TUBERÍAS
TUBERÍAS
TUBERÍAS
TUBERÍAS
TUBERÍAS
RÍGIDAS FLEXIBLES
• PUEDEN ENCONTRARSE
TAMBIÉN BRIDAS ROSCADAS
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
UNIONES ROSCADAS ABOCARDADO
• ABOCARDADAS
• CON O´RING
• TERMINAL SOLDADO
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
CON VIROLA CON ANILLO
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
CON O´RING CON TERMINAL SOLDADO
CONSIDERACIONES SOBRE
LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS
• LÍNEA DE ENTRADA DE LA BOMBA
• DE DIÁMETRO MAYOR
• DE CORTA LONGITUD
• CON UN NÚMERO MÍNIMO DE ACCESORIOS
• DE CONEXIONES TOTALMENTE ESTANCAS
• LÍNEA DE PRESIÓN
• TUBERÍAS CORTAS Y RÍGIDAS
• LÍNEA DE RETORNO
• DE BAJOS CAUDALES
• CON UN NÚMERO MÍNIMO DE ACCESORIOS
• TERMINACIÓN POR DEBAJO DEL NIVEL DE ACEITE EN EL DEPÓSITO
VELOCIDADES EN
LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS
• LÍNEA DE ASPIRACIÓN
VELOCIDADES: 0.5 - 1.5 m/s
• LÍNEA DE PRESIÓN
VELOCIDADES: 2.5 - 3 m/s P = 25 kg/cm2
3.5 - 4 m/s P = 50 kg/cm2
4.5 – 5 m/s P = 100 kg/cm2
5 -6 m/s P = 200 kg/cm2
6 m/s P = +200 kg/cm2
• LÍNEA DE RETORNO
VELOCIDADES: HASTA 2 m/s
TUBERÍAS FLEXIBLES
TODA MANGUERA TIENE AL MENOS
TRES CAPAS: