Semana 05 - Interpretación Del Código de Bustamante

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

Semana 05 - Interpretación del código de Bustamante

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

INTEGRANTES:

 GIORGINA KATHERINE TORRES MONTERO U20202335

 JOHANA NICOL VELASQUEZ RAMIREZ U20213698

Abril de 2023
Según el Código Bustamente menciona que en el art. 7. Cada Estado contratante
aplicará como leyes personales las del domicilio, las de la nacionalidad o las que
haya adoptado o adopte en lo adelante su legislación interior.

Según se da el caso Juan y maría son domiciliados en Perú por lo que en el


código civil peruano en el Art. 2068, menciona que el principio y fin de la persona
natural se rige por la ley de su domicilio; pero a su misma vez, se menciona que
Juan contrajo matrimonio con María en Chile por lo que en el código civil chileno
tiene requisitos de fondo de los matrimonios celebrados en Chile que están
regulados por la ley chilena, cualquiera sea la nacionalidad o domicilio de los
contrayentes, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 del Código Civil; ya
que en Chile, si los cónyuges se encuentran en Chile, sus derechos y
obligaciones se ven reguladas por la ley chilena, cualquiera sea la nacionalidad o
domicilio de los contrayentes. Entonces, para lograr saber cuál es la ley que
cumple con los requisitos para la nulidad de matrimonio, analizamos el caso bajo
la siguiente perspectiva:

En primer lugar, se debería aplicar los actos jurídicos son regidos por la ley del
lugar de su celebración. Por lo tanto, el código civil peruano en su artículo 2076
menciona que “La forma del matrimonio se rige por la ley del lugar de su
celebración.”; por lo que, los matrimonios de peruanos celebrados en el
extranjero de conformidad con las leyes locales tienen plena validez en el Perú,
desde el momento de su celebración. No obstante, los peruanos casados en el
extranjero deben cumplir con el registro del acta matrimonial para poder ejercer en
el Perú sus derechos y acciones derivados del estado matrimonial. Es así como
los artículos 63 y 64 del Reglamento de los Registros Públicos obligan a los
nacionales a registrar su matrimonio en el consulado del país en que se contrajo e
inscribirlo en los Registros Civiles peruanos.

Por consiguiente, conforme a lo mencionado en el artículo 47 del código de


Bustamante “La nulidad del matrimonio debe regularse por la misma ley a que
esté sometida la condición intrínseca o extrínseca que la motive”, esto nos quiere
decir que el matrimonio y sus efectos regirán de acuerdo al hecho regulado ya sea
por la ley local o la de su país de origen; asimismo, teniendo en cuenta lo
mencionado anteriormente, se descartaría la opción del uso de las leyes de
Colombia y Perú, ya que la primera solo fue un destino turístico para los esposos,
y no hay un arraigo como tal en dicho país; por el contrario que, en el Perú no lo
podemos considerar debido que existen principios que rigen en las normativas
vigentes como lo es el anteriormente mencionado donde prima el lugar de
celebración del matrimonio. Es por ello que, en el presente caso primará el uso de
las leyes chilenas, para proceder con la nulidad del matrimonio requerido en
Colombia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy