Termodinamica I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Material de

Actividades

TERMODINAMICA I

TERMODINAMICA
1. Ley de Charles (proceso isobárico)
A presión constante, el volumen ocupado por un gas
Es el estudio de las propiedades y de los procesos de
es directamente proporcional a su temperatura.
las sustancias que relacionan el calor y el trabajo.
La termodinámica es la ciencia que se encarga
solamente del estudio de las transformaciones del p(Pa)
V1 V2
calor en trabajo. =
T1 T2
p
ESTADO TERMODINÁMICO W
3
V(m )
Para un gas ideal, el estado termodinámico es una 0 V1 V2

situación específica del gas definida por sus


propiedades termodinámicas (Presión absoluta,
Volumen y Temperatura Absoluta). Trabajo: W = p(V2 − V1)

2. Ley de Gay–Lussac (proceso isócoro)


A volumen constante, la presión de un gas es
directamente proporcional a su temperatura.
p(Pa)

P2 2
p1 p 2
=
T1 T2
P1 1
Estas propiedades termodinámicas del gas ideal se
3
relacionan con la ecuación: 0 V V(m )

pV = nRT
Trabajo: W=0
Dónde:
3. Ley de Boyle–Mariotte (proceso isotérmico)
P: Presión absoluta
A temperatura constante, el volumen de un gas es
V: Volumen
inversamente proporcional a la presión.
N: Moles de gas ideal
T: Temperatura absoluta (K) p(Pa)
R: Constante universal de los gases ideales
Dónde: P1 1

p1V1 = p 2V2
J 2
R = 8, 31 P2
mol ºK
3
V1 V2
V(m )
Proceso termodinámico

“El proceso termodinámico viene a ser la secuencia


de estados que sigue el gas desde un estado inicial a Trabajo:
otro estado final”.

1
Material de
Actividades

03. En un proceso de compresión isotérmica el


volumen de un gas disminuye a su tercera parte.
4. Proceso adiabático: Si ia presión inicial era de 10kPa, ¿cuál será su
Durante este proceso el sistema no gana ni pierde presión final?
calor
A) 30 k Pa B) 40kPa C)
p(Pa) 50kPa
P1 1 Q=0 D) 60k Pa E) 70kPa

04. En un proceso isobárico la temperatura de un gas


se duplica. ¿Qué volumen (en m3) tendrá al final
P2
2 del proceso, si al inicio era de 4 m3?
3
V1 V2
V(m ) A) 5 B) 9 C)
8
D) 7 E) N.A.

Trabajo: 05. Un gas experimenta un proceso isométrico


(volumen constante), de tal modo que la presión
disminuye a su cuarta parte. Si la temperatura al
inicio era de 1200 K, ¿cuál será su temperatura
final?

A) 350 K B) 300 K C)
 : Coeficiente adiabático 150 K
D) 200K E) 250 K

06. Un gas ideal a 27 °C presenta un volumen de


3m3. ¿Qué volumen (en m3) presentará a la
temperatura de 127°C?
PROBLEMAS PROPUESTOS
A) 2 B) 8 C) 4
01. Se muestra en el gráfico el comportamiento de un D) 9 E) 6
gas al expandirse de A hacia B. Calcular el trabajo
desarrollado por el gas. 07. Un gas ideal ocupa un volumen de 3m3 y soporta
una presión de 8 kPa. A continuación su volumen
A) 1500J se incrementa en 5m3 , sin variar su temperatura.
B) 1000J ¿Cuál será el valor de la presión final? (en kPa).
C) 3280J
D) 3200J A) 3 B) 4 C) 5
E) 6260J D) 6 E) 7

02. El gráfico P vs V indica un ciclo termodinámico. 08. Se tiene un gas a la temperatura de 300 K y
Calcular el trabajo total realizado. manteniendo la presión constante incrementa su
temperatura en 100 K, adquiriendo entonces un
A) -1500J volumen de 4 m3 ¿En cuánto varió el volumen
B) 1000J del gas? (en m3).
C) -3280J
D) 3200J A) 5 B)4 C) 3
E) 6260J D) 2 E) 1

2
Material de
Actividades

09. Un gas ideal se encuentra en un recipiente a) 20645J b) 20642J c) 20145J


cerrado. La presión del gas se incrementa en un d) 21014J e) 12455J
0,4% al calentar el gas en 1K. ¿Cuál fue la
temperatura inicial del gas? (en K). 16. Isobáricamente a presión de 400Pa el volumen
de un gas ideal se extiende hasta triplicarse, si en
A) 290 B) 280 C) 250 D)300 E)350 este proceso el gas desarrolla un trabajo de 80J,
Encuentre el volumen inicial que ocupa el gas.
10. Un gas se encuentra encerrado en un recipiente
de 8,31 m3 soportando una presión de 1,2 kPa y a) 10 m3 b) 0,1 m3 c) 1 cm3
una temperatura de 400 K ¿Cuántas moles del d) 1 m3 e) 100 m3
gas se encuentran en el recipiente?
17. El pistón móvil de un cilindro tiene un área de
A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) 1 0,2m2, si el gas ideal encerrado sigue un proceso
isobárico (P=200Pa) y produce un trabajo de
11. Del problema anterior, se sabe que parte del gas 10J, encuentre el desplazamiento del pistón.
abandona el recipiente, de modo que su presión
desciende a 500 Pa y su temperatura llegó a ser a) 0,45m b) 0,21m c) 0,25m
250 K. ¿Cuántas moles salieron del recipiente? d) 0,64m e) 0,46m

A) 1 B) 2 C) 1,5 D) 2,5 E) 3 18. Encuentre el trabajo de expansión de un gas


desde un volumen inicial de 0,03m3, hasta un
12. Al elevar en 1 K la temperatura de un gas a volumen final de 0,24m3 conservando la
volumen constante, la presión aumentó en 0,2%. temperatura constante. La presión inicial fue 2
¿A qué temperatura inicial se encontraba el gas? Pa. ln8 = 2,08

A) 600 B) 550 C) 490 D) 450 E) 500 a) 12140J b) 12150J c) 12124J


d) 12250J e) 12480J
13. Un gas perfecto realiza el proceso 1-2-3 de
manera que T2 = 600 K. Se pide encontrar las 19. Utilizando los datos del ejercicio anterior,
temperaturas en los estados 1 y 3 encontrar el número de moles que se utilizó.
respectivamente: (en kelvin) R = Constante Universal de los gases

A) 300; 400 A) 31R B) 5/R C) 2/R


B) 400; 300 D) 4/R E) 6/R
C) 300; 200
D) 600; 400 20. En un proceso isobárico, la presión del gas es de
E) 400; 600 2x105 Pa. Halle el desplazamiento del pistón,
cuya área es de 0.2 m2, cuando el gas desarrolla
14. La presión de un gas ideal es de 1 600 Pa, un trabajo de 4 x 104 J
siguiendo un proceso adiabático (ɣ = 5/3) logra
variar su volumen de 1 litro a 8 litros. ¿Cuál es su a) 0.2m b) 0,4m c) 0.6 d) 0.8m e) 1.0m
presión final?
21. Señale con verdadero (V) o falso (F) con respecto
A) 20 Pa B) 30 Pa C) al proceso representado en el plano P-V
10 Pa
D) 15 Pa E) 50 Pa

15. Un cilindro contiene 6 moles de cierto gas a la


temperatura de 27ºC, si desplazando el pistón
logramos cuadruplicar el volumen del gas
conservando la temperatura constante, encuentre
el trabajo que desarrolla el gas. ln 4 =1,38

3
Material de
Actividades

I. AB es un proceso isobárico a) 50J b) 100J c) 120J


II. El trabajo neto es 1100 J d) 300J e) 140J
III BC es un proceso isotérmico
27. Calcular el trabajo (en kJ) que realiza un gas que
a) VFF b) VVF c) FVF al expandirse de "1" a "2" lo hace
d) FVV e) FFF adiabáticamente, verificándose la siguiente ley:
PV5/3 = Constante
22. Un gas perfecto realiza el proceso 1-2-3 de
manera que T2 = 600 K. Se pide encontrar las A) 55
temperaturas en los estados 1 y 3 B) 61
respectivamente: (en kelvin) C) 65
D) 68
a) 300; 400 E) 36
b) 400; 300
c) 300; 200 28. Calcular (en KPa) el valor de la presión "1" si se
d) 600; 400 sabe que el trabajo realizado por el gas ideal en
e) 400; 600 el proceso "1-2" es de: -60 KJ.

23. La presión de un gas ideal es de 640 Pa, A) 5


siguiendo un proceso adiabático ( = 5/3) logra B) 10
aumentar su volumen en ocho veces. ¿Cuál será C) 15
su nueva presión? D) 20
E) 25
a) 20 Pa b) 24 Pa c) 25 Pa
d) 27 Pa e) 21 Pa 29. En el diagrama mostramos un cilindro vertical
cerrado por un pistón liso de peso despreciable
24. Cuando la presión de un gas es 81 Pa ocupa un cuya sección es de 0,4 m2 , si el volumen del gas
volumen de 8 m3, siguiendo un proceso se extiende lentamente hasta que el pistón
adiabático de un gas triatomico, se expande hasta ascienda 10 cm, halle el trabajo que produce este
ocupar un volumen de 27 m3. Hallar el trabajo gas. La presión atmosférica es 105 Pa
que realiza el gas.
a) 4000 J
a) 642J b) 643J c) 648J b) 3000 J
d) 645J e) 646J c) 2000 J
d) 1000 J
25. Cuando la presión de un gas es 162 Pa ocupa un e) 6000 J
volumen de 8m3, siguiendo un proceso
adiabático ( = 4/3) se expande hasta un 30. En el esquema representamos un cilindro cerrado
volumen de 27m3, hallar: por un pistón que carece de fricción, de 0,5 m2 de
A. La presión final B. El trabajo que sección y peso despreciable sobre el cual hay un
produce el gas. peso de 20 KN, halle el trabajo que desarrolla el
gas cuando el pistón sube 5 cm lentamente, la
a) 32 Pa; 1296J b) 14 Pa; 1214J presión atmosférica es 105 Pa.
c) 24 Pa; 1214J d) 14 Pa; 1296J
e) 24 Pa; 1296J a) 2500 J
b) 3000 J
26. Calcular el trabajo en Joules que realiza un gas c) 3500 J
ideal cuando se calienta isobáricamente desde los d) 1000 J
27ºC hasta los 87ºC, si se encuentra dentro de un e) 6000 J
recipiente cerrado por un embolo móvil. El
volumen inicial es de 5 litros y la presión
atmosférica 105Pa

4
Material de
Actividades

31. Un gas ideal está encerrado por un pistón liso


cuya sección es de 0,3 m2 si el gas se extiende de
manera que el pistón avanza 8 cm y el ventilador
proporciona un trabajo de 0,8 KJ, encuentre el
trabajo neto. Po = 10 Pa
5

a) 2,5 KJ
b) 3,0 KJ
c) 3,5 KJ
d) 1,6 KJ
e) 6,0 KJ

32. Si una máquina térmica desarrolla el ciclo mos-


trado en el gráfico a razón de 30 ciclos/min su po-
tencia en vatios es:

a) 80
b) 40
c) 8
d) 4
e) 2

33. Sabiendo que el trabajo neto realizado por un gas


en el ciclo mostrado es de +30 KJ, se pide calcu-
lar el trabajo (en KJ) en el proceso isotérmico: 1
-2

a) -60
b) +70
c) -70
d) +60
e) -80

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy