Nuevos Descubrimientos en La Microbiología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Avances en la microbiología

Año Descubrimientos, Detalles


investigaciones y
avances

2012 El investigador Svante Pääbo, director del


El genoma del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva
denisovano, en Leizpig (Alemania), logró secuenciar el
genoma del homínido de Denisova, una
secuenciado.
misteriosa especie encontrada en 2010 en
Siberia y emparentada con los neandertales, a
partir de un fragmento de un dedo meñique
infantil y dos piezas dentales. El análisis permitió
comparar a los denisovanos con el hombre
moderno y reveló que el hueso pertenecía a una
niña de ojos marrones, cabello castaño y piel
morena que vivió hace entre 74.000 y 82.000
años.

2013 CLARITY, la Es una técnica innovadora que hace al tejido


técnica de 'hacer cerebral 'transparente', algo que
transparente' el paradójicamente permite estudiar su estructura
cerebro para ver molecular y que antes no era posible ver.
su estructura El método elaborado por los científicos consiste
molecular. en remover estas capas grasas y otros tejidos,
sumergiendo al cerebro en hidrogel transparente
que las sustituye, y 'hace transparente' el
cerebro. Tras agregar los marcadores
moleculares para resaltar lo que queda del
cerebro, se pueden ver sus células nerviosas,
fibras y otras estructuras usando un microscopio
de luz.

2013 Los microbios de Investigadores revelaron que los billones de


cada individuo no bacterias que viven dentro de un organismo
solo son humano son vitales, ya que determinan la
personales, sino manera en que el organismo de uno responde a
también vitales. los desafíos externos como la malnutrición o el
cáncer, entre otros.

2014 La genómica y la Podemos identificar un microorganismo de


proteómica manera directa o a partir de una muestra clínica
aplicadas a la en un breve lapso de tiempo, con el consiguiente
microbiología impacto en la gestión del proceso infeccioso. Los
están cambiando métodos basados en espectrometría de masas
nuestra forma de MALDI-TOF, así como la genómica o la biología
trabajo. molecular, en sus múltiples variantes
tecnológicas y/o metodológicas aplicadas a la
microbiología clínica, permiten identificar con
total exactitud el agente infeccioso y establecer
pautas apropiadas en relación al antimicrobiano
a administrar.

2015 Microbiología • Biofilms microbianos: un modo de vivir en


de los alimentos. sociedad (Jaione Valle, Instituto de
Agrobiotecnología de
Navarra).
• Consecuencias negativas de los biofilms en la
Industria Alimentaria (Belén Orgaz, Universidad
Complutense de Madrid).
• Biofilms en la producción de alimentos ¿Sólo
implicaciones negativas? (Rufino Jiménez,
Instituto de la Grasa (CSIC), Sevilla).
• Avances en la detección, control y eliminación
de biofilms. (José Juan Rodríguez, Universidad
Autónoma de Barcelona).

2015 Biodeterioro, •Potencial de la microscopía láser confocal y


biodegradación y electrónica en la biorremediación de ambientes
biorremediación. contaminados con metales pesados (Antonio
Solé, UAB).
•Estudios microscópicos y espectroscópicos de
las interacciones microbianas con uranio para
fines de biorremediación (Mohamed Larbi, UGR).

2016 Lactococcus El gran desarrollo de la piscicultura ha supuesto


garvieae, un un aumento de la incidencia de las
patógeno de enfermedades infecciosas, debido en gran
peces con medida a las propias condiciones de producción
posible intensiva en las que actualmente se cultivan las
implicación en especies de interés comercial.
Salud Pública. El tema principal de trabajo del grupo ha sido
y sigue siendo, el estudio de la lactococosis en
peces, producida por Lactococcus garvieae.

2017 Métodos rápidos Del 22 al 25 de noviembre de 2016, tuvo


y automatización lugar el XV workshop sobre Métodos rápidos
en microbiología y automatización en microbiología alimentaria
alimentaria. (MRAMA), en la Facultad de Veterinaria de
la Universitat Autònoma de Barcelona. Se ofreció
una visión general de los métodos rápidos y
miniaturizados y la automatización en
microbiología.

2017 Fotografiar la Los científicos que desarrollaron la


vida a escala criomicroscopía electrónica (cryo-EM), una
atómica. técnica que permite congelar y visualizar
biomoléculas en plena actividad, han recibido el
Premio Nobel de Química 2017. Pero, además,
este año se ha mejorado su instrumentación, el
software de procesamiento de imágenes y sus
estándares de calidad.

2018 El crecimiento de Como lo demostraron Dziedzinska, quienes


microorganismos examinaron fresas cultivadas en el campo, el
patógenos no entorno de las granjas de fresas y
siempre se las fresas frescas de los mercados en busca de
puede controlar. patógenos bacterianos, virales y protozoarios.
Mediante cultivo y PCR buscaron Listeria
monocytogenes, Cronobacter sp. y Escherichia
coli en fresas frescas. Todas las fincas
estudiadas aplicaron medidas preventivas como
riego por goteo, evitaron fertilizantes orgánicos y
el uso de guantes para que los trabajadores
disminuyeran la contaminación de las fresas. A
pesar de esto, se encontraron ciertos patógenos
que, incluso en concentraciones bajas, pueden
ser una fuente de infección para
los consumidores.

2019 Estudios sobre Uno de ellos es el realizado por Sanguiñedo,


antimicrobianos quienes evaluaron el potencial antimicrobiano de
no las nanopartículas de plata preparadas utilizando
convencionales. el hongo Punctularia atropurpurascens, frente
Staphyloccocus aureus, Escherichia coli, y
Candida albicans. Los resultados demostraron el
potencial antimicrobiano de las nanopartículas
de plata para bacterias y de interés
agroalimentario.

2020 Crecimiento Fue realizado por Sarji, quienes estudiaron la


microbiano en los supervivencia de la Salmonella después de la
alimentos, exposición al calor en un sistema modelo de jugo
estudio de la de carne. La exposición al calor consistió en un
supervivencia de tratamiento térmico gradual a 70 °C, seguido de
la Salmonella. un choque térmico, para investigar si la grasa,
los ácidos grasos, el hierro y el pH contribuyen al
efecto del calor contra Salmonella. Concluyeron
que el choque térmico reduce la Salmonella de
manera más eficaz que el calentamiento gradual
de la carne roja, que el contenido de grasa
puede proteger a la Salmonella contra el efecto
del calor y que la influencia de factores
genotípicos puede correlacionarse con la
supervivencia de Salmonella.

2021 Dos avances para Los antivirales, que previenen los síntomas y la
luchar contra la muerte si se toman en una fase temprana de la
covid-19. infección. Se ha informado de resultados
positivos con PF-07321332 de Pfizer y
Molnupiravir de Merck, y algunos genéricos
como la fluvoxamina (usada en el tratamiento del
trastorno obsesivo-compulsivo) también podrían
resultar útiles, pero se sigue investigando. Estos
antivirales representan otro de los logros del año

2022 Más sobre En la actualidad, la microbiología se encuentra


en Microbiología. en un periodo de diversificación. Van surgiendo
adelante diversas ramas de estudio: exobiología, biología
sintética, fagoterapia, etc. Lo que ofrece una
amplia oportunidad de investigación y de
desarrollo en tecnología.

Referencias
Bou, G. (20 de marzo de 2014). ELSEVIER. Obtenido de Descubra las útimas
novedades en Microbiología:
https://www.elsevier.com/es-es/connect/educacion-medica/novedades-
en-microbiologia#:~:text=La%20gen%C3%B3mica%20y%20la%20prot
e%C3%B3mica,la%20gesti%C3%B3n%20del%20proceso%20infeccio
so.

Fernández, M. G. (2015). Revista Eubacteria . Obtenido de Un siglo de


descubrimientos (1915-2015) :
https://www.um.es/eubacteria/Microbiologia_un_siglo_de_descubrimie
ntos_Eubacteria34.pdf

Inungaray, M. L. (abril de 2021). Revista Académica de Investigación


Tlatemoani. Obtenido de AVANCES EN LA MICROBIOLOGÍA DE
ALIMENTOS:
file:///C:/Users/OFFICE3/Downloads/Dialnet-AvancesEnLaMicrobiologi
aDeAlimentos-7958806.pdf

JORGE, J. D. (20 de diciembre de 2012). ABC Ciencia. Obtenido de Los diez


grandes descubrimientos científicos de 2012, según Science:
https://www.abc.es/ciencia/abci-diez-grandes-descubrimientos-cientific
os-201212200000_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.co
m%2F
Science. (22 de diciembre de 2013). Obtenido de Los éxitos científicos más
importantes de 2013, según la revista 'Science':
https://actualidad.rt.com/ciencias/view/114866-descubrimientos-cientifi
cos-importantes-2013

Science. (21 de diciembre de 2017). Obtenido de Diez avances científicos de


2017 que han cambiado el mundo:
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Diez-avances-cientificos-de-2017-
que-han-cambiado-el-mundo

Ventosa, A. (2016). Revista de la Sociedad Española de Microbiologia.


Obtenido de Semaforo:
https://www.semicrobiologia.org/revista-semaforo/diciembre-2016

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy