Investigacion Sobre El Dengue

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TÍTULO: DENGUE: UNA ENFERMEDAD VIRAL DE IMPORTANCIA

GLOBAL

Introducción: El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos


que afecta a millones de personas en todo el mundo. En esta monografía,
exploraremos el origen del dengue, sus síntomas característicos y las
diferentes clases de dengue que existen.

I. Origen del dengue: El dengue se originó en primates no humanos en


África y Asia hace siglos. Se cree que el virus del dengue fue transmitido a
los humanos a través de la picadura de mosquitos del género Aedes. Desde
entonces, se ha propagado a través del comercio y los viajes
internacionales, convirtiéndose en una enfermedad endémica en muchas
regiones tropicales y subtropicales del mundo.

II. Síntomas del dengue: El dengue se presenta con una amplia gama de
síntomas, que van desde leves hasta graves. Los síntomas suelen aparecer
entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los
síntomas comunes incluyen:

 Fiebre alta

 Dolor de cabeza intenso

 Dolor en articulaciones y músculos

 Erupción cutánea

 Náuseas y vómitos

 Dolor detrás de los ojos

En casos graves, el dengue puede evolucionar hacia el dengue grave o fiebre


hemorrágica del dengue, lo que puede provocar complicaciones
potencialmente mortales, como sangrado grave, disfunción orgánica y shock.

III. Clases de dengue: Existen cuatro clases o serotipos del virus del
dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Todos estos serotipos pueden
causar la enfermedad, y una persona puede infectarse con uno o más
serotipos a lo largo de su vida.

1. Dengue clásico: La mayoría de los casos de dengue se clasifican como


dengue clásico. Los síntomas suelen ser leves a moderados y se
recuperan por completo en unos pocos días o semanas.
2. Dengue con signos de alarma: Algunas personas pueden desarrollar
dengue con signos de alarma, que incluyen dolor abdominal intenso,
vómitos persistentes, sangrado de nariz o encías, fatiga intensa y
dificultad para respirar. Estos signos indican una mayor gravedad de
la enfermedad y pueden requerir atención médica inmediata.

3. Fiebre hemorrágica del dengue (FHD): La fiebre hemorrágica del


dengue es una forma grave de la enfermedad que se caracteriza por
una disminución de las plaquetas sanguíneas, lo que puede llevar a
sangrado interno y externo grave. La FHD es potencialmente mortal y
requiere atención médica urgente.

4. Síndrome de choque por dengue (SCD): El síndrome de choque por


dengue es la forma más grave de dengue y se caracteriza por un
shock circulatorio, lo que conduce a una presión arterial
peligrosamente baja. El SCD puede causar daño orgánico y llevar a la
muerte si no se trata de inmediato.

Conclusiones: El dengue es una enfermedad viral transmitida por


mosquitos que representa un desafío significativo para la salud pública
en muchas partes del mundo. Su origen se remonta a primates no
humanos en África y Asia, y ha logrado extenderse a nivel global a través
de los mosquitos Aedes y los viajes internacionales.

Los síntomas del dengue varían desde leves hasta graves, y pueden
incluir fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción
cutánea, náuseas y vómitos. En casos severos, puede desarrollarse fiebre
hemorrágica del dengue y síndrome de choque por dengue, con
complicaciones graves y riesgo de muerte.

Es importante implementar medidas de prevención, como el control de


mosquitos, la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de
repelentes, para reducir la propagación del dengue. Además, la detección
temprana, el manejo adecuado y el tratamiento médico oportuno son
fundamentales para prevenir complicaciones graves.

En resumen, el dengue sigue siendo una preocupación importante de salud


pública, y comprender su origen, síntomas y clases de dengue nos ayuda a
enfrentar mejor esta enfermedad y trabajar hacia su prevención y
control efectivo.
Cifras de contagios y fallecidos

El dengue sigue avanzando y dejando cifras alarmantes a su paso en casi


todas las regiones del país. Según el Centro Nacional de Epidemiología,
Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Ministerio de Salud
(Minsa), hasta el 17 de mayo, se han registrado un total de 85.028 casos y
96 muertes a nivel nacional, siendo Piura e Ica las regiones que encabezan
ambos indicadores, respectivamente.

En el caso de Piura, continúa siendo la región con más contagios


de dengue (23.535) desde la semana epidemiológica 13 (fines de marzo). A
esta le siguen Ica (8.010), Lima (7.900), Loreto (7.504) y Ucayali (7.359).
Esta última región era la que más casos presentaba a principios de año. En
tanto, Huancavelica, Moquegua y Tacna son las regiones que no han
reportado contagios a la fecha.

Ante la situación alarmante en Piura e Ica, las autoridades locales de salud


han manifestado en los últimos días su preocupación por la falta de
presupuesto para contratar personal especializado para la atención de
pacientes con dengue, mientras que la población ha denunciado el colapso de
los centros de salud.
En Piura, el Hospital de Apoyo II-2 Sullana informó que debido al
incremento de casos y la falta de capacidad de respuesta suspendería
temporalmente la atención en las áreas de consulta externa.

Mientras tanto, la semana pasada, el director de la Red Regional de Salud


de Ica, Ricardo Martínez, informó que se ha tomado como estrategia crear
unidades febriles, es decir, camas diferenciadas para pacientes que tienen
la enfermedad y así descongestionar los establecimientos.

Vale decir también que Lima viene registrando cifras sin precedentes. En
menos de una semana, pasó de ser la quinta región con más casos a ocupar el
tercer lugar, con cerca de 1.600 contagios más.
| DENGUE |

| ¡Cuidado con el mosquito! |

| El dengue es una enfermedad |

| viral transmitida por mosquitos |

| que puede ser grave e incluso |

| mortal. Aprende a protegerte |

| y prevenir la propagación. |

||

| Origen del Dengue: |

| El dengue se originó en primates |

| no humanos en África y Asia. |

| Posteriormente, se transmitió |

| a los humanos a través de la |

| picadura de mosquitos. |

||

| Síntomas del Dengue: |

| - Fiebre alta |

| - Dolor de cabeza intenso |

| - Dolor en articulaciones y músculos |

| - Erupción cutánea |

| - Náuseas y vómitos |

| - Dolor detrás de los ojos |

||

| Clases de Dengue: |

| 1. Dengue Clásico |

| 2. Dengue con signos de alarma |

| 3. Fiebre Hemorrágica del Dengue |


| 4. Síndrome de Choque por Dengue |

| ¡Prevención es clave! |

| - Elimina criaderos de mosquitos |

| - Usa repelente |

| - Viste ropa protectora |

| - Utiliza mosquiteros en ventanas y puertas |

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy