Hechos 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

1.

HECHOS 6

Elección de siete diáconos.

VERS 1. Al multiplicarse el número, es el crecimiento de quienes creían. Hechos 2:47


menciona que Dios iba añadiendo cada vez más a los que habrían de ser salvos.
Judíos Helenistas: los de la cultura griega que usualmente no hablaban arameo, que era
el idioma que se hablaba en Israel. Los hebreos eran los que vivían en Palestina y si
hablaban arameo.
Judíos Nativos: Los nativos discriminaban a los helenistas.

VERS 2. Los apóstoles reconocían las prioridades, primero era La Palabra.

VERS 3. Entiendo que los miembros de la comunidad debían escoger a siete


representantes, que cumplieran con esta tarea, por decirlo así. Aquí se puede ver un
poco, según mi concepto, como se comienzan a asignar roles para el sostenimiento de la
comunidad, conformando el cuerpo.

VERS 4. Ellos se encargarían de la oración, el ministerio y La Palabra.

VERS 5. Las siete personas que escogió la congregación (estando de acuerdo con la
petición de Pedro), tenían nombres griegos, lo que supone que eran judíos helenistas.
Prosélito como habíamos visto, era un griego convertido al judaísmo y de ahí al
cristianismo.
Antioquia es la ciudad donde los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez.

VERS 6. Imponer manos en el A.T. era para el sacrificio (Levítico 3:2) el juicio (Levítico
24:14) y la consagración (Levítico 8:14). Aquí la imposición de manos, significa comisionar
para el servicio y dar autoridad. (1 Timoteo 4:14 habla acerca del ministerio que fue
impuesto a través de la imposición de manos cuando Pablo y los ancianos de Listra
ordenaron a Timoteo)

VERS 7. Muchos de los sacerdotes que escuchaban la predicación en el templo de


Salomón.

VERS 8. El Espíritu Santo estaba sobre Esteban el cual hacía señales y prodigios por el
poder que el E.S. le había dado. Este fue el primero que NO ERA APOSTOL y fue usado
por Dios para dar tales señales. Esteban fue el primer mártir del cristianismo.

VERS 9. Se levantaron libertos en contra de Esteban. Según la tradición judía, había más
de 400 sinagogas en toda Jerusalén a mediados del siglo I. Esta sinagoga de los libertos,
era para los judíos que habían sido esclavos y que fueron a residir a Jerusalén. ¿Esclavos
de qué? ¿De Roma?
Cirene y Alejandría eran ciudades importantes del norte de Africa Cilicia y Asia estaban
ubicadas en Asia menor, en la parte occidental de la actual Turquía. ¿No entiendo por qué
discutían, será porque no era apóstol? VERS 10. No podían resistir la sabiduría con la
que hablaba. VERS 11. Entonces persuadieron a algunos para que dijeran que estaba
blasfemando contra Moisés y contra Dios y VERS 12. Alborotaron al pueblo e hicieron
comparecer a Esteban contra el concilio, siendo la cuarta vez que un creyente de Cristo
es llevado ante las autoridades religiosas judías.

VERS 13. Acusaban a Esteban a través de testigos falsos, diciendo que él hablaba en
contra del lugar santo y de la ley. VERS 14. Diciendo que Jesús destruiría el templo y
cambiaría las tradiciones que Moisés les dejó (Mateo 26:59-61)

VERS 15. Y al fijar la mirada en él, veían el rostro de un ángel, WOW. <3

2. HECHOS 7

Discurso de Esteban

VERS 1. Como veníamos hablando ayer, Esteban fue llevado a comparecer ante el
concilio por estar predicando de Jesús. El sumo sacerdote, probablemente era
Caifás, quién presidió el juicio de Jesús.
VERS 2. Esteban les habla acerca de La Palabra con la que Dios le habló a Abraham
diciendo: “sal de tu tierra y de tu parentela y ve a la tierra que yo te mostraré”  VERS 3
(Gen 12:1)
Un cuidadoso estudio de la defensa de Esteban revela su propósito: que los israelitas
siempre han resistido al E.S. (lo vemos más detalladamente en el vers 51). Este es el
sermón más largo de Hechos, lo que muestra la importancia que Lucas le dio.

VERS 4. Entonces Abraham salio de la tierra de los caldeos y se fue a la tierra que ellos
(a quienes hablaba) habitaban. Caldeos, era un pueblo que vivía al sur de Mesopotamia,
cerca del golfo pérsico, territorio que después fue controlado por los babilónicos.

VERS 5-7: Esteban continúa diciendo las palabras que Dios habló a Abraham acerca de
que esa tierra se la daría en posesión a su descendencia (cuando aún no tenía hijos) y
que padecerían en ella por 400 años, pero que Él juzgaría a las naciones que les hicieran
esclavos y que después de eso saldrían y le servirían en ese lugar.

VERS 8. Habla acerca de la descendencia de Abraham a Isaac, a Jacob y a los 12


patriarcas. La circuncisión representa el pacto de Dios con Israel. En Romanos 2:25
Pablo habla acerca de la circuncisión como practica de ley y que, siendo infractor de la
ley, tal práctica se vuelve incircuncisión.

VERS 9-16: Esteban comienza a contar un poco de la historia de Israel, desde José,
cuanod fue vendido como esclavo, pero que Dios había tenido misericordia de él y lo
había bendecido hasta ponerlo como el segundo con mayor autoridad en Egipto. Así,
cuando hubo hambre en Israel, Jacob envio a sus hijos a que fueran por alimentos allí y
José mandó a buscar a su padre después de toda la historia del perdón a sus hermanos y
demás, y Jacob muere y es sepultado en la tierra que Abraham había comprado a los
hijos de Hamor en Siquem.

VERS 17. A medida que se iba acercando el tiempo de la promesa confirmada a Abraham
el pueblo crecia y se multiplicaba en Egipto  La promesa es la liberación de la
esclavitud.
Por “un nuevo rey” en Exodo 1:8, se refiere a una nueva dinastía de reyes egipcios que
reestablecieron el control sobre todo Egipto. Esta nueva dinastía incluiría al faraón Amosis
XVIII y a Tutmosis III que murió durante la estancia de Moisés en Madián. Como no
conocía a José, todos los beneficios que había gozado el pueblo de Israel se habían
acabado. En éxodo dice explícitamente el faraón que eran más numerosos y con más
fuerza, pro lo tanto los volvieron a someter.
VERS 19. Éxodo 1:16. Mataban a los varones de las embarazadas israelitas. Ahí fue
cuando Moisés nació  VERS 20

VERS 21 - 34. Aquí comienzan a hablar un poco de la historia de Moisés, de que había
sido acogido por la misma hija del faraón y había crecido en las costumbres de los
egipcios, pero cuando iba a cumplir la edad de 40 años, decidió visitar a sus hermanos
israelitas (¿cómo sabía que era israelita?) De lo que dice en Éxodo 2, se menciona que
PROBABLEMTEN, la madre real de moisés que se había quedad como sierva en el
palacio real durante 3 años, le había contado de su parentesco, sin embargo, en Heb
11:24-26 dice que él decidió identificarse como israelita. Luego, menciona que al ver que
uno de sus hermanos era tratado injustamente por un egipcio, lo mató y Moisés pensó
que los israelitas entenderían que él venía para liberarlos y ellos no entendieron, de la
misma manera que NO ENTENDIERON que Jesús había venido a ser su libertador.
Después dos hombres estaban peleando y moisés trató de separarlos, el que agredía al
otro le recordó que había matado al egipcio y Moisés huyó a Madián que era la tierra de
alrededor del monte de Aqaba. Y pasados 40 años, se le aparece el Ángel del Señor en
una llama de fuego en una zarza, diciéndole que él debía liberar al pueblo de Israel.

VERS 35… El rechazo de los judíos por Moisés es semejante al que luego dufrió Jesús.
Se dice que Moisés era un libertador que pre-figuraba a Jesús que sería el libertador y
redentor del pueblo de Israel.

VERS 36-37. Moisés hizo señales y prodigios y libertó al pueblo. Y les dijo que Dios
levantaría un profeta como él entre los de Israel, y Esteban dice VERS 38-43, que ese era
el que estab junto con el ángel que le habló en el monte de Sinaí y el que recibió palabras
para transmitírselas a ellos. El cual sus padres (los israelitas que estaban con moisés)
habían rechazado y le habían pedido a Aarón que les hiciera un becerro de oro para
adorarlo y lo que vino después de eso, de la reprensión de Dios por hacer sacrificios y
honrar a Moloc y a Renfan (este era el nombre egipcio del dios Saturno).

VERS 44-47. Dios le había dado a moisés en Éxodo 25:8 un modelo de tabernáculo
(santuario) para que Él habitara entre ellos, después con Josué y después halló gracia en
David para que edificara el templo, pero no lo permitió hasta que lo construyó Salomón,

VERS 48. Sin embargo, como reconocieron Salomon, Isaias, Jesus y Esteban, Dios no
habita en casas hechas por manos de hombres y Jesus y Esteban fueron acusados pro
hablar contra el templo, como se confirma en los dos vers. Más adelante, no hay nada
que pueda construir el hombre que pueda contener la Gloria de Dios. Isaias 66:1-2 lo
cofnirma.

VERS 51 Esteban les hace ver a los judíos, que siguen en la tradición histórica de la
nación, resistiendo al Espiritu Santo, rebelandose contra Dios y sus dirigentes, siendo el
climax de todo ello, la rebelión contra Cristo, siendo duros de cerviz.
VERS 52. Les recuerda la persecusion a los profetas que anunciaban la venida del Justo,
el mismo Justo que ellos habían crucificado VERS 53. Ellos recibieron la Palabra de los
angeles y aun asi la rechazaron.

Martirio de Esteban

Los sacerdotes morían de mal genio y crujían sus dientes, pero Esteban veía la gloria de
Dios y a Jesús a su diestra. La gloria del Señor se fue del templo en los tiempos de
Ezequiel: Ezq 11:23. Ahora Esteban la ve en los cielos.
¿Por qué se fue la gloria de Dios?

Esteban comienza a hablar de qué está viendo, y dice que estaba Jesús de pie a la
diestra de Dios. Un dato curioso, es que se dice que Jesús estaba de pie para recibir a
Esteban, porque siempre se habla de que está sentado a la diestra de Dios. La expresión
“Hijo del Hombre” es la única vez en la que no es Jesús quien dice esta expresión.

Entonces arremetieron contra él y lo apedrearon hasta matarlo. El mando es puesto en los


pies de Saulo que luego es Pablo. Probablemente era miembro del Sanderin a pesar de
su juventud.

Esteban mientras es apedreado, clama a Dios para que reciba su espíritu. Es el primer
mártir.

3. HECHOS 8

VERS 1. Saulo estaba de acuerdo con lo que habían hecho contra esteban los
sacerdotes. Partiendo del martirio de esteban se desata una explosión de ira contra la
iglesia en Jerusalén, lo que causó la dispersión de todos los creyentes en Judea y
Samaria, exceptuando a los apóstoles. Las Palabras de Jesús en 1:8 que decía “me serán
testigos en toda Judea, Samaria y en los confines de la tierra” comenzaron a cumplirse.

VERS 2. Algunos hombres piadosos sepultaron a Esteban y lloraban por él.

VERS 3. Saulo, quien después sería Pablo, hacía estragos en la iglesia entrando casa por
casa y arrastrando a la cárcel a hombres y mujeres. La palabra “estragos” aparece en el
salmo 80:13 refiriéndose a un puerco montés que devora una viña. Digamos que es una
semejanza muy acertada, el modo de referirse a su comportamiento poco humano. 1
Corintios 15:9. Pablo dice que no es digno de ser llamado apóstol, que es el más
insignificante, pues persiguió a la iglesia de Dios.

Predicación de Felipe en Samaria

VERS 4. Los que habían sido esparcidos predicaban La Palabra <3

VERS 5. Felipe descendiendo a la ciudad de Samaria les predicaba de Cristo. De Felipe,


se dice que, como los apóstoles se quedaron en Jerusalén, Felipe debe ser uno de los
siete que escogieron para servir la mesa, como veíamos en Hechos 6, después llamado
“Felipe el evangelista”, quien hizo el primer intento de predicar fuera de la nación.
VERS 6-8. Felipe también hace muchas señales. Los espíritus inmundos salían de las
personas y los que tenían alguna discapacidad también eran sanados y las multitudes
unánimes prestaban atención a lo que Dios, a través de Felipe estaba haciendo.

En Juan 4:40, cuentan la historia de cuando la mujer Samaritana contada a las personas
quién era Jesús y que al verlo, ellos le rogaron que se quedara.

Simón el mago

VERS 9. Simón hacía artes mágicas y llamaba la atención de la gente

VERS 10. Se referían a él como el que tenía el “gran poder de Dios”

VERS 11. Por magia se refiere a hechicería.

VERS 12. Pero cuanod vieron a Felipe, creían en sus palabras y se bautizaban.
Algo que parece evidente en La Palabra era la capacidad de credulidad de la gente. Yo
me los imagino en masa de aquí para allá, dependiendo de qué cosas asombrosas
podían ver, digamos que las señales (fueran o no de parte de Dios) era lo que definía qué
practicaban las personas.

VERS 13. ¡Hasta simón creyó! Qué lindo. Se bautizó y siguió a Felipe, su creencia fue
genuina ya que Pedro luego lo reprendió.

Pedro y Juan en Samaria

VERS 14. En Jerusalén los apóstoles escucharon que La Palabra había sido predicada en
Samaria y les enviaron a Juan y a Pedro y ellos oraron para que ellos recibieran al E.S.

 En todo el libro de hechos, los apóstoles supervisaban la iglesia.


 La importancia de la oración en compañía de la predicación. Es imprescindible que
el E.S. haga la obra. Como dice más adelante en el VERS 16. Ellos habían sido
bautizados en el nombre de Jesús, pero aún no habían recibido al E.S. esto
ocurrió solo cuando Juan y Pedro les impusieron las manos. Esto evitó que
resultara una iglesia samaritana y otra judía, y que se mantuvieran unidas.

VERS 18. Algo súper curioso pasó aquí, Simón les ofreció dinero al ver que estaban
imponiendo manos para que recibieran el E.S. para que él también pudiera imponer
manos y dar el mismo efecto, sin embargo, ellos lo reprenden por pensar que tal don, se
otorgaba con dinero, no se puede comerciar con cosas espirituales.

VERS 21. Pedro lo reprende y le dice que no tiene partida en las cosas de Dios, sin
embargo en el VERS 22. Lo insta a arrepentirse delante de Dios, porque eventualmente si
estaba lejos de Él. Simón lo reconoce y les pide que oren por él para no ser condenado.

VERS 25. Después de predicar se devuelven a Jerusalén, predicando por todas las
aldeas de Samaria.

Felipe y el etíope eunuco.


VERS 26. Un ángel del Señor habló a Felipe y le dijo que fuera de Jerusalén a Gaza,
antigua ciudad que se encontraba en el camino principal entre Egipto y Siria.

VERS 27. Se encontró a un eunuco etíope, alto oficial y encargado de los tesoros de
Candace reina de los etíopes, había ido a Jerusalén a adorar.
Etiopia es la actual Sudan, estaba hacia el nacimiento del rio Nilo. Posiblemente el etíope
era un judío prosélito o tal vez un gentil que adoraba a Dios en Israel. Candace era el
título oficial de la reina de Etiopia, así como el nombre faraón se daba a los reyes de
Egipto.

VERS 28. Regresaba en su carruaje y leía al profeta Isaías. VERS 29. Entonces el E.S. le
dijo a Felipe que fuera junto a ese carruaje, entonces le preguntó si entendía el libro de
Isaías y él le dijo que no entendía si alguien no lo guiaba, entonces invitó a Felipe a que
se sentala con él.

VERS 32. Estaba leyendo Is 53:7-8, que habla acerca de cómo Jesús fue crucificado
como una oveja al matadero, sin palabra en su boca y humillado sin justicia. Entonces en
el VERS 34, el eunuco le pregunta a Felipe, de quién está hablando Isaías, entonces ahí
Felipe le comienza a contar que se trata de Jesús y empezó a anunciarle el evangelio.

VERS 36. El eunuco pregunta qué impide que sea bautizado al ver agua. La predicación
de La Palabra lo llevó al arrepentimiento y lo llevó a tener el deseo de ser bautizado,
entonces Felipe lo bautizó.

VERS 39. Al subir nuevamente de las aguas, el E.S. arrebató a Felipe y el eunuco
continuó su camino gozoso.

VERS 40. Felipe resultó en el Azoto (Asdod en el A.T.), ciudad que se encontraba al
nordeste de gaza y anunciaba el evangelio hasta que llego a Cesarea, que estaba a unos
90 km de Azoto. Fue reconstruida por Herodes el grande y era cuartel de la procuraduría
romana en Judea, y Felipe se estableció allí. (21:8)
4. HECHOS 9

Conversión de Saulo <3

VERS 1. Pablo, respirando odio, fue al sumo sacerdote. Ese “respirando” es una profunda
muestra del sentimiento ferviente que había por perseguirlos.

VERS 2. Le pide una clase de carta o autorización al sacerdote para las sinagogas de
Damasco, para arremeter contra los cristianos y poderlos llevar a atados a Jerusalén. En
ese momento los cristianos, estaban asociados al judaísmo, por lo cual se congregaban
en las sinagogas. (Santiago 2:2). La mención de Damasco, implica el rápido crecimiento
de la iglesia. Esta ciudad era grande e importante, situada en un oasis a unos 220 km al
nordeste de Jerusalén.
El término Camino, es usado solamente en Hechos para referirse a los seguidores de
Jesús, refiriéndose a cuando Jesús dijo “Yo soy el Camino”

VERS 3. Y aquí es donde empieza a pasar lo hermoso. Cuando iba camino a Damasco,
de repente una luz del cielo resplandeció en su derredor. Las referencias dicen que esto
ocurrió al medio día (22:6). La luz es asociada con frecuencia en la Escritura con la
revelación divina. (cap 12:7)

VERS 4. Saulo cae al suelo y aquí Jesús le dice “¿Saulo, por qué me persigues?”, en el
VERS 5. Saulo pregunta, ¿quién eres tú, Señor?. Algunas versiones dicen antes del
versículo que Saulo preguntó temblando atemorizado. VERS 6. Luego Jesús le dice que
se levante, entre en la ciudad y Él le dirá qué hacer. Y en el VERS 7. Dice que los
hombres que iban con él, estaban atónitos por la voz, es decir, que fueron testigos de
todo lo que había pasado. Lo mismo sucedió entre la multitud, cuando la voz de Dios
habló directamente a Jesús en Juan 12:29-30.

VERS 8. Saulo se levanta sin ver nada y duró 3 días sin vista, además no comió ni bebió
nada.

Ananías visita a Saulo.

VERS 10. Dios llamó a Ananías un discípulo que estaba en Damasco y le dijo que fuera a
la casa de Judas y preguntara por Saulo de Tarso, que estaba orando. Tarso era la
ciudad natal de Pablo, la más importante de la provincia de Cilicia y un gran centro
comercial y educativo.

VERS 12. Dios le dice a Ananías, que Saulo, en una visión, vería a un hombre llamado
Ananías que pondría sus manos sobre sus manos sobre él para que recobre la vista. Y
VERS 13. Ananías le dice a Dios que ese hombre ha hecho mucho mal a sus santos. El
termino santos, se utiliza 4 veces en el libro de Hechos para referirse a los cristianos.
En una referencia de Romanos 1:7 (donde Pablo habla a tal iglesia, se refiere a ellos
como “los llamados a ser santos”) dice que los santos, son los que Dios ha apartado para
sí en virtud de la muerte expiatoria de Cristo.

VERS 14. Continua Ananías recordando la autoridad que tiene Saulo para prender a los
que invocan el nombre del Señor. Y en el VERS 15. Jesús le insta a que vaya a Saulo,
porque él era un instrumento escogido para llevar La Palabra a los gentiles (Romanos
11:13, Gálatas 2:2), los reyes (Herodes, Agripa II – 25:13, 26:32) y los hijos de Israel (A
los judíos verso 20).

VERS 16. Continúa Dios diciendo, que él le mostrará a Saulo cuánto habría de padecer
en Su Nombre. Entonces VERS 17. Ananías fue donde Saulo y después de poner sus
manos sobre él, le dijo que Jesús lo había enviado para sanarlo y para que el E.S. lo
llenara. La imposición de manos, como vimos creo que 2 veces ya, significaba que el E.S.
vendría sobre él. Se dice que el término hermano Saulo, es porque ambos eran judíos
(Romanos 9:3), sin embargo, aquí se refiere a hermanos en Cristo.

VERS 18. Aquí caen unas escamas de sus ojos y se levantó y fue bautizado, comió y
recobró fuerzas y se quedó con los discípulos que estaban en Damasco.

Saulo predica en Damasco.

VERS 20. Dice que enseguida empezó a predicar de Jesús en Damasco en las
sinagogas, diciendo que él era el hijo de Dios. VERS 21. Todos se sorprendían
recordando que Pablo había perseguido a quienes invocaban el nombre de Dios, teniendo
la intención de llevarlos a comparecer ante el concilio. VERS 22. Pero Saulo seguía
predicando y mostrando que Jesús es el Cristo. Cuando el este verso dice que confundía
a los judíos, se refiere a que con sus conocimientos del A.T. Pablo demostraba que
Jesús era el Mesías, la Palabra demostraba, significa en griego “poniendo junto” es decir,
las profecías del A.T. Cumplidas en Jesús.

Saulo escapa de los judíos.

VERS 23. Después de muchos días, los judíos se querían deshacer de él. En este punto
histórico, debe insertarse la visita de Saulo a Arabia, que es el periodo mencionado en
Gálatas 1:17-18. La persecución de los judíos se puede confirmar en 1 Tesalonicenses
2:14-17, donde Pablo agradece por la iglesia de Tesalónica y menciona que ellos también
habían padecido lo mismo que las otras iglesias de Dios que habían padecido de mano de
los judíos. Cuando Pablo regresó a Damasco, el gobierno de Aretas quería arrestarlo,
pero los hermanos lo ayudaron a bajar en una canasta desde la muralla.

Saulo en Jerusalén.

VERS 26. Cuando llegó a Jerusalén (con motivo de conocer a Pedro) los discípulos
desconfiaban de él, pero Bernabé intercedió por él y les contó lo que había pasado en
Damasco. Y comenzó a predicar con ellos también en Jerusalén, pero los judíos
helenistas querían matarlo (probablemente ellos continuaban sin creer en su conversión,
esto es un comentario propio, no sé la raíz).

VERS 30. Cuando los hermanos lo supieron, lo llevaron a cesarea y luego a Tarso.

VERS 31. Dice que la iglesia en Samaria, Galilea y Judea crecía y era fortalecida en el
E.S.

Curación de Eneas.
VERS 32. Pedro viajaba por todas las regiones mencionadas y fue también a los santos
que vivía en Lida, ciudad entre Jope y Jerusalén, a unos 20 km de Jope, lo que
actualmente se llama Tel Aviv, puerto principal de Judea a unos 60 km de Jerusalén.

VERS 33. Allí ocurrió un milagro con un hombre llamado Eneas que estaba postrado en
cama hacía 8 años y le dijo levántate y todos los que estaban en Lida y Sarón (llanura
costeña cerca de lida) lo vieron y creyeron en El Señor.

Resurrección de Dorcas.

VERS 36. Menciona a Tabita (en griego Dorcas) que era una mujer rica en obras buenas
que hacía caridad, que en esos días se enfermó y murió y las personas que estaban ahí,
fueron a donde estaba Pedro y se lo llevaron donde estaba Dorcas, entonces Pedro se
arrodilló y oró y le dijo levántate y ella resucitó, llamó a los santos y a las viudas ye llos
vieron que Dorcas estaba viva. A causa de esto, muchos en Jope creyeron en El Señor y
Pedro se quedó ahí por unos días con un tal Simón, curtidor, cuyo oficio era tocar pieles
de animales muertos (oficio que ceremonialmente era inmundo) razón por la cual un judío
no visitaría a un curtidor, pero Pedro estaba aprendiendo a no llamar a nadie inmundo.
Vers 10:28.
5. HECHOS 10

La visión de Cornelio

La capital romana de Judea era Cesarea. Cornelio era centurión de la Cohorte la Italiana y
fue el primer gentil en ser bautizado. Centurion significa comandante de cien soldados
romanos.
La cohorte era una unidad militar compuesta de unos 500 soldados romanos (sexta parte
de la legión)

Temeroso de Dios que daba limosnas al purlo judío y oraba a Dios. Su temor a Dios
indica que Cornelio creía en el Dios del A.T. pero no era proselito del judaismo, eso
requería ser circuncidado, bautizado y traer ofrenda. Los temerosos eran gentiles, que
cansados de las religiones paganas, buscaban en el judaísmo algo mejor.

VERS 3, A la hora novena (que era la hora en la que oraban los judíos) Cornelio vio en
una visión al Angel de Dios. VERS 4. Cornelio atemorizado le responde y Dios le dice que
sus oraciones y limosnas habían subido delante de Dios como memorial. VERS 5. Le dice
que envie a unos hombres por Pedro que está con Simón el curtidor, y Cornelio hizo como
Dios le dijo.

La visión de Pedro.

VERS 9. La Palabra menciona que Pedro sube a la azotea a orar y tiene una visión,
donde ve un lienzo bajar del cielo y un montón de reptiles y avez y Dios le dice mata y
come, pero él dice que no comerá porque eso es impuro (según Levítico 11 y Deut. 14,
todos los animales estaban clasificados como puros o impuros), más Dios le dice “lo que
Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro. El hecho de que estuvieran descendiendo del
cielo, significaba que eran limpios. En Marcos 7:14-23, Jesús dice que lo inmundo, sale
del hombre y no entra a él y esta conversación comienza porque los dicipulos no se
lavaron las manos para comer y los fariseos lo atacaron por eso. Comentario: lo que veo,
es que lo impuro no tiene nada que ver con lo externo y realmente eso es lo que ve Dios,
los fariseos seguían la ley y tenían costumbres y tradiciones que eran “buenas”, sin
embargo, todo eso pasa.

VERS 16. Esto sucedió tres veces y el lienzo fue recogido.

Los mensajeros de Cornelio

Pedro estaba perplejo por la visión y algo curioso que leí, es que las visiones,
contradecían la ley.
Luego llegaron los hombres de Cornelio y El E.S. le dijo a Pedro que lo buscaban unos
hombres, entonces él los atendió y les preguntó a qué habían ido y ellos le explicaron que
el ángel del Señor le había dicho a Cornelio que le bsucara para que le predicara,
entonces Simón llamado Pedro, hospedó a los hombres (Pedro había entendido la nueva
revelación de Dios y ya no tenía temor de compartir con gentiles Hechos 9:43), luego fue
donde Cornelio en compañía de algunso hermanos de Jope.

Pedro en la casa de Cornelio


Cornelio había llevado algunos amigos y familiares. Cuando llegó Pedro se postró y lo
adoró. Coment. AQUIIII en el siguiente versículo es súper claro porque me surgió la duda
de por qué habría de postrarse, probablemente le faltaba conocimiento, entonces Pedro
ahí mismo le dice que se levante, que él también es hombre, reconociendo que slamente
delante de Dios la creación se postra y adora. Ap. 22:9.

VERS 28. Sentado Pedro con ellos, les recuerda que los judíos no deben tener trato con
extranjeros, según la tradición, sin embargo, reconoce lo que Dios le mencionó en la
visión, de que lo que Él purifica no se puede llamar impuro. Y luego de eso les pregunta,
por qué lo han llamado y Cornelio responde con la visión que Dios le dio para que Pedro
les predicara La Palabra, entonces pasa algo muy lindo, y es que en el VERS 34 y 35,
dice que Dios no hace acepción de personas, sino que el que le teme y hace lo justo
delante de Él, le es acepto. En Miqueas 6:8, dice que Dios demanda la misericordia,
bondad y andar en rectitud delante de Dios, todo el que haga su voluntad puede ser salvo,
no solo Israel.

Entonces Pedro comienza a predicar acerca de Jesús, desde lo que ocurrió con la
predicación del bautismo de Juan, lo que hacía el Hijo a través del Padre y que ellos
habían sido testigos de todas las cosas que había hecho en la tierra de los judíos y en
Jerusalén, que fue crucificado y luego resucitado y se les había manifestado a ellos,
quienes comieron y bebieron con Él y recibieron de Él el deber de predicar de Jesús y que
era el Juez de los vivos y muertos y que de Él daban testimonio todos los profetas de que
por su nombre, todo el que cree en Él recibe perdón de los pecados.

Los gentiles reciben al E.S.

Mientras Pedro hablaba, ellos empezaron a recibir el Espíritu Santo y quienes iban con
Pedro, se asombraban porque los gentiles también recibían al E.S. y comienzan a hablar
en lenguas (manifestación usada nuevamente por Dios), entonces Pedro mandó a que
fueran bautizados. ¡No hay acepción de personas!

Ya luego ellos le piden que se quede con ellos.


6. HECHOS 11

Pedro informa sobre su visita a Cornelio

Cuando Pedro subió a Jerusalén, los apóstoles (los de la circuncisión) le reprochaban por
haber estado con incircuncisos, más Pedro les comienza a relatar paso a paso su visión y
los acontecimientos con los hombres que fueron de parte de Cornelio.

Y en el VERS 14. Destaca que Pedro hablaría Palabras por las cuales sería salvo él y
toda su casa.
VERS 25. Pedro cuenta que cuando comenzó a hablar, el E.S. descendió sobre ellos
como lo hizo con los discípulos en el principio, o sea en pentecostés. El bautismo del E.S.
fue evidencia de que la salvación de los gentiles era voluntad de Dios y que eran aceptos
para Él, Pedro recalca que no podía ser tropiezo para eso.

La iglesia de Antioquía

Cuando murió Esteban, veíamos que los creyentes se dispersaron. Dice el VERS 19. Que
los esparcidos llegaron hasta Fenicia (país a lo largo de la costa mediterránea al noroeste
de Israel, aproximadamente hasta donde se encuentra el Líbano. Antioquía, es Antioquia
de Siria al norte de Israel. Era la tercera ciudad más importante del imperio romano,
después de Roma y Alejandría y llegó a ser un centro de Iglesia cristiana, pero no
predicaban la palabra sino a judíos, como convicción religiosa judía por ser de Judea.

Pero había otros de Chipre y de Cirene (judíos helenistas, que eran los judíos que
hablaban griego) que predicaban a griegos (gentiles) acerca del Señor Jesús y no eran
celosos como los nativos y la mano del Señor estaba con ellos y mucha gente creyó. La
expresión mano del Señor, denota el poder de Dios para bendecir o para traer juicio, en
este caso, era para la conversión.

Esta noticia llego a la iglesia de Jerusalén y mandaron a Bernabé que estaba muy feliz y
los animaba para que permanecieran en El Señor. Bernabé era una figura prominente y
respetada por la iglesia en Jerusalén y por ser de Chipre, lo mandan a investigar de nuevo
ministerio en Antioquía. Y al decir eso él, también otras personas fueron agregadas la
Señor.

Después Bernabé fue rumbo a Tarso para buscar a Saulo y lo trajo a Antioquía por un año
y enseñaban a las multitudes. A los discípulos se les llamo cristianos por primera vez en
Antioquia.

VERS 27. En aquellos días unos profetas descendieron a de Jerusalén a Antioquía. En


esos días, la profecía estaba asociada con la enseñanza y la exhortación. La palabra
descendieron, se refiere a que Jerusalén estaba a mayor altitud y también por una
cuestión de honor a la ciudad.

Vers 28. Agabo, da a entender por El Espiritu que va a haber hambre en el imperio
romano cuando dice “toda la tierra”.
Claudio era el emperados romano según el historiador Josefo, hubo varios periodos de
hambre durante su reinado. Más tarde Claudio expulso a los judíos de Roma (hechos
18:2)
VERS 29. Los discípulos envían socorro para los hermanos que estaban en Judea. Esta
expresión de amor, contribuyo a la unión de las dos iglesias (Romanos 15:27). Lo hicieron
de mano de Saulo y Bernabé a los ancianos (obispos) de la iglesia.

7. HECHOS 12

Martirio de Jacobo y encarcelamiento de Pedro

VERS 1. El rey Herodes echó mano a algunos que pertenecían a la iglesia para
maltratarlos. Este rey era Herodes Agripa I, nieto de Herodes el grande y gobernó desde
el 37 al 44 D.C. y perseguía a la iglesia para ganarse el respeto o simpatía de los judíos
como se menciona en el verso 3. y los romanos.

VERS 2. Hizo matar a espada a Jacobo, hermano de Juan. Jacobo es uno de los
apóstoles que también recibe el nombre de Santiago y en el VERS 3 dice que arresta a
Pedro como un arma de alarde, ya que él era un líder. Cuando se menciona los días de
los panes sin levadura se refiere a la Pascua Lucas 22:1. La cena de La Pascua se
comía en la noche del 14 de Nisán que era el me sprimeor, según Lev. 23:4-5. La Palabra
Nisan se refiere a “primer brote o retoño” en hebreo. Se define esta temporalidad con la
salida del pueblo de Israel de Egipto.
La semana de la pascua se llamaba “la fiesta de los panes sin levadura”

VERS 4. Herodes pone a Pedro en la cárcel, entregándolo a 4 piquetes de soldados para,


después de la pascua, llevarlo al pueblo. Cada piquete estaba conformado por 4
soldados. Dos para permanecer junto a pedro y dos para cuidar la puerta por fuera
(versos 6, 10)

VERS 5. Mientras pedro estaba en la cárcel, la iglesia se unia fervientemente a orar por
él.

VERS 6. Menciona que Pedro estaba durmiendo entre dos soldados, sujetos de cadenas
y custodiado por otros guardias delante de la puerta.

VERS 7. Un ángel del Señor le dijo levántate y se rompieron las cadenas. VERS 8. Le dijo
que se vistiera, se colocara las sandalias, y lo siguiera y así lo hizo. No sé si esto tenga
alguna relación con ceñirse de la armadura, creo que sí. Aún Pedro siguiéndolo, no sabía
si era una realidad o una visión.  VERS 9. O sea, así de tremendas eran las visiones
para pensar que era la verdad, y tan sublime la realidad para pensar que era una visión.

VERS 10. Cuando pasaron por así decirlo, los filtros iniciales de la guardia, llegaron a la
puerta de hierro que lleva a la ciudad y ella misma se abrió, y ahí el ángel lo dejó.
Entonces en el VERS 11. Pedro se da cuenta claramente de que Dios envió a un ángel
para que lo librara de la mano de Herodes y de lo que querían ver los judíos.

VERS 12. Luego, fue a la casa de María, la madre de Juan tamvie llamado marcos donde
estaban muchos reunidos orando. María también era tía de Bernabé. Col 4:10.

VERS 13. Lo recibió una sirvienta llamada “Rode”

VERS 14. De la felicidad (tan linda, me la imaginé) corrió a avisarles a todos que era
Pedro, pero ellos en el VERS 15. le decían que estaba loca, (qué pecado) y continuaron
diciendo que era “su ángel” lo que implica la creencia de que ángeles son asignados a
individuos. En Mateo 18:10, menciona la frasesita “sus ángeles” y un comentario dice que
una de las maneras en que los ángeles ministran a los creyentes es proveyéndoles
protección.

VERS 16. Pedro sigue llamando y ahí ellos se asombraron, pero él les hizo guardar
silencio y les dijo que anunciaran estas cosas a Jacobo (hermano de Jesús y líder de la
iglesia en Jerusalén) y a los hermanos.

VERS 18. Cuando se hizo de día, hubo un alboroto entre los soldados quienes se
preguntaban qué había pasado con Pedro. Entonces Herodes al tampoco encontrar
respuesta, mandó a ejecutar a los guardias, luego bajó a Cesarea.

Muerte de Herodes

VERS 20. Herodes estaba enojado con Tiro y Sidon, ciudades fenicias bajo el dominio de
Herodes, que de alguna manera le habían causado disgusto. Se dice que quizás
sobornaron a Blasto, camarero del rey, para buscar reconciliación.

VERS 21. En el dia señalado (presuntamente es el día que se honra a Claudio Cesar)
Herodes de vistió con ropa real, que presuntamente era un traje completamente de plata y
les arengaba (que significa hablar en publico) y la gente gritaba VERS 22. Que su voz era
la voz de un dios.

VERS 23. Al instante, un angel del Señor lo hirió y murió. Esta herida fue causada por
permitir que la gente le diera la gloria a él y no darle la gloria a Dios, esto era una
blasfemia. Cinco días después, Herodes murió.

VERS 24. Y aquí se reitera el crecimiento de la Palabra de Dios VERS 25. Bernabé y
Saulo regresaron de Jerusalén después de haber cumplido su misión, llevando a juan
también llamado Marcos.

8. HECHOS 13

Principio del primer viaje misionero de Saulo y Bernabé

En la iglesia que estaba en Antioquía había profetas y Mestros. Estaban Bernabé, Simón
llamado Niger. Este Niger es el sobrenombre de Simeon, un dirigente de la iglesia en
Antioquia. No se sabe mucho de él, salvo que estuvo en el momento en el que el E.S.
encargo a pablo y a Bernabe salir como misioneros al extranjero. Lucio de Cirenees uno
de los fundadores de la iglesia cristiana en Antioquia de Siria y es mencionado después
de la muerte de Herodes. Es indicado como uno de los fundadores en Hechos 11:19-20,
donde se menciona que varones de Chipre y Cirene predicaban también a los gentiles.

Más adelante, mientras ministraban y ayunaban, el E.S. dijo que apartaran a Bernabé y a
Pablo al viaje misionero que mencionaba antes. Como veíamos en hechos 10:19, la
iglesia primitiva era dirigida por el E.S.

Pablo y Bernabé en Chipre.


Enviados por el E.S. decienden a Selucia y de ahí a Chipre. Selucia era un puerto a unis 8
km de la desembocadura del rio Orontes y a unos 25 km de Antioquia. Chipre era una isla
del mediterraneo de donde era Bernabé. En el AT se conocía como Quitim.

Luego llegan A Salamina y proclamaban la Palabra en las sinagogas a los judíos y tenían
a juan como ayudante. Pablo iba a las sinagogas primero y así seguía el plan redentor de
Dios (Romanos 1:16). Los judíos eran un campo propicio, puesto que conocían el AT.
Este Juan, es Juan Marcos el primo de Bernabé. Probablemente colaboraba en la
enseñanza y en los bautismos.

Vers 6. Después de haber recorrido todo Chipre hasta Pafos (puerto que queda al oeste
de Chipre y a unos 170 km de Salamina y era el lugar de residencia del procónsul
romano. La palabra “mago” puede referirse a un conocedor de astronomía, como en
Mateo 2:1,7,16 como era el caso de los reyes magos o como en este caso, a un adivino
fraudulento. El nombre de Jesús era muy común entre los judiós, Bar significa hijo de:

VERS 7. Este Barjesús estaban con el procónsul Sergio Paulo, hombre inteligente que
hizo venir a Saulo y Bernabé para que le predicaran la palabra de Dios pero el mago
(Elimas) quería hacer que el procónsul se desviara de su fe oponiéndose. Entonces Saulo
(creo que aquí es la primera parte donde lo llaman Pablo y se reconoce como nombre
gentil. Lucas comienza a referirse a él de esta manera por su predicación a los gentiles)
lleno del E.S. lo reprendió y le dice hijo del diablo (refiriéndose a que participa en tales
características) y le dice que está lleno de todo engaño y fraude diciéndole que si no se
cansará de torcer los caminos del Señor. Así mismo declara sobre él, que quedará ciego
por la mano del Señor y así fue, buscaba quién le guiara.

En el VERS 12 dice que el procónsul al ver esto, creyó y quedó maravillado de la docytina
del Señor. Este acontecimiento, no “bueno” entre comillas, fue el testimonio del poder de
Dios. Este es el segundo de los 4 encuentros con la fuerzas demoniacas en el libro de
hechos.

Pablo y Bernabé en Antioquia de Pisidia

VERS 13. Pablo y sus compañeros zarpan a Perge de Panfilia, que era una provincia en
el sur de Asia menor entre Cilicia y Licia, pero Juan no fue con ellos sino que fue a
Jerusalén. La partida de juan se explica mas detalladamente en hechos 15, pero al
parece, Pablo lo invita años más tarde a colaborar en Roma.

Entonces ellos, saliendo de Perge llegaron a Antioquia a la sinagoga en el dia de reposo u


se sentaron. Después de la lectura de la ley y los profetas, los oficiales de la singaoga les
dijeron que si tenían una palabra de exhortación, hablaran. Entonces viene la parte del
Discurso de Pablo en Antioquia de Pisidia, donde Pablo se levanta y habla a los
hombres de Israel y a los que “temen” probablemente, como decía hechos 10:2, aquellos
que se habían convertido de otras religiones paganas o gentiles y les comienza a hablar
acerca de lo que Dios había hecho con el pueblo de Israel sacándoles de Egipto, les dio
herencia en tierra y les dio jueces hasta Samuel, periodo de tiempo que cubre los 400
años en Egipto, los 40 años de peregrinaje y los 10 años de la conquista bajo Josue.
Samuel fue el ultimo juez y el primer profeta.

En el VERS 21. Comienza a contar cuando el pueblo pidió rey y Dios les dio a Saul y
luego a David. En la predicación de la iglesia primitiva es un factor clave la mención de
David. Los judíos esperaban la venida del Mesias a quien se le referia a veces como el
hijo de David y en el VERS 23. Pablo demuestra que Jesus es este hijo.
En el VERS 24 habla del bautismo que predicaba Juan. Tal BAUTISMO DE
ARREPENTIMIENTO que practicaba juan, era similar al que los judíos practicaban con
los prosélitos. En el VERS 25 recuerda cuando Juan hablaba de Jesús como el único
digno. Luego de esto, comienza a hablar acerca de lo que había tenido que padecer
Jesús al ser condenado aun sin hallar ninguna causa, lo crucificaron y luego resucitó,
presentándose a sus testigos y ahora ellos predicaban la promesa siendo testigos de Él,
predicando también de la promesa que Dios había hecho de enviar un Salvador.

VERS 33, Pablo cita el Salmo 2:7. AQUÍ TENGO UNA DUDA, EN ESTE SALMO SE
REFIERE A NOSOTROS COMO HIJOS Y HABLA DE LA PROMESA EN JESÚS?

Más adelante comienza a hablar acerca de la muestra infinita de misericordia y amor


prometidas a David, al quitar de nosotros la maldad a través de Jesús, diciendo también a
través del Salmo 16:10 que Él no permitirá que su Santo vea corrupción. Más adelante Y
AHÍ ME SURGE UNA DUDA, dice que David después de dormir vio corrupción, pero no
sé a qué se refiere. Luego de esto, dice que vino Jesús y Él no vio corrupción, no sé si se
refiera a que no practicó pecado.

Luego en el VERS 38 les dice que por medio de Jesus es anunciado el perdón de los
pecados (esta parte puede decirse que es el corazón del evangelio) y que todas las cosas
que por la ley no habían podido ser justificadas, por medio de Jesús, todos podían ser
justificados. La ley había sido dada por Dios para instruir y no para justificar.

VERS 40. Luego los insta a tener cuidado de que no viniera sobre ellos lo que se habla en
Habacuc 1:5 del castigo de los caldeos hacia Judá.

Pablo se dirige a los gentiles.

Después de salir, la gente les pedía que siguiera hablando de estas cosas, entonces los
judíos y los temerosos de Dios los seguían y al siguiente dia de reposo, casi toda la
ciudad se reunio para escucharlos.

En el VERS 45. Los judíos llenos de celo, contradecían lo que decían los apóstoles
blasfemando, tratando de mostrar que estaban equivocados acerca de la resurrecion y
haciendo relucir el papel de la ley. Entonces ellos se dirigen con valentía a los judíos y les
dicen que les habían predicado primeramente a ellos porque era lo necesario, sin
embargo, que al ellos rechazar la Palabra, ellos predicaban a los gentiles, lo que muestra
un enfoque primario hacia tales gentiles, resaltando lo que esta escrito en Isaias, de ser
luz para los gentiles. Entonces los gentiles que se salvarían según el plan de Dios, se
alegraban y La Palabra del Señor se difundia en toda la región. Los judíos enojados,
instaron para que los poderosos sacaran a Pablo Y Bernabe DE LA COMARCA, entonces
ellos se fueron a Iconio, ciudad ubicada en la ruta comercial entre efeso y siria, donde el
ministerio de Pablo triunfo pero también hubo opisicion, y finalmente, presenta a los
apóstoles como llenos de gozo y del Espiritu Santo
HECHOS 21

Despedida de Tiro

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy