático.
6.5- Prevención ante cortes de Energía.
7- FALLAS: DETECCIÓN Y CORRECCION.
8- PLANOS
8.1- Acometidas. PL N° 15-0056. (Rev.0).
8.2 Tablero Eléctrico compresor.PL N° 9-0232 N (Rev.0).

REVISIONES:

Rev. N° Descripción Fecha Revisó


SE DISEÑO MANUAL ESPECIAL PARA COMPRESOR AGIRA KNOX BF-50
0 11/06/12 P.M.
4 ETAPAS CON ACOPLE DIRECTO

-2-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
“LEER ATENTAMENTE EL SIGUIENTE MANUAL ANTES DE OPERAR EL
EQUIPO”.

LAS UNIDADES COMPRESORAS DE GAS SON EQUIPOS COMPLICADOS


Y PELIGROSOS, PARA LAS PERSONAS QUE NO TIENE LA
CAPACITACIÓN Y NO ESTAN FAMILIARIZADOS CON SU
FUNCIONAMIENTO.

ANTES DE HACER FUNCIONAR ESTA UNIDAD:

1_ LEA Y ESTUDIE LA INFORMACIÓN ACERCA DE LA PUESTA EN MARCHA Y


PARADA DEL CONJUNTO COMPRESOR.

2_ UNA MEZCLA DE GAS/AIRE A PRESIÓN PUEDE EXPLOTAR, Y CAUSAR


GRAVES LESIONES O INCLUSO LA MUERTE. ASEGURESE DE PURGAR TODA
MEZCLA EXPLOSIVA DE COMPRESOR ANTES DE CARGARLO.

3_ UNA VEZ COMPLETADO TODO LA ANTERIOR, COMIENZE CON EL


PROCEDIMIENTO CORRECTO DE PUESTA EN MARCHA

ATENCIÓN
NO TRATE DE PONER EN MARCHA LA UNIDAD SIN ANTES DE LEER LA
SECCIÓN 5.2 “SECUENCIA DE ARRANQUE” Y 5.3 “SECUENCIA DE
PARADA” DE ESTE MANUAL.

“NO REALIZAR NINGÚN TIPO DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO O


REPARACION DEL COMPRESOR EN FUNCIONAMIENTO”

“EL COMPRESOR DE GAS NATURAL ES POTENCIALMENTE PELIGROSO


POR TAL MOTIVO SOLO DEBE SER OPERADO POR PERSONAL
IDONEO”.

-3-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

MANUAL DEL USUARIO


- COMPRESOR DE GNC AGIRA KNOX BF 50 - 4 ETAPAS
MOTOR ELÉCTRICO CON ACOPLE DIRECTO -
1-INTRODUCCION.

El siguiente manual tiene la finalidad de brindarle al usuario toda la


información concerniente a: La Instalación, Puesta en marcha, Operación, y
Mantenimiento de la unidad de compresión de GNC AGIRA KNOX BF 50 - 4
ETAPAS, como así también todas las características técnicas y funcionales
de la unidad.
Por tal motivo pedimos que lo lea atentamente para un correcto uso y
mejor aprovechamiento del equipo.

2200

2400 1250
FIG. N° 1

-4-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

2- DATOS DEL COMPRESOR

2.1- Especificaciones Técnicas:


Alimentación: 3 x 440V – 60Hz
RPM: 1780
Peso aproximado: 8000 KG.
Medidas externas (mm): 2400 ancho, 2200alto, 1250 largo.
Capacidad de aceite en carter: 8 Lts.
Presión máxima de trabajo: 250 bar.

2.2- Características Técnicas:


Numero de etapas: 4.
Numero de cilindros: 4.
Presión máxima de aspiración: 10 bar.
Presión mínima de aspiración: 3 bar.
Potencia consumida: 44 HP.
Potencia motor: 60 HP.
Rendimiento máximo: 230 Nm3/h.

2.3- Basamentos:
El lugar de instalación donde será instalado el compresor deberá
cumplir con las normas vigentes de seguridad ambiental según
Normas IRAM N° 4062. Donde el piso debe ser de concreto para
poder soportar el peso del equipo sin deformarse. Figura N° 2.

2.4- Carga y Descarga:


Para la carga y descarga del equipo en el lugar de instalación se
deberá disponer de una grúa para posicionar el equipo. La grúa
deberá poder maniobrar con el equipo en el lugar sin riesgos de
accidente.
El compresor se debe fijar a la grúa mediante una percha de izaje
como indica en la figura N° 3.

-5-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

2600
2400
2290
DETALLE DE ANCLAJE 1
Esc. 1:5

Planchuela Bulon Ø3/8"


en Skid UNC Gr. 10.9

COMPRESOR

1140
1250
1450
Base de Broca Ø3/4"
Hormigon UNC

FIG. N°2.

FIG. N° 3.

-6-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
“PELIGRO POR APLASTAMIENTO.” QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO
QUE CUALQUIER OPERARIO SE COLOQUE DEBAJO DEL COMPRESOR DURANTE
EL IZADO DEL MISMO, PARA LO CUAL SE DEBERA AVISAR Y DELIMITAR LA
ZONA DE IZADO.

ATENCIÓN
SOLO SE PERMITE QUE EL OPERARIO SE ACERQUE AL COMPRESOR CUANDO
EL EQUIPO SE ENCUENTRA EN EL TRASLADO HORIZONTAL, A MENOS DE
500MM DEL SUELO.

ATENCIÓN
ANTES DE PROCEDER EL IZAJE DEL COMPRESOR DEBE VERIFICAR GANCHOS,
ESLINGAS Y SUS CAPACIDADES DE CARGA ASÍ COMO LOS DE LA GRÚA.

ATENCIÓN
SOLO SE PODRÁ REALIZAR EL IZAJE DEL COMPRESOR ENGANCHANDO EL
MISMO DESDE LOS 4 AGUJEROS QUE DISPONE EN LA BASE DEL SKID
(SEÑALIZADOS POR ETIQUETAS)

-7-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
ANTES DE REALIZAR CUALQUIER OPERACIÓN SOBRE EL COMPRESOR, YA SEA
MONTAJE; IZAJE; REPARACIÓN O MANTENIMIENTO, EL OPERARIO DEBE
LLEVAR PUESTOS LOS SIGUIENTES EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
(EPIS) GUANTES, BOTAS DE SEGURIDAD (PUNTERAS REFORZADAS) ROPA
ADECUADA (NO HOLGADA)

3-ACOMETIDAS DE GAS

3.1- Datos técnicos


El conexionado de las acometidas de gas desde la red hasta el equipo
será realizada por la empresa a designar, en dónde la especificación
técnica del conexionado será provista por AGIRA S.A.

3.2- Planos descriptivos


Ver Plano N° 15-0056 (Rev. 0) y al final de este apartado el cual
especifica los detalles de las acometidas y sus distribuciones.

4-ACOMETIDAS ELÉCTRICAS

Todas las conexiones que involucra al compresor deberán ser tenidas en


cuenta según el plano N° 15-0056 (Rev.0) donde en el cual se indica las
características de los cables para el conexionado como así también la
disposición del tablero de comando eléctrico provisto por AGIRA S.A.

4.1- Motor principal:


Características:
Motor eléctrico: WEG
Potencia: 60 HP.
RPM: 1780
Alimentación: 3 x 440V – 60Hz
Protección eléctrica APE Clase 1 Div. 1 (FCXP).

4.2- Motor ventilador:


Se unifico con el motor principal.

-8-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

4.3- Tablero eléctrico:


EL tablero eléctrico esta conformado por un “Tablero de comando
y el Tablero de entrada de energía eléctrica para arranque
suave”.
El tablero de comando esta compuesto por:
Caja APE: 650x450x300mm

P.L.C.: El cual esta destinado a llevar a cabo una puesta en marcha y


parada en forma programada.

Bornera de seguridad intrínseca: la cual recibe información del PLC


de los distintos instrumentos de control. A su vez envía la señal a una
bornera y esta al panel Murphy del compresor en dónde se encuentra
instalados los manómetros y los indicadores de temperatura.
De esta manera opera bajo condiciones anti explosivas cumpliendo
con las normas de seguridad.
El tablero además esta compuesto por dos llaves térmicas de 6 Amp.
Para alimentación del PLC y fuente de 24 VCC, y una de 20 A tripolar
de alimentación del ventilador, Guarda motor del ventilador Fuente
de alimentación del PLC, Contactor del ventilador.

Display indicador (el cual permite ver todos los parámetros de


funcionamiento del compresor), Buzzer de alarma, Señal de parada
del compresor, Lave de arranque.
La disposición de los componentes en el tablero de comando se
puede ver en el plano N° 8-0096 (Rev 0).

El tablero de entrada de energía eléctrica esta compuesto por:


Caja APE: 650x450x300mm
Dicho tablero esta compuesto por: Una llave seleccionadora Bajo
carga de 630 Amp con base portafusiles, tres fusibles ultra rápidos
400 A, y arranque suave.

-9-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

4.4 - Panel del Compresor:


Dicho panel tiene la finalidad de mostrar los parámetros
funcionamiento de Presión y Temperatura del compresor, mediante
instrumentos marca MURPHY alojados en el mismo. Tales
instrumentos trabajan con señales emitidas por la bornera de
seguridad intrínseca de esta manera las condiciones de
funcionamiento del panel es anti explosiva evitando cualquier tipo de
accidente
En lateral derecho posee la Llave de arranque y Golpe de puño para
el caso de paradas
Esta construido de acero inoxidable integrado a la cabinamm. Ver
Fig. N° 4.

1 60

4
5
80
6
100

7
120

8
9 140
2 100 0.8
150

1.0
1.2
200

1.4
1.6
250

1.8
300
3 200
1.5
300

2.0
2.5
400 4 3
600

4
5
6
900

7
5 1000

6
8
1500

10
12 2000

14
6 1000

6
8
1500

10
12 2000

14

10 2.0 1.0 3.0


300 8 1200 16 16
40 3 160 0.6
11 2.2 2 4 4
100 500 500 2500 500 2500

2 0.4 2.4 3.5


12 50 350 0.5 9 18 18
20 180 1 2 2
1 0.2
13 2.6
4.5 10 20 20
0 kPa 0
14 MPa MPa MPa 1500 MPa 3000 MPa 3000
0 200 0 400 0 600 0 0 0
PSI PSI PSI PSI PSI PSI

ºF ºF ºF ºF

11 12
240 300 240 300 240 300 240 300
330 330 330 330
180 120 150 180 120 150 180 120 150 180 120 150
350 350 350 350
90 170 90 170 90 170 90 170

ºC ºC ºC ºC

7 8 9 10
NOTA:

1- PRESION DE ENTRADA: 0-200 PSI 7- TEMP. 1ra ETAPA 0-350°F


2- PRESIÓN DE ACEITE DEL COMP: 0-100 PSI. 8- TEMP. 2ra ETAPA 0.350°F
3- PRESION 1ra ETAPA 0-600 PSI. 9- TEMP. 3ra ETAPA 0-350°F
4- PRESIÓN 2ra ETAPA 0-1500 PSI. 10- TEMP. 4ra ETAPA 0-350°F
5- PRESIÓN 3ra ETAPA 0-3000 PSI. 11- PARADA EMERGENCIA COMP
12- LLAVE DE ARRANQUE
6- PRESIÓN 4ra ETAPA 0-5000 PSI.

FIG N° 4.

-10-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
NO TOCAR “LAS DELGAS” CON CORTES DE PRESIÓN DETERMINADOS.

5-FUNCIONAMIENTO

5.1- Generalidades:

El compresor Agira KNOX BF 50 4 ETAPAS accionado por un motor


eléctrico, será operado por un P.L.C. marca TWIDO TWDLCDA24DRF
al que se le instala un programa especialmente diseñado con una
determinada secuencia la que detallamos más adelante.
El P.L.C. se vincula con un display el cual indica mediante leyendas lo
que está sucediendo en ese momento en el compresor. Indica la
secuencia de arranque, de parada normal y las distintas fallas de
paradas por emergencia.
El tablero del compresor posee llave de arranque, parada de
emergencia del mismo y Buzzer de alarmas.
Del P.L.C. salen señales de tensión (220 V) para alimentar el
arranque suave del motor principal y las válvulas solenoides que
operan los distintos actuadores de comando del compresor, como
así también señales de seguridad intrínseca vinculadas con el panel
del compresor en lo que respecta a las paradas de emergencias y
señales de comando.
El motor eléctrico arranca por medio de un arranque suave el cual
viene montado en un tablero aparte.

5.2- Secuencia de arranque:

El compresor se puede poner en funcionamiento accionando la llave


de arranque que se encuentra en el tablero a distancia o en tablero
Murphy que se encuentra en el compresor. El procedimiento es girar
primero la llave hacia el lado que indica RESET y luego girar hacia el
lado que indica ARRANQUE. En dicho momento el compresor se
pondrá en marcha. De no ser así, se debe verificar que indica el

-11-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

Display del tablero para proceder a solucionar la falla (ver detalle de


fallas).

El arranque se produce de la siguiente manera:

1) _El P.L.C. da la señal eléctrica correspondiente para que abra la


válvula de entrada y se encienda el ventilador (salidas Y1 e Y4
bornera B2). Pasados los 4 (cuatro) segundos el P.L.C. da la señal
eléctrica correspondiente para que se energice el arranque suave
(salida Y8 bornera B2), comenzando de esta manera el arranque. Se
observará en el display la palabra “COMPRESOR EN ARRANQUE” y
luego “COMPRESOR FUNCIONANDO”

2) _Una vez finalizada la rampa de arranque (estimada en 12 seg., valor


que se setea en el arranque suave) se energiza la solenoide que
comanda la válvula de despresurización de alta presión (Salida Y3
bornera B2), cerrándose ésta comenzando a comprimir.

3) _15 segundos después se energiza la solenoide que comanda la


válvula de despresurización de baja presión (SalisaY2 de la bornera
B2).Se observará en el display la palabra “COMPRIMIENDO”.

En todo momento, el controlador verificará que todas las variables


estén en correcto estado de funcionamiento.
Los tiempos mencionados son ingresados al programa por personal
de AGIRA S.A. en la puesta en marcha.

5.3- Secuencia de parada normal:

Al llegar la presión de descarga del compresor al valor máximo (250


bar), el manómetro switch de 3º etapa dará señal al P.L.C., con lo
que el mismo comenzará la secuencia de parada que describimos a
continuación.

1) Se cierra la válvula de entrada (salida Y1 bornera B2). El motor


sigue girando con lo que se va consumiendo el gas existente en el
tanque de entrada, con la consiguiente caída de la presión de
entrada. Se observará en el display la palabra “COMPRESOR
PARANDO”.

2) Al llegar la presión a un valor de 1 Bar aproximadamente, se


detiene el compresor. Dicha regulación es realizada por personal de
AGIRA la cual se logra modificando en el programa el tiempo que va

-12-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

a demorar en detenerse el compresor desde que se cerró la válvula


de entrada.

3) Al detenerse el compresor se abre la válvula de despresurización


de baja presión (salida Y2 bornera B2) la que está vinculada con el
caño Blow Down de entrada, produciéndose la ecualización de
presiones en las etapas 1 y 2.

4) 20 segundos después el compresor abre la válvula de


despresurización de alta presión (salida Y3 de la bornera B2).

Con dichas presiones ecualizada que será prácticamente igual a la


presión de succión, el compresor quedará en espera para el próximo
arranque. El display indicará la palabra “LISTO PARA MARCHA”.

El P.L.C. queda a la espera de la señal del manómetro switch de 3º


etapa. Cuando la presión en el almacenaje de la estación baje hasta 210
bar, el compresor comenzará nuevamente la secuencia de arranque.

5.4- Paradas de emergencia

En el caso que algunos de los parámetros controlados estén


momentáneamente con un valor fuera de los rangos de operación
normal, los instrumentos darán señal al P.L.C., produciéndose la
detención del compresor.
Los parámetros de parada de emergencia son los siguientes:
BAJA PRESION DE ACEITE
BAJA PRESION DE ENTRADA
ALTA PRESION DE ENTRADA
ALTA PRESION EN 1º ETAPA
ALTA PRESION EN 2º ETAPA
ALTA PRESION EN 3º ETAPA
ALTA TEMPERATURA DE GAS
BAJO NIVEL DE ACEITE COMPRESOR
BAJO NIVEL DE ACIETE LUBRICACION FORZADA
SOBRECARGA DE MOTOR PRINCIPAL
EXCESO DE VIBRACIÓN.

Estos son los mensajes que se podrán ver en el display en caso que
ocurra alguna falla.

-13-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
SE PODRAN CAUSAR GRAVES LESIONES PERSONALES Y DAÑOS
MATERIALES SI NO SE DESCARGA COMPLETAMENTE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA ANTES DE SOLTAR LOS PERNOS EN LAS BRIDAS, CULATAS,
TAPAS DE VÁLVULAS O EMPAQUETADURAS.

CUALQUIER TRABAJO DE MANTENIMIENTO DEBE SER REALIZADO POR


PERSONAL CAPACITADO.

ATENCIÓN
EL RUIDO PRODUCIDO POR EL COMPRESOR PUEDE CAUSAR LESIONES
A LOS OIDOS.
USAR PROTECCIÓN AUDITIVA CUANDO EL EQUIPO ESTA
FUNCIONANDO.

ANTES DE COMENZAR CUALQUIER TRABAJO DE MANTENIMIENTO O


DE SACAR ALGÚN COMPONENTE, DESCARGAR TODA LA PRESIÓN DE
LOS CILINDROS DEL COMPRESOR. (PARA PURGAR TOTALMENTE EL
SISTEMA, ABRIR LA VÁLVULA DE PURGA EN EL TANQUE PULMÓN).

DESPUES DE TERMINADO CUALQUIER TRABAJO DE MANTENIMIENTO


Y PARA EVITAR LA POSIBILIDAD DE QUE OCURRA UNA MEZCLA DE
AIRE/GAS EXPLOSIVA, SE DEBE PURGAR TODO EL SISTEMA CON GAS
ANTES DE HACERLO FUNCIONAR.

-14-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
GAS A PRESIÓN ATRAPADO PUEDE REPRESENTAR UN PELIGRO AL
REALIZAR UN SERVICIO TÉCNICO.
TRABAJE EN UN AREA BIEN VENTILADA Y LIBRE DE CHISPAS.

NO RESPIRE GAS AL VENTEAR.

6- MANTENIMIENTO.

6.1- Lubricación:
La lubricación es de vital importancia para el óptimo funcionamiento
y prolongada vida útil del compresor y por tal motivo requiere de un
cuidado especial ya que el equipo opera bajo condiciones de Presión
y Temperaturas elevadas pudiendo comprometer algunos
componentes mecánicas del equipo.
Cabe destacar que una buena lubricación permitirá:
A)_ Reducir la fricción mecánica por lo tanto menor consumo de
energía
B)_ Disminuir el desgaste : aumentando la vida útil del equipo y por
consiguiente disminuye los costos de mantenimiento.
C)- Previene la corrosión de las partes en contacto.
D)_ Mantener las superficies de frotamiento optimas condiciones
permitiendo trabajar bajo las condiciones de tolerancias mecánicas.
El sistema de lubricación esta diseñado para tal fin, de manera que el
operador tendrá que tener presente ciertas consideraciones que
damos a conocer continuación.

-15-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

6.1.1- Aceite:
Características: Aceite mineral SAE 40
Controlar:
Cantidad de aceite en carter: 8 Lts.
Cambio de aceite: cada 1000hs.
Cambio de filtro: cada 1000hs.
Nivel de aceite en visor del compresor.

½ MAX

¼ MIN

INDICADOR “NIVEL DE ACEITE”

-16-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
AGREGAR ACEITE CUANDO SEA NECESARIO, DE MANERA DE MANTENER
EL NIVEL ENTRE EL MÁXIMO Y MÍNIMO INDICADO.

EL NIVEL DE ACEITE SE DEBE CONTROLAR CON EL COMPRESOR EN


FUNCIONAMIENTO.

ATENCIÓN
PURGAR EL TANQUE PULMÓN Y LOS SEPARADORES INTERETAPAS 2 A 3
VECES POR DÍA.

NO REUTILIZAR EL ACEITE EXTRAIDO DE LA PURGA.

6-2 Limpieza de radiadores

Es muy importante para el buen funcionamiento del compresor que


los radiadores (intercambiadores de calor GAS-AIRE) estén siempre
limpios.
Para ello, semanalmente se deberá inyectar aire a presión (en forma
ascendente) preferentemente con el ventilador en marcha, para
poder eliminar todo el polvillo o cualquier otro material que se pueda
adherir a las chapas disipadoras del intercambiador de calor. Esto
logrará una alta eficiencia del mismo y por consiguiente un gas de
salida a temperatura ambiente.

-17-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
LA TEMPERATURA DEL GAS COMPRIMIDO CALIENTE ESPECIALMENTE
EN LAS ÁREAS DE DESCARGA EN LOS CILINDROS Y LAS ÁREAS DE
MUCHA FRICCIÓN PODRÍAN CAUSAR GRAVES QUEMADURAS.

APAGUE LA UNIDAD Y DEJE QUE SE ENFRIE ANTES DE HACER


TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ESTAS AREAS.

6.3 Inspección y mantenimiento Gral.

CADA CADA
CADA 15 CADA CADA CADA
CONTROL DIARIO 16000 32000
DIAS 1000 Hs. 4000 Hs. 8000 Hs.
Hs. Hs.
Controlar nivel de
Si
aceite compresor
Drenar el condensado
de los separadores Si
manualmente
Realizar una insp.
Visual para detectar
Si
alguna perdida de
aceite o de gas
Controlar la presión del
aceite en caliente (35 a Si
40 psig.)
Controlar por
Si
vibraciones inusuales
Registrar todas las
presiones y
Si
temperaturas en un
anotador diario
Limpiar los
intercambiadores de Si
calor Gas -Aire
Cambio de aceite (8
Si
Lts.). Normal SAE 40

-18-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

CADA CADA
CADA 15 CADA CADA CADA
CONTROL DIARIO 16000 32000
DIAS 1000 Hs. 4000 Hs. 8000 Hs.
Hs. Hs.
Cambio de filtro de
Si
aceite
Control de todas las
seguridades de la Si
maquina
Inspección de los
instrumentos de Si
medición
Prueba de estanqueidad
Si
de cañerías
Verificar sensibilidad
del sensor de Si
vibraciones
Revisión de los aros en
todas las etapas
Si
(cambiar si es
necesario)
Cambio de aros en
Si
todas las etapas
Lubricar el motor
Si
principal
Realizar revisión
completa de válvulas de
Si
todas las etapas
(Juntas y O’ring)
Cambiar
empaquetaduras en
Si
ambos lados del
compresor
Cambiar válvulas de
Si
todas las etapas
Cambio de metales
Si
biela-cigüeñal
Cambio rodamientos
Si
del cigüeñal
Cambio pernos y bujes
Si
de crucetas

-19-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

CADA CADA
CADA 15 CADA CADA CADA
CONTROL DIARIO 16000 32000
DIAS 1000 Hs. 4000 Hs. 8000 Hs.
Hs. Hs.
Reemplazo de todos los
Si
O’ring y juntas
Verificar bomba de
aceite a engranajes. Si
Cambiar si es necesario
Verificar vástagos y
pistones de todas las
Si
etapas (cambiar si es
necesario)
Verificar luz (desgaste)
entre la cruceta y la Si
guía cruceta.

6.5- Prevención ante cortes de Energía.

Ante un corte de energía eléctrica de la estación de GNC , se deben


desconectar todas las llaves termo magnéticas correspondientes a la
alimentación del compresor, PLC, Surtidores y Parada de emergencia.
Una vez que se establezca la energía eléctrica volver a conectar todas
las térmicas mencionadas. En este caso la Parada de Emergencia
quedara activada para lo cual se debe apretar el botón de reset de
parada de emergencia con lo que la señal lumínica se apagara y
quedara rehabilitado el suministro eléctrico para el normal
funcionamiento.
NOTA: EN caso de poseer un grupo electrógeno la operación debe
ser de la siguiente manera:

1_ Desconectar todas las térmicas.


2_ Conectar el Grupo Electrógeno.
3_ Conectar las térmicas de a una por vez en forma lenta, hasta abrir
la totalidad de las mismas

ATENCIÓN
EN EL CASO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DESCONECTAR LA
MAQUINA DE TODA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA.

-20-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

ATENCIÓN
LAS ZONAS DE ACCESO ELÉCTRICO ESTAN INDICADAS CON UNA
ETQUETA DE PELIGRO POR MEDIO DE UN RAYO.

“TODA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN EL RECINTO DONDE VA A


ESTAR UBICADO EL COMPRESOR DEBE SER “APE” A PRUEBA DE
EXPLOSIÓN”.

ATENCIÓN
EL EMPLAZAMIENTO DEL COMPRESOR Y DE LOS TABLEROS ELÉCTRICOS
DEBE IR EN ZONA PROTEGIDA A LA HUMEDAD Y LA TEMPERATURA DE
DICHOS EMPLAZAMIENTOS DEBE SER MENOR A 50°C.

-21-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

7- FALLAS: DETECCION Y CORRECCION.

FALLA POSIBLE CAUSA SOLUCION

Baja presión de El fusible de salida Y1(bornera B2) Cambiar fusible


entrada puede estar roto

La bobina de la válvula Skinner Llamar a Servicio Técnico.


tres vías está quemada
(cortocircuito)

La válvula de tres vías no actúa Llamar a Servicio Técnico.


bien (no hace mover la válvula)

La válvula servocomandada del Verificar la alimentación eléctrica y


puente de medición se encuentra la bobina de la misma
cerrada.

Baja presión de Pérdida de aceite en el circuito Inspección visual del circuito de


aceite del aceite. De existir perdida apretar
compresor conectores.

Aceite con mucha viscosidad a Arrancar el compresor (sólo una


baja temperatura. vez) y verificar que suba la presión
de aceite.

Exceso de vibración Alta sensibilidad del sensor de Quitar la sensibilidad al sensor.


vibraciones. Girar la perilla de sensibilidad hacia
el lado de LESS, una división de la
escala.

El sensor de vibraciones se Fijar el sensor de vibraciones


encuentra flojo. correctamente.

Alta presión de Alta presión de entrada. Verificar presión de entrada dentro


1° etapa de los valores normales (3-10 bar).

Rotura de válvula de succión en 2° Llamar a Servicio Técnico.


etapa

-22-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

FALLA POSIBLE CAUSA SOLUCION

Alta presión de Alta presión de entrada Verificar presión de entrada dentro


2° etapa de los valores normales (3-10 bar).

Rotura de válvula de succión en 3° Llamar a Servicio Técnico.


etapa.

Alta presión de Alta presión de entrada Verificar presión de entrada dentro


3° etapa de los valores normales (3-10 bar).

Rotura de válvula de succión en 4° Llamar a Servicio Técnico.


etapa.

Alta temperatura de El fusible de salida Y4 (Bornera Cambiar fusible.


gas B2) puede estar roto. No funciona
ventilador.

Los contactos del contactor rotos. Llamar a Servicio Técnico.


No funciona ventilador.

Radiadores Inter.-etapas sucios. Limpiar externamente los radiadores


con hidrolavadora a presión.

Bajo nivel de aceite Verificar nivel de aceite compresor


compresor

Bajo nivel de aceite Verificar nivel del depósito de


lubricación forzada aceite lubricación forzada

-23-
Manual del Compresor de GNC
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

FALLA POSIBLE CAUSA SOLUCION

Sobrecarga en Arranque suave en falla. Ver manual de arranque suave y


motor principal proceder en consecuencia.

El display indica Los fusibles de salida Y2 ó Y3 Cambiar fusible


comprimiendo pero (Bornera B2) pueden estar rotos.
no levanta
presiones inter Las bobinas de las válvulas de tres Llamar a Servicio Técnico
etapas vías (Skinners) de despresurización
están quemadas (cortocircuito)

Las válvulas de tres vías no actúan


bien (no hace mover el actuador) Llamar a Servicio Técnico

-24-
8- PLANOS
1250 2400

8.1- Acometidas.

Instrumentos
de Control
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas
Manual del Compresor de GNC

2230
Entrada
Acometida GAS 2" NPT
Electrica de Motor s. 2000
Ppal. 2" BSP Salida de
Acometida GNC 1/2"
500
Electrica NPT s. 6000
Surtidor 1/2" BSP 280 280
280
Valvula 1/2" s. 6000

150
Trinchera Trinchera Trinchera

-25-
2600
2400
2290
8 Agujeros segun
DETALLE 1

1140
1250
1450
COMPRESOR
DETALLE DE ANCLAJE 1
Esc. 1:5
Acometida Electrica
Surtidor 1/2" BSP

Planchuela Bulon Ø3/8" Salida de GNC 1/2"


en Skid UNC Gr. 10.9 NPT s. 6000

DESCRIPCION
PLANO GENERAL DIMENSIONES Y
Base de Broca Ø3/4"
ACOMETIDAS
Hormigon UNC
CONJUNTO
BF 50-5-W200 Tel. 0054 - 11 - 6334 - 0000
Fax 0054 - 11 - 6334 - 0011
MATERIAL ARTICULO
N/A N/A COPYRIGHT C

DIBUJO 05/09/11 E.E.E. TOLER. GRAL. ± 2 TOL. ANGULAR ± ½° ESCALA 1 : 20


Notas: REV
REVISO 05/09/11 A.P. TERMINACION SUPERFICIAL
- El Surtidor sera provisto por AGIRA S.A.
APROBO 05/09/11 R.T. NOTA: Dimensiones en milímetros
DETALLE CONEXIONES
BORNERA Nº 2
DETALLE CONEXIONES SEGURIDAD INTRINSECA TABLERO DE COMANDO
Y1 FUSE 1A N SOLENOIDE VALVULA DE
PANEL MURPHY EN SOL
TABLERO DE COMANDO A DISTANCIA ENTRADA DE GAS
COMPRESOR BORNERA Nº 4 695.00 ext.
COMPRESOR BORNERA Nº 3
Y3 FUSE 1A N SOLENOIDE VALVULA DE DE
SOL
1 1 1 X0 DESPRESURIZACION ALTA
LLAVE ARRANQUE
2 2 2 C0 ec4
Y4 FUSE 1A N
Y4A
3 3 3 X1 KM4 CONTACTOR VENTILADOR
LLAVE RESET 31 32
4 4 4 C1
Y6 FUSE 1A
5 5 5 X2 SPARE
PARADA COMPRESOR
6 6 6 C2

40
7 7 7 X3 Y8 FUSE 1A CONTACTOR
DETECTOR DE GAS
8 8 8 C3 ARRANQUE SUAVE

40
9 9 9 X4 =100=
ALTA PRESIÓN DE ENTRADA TIERRA 1 TIERRA SEG. INTRINSECA
10 10 10 C4
BAJA PRESIÓN DE ENTRADA NUETRO 2 NEUTRO
11 11 11 X5 NUETRO 3 NEUTRO
12 12
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

12 X6 NUETRO 4 NEUTRO
ALTA PRESIÓN 2º ETAPA
13 13 13 C6 Y12 5 A TERMISTOR DEL MOTOR PRINCIPAL
14 14
Manual del Compresor de GNC

14 X7 R6A 6 A TERMISTOR DEL MOTOR PRINCIPAL


ALTA PRESIÓN 1º ETAPA
15 15 15 C7 R1 7 FASE SURTIDOR Nº 1
16 16 16 X8
LUBRICADOR N1 8 NEUTRO SURTIDOR Nº 1
17 17 17 C8

SEG URIDAD INTRINSECA


DE BARRERA DE
R4 9 FASE VALVULAS SOLENOIDE
BAJA PRESIÓN DE 18 18 18 X9
ACEITE COMPRESOR N4 10 NEUTRO VALVULAS SOLENOIDE
19 19 19 C9 2 11 SERIE PARADAS DE EMERGENCIA
20 20 20 X10 12
ALTA PRESIÓN ULTIMA ETAPA R5 SERIE PARADAS DE EMERGENCIA
21 21 21 C10 7 13
8.3- Tablero Eléctrico Compresor.

BAJA PRESIÓN ULTIMA ETAPA


22 22 22 X11 N 14
23 23 23 X12
BAJO NIVEL DE ACEITE 8 15 DETECTOR DE GAS
B3
COMPRESOR 24 24 24 C12 TS1 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2
16
N DETECTOR DE GAS
29 27 25 23 21 19 17 15 13 11 9 7 5 3 1

25 25 25 X13 TE R1 R2 CH
EXCESO DE VIBRACION
26 26 PLC
26 C13 TG
27 27 27 X14
ALTA TEMPERATURA DE GAS PLC TWIDO TWDLCAA24DRF
28 28 28 BSI M1
C14

+
DSP DISPLAY XBTN 200

-
2 1

N
4 3

L
29 29 29 X33 6 5
F
PRESION DE 3° ETAPA 8 7
T4 M1 MODULO DE ENTRADAS DIGITALES
10 9

30 30 12 11

14 13
30 C33 T3
16 15 B2 TÉRMICA TRIPOLAR 10 A- (LUBRICADOR)
18

20
17

19 GM
T2
22 21
31 31 31 X34 24 23

PRESION DE 4° ETAPA TÉRMICA MONOFASICA 6 A

-26-
32 32 T2 T3
32 C34
KM4 R3 T4 TÉRMICA MONOFASICA 6 A
NIVEL ACEITE 33 33 33 X12 A
LUBICACION 34 34
B3 BORNERA 3 (SEG. INTRÍNSECA)
34 C12 A
35 35 35
B2 BORNERA 2 (SALIDA 220 VCA Y 24 VCC)
RESERVA SALIDA A SURTIDORES Y P. E.
36 36 36
BSI BARRERA DE SEGURIDAD INTRÍNSECA ENT. DIGITAL
F FUENTE DE ALIMENTACIÓN 24 VCC - 2A
GM GUARDA MOTOR (lLUBRICACION)
KM4 CONTACTOR MOTOR LUBICACION
TS1 TÉRMICA BIPOLAR 6A (SURTIDOR 1)
TE TÉRMICA BIPOLAR 6A (PARADA DE EMERGENCIA)
TABLERO DE ARRANQUE TG TÉRMICA BIPOLAR 10A (GENERAL)
R1 RELÉ 24VCC (SURTIDOR 1 Y EMERGENCIA)
R2 RELÉ 24VCC (EMERGENCIA)
DISPOSICION CH CUENTA HORAS
295 ext.
INTERNA
250 int.

DETALLE CONEXIONES KM8 CONTACTOR MOTOR PRINCIPAL


BORNERA Nº 1 B1 BORNERA 1
SBC SECCIONADORA BAJO CARGA
B1 AS ARRANQUE SUAVE

XC1
KM8 X30
SBC REV. FECHA DIB. APR. DESCRIPCION
SSW-07 A TABLERO DE X35 A CONTACTORES
COMANDO 2 19/04/11 E.E.E. R.T. Se cambio caja por LVELECTRIC. Se cambio por arranque suave.
Y8
Y3 DESCRIPCION
TABLERO DE COMANDO Y ARRANQUE
N
COMPRESOR TP 60 2 ETAPAS GENERAL PARA ESTACION

310 int.
B1 N
DE GNC CON 1 SURTIDOR
FASE (ROJO)

475 ext.
CONJUNTO Tel. 0054 - 11 - 6334 - 0000
ENTRADA 220 VCA
TIERRA
COMPRESOR AGIRA MILENIUM / AGIRA KNOX Fax 0054 - 11 - 6334 - 0011
ESTABILIZADA, FASE + NEUTRO
MOTOR ELECTRICO CON PLC TWIDO
COPYRIGHT C AGIRA S.A.
TWDLCAA24DRF Y ESTRELLA-TRIANGULO
DIBUJO 02/11/09 A.P. TOLERACIA GENERAL N.A. ESCALA 1:5
REV
REVISO 02/11/09 R.T. TERM. SUPERF. N.A.

APROBO 02/11/09 R.T. NOTA: Dimensiones en milímetros


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

T
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas
Manual del Compresor de GNC

TIERRA

T2 10A

SECC. 100A
TAMAÑO 0

FUSIBLES
UR 160 (A)

GUADA C

-27-
(KM8-65 A) MOTOR
ARRANQUE 2A
KM8 SUAVE
WEG

CONTACTOR
2A KM4

CONJUNTO SUBCONJUNTO FECHA REV. DIB. APROBO

20/09/11
HOJA PLANO N°
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ALIMENTACION TERMICA TERMICA ALIMENTACION


VALVULA SOLENOIDE ALMACENAJE
DE COMANDO GENERAL SURTIDOR 1 DETECTOR DE GAS

L1 L1
C1 C1

TERMICA
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

GENERAL 10A
220VCA
Manual del Compresor de GNC

1 2
NEUTRO
3 4

1 3
R4 N4 TERMICA
2 4 EMERGENCIA 6A

220VCA

8 7
NEUTRO RE1 (24VCC)
12 11

1 3
TS1 6A R4 N4
2 4

9 10

-28-
8 7
RE1 (220VCA) VALVULA SOLENOIDE
12 11 ALMACENAJE

ESTABILIZADO
7 8
B2 R1 N1

SURTIDOR 1

CONJUNTO SUBCONJUNTO FECHA REV. DIB. APROBO

07/12/11
HOJA PLANO N°
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

CUENTA SOL. VALV. SOL. VALV. SOL. VALV. NO NO ALIMENTACION


MOTOR PRINCIPAL FUENTE 24VCC - PLC - DISPLAY PARADA DE EMERGENCIA DETECTOR DE
HORAS ENT. DE GAS DESP. BAJA DESP. ALTA USADA USADA SOFT START GENERAL GAS

L1 220VCA 220VCA 24Vcc


L1
C1

24Vcc

PLC-SALIDA DIGITAL
RY OUT
COM R5 B2
RY OUT
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

COM 0 1 2 3 4 5 7
Manual del Compresor de GNC

L1 L1
R6A B2
6
2 P.E.
GENERAL

24Vcc
FUSIBLE FUSIBLE FUSIBLE P.E.
1A 1A 1A 1A TERMISTOR GENERAL
M
MOTOR 8
5
D PRESOSTATO
(+) (+)
I 3 275 BAR
S P
FUENTE DETECTOR
24Vcc P L
DE GAS
(-) L (-) C
B2 Y1 B2 Y2 B2 Y3 KM8 KM4 B2 Y12 B2 2
A
Y 11
95 N
A1

DL1 0V RE3 (24VCC) B2

-29-
RESET
ARRANQUE 4 PARADA
SUAVE 4 EMERGENCIA
CUENTA SSW070085T5 N 6
H SOL SOL SOL RE2
HORAS
10 5
A2 5

B2

A1 A1
RE1 RE2
24VCC A2 24VCC A2

0V

N N N N N N N 0V
NEUTRO NEUTRO

CONJUNTO SUBCONJUNTO FECHA REV. DIB. APROBO

07/12/11
HOJA PLANO N°
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

DETECTOR PRESION DE ENTRADA PRESION PRESION


ARRANQUE RESET PARADA COMPRESOR LUBRICADOR BAJA PRESIÓN
DE GAS ALTA BAJA 2° ETAPA 1°ETAPA ACEITE COMP.

24Vcc 24 VCC

1
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

BARRERA DE SEGURIDAD INTRINSECA


Manual del Compresor de GNC

1 2 3 4 5 6 6 7 8

C0 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 C9

B3

2 4 6 8 10 13 15 17 19

C2
C0

PANEL DEL PANEL DEL


C0 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 C9
COMPRESOR COMPRESOR
3 A R 1 "MURPHY" 3 C2 "MURPHY"

-30-
A R BPC RE2 D P P P Flow P
4 2 4 X2
X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9
X0 X1 X2

X0

1 3 5
X0 X1 X2

7 9 11 12 14 16 18
B3

X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
(I0) (I0.1) (I0.2) (I0.3) (I0.4) (I0.5) (I0.6) (I0.7) (I0.8) (I0.9)

PLC - E N T R A D A D I G I T A L ( M Ó D U L O 1 )

CONJUNTO SUBCONJUNTO FECHA REV. DIB. APROBO

07/12/11
HOJA PLANO N°
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PRESION ULTIMA ETAPA NIVEL DE EXCESO DE TEMPERATURA DEL NIVEL ACEITE PRESION PRESION SOBRECARGA MOTOR
RAMPA DE ARRANQUE
ALTA BAJA ACEITE COMP. VIBRACION GAS 1° 2° 3° 4° 5° LUBRICACION 3° ETAPA 4° ETAPA PRINCIPAL

XC1

11

BARRERA DE
SEGURIDAD
INTRINSECA
Agira Knox BF 50 - 4 Etapas

9 10 11 12
Manual del Compresor de GNC

C10 C12 C13 C14 C12 A C 33 C 34

B3

21 24 26 28 34 30 32

14 2 23 2
PANEL DEL
COMPRESOR
"MURPHY" ARRANQUE SUAVE ARRANQUE SUAVE
P N A/C VIB T.1 T.2 T.3 T.4 T.5 N A/C SSW070085T5 SSW070085T5
P P

13 24

-31-
2 2

B1 3

X35
20 22 23 25 27 33 B1 4 29 31

B3 RE2

X35
X10 X11 X12 X13 X14 X12 A X30 X 33 X 34

11 12 12 13 0 1 2 3 4 5 6 7
(I10) (I11) (I0.12) (I0.13) (I1.0) (I1.1) (I1.2) (I1.3) (I1.4) (I1.5) (I1.6) (I1.7)

PLC - E N T R A D A D I G I T A L
PLC - E N T R A D A D I G I T A L (MÓDULO 2)
(MÓDULO1) COM COM

(12/02) 0V (12/02) 0V

CONJUNTO SUBCONJUNTO FECHA REV. DIB. APROBO

07/12/11
HOJA PLANO N°

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy