Trabajo1 - Mercados - Camacho.Farías
Trabajo1 - Mercados - Camacho.Farías
Trabajo1 - Mercados - Camacho.Farías
Trabajo en clase # 1
Presentado por:
Mariana Camacho Erazo y Nohelia Farías Curtidor
DMAP
$6.00 D
$5.00
$4.00
$3.00
$2.00
$1.00
$0.00 Q
0 5 10 15 20 25 30 35
b. ¿Qué pasa con la cantidad demanda cuando el precio baja? Explique por qué se da ese
cambio.
Cuando el precio baja la cantidad demandada aumenta puesto que el bien o servicio en cuestión
entra a ser mas competitivo en el mercado y genera una mayor demanda por parte de los
consumidores al ser de un menor valor.
1
c. Calcule los beneficios económicos (disponibilidad total a pagar) y los beneficios netos
(excedente del consumidor) si el precio es $3
Calculamos el área debajo de cada uno:
$3
EC = (bxh)/2 = (15x3) /2 = $22.5 y Precio = bxh= 15x3 = 45
Entonces la DTP = 22.5 + 45 = $67.5
d. Ahora calcule los beneficios económicos (disponibilidad total a pagar) y los beneficios netos
(excedente del consumidor) si el precio es $2
$2
EC= (bxh)/2 = (20x4) /2 = $40 y Precio = bxh= 20x2 = 40
Entonces la DTP = 40 + 40 = $80
e. ¿En qué unidades están los beneficios económicos y el excedente del consumidor?
Los beneficios económicos y el excedente del consumidor están en unidades monetarias.
2
DMAP
$6.00 D
$5.00
$4.00
$3.00
$2.00
$1.00
$0.00 Q
0 5 10 15 20 25 30 35
3
3. Función de costos: Para la siguiente función de costos:
CMP
$6.00
O
$5.00
$4.00
$3.00
$2.00
$1.00
$0.00 Q
0 5 10 15 20 25 30 35
b. Calcule los ingresos (precio por cantidad producida), costos totales y ganancias de los
productores.
Los ingresos totales serían b*h= 18*3 = $54.
Los costos totales son (b*h)/2= (18*3)/2 = $27
Las ganancias de los productores serían = Ingresos – Costo total = 54-27= $27.
4
D
O
P1
Q1
Di Df
O
P1
P1
Q1 Q2
La curva de demanda se altera y se desplaza hacia la derecha. Por lo cual el punto de equilibrio
también cambia y sube. Al aumentar la demanda, aumenta el precio y también la cantidad de
gasolina (Di=Demanda inicial, Df=Demanda final).
c. Grafique el equilibrio original en una nueva figura. Ahora grafique el cambio en el equilibrio
de mercado por un descubrimiento de nuevos pozos de petróleo.
5
D
Oi
Of
P1
P2
Q1 Q2
La curva de la oferta se altera y se mueve hacia la derecha. Al aumentar la oferta del petróleo,
disminuye el precio y aumenta la cantidad de gasolina (Oi=Oferta inicial, Of=Oferta final).
Di
O
Df
P1
P2
Q2 Q1
Este es un ejemplo de como un mercado puede influenciar a otro mercado. En este caso, la curva
de la demanda se altera y se desplaza hacia la izquierda. Ya que los consumidores van a bajar sus
preferencias por la gasolina, al volverse más atractivos los biocombustibles. El equilibrio cambia
y cuanda baja la demanda, baja el precio y la cantidad de gasolina ofertada (Di=Demanda inicial,
Df=Demanda final).