El documento propone un plan de autocuidado personalizado para el consumo de sustancias psicoactivas, dividido en tres áreas: personal, familiar y social, con el objetivo de conocer qué son estas sustancias y cuidarse a uno mismo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página
El documento propone un plan de autocuidado personalizado para el consumo de sustancias psicoactivas, dividido en tres áreas: personal, familiar y social, con el objetivo de conocer qué son estas sustancias y cuidarse a uno mismo.
El documento propone un plan de autocuidado personalizado para el consumo de sustancias psicoactivas, dividido en tres áreas: personal, familiar y social, con el objetivo de conocer qué son estas sustancias y cuidarse a uno mismo.
El documento propone un plan de autocuidado personalizado para el consumo de sustancias psicoactivas, dividido en tres áreas: personal, familiar y social, con el objetivo de conocer qué son estas sustancias y cuidarse a uno mismo.
Diseño de Un Instrumento para Evaluar El Conocimiento Que Tienen Los Estudiantes de La Facultad de Medicina de La BUAP Acerca de La Reanimación Cardiopulmonar Neonatal y Pediátrica