TUBERÍAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONDUCTORES DE FLUIDO

TUBERÍAS
TUBERÍAS
RÍGIDAS FLEXIBLES

• LOS TUBOS SE IDENTIFICAN • SE UTILIZAN CUANDO LAS


POR EL DIÁMETRO EXTERIOR Y LÍNEAS HIDRÁULICAS ESTÁN
LA PRESIÓN DE TRABAJO SOMETIDAS A MOVIMIENTO

• LOS DIÁMETROS ESTÁN • LOS FABRICANTES OFRECEN


NORMALIZADOS EN DATOS SOBRE TAMAÑOS,
PULGADAS Y MILÍMETROS CAPACIDADES DE PRESIÓN Y
PRESIÓN DE ROTURA
• SE UTILIZAN TUBOS DE ACERO
O HIERRO SIN COSTURA, CON • SE DEBE TENER ESPECIAL
VARIOS ESPESORES DE PARED CUIDADO EN SU MONTAJE
OTRAS TUBERÍAS RÍGIDAS: CAÑOS GAS
• FUERON LAS PRIMERAS
CONDUCCIONES UTILIZADAS EN
HIDRÁULICA

• SE CLASIFICAN SEGÚN SUS


DIMENSIONES NOMINALES Y ES
ESPESOR DE SUS PAREDES
(NÚMERO SCHEDULE)

• POSEEN ROSCAS MACHO


CÓNICAS EXTERIORES

• NO SE DOBLAN. LOS CAMBIOS DE


DIRECCIÓN Y CONEXIONADO SE
HACE CON ACCESORIOS CON
ROSCAS HEMBRA.
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
UNIONES BRIDADAS

• SE UTILIZAN PARA TUBERÍAS


DE DIÁMETRO MAYOR A 1 ¼”

• POR LO GENERAL SON BRIDAS


SOLDADAS AL TUBO QUE
UTILIZAN JUNTAS PLANAS U
O´RINGS PARA CONSEGUIR LA
ESTANQUEIDAD

• PUEDEN ENCONTRARSE
TAMBIÉN BRIDAS ROSCADAS
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
UNIONES ROSCADAS ABOCARDADO

• ABOCARDADAS

• CON ANILLO O VIROLA

• CON O´RING

• TERMINAL SOLDADO
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
CON VIROLA CON ANILLO
UNIONES DE TUBERÍAS RÍGIDAS
CON O´RING CON TERMINAL SOLDADO
CONSIDERACIONES SOBRE
LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS
• LÍNEA DE ENTRADA DE LA BOMBA
• DE DIÁMETRO MAYOR
• DE CORTA LONGITUD
• CON UN NÚMERO MÍNIMO DE ACCESORIOS
• DE CONEXIONES TOTALMENTE ESTANCAS

• LÍNEA DE PRESIÓN
• TUBERÍAS CORTAS Y RÍGIDAS

• LÍNEA DE RETORNO
• DE BAJOS CAUDALES
• CON UN NÚMERO MÍNIMO DE ACCESORIOS
• TERMINACIÓN POR DEBAJO DEL NIVEL DE ACEITE EN EL DEPÓSITO
VELOCIDADES EN
LAS LÍNEAS HIDRÁULICAS
• LÍNEA DE ASPIRACIÓN
VELOCIDADES: 0.5 - 1.5 m/s

• LÍNEA DE PRESIÓN
VELOCIDADES: 2.5 - 3 m/s P = 25 kg/cm2
3.5 - 4 m/s P = 50 kg/cm2
4.5 – 5 m/s P = 100 kg/cm2
5 -6 m/s P = 200 kg/cm2
6 m/s P = +200 kg/cm2
• LÍNEA DE RETORNO
VELOCIDADES: HASTA 2 m/s
TUBERÍAS FLEXIBLES
TODA MANGUERA TIENE AL MENOS
TRES CAPAS:

• CAPA INTERNA DE ELASTÓMERO,


• REFUERZO METÁLICO Y
• UNA CAPA EXTERIOR DE PROTECCIÓN.

LAS MANGUERAS PRESENTAN


DESVENTAJAS FRENTE A LOS TUBOS
RÍGIDOS:

• LIMITADA RESISTENCIA MECÁNICA


• RÁPIDO ENVEJECIMIENTO
• FATIGA ACELERADA
RECOMENDACIONES
DE SELECCIÓN DE MONTAJE
• NO RETORCER AL MONTAR NI
• PRESIÓN DE TRABAJO EN FUNCIONAMIENTO

• RESPETAR RADIOS DE CURVAS


• GOLPES DE PRESIÓN
• DEJAR HOLGURA PARA
• TEMPERATURA DE TRABAJO ABSORBER GOLPES DE
PRESIÓN
• TEMPERATURA AMBIENTE
• PROTEGER CONTRA
CHOQUES, Y DAÑOS
• RESISTENCIA QUÍMICA MECÁNICOS Y QUÍMICOS
MONTAJE DE TUBERÍAS FLEXIBLES
CORRECTO INCORRECTO
LONGITUD DE TUBERÍAS FLEXIBLES
RADIOS MÍNIMOS DE CURVATURA
TERMINALES PARA MANGUERAS
DESCARTABLES REUTILIZABLES
SÍMBOLOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy