Neen2 U1 Ea Paso
Neen2 U1 Ea Paso
Neen2 U1 Ea Paso
APRENDIZAJE U1
Introducción
1
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
Desarrollo
Historial Clínico nutricional
DATOS GENERALES
Nombre: LEONARDO CUELLAR
Edad: 5 AÑOS, 18 DIAS
Sexo: MASCULINO
Talla (cm) 108
Peso (kg) 18.1
Fecha: 28/04/2022
Hora: 17:00 horas
Sueño 07:00 Despierta 22:00 Duerme
Escolaridad PREESCOLAR
Actividad habitual ESCUELA, ABUELOS, DEPORTE, TV.
Ejercicio Físico GIMNASIA Y BEISBOL
Motivo de Consulta: VALORACIÓN NUTRICIONAL
HISTORIA MEDICA
Estado de salud actual
BUENO
Enfermedades pasadas APENDICITIS Y HERNIA INGUINAL
Fármacos VITAMINA C
HIPERTENSIÓN, DIABETES Y ANGINA DE PECHO ABUELOS
Antecedentes heredofamiliares PATERNOS.
CANCER GARGANTA Y PULMONES; ABUELOS MATERNOS
Sistema Digestivo APENDICITIS Y HERNIA INGUINAL
Enfermedades crónicas NINGUNA
Cirugías APENDISECTOMIA, HERNIA INGINAL
Terapias médicas
NINGUNA
Historia de salud dental NINGUNA
Anorexia, Náusea,
Vómito, Diarrea, Pirosis
Estreñimiento,
Cambio en el peso corporal seis meses ↑ NO PRESENTA
Esteatorrea, Reflujo
gastroesofágico, Dolor
abdominal o disfagia.
HISTORIA SOCIOCULTURAL
Economía ESTABLE
Religión CATOLICA
Cultura SURESTE MEXICANO
2
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
Bebidas preferidas (agua, refresco, café, té, etc.) AGUA Y LECHE DE SOYA
BUEN ASPECTO GENERAL EN PIEL, PELO,
Aspecto general UÑAS, DIENTES, NARIZ, BOCA, CUELLO.
3
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
SOAP
4
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
Formulas utilizadas:
HARRIS BENEDICT
Es la ecuación más antigua que existe para calcular gasto metabólico basal. En la fórmula
de Harris Benedict, para el cálculo del gasto energético basal la ecuación incluye cuatro
variables que son, el sexo, el peso, la estatura y la edad. La fórmula consiste en:
66.5 + [13.75 x peso (Kg)] + [5.0 x estatura (cm)] – [6.78 x edad (años)]
Mujer GEB (Kcal/día)
655 + [9.56 x peso (Kg)] + [1.85 x estatura (cm)] – [4.68 x edad (años)]
Sobreestima el gasto energético basal entre 7% y 24%” y son más precisas en personas
con peso normal ya que tienen bajo valor predictivo en sujetos con desnutrición y
obesidad.
HARRIS BENEDICT
66.5 + [13.75 x peso (Kg)] + [5.0 x estatura (cm)] – [6.78 x edad (años)]
13.75 5 6.78
5
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
FÓRMULAS DE FAO/OMS
FAO/OMS
22.7 x peso (Kg) + 495
TERMOGENESIS
0
0
6
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
MICRONUTRIENTES
Sexo Niños-Niñas Niños Niñas Niños Niñas
Edad 4a8 9 a 13 14 a 18
Calcio (mg/día) 800 1300 1300 1300 1300
Hierro (mg/día) 10 5.9 5.7 7.7 7.9
Zinc (mg/día) 4 7 7 8.5 7.3
Fósforo (mg/día) 405 1055 1055 1055 1055
Cobre (μg/día) 340 540 540 685 685
Vit. A (μg/día) 275 445 420 630 485
Vit. C (mg/día) 22 39 39 63 56
Vit. D (μg/día) 5 5 5 5 5
Tiamina (mg/día) 0.5 0.7 0.7 1 0.9
Riboflavina (mg/día) 0.5 0.8 0.8 1.1 0.9
Niacina (mg/día) 6 9 9 12 11
(Brown, 2014) (Gil, 2010) (UnADM, 2021).
7
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
8
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
9
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
Conclusiones
10
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II PABLO JESÚS SOLÍS OSORNO
Bibliografía
Moctezuma, C. (2020). Como lleer las curvas de la OMS [YouTube Video]. In YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=qxjVVqWlYZY
Brown, E. (2014). Nutrición en las etapas de la vida. Editorial. McGraw-Hill.
CURVAS OMS DE PESO, TALLA E ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 5 A 19 AÑOS. (n.d.).
http://www.saludinfantil.org/Programa_Salud_Infantil/Programa_Salud_Infantil/Ane
xo%203.pdf
Gil, Á. (2010). Nutrición Humana en el estado de Salud. . Editorial panamericana.
Growth reference 5-19 years - BMI-for-age (5-19 years). (2021). Who.int.
https://www.who.int/tools/growth-reference-data-for-5to19-years/indicators/bmi-for-
age
Martinez, S., Martinez, D., & Ruza, T. (2008). Valoración del gasto energético en los
niños. Implicaciones fisiológicas y clínicas. Métodos de medición. Obtenido de
anales de pedriatría: https://analesdepediatria.org/es-valoracion-del-gasto-
energetico-los-articulo-S1695403308749105
Matía, M. (2014). Taller 3: Estudio del gasto energético. Obtenido de seedo:
https://www.seedo.es/images/site/ponencias/RECOLETOS/5_CLASE_DEFINITIVA
_SEEDO_2014Metodos_para_el_estudio_del_gasto_DraPilarMatiaMartin.pdf
OMS, C. (n.d.). Curvas OMS Peso para la edad niñas. Percentiles (nacimiento a 5 años).
https://www.aepap.org/sites/default/files/curvas_oms.pdf
Suverza, A., & Haua, K. (2010). EL ABCD DE LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE
NUTRICIÓN. México: McGraw-Hill.
Tablas de percentiles de peso y talla en niños y bebés. (2010, January 3). Mi Pediatra
Online. https://mipediatraonline.com/tablas-de-percentiles-de-la-oms/
UnaDM. (2020). CALCULO DIETETICO DEL INDIVIDUO SANO. Obtenido de UnADM:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/04/NCDI/unidad
_01/descargables/NCDI_U1_Contenido.pdf
UnADM. (2021). Nutrición y alimentación en el periodo de 1 a 3 años, preescolar, escolar
y adolescente. Obtenido de UnADM:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/05/NNCV1/unid
ad_03/descargables/NNCV1_U3_Contenido.pd
Vargas, M., Lancheros, L., & Barrera, M. (2010). GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO Y
COMPOSICIÓN CORPORAL EN ADULTOS. Obtenido de Scielo:
http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v59s1/v59s1a06.pdf
11