Macroprocesos de La Gestión Logistica-Compras
Macroprocesos de La Gestión Logistica-Compras
Macroprocesos de La Gestión Logistica-Compras
Logística
Sesión 4
Erika Málaga Velásquez
UNIDAD II
https://youtu.be/4D9k3tO4LDA
Proceso
1. GESTIÓN DE COMPRAS Y
ABASTECIMIENTO
La función de compras
La función de compras es comúnmente conocida como la
función de:
• Adquirir.
• Determinar la necesidad
• localización y selección de proveedores.
• Negociar los términos del producto
• Asegurar la recepción del producto.
• Seguimiento al producto y servicio.
La gestión de Compras y Abastecimiento
La gestión de compras se
Anticiparse a las necesidades de los usuarios. constituye en la primera
función de la cadena de
abastecimiento.
Negociar con Proveedores (Bienes y Servicios) Puesto que sirve para
abastecer de Materia Prima,
Materiales de Empaque,
Garantizar el Ciclo de entrega al Cliente. pertenecientes al proceso
productivo, Así mismo de
Suministros y Repuestos
Interpretar y Analizar las tendencias de precios. que son útiles para
mantener la disponibilidad
de Maquinaria y Equipos así
Localizar y determinar fuentes fiables de suministro a
clientes. como de otras áreas de la
empresa.
Funciones del Departamento
de compras
El control de compras y sus indicadores
Elementos de un sistema de control de compras..
El control de compras y sus indicadores
Índice del costo del departamento de compras = Valor de compras totales x 100%
Costo de personal de compras
Índice del costo de un pedido de compras = Costo del personal de compras x 100%
Numero de pedidos anuales
Índice del rotación del stock de materias primas = Compras anuales de materiales x 100%
Stock medio anual
El control de compras y sus indicadores
· Las actividades relacionadas con el abastecimiento o Gestión de Compras tienen ahora, aparte de su rol táctico
tradicional, un rol estratégico en el desarrollo del negocio debido a su potencial de ahorro.
· Su importancia ha crecido frente al reconocimiento que las empresas lograrán mejores desempeños enfocándose
en el núcleo de su negocio mientras trabajan con un enfoque hacia sus proveedores que potencia el éxito mutuo.
Esto sólo es posible cuando, a través de un cuidadoso proceso de evaluación, el número de proveedores por
producto o servicio se ha llevado al mínimo.
· Dado la importancia estratégica de la toma de decisiones en la gestión de compras de las empresas es necesario
utilizar diferentes herramientas de evaluación de proveedores cada vez más eficaces y eficientes para el proceso
de selección de proveedores.
·La evaluación de proveedores a través de auditorías mensuales permite aplicar las acciones correctivas y
preventivas a cada proceso de gestión de compras. Obteniendo así la cantidad óptima de proveedores, con los
cuales se favorecerá las decisiones de compras permitiendo al comprador reducir la incertidumbre cuando deba
tomar una decisión de compra, ya sea en materia prima, producto terminado o servicio.
·
TRASCIENDE EN TODO LO QUE HAGAS
Actividades de cierre:
TAREA