MPI Presentacion Capitulo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Medios de Pago Internacionales

Capítulo 1- Introducción a los MPI


1- Condiciones de pago en la
compraventa internacional
2- Descripción y clasificación general de
los MPI
3- Criterios de selección de los MPI
4- El papel de los bancos e
intermediarios financieros.
5- El riesgo en el comercio internacional
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI
1- Condiciones de pago en la compraventa
internacional.
Negociación previa. Suele imponer sus condiciones la
parte con mayor posición de fuerza en el mercado.
 Plazo de pago (term of payment): tiempo que el
exportador concede al importador para que abone el
importe de la mercancía que ha adquirido.
 Forma de pago (method of payment): momento en que
se produce el pago en relación con de la entrega de las
mercancías.
 Moneda de pago (currency of payment). Es la divisa de
facturación y en la que habrá que cancelar la deuda.
 Medio de pago (mean of payment). Es el instrumento
mercantil utilizado para realizar el pago.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Plazo/momento de pago: Durante el periodo de
aplazamiento el exportador está financiando al importador.
Depende entre otros factores de:
 Relaciones comerciales previas.
 Nivel de solvencia económica y comercial del importador.
 Situación de estabilidad política y económica del país del
importador.
 Tipo de bien: equipo, materias primas, consumo.
 Tipo de mercado: de oferta, de demanda
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Forma de pago: en relación con de la entrega de las
mercancías, puede ser:
• Pago anterior a la entrega de la mercancía.
• Pago posterior a la entrega de la mercancía.
• Pago simultaneo a la entrega de la mercancía.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Forma de pago: en relación con de la entrega de las
mercancías, puede ser:
• Pago anterior a la entrega de la mercancía: anticipo de
todo o parte de la operación (con o sin aval de
cumplimiento)
Depende entre otros factores de:
 Nivel de confianza de las partes.
 Coste y periodo de fabricación del bien.
 Costumbre del mercado.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Forma de pago: en relación con de la entrega de las
mercancías, pueden ser:

• Pago posterior a la entrega de la mercancía: aplazamiento


o financiación concedido al importador.
Exige:
 Máxima confianza en el importador.
 Garantía o aval de pago.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Forma de pago: en relación con de la entrega de las
mercancías, pueden ser:
• Pago simultaneo a la entrega de la mercancía:
En la práctica, el importador no pagará contra la mercancía,
sino contra la documentación que la representa (payment
against documents), ya que es complicado reunir al
importador y exportador en el lugar de entrega. Esta forma
de pago requerirá la utilización de medios de pago
documentarios.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

1- Condiciones de pago en la compraventa


internacional
 Moneda de pago: cada parte intentará que la operación se
liquide en su moneda nacional, para no correr riesgo de
cambio.
En ciertos casos, puede resultar ventajoso operar en la
moneda de la otra parte o en una tercera divisa.
 Medio de pago: Influirá el grado de confianza entre las
partes, la agilidad y rapidez en la ejecución y el coste de
emisión y tramitación de cada uno de ellos.
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

2- Descripción y clasificación general de los MPI

Definición: Instrumentos mercantiles, cifrados en moneda


(nacional o divisa) convertible, que se utilizan para cancelar
deudas que tienen su origen en transacciones internacionales.

Principales MPI:
Cheque personal.
Cheque bancario,
Orden de pago simple
Orden de pago documentaría
Remesa Simple
Remesa documentaría
Crédito documentario
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI
2- Descripción y clasificación general de los MPI
Clasificación General:
Simples: el pago NO se condiciona a la entrega de
documentos comerciales, por ser el pago anterior o posterior a
la entrega de las mercancías.
Cheque personal y bancario,
Orden de pago simple
Remesa Simple
Documentarios: el pago esta condicionado a la entrega de
una serie de documentos comerciales representativos de las
mercancías (simultaneo).
Orden de pago documentaría
Remesa documentaría
Crédito documentario
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI
3- Criterios de selección de los MPI
•Confianza
•Seguridad de cobro
•Agilidad
•Coste
•Financiación
•Forma de pago
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI
4- El papel de los bancos e intermediarios
financieros.
Principales funciones:
• Intermediarios en la ejecución del pago.
• Aportar garantías del cumplimiento de los compromisos adquiridos.
• Asesoramiento a exportadores e importadores
A veces, actúan como agentes del exportador en el país importador para la
entrega de las mercancías.

Relación entre bancos:


 Banco Agente
 Banco Corresponsal
Medios de Pago Internacionales
Capítulo 1- Introducción a los MPI

5- El riesgo en el comercio internacional


Riesgo Comercial
Riesgo Documentario
Riesgo Operativo

Riesgo Banco Extranjero


Riesgo País

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy