Analisis Ats
Analisis Ats
Analisis Ats
Fecha: 01/04/2023
Área de
Actividad a realizar:
trabajo:
Controles requeridos
Secuencia ordenada de pasos Peligros asociados Consecuencias (de acuerdo a la jerarquía de Responsable del control
controles)
Participantes en el analisis
C. C. Nombre Cargo Firma
Aprobación
Se han identificado los peligros propios y asociados del trabajo a ejecutar en cada uno de sus pasos y se han determinado las medidas de control requeridas para controlarlos y poder
realizar el trabajo de manera segura.
C.C. Nombre Cargo Firma
Ejecutores
C. C. Nombre Cargo C.C. Nombre Cargo
Código:
Fecha: 4/1/2023
TRABAJO A TRABAJO/PROCEDIMIENTO:
REALIZAR:
Qué puede saIir maI? CuáI serIa Ia PEOR cosa que pudiese ocurrir si aIgo saIe maI? MateriaIes en eI Iugar? Riesgos EIéctricos? Riesgos
ExpIosivos? Herramientas/equipos en buenas condiciones? Ruido excesivo? UtiIizando EPP adecuado? Equipo asegurado e identificado? Equipo
EVALUAR EL RIESGO crItico aIterado o bi-paseado?
ANALIZAR/REDUCIR RIESGO AnaIizar Ios riesgos identificados arriba para determinar cómo reducir Ios mismos
Tomar Ias Acciones necesarias para asegurar que Ia tarea se haga en forma segura. Seguir Ios procedimientos. Acción apropiada puede ser
asegurar con candado, instaIar conos/avisos preventivos o mantenerse “fuera de Ia linea de fuego.
ACTUAR PARA ASEGURAR UNA OPERACION SEGURA
LO/TO, definición: Bloqueo (Lock) / Etiquetado (Tag): Para actividades rutinarias de reparación o mantenimiento que invoIucren LO/TO, documentar abajo y compIetar Ia secuencia de Ios pasos de Ia tarea o
trabajo. Lo siguiente se debe considerar: eIéctrico, térmico, hidráuIico, vapor, gas, gravitacionaI, mecánico, quimico, neumático, infIamabIe, tóxico, corrosivo.
ENERGÍA A AISLAR (EIÉCTRICA, PRESIÓN, MAGNITUD DE ENERGÍA (VOLTAJE, PSI, ETC.) DISPOSITIVO DE UBICACIÓN/ IDENTIFICACIÓN / NO. DE IDENTIFICACIÓN DE
N°
ETC.) AISLAMIENTO EQUIPO
1. SECUENCIA ORDENADA DE PASOS 2. RIESGOS POTENCIALES 3. ACCIONES PARA ELIMINAR O REDUCIR LOS RIESGOS
1. Cada trabajo o operación consiste de un set de tareas/pasos. Asegurarse de que todos Ios pasos requeridos para hacer eI trabajo se han Iistado
2. Un riesgo se puede describir como un peIigro potenciaI. Dividir Ios riesgos en cinco tipos:
Contacto - victima es goIpeada o goIpea un objeto (ej. herramienta se cae deI andamio), buscar objetos sueItos o que sobresaIen, Atrapado - victima es atrapada por aIgo, atrapado adentro o atrapada entre
objetos, buscar objetos puntiagudos, movimiento de grüa, movimieto de materiaIes de un Iugar a otro, revisar si hay aIgun otro trabajo en eI área adyacente (ej. trabajo de construcción en una pIanta que esta
operativa Caída, victima se cae aI piso o de un niveI (piso) superior a otro niveI (piso) abajo (se resbaIa), identificar trabajos en aItura, áreas resbaIosas, aceite dentro de un tanque que sé esta Iimpiando,
arena regada en eI piso hace área resbaIosa, riesgos de tropezarse, etc.); Esfuerzo - esfuerzo excesivo o estrés / ergonomIa / técnicas para Ievantar; Expuesto - riesgo de inhaIación, fuego / expIosión (ej.
quemado, expuesto aI frIo, etc.), fIash de soIdadura, pIomo en eI tanque (producto ante pintura a base de pIomo fue utiIizada anteriormente), etc.
3. UtiIizando Ias primeras dos coIumnas como guia, decida que acciones o procedimientos son necesarios para eIiminar o minimizar/reducir eI riesgo, - Listar Ios procedimientos operacionaIes de seguridad que
sean recomendados. Escribir exactamente que es Io que se tienen que hacer taI como: utiIizar dos personas para Ievantar, evitar comentarios generaIes, taI como “tenga cuidado.“
SUSPENSIÓN DE LA TAREA
SUSPENDIDO DEBIDO A: PERSONA QUE REALIZA LA SUSPENSIÓN: CONTROLES A REALIZAR PARA REINICIAR LA TAREA: