Leidy Johana Estrella Castrillón (Redes)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TÉCNICO EN SISTEMAS PONAO

Entregado por: Leidy Johana Estrella Castrillón


Curso: Redes
Docente: Angela Velasco

Miranda Cauca, 3 de abril del 2023.


TALLER INTRODUCCION A REDES
1. ¿Qué es internet?
Rt./ Internet es una red de redes que conecta dispositivos en todo el mundo,
permitiendo la comunicación y el intercambio de información entre ellos.
2. Haz un pequeño resumen de la historia de las redes
Rt./ La historia de las redes comenzó en los años 60 con el desarrollo de
ARPANET, una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de
EE. UU. para compartir recursos informáticos. A medida que la tecnología
avanzaba, se crearon nuevas redes y se desarrollaron protocolos de comunicación
para permitir la interconexión entre ellas. El surgimiento de la World Wide Web en
los años 90 llevó a un crecimiento exponencial de la red y a la creación de
servicios y aplicaciones en línea.
3. El nombre que se le da a los proveedores de internet es:

e. SIP
f. PSI
g. ISP
h. PSI

4. Que significa la sigla ISP


Rt./ ISP significa: Proveedor de Servicios de Internet (Internet Service Provider).
5. Haga una gráfica o dibujo de empresas que proveen servicio de internet
Rt./ Algunos Proveedores de servicio de internet en Colombia y su velocidad

1
6. Que es una IP publica
Rt./ Una IP pública es una dirección única que identifica a un dispositivo en
Internet y es suministrada por el proveedor de conexión a Internet. Permite que
otros dispositivos se comuniquen con él a través de la red pública.
7. Que es una IP privada
Rt./ Una IP privada es una dirección de Internet creada solo para usarse en una
red interna, como una red LAN. Está diseñada para permitir la comunicación entre
dispositivos dentro de la red privada, pero no se puede acceder a ella desde
Internet público.
8. Diga las versiones de una IP publica y como es su topología
Rt./ Las versiones de una IP pública son IPv4 (32 bits, 4 octetos separados por un
punto) e IPv6 (128 bits, 8 grupos de cuatro dígitos hexadecimales separados por
dos puntos). La topología de una IP pública se representa en formato
XXX.XXX.XXX.XXX, con cada octeto que representa un número entre 0 y 255.
9. Que es una red
Rt./ Una red es un conjunto de dispositivos interconectados que pueden
comunicarse y compartir recursos entre sí.
10. Funciones más importantes de una red
Rt./ Las funciones más importantes de una red incluyen la comunicación de datos,
el intercambio de recursos (como archivos e impresoras), la seguridad y la
administración de la red.
11. ¿Cómo funciona n las redes?
Rt./ Las redes funcionan mediante la comunicación de datos a través de diferentes
dispositivos y tecnologías. La información se envía en forma de paquetes de
datos, que se transmiten a través de la red a través de routers, switches y otros
dispositivos.

2
12. ¿Qué es una topología de red y cuál es la más usada?
Rt./ La topología de red se refiere a la forma en que los dispositivos están
conectados en una red. La topología más comúnmente usada es la topología en
estrella, en la que los dispositivos se conectan a un punto central (como un switch
o un router). Otras topologías incluyen la topología en anillo, en bus y en malla.

13. ¿Cuáles son los tipos de redes según su cobertura?


Rt./ Los tipos de redes según su cobertura incluyen la PAN (red de área personal),
la LAN (red de área local), la MAN (red de área metropolitana) y la WAN (red de
área amplia).
14. Cuáles son los tipos de redes según su tipo de transmisión
Rt./ Los tipos de redes según su tipo de transmisión incluyen la red cableada y la
red inalámbrica.
15. Cuáles son los tipos de redes según su disponibilidad
Rt./ Redes públicas: Son redes que están disponibles para cualquier persona que
tenga acceso a ellas, como Internet.
Redes privadas: Son redes que están diseñadas para uso exclusivo de una
organización o empresa, como una intranet.
16. Cuáles son los tipos de redes según su carácter
Rt./ Redes comerciales: Son redes que se utilizan con fines comerciales, como
redes empresariales y proveedores de servicios de Internet.
Redes personales: Son redes que se utilizan para uso personal, como redes
domésticas y dispositivos móviles.
17. Defina con sus propias palabras que es un protocolo de comunicación
Rt./ Un protocolo de comunicación es un conjunto de reglas y normas que se
utilizan para que los dispositivos en una red puedan comunicarse entre sí. Los
protocolos establecen el formato de los datos que se transmiten, la forma en que
se enrutan y la forma en que se confirma que los datos se han recibido
correctamente.
18. En qué se diferencia una intranet de internet

3
Rt./ Una intranet es una red privada que utiliza los mismos protocolos de
comunicación que Internet pero que se limita a una organización, empresa u otra
entidad. A diferencia de Internet, la intranet no es accesible desde el exterior y
está diseñada para compartir recursos y comunicarse internamente dentro de la
organización.
19. Ver detenidamente el video El amanecer de la red y crear un glosario de los
términos ahí utilizados.
Rt./ Glosario:
 Protocolo de comunicación: Es un conjunto de reglas y estándares que
permiten la comunicación entre dos o más dispositivos electrónicos.
 Etiqueta: Es una pieza de información adjunta a un paquete de datos que
describe su contenido, origen y destino.
 Servidor proxy: Es un servidor que actúa como intermediario entre una red
de computadoras e Internet, y que se utiliza para mejorar el rendimiento y la
seguridad de la red.
 Red de área local (LAN): Es una red informática que se utiliza para
conectar dispositivos electrónicos dentro de un área geográfica limitada,
como una oficina o un edificio.
 Router: Es un dispositivo de red que se utiliza para enviar y recibir
paquetes de datos a través de redes de área local y de Internet.
 Switch: Es un dispositivo de red que se utiliza para conectar varios
dispositivos electrónicos dentro de una red de área local.
 Interfaz de red: Es un componente de hardware o software que permite la
comunicación entre un dispositivo electrónico y una red de computadoras.
 Próximo: Es un intermediario de red que se utiliza para establecer y
compartir una conexión de Internet entre varios usuarios.

20. Identifica las redes listadas a continuación en el siguiente gráfico:


Rt./
 Red LAN: La red que conecta las computadoras dentro del edificio se
puede considerar una red LAN.
 Red Cableada: La red que conecta las computadoras a través de
cables se puede considerar una red cableada.
 Red MAN: No hay una red MAN identificada en el gráfico.
 Red Inalámbrica: La red que conecta los dispositivos a través de
señales inalámbricas se puede considerar una red inalámbrica.

4
 Red WAN: La red que conecta los edificios y oficinas a través de una
red más amplia se puede considerar una red WAN.

21. Que materiales se utiliza para ponchar un cable de red, dibújalos


Rt./ Los materiales utilizados para ponchar un cable de red incluyen un conector
RJ45 y un cable de red. También se utiliza un alicate de ponchado o crimpado
para fijar el conector al cable y un pelacables para pelar el aislamiento del cable.
El proceso de ponchado implica conectar cada hilo del cable a un pin del conector
en un orden específico, que varía según el estándar utilizado (por ejemplo, T568A
o T568B).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy