Funciones de Los Empaques y Embalajes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Funciones de los empaques:

Gracias al empaque se asegura la conservación del producto, así como su buen estado al llegar
al cliente. Además, el empaque lleva encima texto e imágenes promocionando dicho producto
volviéndose también en una herramienta de marketing para el producto.
Las principales funciones del empaque son:
- Facilitar la manipulación del producto
- Promocionar el producto por medio de imágenes y texto
- Facilitar la identificación del producto
- Dar información sobre el mismo producto
También depende principalmente del grado de agrupamiento del producto:
Empaque primario: Es el empaque básico, el que está en contacto directo con el producto o
alguna parte del producto.
Empaque secundario: Es el empaque que sirve para agrupar los empaques primarios.
Empaque terciario: Es el empaque final que sirve para agrupar los paquetes de empaque
secundario. Se caracteriza por ser una única unidad o bulto que contiene el producto en su
conjunto.
¿Qué es la normatividad del empaque?
“Esta norma habla sobre las condiciones generales que deben cumplir los empaques como por
ejemplo su apariencia (que estén libres de burbujas, de agentes tóxicos, de contaminantes, que no
tengan color y cuáles deben ser sus anchos máximos), además de los diferentes requisitos que
deben cumplir estos empaques”. (Higuita y Gonzales,2018).
Normas ISO 780 Símbolos de Manipulación:
“Recoge un conjunto de símbolos que identifican las mercancías para evitar inconvenientes en su
manipulación y para que lleguen en condiciones óptimas al destino. Estos símbolos son
internacionales con el fin de evitar distorsiones con los idiomas, siendo así una etiqueta
internacional comprensible para una mercancía en cualquier país. Estos símbolos describen las
características físicas y químicas de las mercancías. Las etiquetas recomendadas deben tener la
forma de un rombo con ángulos de 45 grados y dimensiones mínimas de 10 cm x 10 cm. En el
caso de las que se utilicen en los contenedores, no menos de 25 cm x 25 cm. Las etiquetas están
divididas en dos triángulos iguales. el superior está reservado para el símbolo y el inferior, para el
texto. Las etiquetas deben estar engomadas por la cara posterior (reverso). Deben ser resistentes
al agua y la humedad y Los símbolos deben ser reproducidos en negro”. (Colcha,2020)

Normas ISO 7000: Marcado o Rotulado


“Hace referencia al marcado y rotulación de un empaque para ayudar a identificar los productos,
su manejo y su ubicación. Para realizar la impresión directa se necesita tener en cuenta las
siguientes observaciones: rótulos, adhesivos, stickers o caligrafía manual, en un costado visible
del empaque”. (Colcha,2020) Para una aplicación útil del marcado se deben tener en cuenta los
siguientes aspectos:
- Nombre común del producto
- Tamaño y clasificación del producto. Indicando número de piezas por peso, o cantidad de
piezas en determinado empaque o embalaje.
- Peso neto. Cantidad de envases o unidades y peso individual. Especificaciones de calidad.
En caso de que el producto se clasifique en diferentes versiones.
- País de Origen.
- Nombre de la marca con logo.
- Nombre y dirección del empacador.
- Nombre y dirección del distribuidor.
- En el costado opuesto del empaque se destina sólo para información sobre transporte y
manejo del producto:
- Pictogramas: Acorde a la norma internacional ISO 780, se utilizan símbolos gráficos en
lugar de frases escritas.
- Las marcas de manipulación deben estar impresas en la parte superior izquierda y su
tamaño debe superar los 10 centímetros, en colores oscuros.
- Identificación de transporte. Número de guía aérea o identificación del embarque, destino,
número total de unidades enviadas y códigos de los documentos de exportación
- El material de las marcas debe ser indeleble, resistente a la abrasión y el manejo. Todos los
contenedores deben estar visiblemente etiquetados y marcados en el idioma del país de
destino

También existen los tipos de empaques:

- Empaque de papel: Se utiliza como envoltorio que se encuentra dentro o fuera de otros
empaques como bolsas, botes.
- Empaque de cartón: Este tipo de empaque se usa a nivel local para calzado, frutas y
hortalizas, artesanías, decoración, maquinaria industrial, electrodomésticos, etc.
- Empaque metálico: Los materiales que se utilizan son el acero y el aluminio, funcionan
para alimentos enlatados o bebidas con gas. Estos empaques son resistentes, protegen los
productos, fáciles de reciclar y reutilizar.
- Empaque de plástico: Se utilizan en alimentos, cosméticos, productos de aseo, aceites,
entre otros. Los más comunes son bolsas, frascos, tubos, cajas, botes, bandejas.
- Empaque de vidrio: Los más comunes son las botellas y frascos que son de un cuerpo
transparente, sólido y frágil. Permiten la visibilidad del contenido, como bebidas, salsas,
productos cosméticos o farmacéuticos y son reutilizables.
Por ejemplo:
Empaquetado de lámina del acero galvanizado:
Los paquetes de estas láminas están envueltos de forma segura en papel VCI, por encima del cual
se aplica una envoltura de acero que envuelve el paquete y el fajo está fuertemente atado con
correas de acero de alta resistencia a palés de madera resistentes con el fin de garantizar la
protección frente a daños durante la manipulación y el almacenamiento.

Bobinas de acero galvanizado divididas:


Las bobinas de acero galvanizado se embalan verticalmente (mirando al cielo, sobre pales) u
horizontalmente (mirando a la pared), en función de la anchura de la hendidura y teniendo en
cuenta la seguridad durante la manipulación. Para el empaquetado en posición vertical, cada
bobina dividida hendidura está separada por espaciadores de madera para facilitar su
manipulación, y cada conjunto separado de bobinas divididas está envuelto con papel VCI y
colocado sobre un palé de madera resistente. Se coloca un anillo exterior de acero alrededor del
conjunto de bobinas divididas, y el conjunto de bobinas divididas se ata fuertemente atado a palés
de madera resistente para garantizar la protección frente a daños durante la manipulación y el
almacenamiento. El embalaje horizontal es similar al de las bobinas de acero galvanizado.
Funciones del embalaje:
El embalaje es todo aquello necesario para proteger los productos y agruparlos de manera
temporal pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento. Con este formato
preservamos la calidad de la carga a la vez que se mantiene a salvo durante el trayecto entre el
exportador y el importador entre las funciones que procesa el embalaje están:
- Protección de los productos: mientras dura el transporte y almacenaje del paquete.
- Identificación: facilita información sobre las características del producto y la forma de
manipularlo, reduciendo así el deterioro o pérdida del mismo.
- Manipulación de la carga: facilita el conteo, la distribución y el transporte de los paquetes.

Tipos de materiales para embalaje:


- Embalaje de papel: Se suele usar como cubierta dentro de otros envoltorios como cajas de
cartón, bolsas o botes. Ofrecemos al producto una protección sobre elementos externos
como luz, polvo, manchas o parte de la humedad del ambiente. Se trata de formato
flexible, 100% natural y más resistente que otros papeles gracias a que conserva la fibra
natural de la madera. Algunos ejemplos pueden ser los sobres, bolsas o el propio papel
kraft.
- Embalaje de cartón: Su principal formato es la conocida caja de cartón. Se trata de un
embalaje muy útil porque es adaptable en términos de tamaño y forma (automontables, de
solapas, dos piezas…). Atendiendo a su grosor podemos elegir entre canal simple (hasta
20 kg de peso), canal doble (hasta 70 kilos de peso) o canal triple (hasta 350 kg).
- Embalaje de plástico: Estos formatos ofrecen una protección alta del artículo ante los
posibles daños ocasionados por el transporte, a la vez que reducen los costes de envío
gracias a su ligereza. Suelen ser muy utilizados en transportes logísticos de ida y vuelta, ya
que se pueden manipular y reenviar las veces que sea necesario. Por ejemplo, son muy
utilizados en envíos internos de empresas o en entregas especializadas, como las de los
supermercados.
Por ejemplo:
TUBOS DE CARTÓN IMPRESOS DE NEONICKEL
Para las barras y tubos de 4500 mm a 7000 mm de largo, que pesen no más de 150 kg. Tamaños
de 50 mm a 203 mm de diámetro. Cada extremo tiene una tapa de plástico, y cinta
monofilamento de 25 mm de ancho para mantener la tapa en su sitio.
PALETS CON ENVOLTURA TERMOCONTRAÍBLE
Se utilizan para barras, tubos, placas y chapas. La envoltura termo contraíble es de 200 micras de
grosor. Se utiliza una pistola de calor LPG para fundir el plástico, que luego se ajusta al palet y al
material. Los tamaños estándar son los siguientes: 500 mm x 300 mm, 500 mm x 500 mm,
1000 mm x 500 mm y 1000 mm x 1000 mm.

}
CAJAS DE MADERA CON TRATAMIENTO TÉRMICO PARA CHAPAS
Se utilizan para placas y chapas. El tamaño es de 2150 mm x 1150 mm x 100 mm. Proporcionan
protección completa para todos los productos planos.
El diseño del empaque:
El diseño del empaque es esencialmente importante, ya que sirve para dar protección al producto
y también para poder promocionar el producto, constituye un elemento vital de marketing que la
marca utiliza para diferenciar el producto utilizando empaques atractivos, coloridos y
visualmente atractivos e informar al comprador sobre el rendimiento, las características y los
beneficios del producto.

Referencias:
https://www.nasapack.com/tipos-de-empaque/
https://www.beetrack.com/es/blog/embalaje-y-empaque-tipos-ejemplos-
funciones-diferencias
Higuita ,C y Gonzáles, H (2018,19 de Febrero), Normatividad de los empaques,
embalajes y etiquetados:
https://www.revistaespacios.com/a18v39n24/a18v39n24p08.pdf
Recuperado de: Símbolos de manejo y manipulación de mercancías
(Pictogramas). ISO 780 y
7000:https://ioc.xtec.cat/materials/FP/Recursos/fp_vec_m06_/web/fp_vec_m06_ht
mlindex/WebContent/u1/media/simbols_manipulacio_mercaderies.pdf .
Recuperado de:
https://www.unicoil.com.sa/es/gi-envasado-del-producto/#:~:text=Se%20coloca
%20un%20anillo%20exterior,la%20manipulaci%C3%B3n%20y%20el
%20almacenamiento.
Colcha ,V (2020,13 de Setiembre), NORMAS ISO 780 Y
7000:https://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/normas-iso-
780-y-7000#:~:text=Las%20Normas%20ISO%207000%20y,transmitir%20sus
%20instrucciones%20de%20manipulaci%C3%B3n

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy