Computacion 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hacer un ensayo de 200 palabras o dar un reporte o al de tres minutos sobre la historia de las

computadoras

1 la Generación (1951-1958) El primer computador fue llamado Eniac, y ocupaba


aproximadamente 200 m 2, luego siguió con la venta de la computadora UNIVAC (Universal
Automatic Computer). En esta generación eran utilizados los llamados "tubos de vacío" que
fueron usados como componentes internos de la computadora. El problema que existía era el
gran calor que se generaba por la gran cantidad de tubos y además estos estaban sujetos a
muchas fallas. 2a. Generación (1959-1964) Tres científicos de la empresa Bell, desarrollaron el
transistor, un dispositivo pequeño que transfiere señales eléctricas a través de un resistor. Este
dispositivo revolucionó la electrónica y las computadoras. Los transistores eran más pequeños
que los Tubos de vacío y tenían muchas ventajas entre las que se destacaban: la no necesidad
de tiempo para disminuir el calor del sistema, el consumo de menor cantidad de energía y eran
muchos más rápidos y accesibles. 3ra. Generación (1965-1970) En esta generación se
implementó el circuito integrado. Un circuito integrado es algo completamente electrónico,
basado en un chip de silicón que contiene miles o millones de circuitos electrónicos. Un
circuito integrado reemplazaba a un tablero completo de transistores. Ya con el tiempo se le
fueron añadiendo mejoras. 4a. Generación (1971-Presente) La cuarta generación fue algo
como una extensión de la tercera generación, es decir, en los inicios de la tercera generación,
chips especializados fueron desarrollados para memoria computacional y lógica. Así, todos los
ingredientes fueron colocados para el siguiente desarrollo tecnológico, el procesador-chip de
uso general, también conocido como microproces. 5a. Generación Los japoneses anunciaron
que en aproximadamente diez años desarrollarían computadoras de la Quinta generación, que
significa computadoras en la que se encuentren desarrollados sistemas de inteligencia
artificial, sistemas expertos y lenguaje natural.

2.
Explicar el significado de los siguientes términos:
A. Hardware:
Esta palabra se utiliza para nombrar a todos los componentes tangibles de la computadora.
Ejemplo: Monitor, tarjetas, unidades de disco, etc.
B. Software:
Es el nombre que se le da a los programas de la computadora y a los datos que están
almacenados en algún medio. Por ejemplo: Un juego de computadora es un software, un
procesador de texto es un software.
C. Disco flexible:
Son placas de plástico flexible que tienen dentro de sí una superficie especial de óxido de
metálico en el que se graban datos. Sus características más importantes son que los datos
en estos discos pueden ser cambiados, no son muy caros y sirven para llevar información
de una manera práctica.
Disco duro:
Dispositivo utilizado para guardar información, que posee la capacidad de almacenar de
una manera segura y además permite que esa información pueda ser accesada de una
manera rápida. La ventaja que ofrecen estos discos sobre los discos flexibles, es que
pueden almacenar mucha más información. Un disco duro puede llegar a almacenar más
de mil veces información que un solo disco flexible. Otra ventaja que ofrecen los discos
duros es que accedan los datos de una manera muy rápida. Estos discos no son flexibles ni
removibles.
e. Mainframe
Es la más grande, rápida y más cara de las categorías de computadoras de uso general. Pueden
almacenar millones de caracteres de información y pueden procesar cerca de 5 millones de
instrucciones por segundo. Su utilización es mucha ya que pueden soportar muchas terminales
de trabajo, es decir, permiten que muchas personas trabajen al mismo tiempo en esa
máquina.
f. Minicomputadora: Las Minicomputadoras son muy parecidas a las Mainframe, pero de
tamaño mediano y costo considerablemente menor. Generalmente se encuentran conectadas
a un Mainframe y así pueden compartir información. Se encuentran generalmente en escuelas,
negocios, agencias estatales...
g. Microcomputadora
Las microcomputadoras son las típicas computadoras personales o comúnmente llamadas
computadoras de escritorio. Dependiendo de su tamaño y el uso que se les dé, es su costo y el
tipo de procesador que utilicen. Generalmente se conectan a mainframes para poder acceder
información. El uso de estas es muy variado ya que son un tipo de computadoras de costo
mucho más bajo que los mainframes.
h. ROM:
(Memoria de sólo lectura) Es la memoria (lugar en que la computadora almacena datos e
instrucciones) en que sólo se puede leer. La información que se encuentra allí no puede ser
cambiada. Definición técnica: El ROM es un grupo de chips que contienen instrucciones que
ayudan a la computadora a realizar sus tareas principales. Las instrucciones que se encuentran
en el ROM son permanentes, y no hay manera de cambiarlas.
i. RAM:
La memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es aquella que la computadora usa para
guardar información temporalmente. El acceso a los datos que están almacenados es rápido.
Cuando apagamos la computadora se pierde toda la información.
j. Definición técnica:
La RAM está formada por módulos que almacenan datos temporalmente hasta que son
procesados. Los datos que se encuentran en la memoria RAM pueden haber sido creados
mediante un dispositivo de entrada como el teclado, pueden ser una copia de datos
almacenados en un disco, o pueden ser el resultado de una operación realizada por el
microprocesador.
k. CPU:
(Unidad Central de Proceso) El CPU es el coordinador de la computadora, ya que es el
encargado de supervisar las operaciones de todas las partes de la computadora. El CPU le
indica a la unidad de entrad
a cuándo debe leer información y colocarla en la memoria (RAM), indica cuándo se deben
realizar cálculos, e indica cuándo debe enviarse la información procesada desde la unidad de
memoria (RAM) hasta el dispositivo de salida.
l. tablero de Circuitos
Se le llama así a una placa que contiene circuitos electrónicos.
m. Cursor
La línea o caja parpadeante que aparece en el monitor, que muestra el lugar en donde
aparecerá el siguiente carácter.
n. Puerto
: La parte de la computadora conocida como puerto es la que provee una
conexión para transmitir datos hacia algún dispositivo fuera de la computadora. Existen dos
tipos de puertos: el puerto serial y paralelo. Cada uno de ellos tiene características
particulares. Los puertos generalmente son utilizados para enviar información hacia la
impresora, el módem, unidades de almacenamiento externo, etc.
o. Programa:
Es un conjunto de instrucciones que indican a la
computadora cómo resolver un problema de cierto tipo. Todo tipo de operación que realice la
computadora está basado en un programa.
p. OS (Sistema Operativo):
El Sistema Operativo es el encargado de coordinar las actividades que se realizan dentro de la
computadora. El Sistema Operativo trabaja detrás de las cámaras para que las operaciones que
realice la computadora se lleven a cabo eficientemente. El sistema operativo se encarga de
controlar la salida y entrada de datos, también de la utilización de los recursos del sistema,
administra el espacio para almacenar programas y datos y detecta las fallas en el equipo.

3. ¿Cuáles son las técnicas apropiadas para el cuidado y almacenamiento de un disco


flexible?
Las medidas esenciales para el almacenamiento adecuado de un disco flexible son:
a. No tocar el "disco" negro que se ve al recorrer la cubierta metálica del disco.
b. Mantener el disco a una temperatura entre 10° - 60°- C
c. No acercar nada que cause o tenga campos magnéticos (imanes), ya que produce la pérdida
de información.
d. Evitar el contacto del disco con polvo, agua, y cualquier sustancia que pueda causarle algún
daño.
4.Describir la función y describa el uso de los siguientes componentes de las computadoras:
a. Teclado: Podemos decir que el teclado es el dispositivo principal por el cual la computadora
recibe información; es decir, es el dispositivo de entrada principal.
b. Monitor: El monitor es una pantalla en que se le da salida temporal a la información que la
computadora ha procesado.
c. Impresora: Equipo de computadora que produce copias permanentes de
información en un medio físico, como papel, acetatos, etc.
d. Unidad Central de Proceso: (CPU) La función del CPU es ejecutar todas las instrucciones que
recibe de la memoria RAM (cálculos, comparaciones, etc.)
e. Unidad de Disco: Debido a que la memoria de la computadora sólo puede almacenar datos
temporalmente, es necesario algún dispositivo que almacene esos datos, pero
permanentemente. Las unidades de disco se encargan de almacenar grandes cantidades de
información, ya sea en cintas, discos flexibles, discos duros, CD=s, etc. Una unidad de disco es
el que se encarga de grabar la información en el medio de almacenamiento.
5. Conocer la diferencia y los usos de los siguientes tipos de impresoras:
a. Punto Matriz: La impresora que forma los caracteres por medio de pequeños puntos. Se
utiliza bastante para hacer impresiones en que no se requiera mucha calidad y se necesite
velocidad.
b. Láser: La impresora que utiliza la misma tecnología que las fotocopiadoras para imprimir
textos y gráficos con calidad de imprenta. Estas impresoras queman un polvo fino llamado
tóner en el papel para formar el texto y las imágenes. Estas impresoras son las más comunes
en la actualidad, ya que ofrecen calidad tipo imprenta y no son muy caras.
c. Plotter: La impresora que utiliza plumillas o chorros de tinta para formar las imágenes. Estas
impresoras se utilizan generalmente para imprimir planos, ya que están hechas para imprimir
en papel de gran tamaño.
d. Inyección de tinta: Esta impresora rocía chorros de tinta en patrones definidos para formar
caracteres e imágenes. Estas impresoras han tomado mucho auge últimamente debido a que
no son caras y pueden hacen impresiones en color de alta calidad.
e. Térmica: Las impresoras térmicas son como las de punto-matriz, solo que utilizan alambres
calientes para fijar los caracteres en papel especial.
6.Describir cómo se protege una computadora de la suciedad, electricidad estática,
elevaciones de corriente, y otros factores que puedan dañar a la computadora.
El computador se protege con una funda antiestática, debe proteger el monitor, la CPU, el
teclado y el mouse, esta funda a la vez lo protege del polvo ambiental. Las fluctuaciones del
voltaje eléctrico son prevenidas con una HUB, aparato al cual es enchufado el computador,
este regula y previene los cortes eléctricos, ya que da unos minutos para apagar
correctamente el computador
7. Nombre por los menos cuatro dispositivos de entrada
para computadora.
a. Teclado.
b. Mouse.
c. Micrófono.
d. Scanner.
e. Unidad de disco
8. ¿Qué es el mantenimiento preventivo de computadora? ¿Por qué es importante? El
mantenimiento preventivo de computadora es aquel que se le aplica a la computadora con
el fin de prevenir fallas y errores en ella.
El simple hecho de limpiar una computadora es mantenimiento preventivo, ya que estamos
evitando alguna falla que pueda surgir por que le entre polvo o se eche a perder el material.
Es importante aplicar el mantenimiento preventivo porque podemos evitar grandes gastos y
pérdidas de tiempo al ser cuidadosos con nuestra computadora.
9.Iniciar, instalar, y utilizar software en una computadora (Cualquier programa menos un
juego de computadora).

10. Mencione varias maneras en que una persona o una familia puede utilizar una
computadora.
Para realizar trabajos escolares, afiches promocionales, la mamá puede tener sus recetas de
cocina, el papá sus cuentas de banco, y jugar en familia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy