Funciones de Los Empaques y Embalajes
Funciones de Los Empaques y Embalajes
Funciones de Los Empaques y Embalajes
Gracias al empaque se asegura la conservación del producto, así como su buen estado al llegar
al cliente. Además, el empaque lleva encima texto e imágenes promocionando dicho producto
volviéndose también en una herramienta de marketing para el producto.
Las principales funciones del empaque son:
- Facilitar la manipulación del producto
- Promocionar el producto por medio de imágenes y texto
- Facilitar la identificación del producto
- Dar información sobre el mismo producto
También depende principalmente del grado de agrupamiento del producto:
Empaque primario: Es el empaque básico, el que está en contacto directo con el producto o
alguna parte del producto.
Empaque secundario: Es el empaque que sirve para agrupar los empaques primarios.
Empaque terciario: Es el empaque final que sirve para agrupar los paquetes de empaque
secundario. Se caracteriza por ser una única unidad o bulto que contiene el producto en su
conjunto.
¿Qué es la normatividad del empaque?
“Esta norma habla sobre las condiciones generales que deben cumplir los empaques como por
ejemplo su apariencia (que estén libres de burbujas, de agentes tóxicos, de contaminantes, que no
tengan color y cuáles deben ser sus anchos máximos), además de los diferentes requisitos que
deben cumplir estos empaques”. (Higuita y Gonzales,2018).
Normas ISO 780 Símbolos de Manipulación:
“Recoge un conjunto de símbolos que identifican las mercancías para evitar inconvenientes en su
manipulación y para que lleguen en condiciones óptimas al destino. Estos símbolos son
internacionales con el fin de evitar distorsiones con los idiomas, siendo así una etiqueta
internacional comprensible para una mercancía en cualquier país. Estos símbolos describen las
características físicas y químicas de las mercancías. Las etiquetas recomendadas deben tener la
forma de un rombo con ángulos de 45 grados y dimensiones mínimas de 10 cm x 10 cm. En el
caso de las que se utilicen en los contenedores, no menos de 25 cm x 25 cm. Las etiquetas están
divididas en dos triángulos iguales. el superior está reservado para el símbolo y el inferior, para el
texto. Las etiquetas deben estar engomadas por la cara posterior (reverso). Deben ser resistentes
al agua y la humedad y Los símbolos deben ser reproducidos en negro”. (Colcha,2020)
- Empaque de papel: Se utiliza como envoltorio que se encuentra dentro o fuera de otros
empaques como bolsas, botes.
- Empaque de cartón: Este tipo de empaque se usa a nivel local para calzado, frutas y
hortalizas, artesanías, decoración, maquinaria industrial, electrodomésticos, etc.
- Empaque metálico: Los materiales que se utilizan son el acero y el aluminio, funcionan
para alimentos enlatados o bebidas con gas. Estos empaques son resistentes, protegen los
productos, fáciles de reciclar y reutilizar.
- Empaque de plástico: Se utilizan en alimentos, cosméticos, productos de aseo, aceites,
entre otros. Los más comunes son bolsas, frascos, tubos, cajas, botes, bandejas.
- Empaque de vidrio: Los más comunes son las botellas y frascos que son de un cuerpo
transparente, sólido y frágil. Permiten la visibilidad del contenido, como bebidas, salsas,
productos cosméticos o farmacéuticos y son reutilizables.
Por ejemplo:
Empaquetado de lámina del acero galvanizado:
Los paquetes de estas láminas están envueltos de forma segura en papel VCI, por encima del cual
se aplica una envoltura de acero que envuelve el paquete y el fajo está fuertemente atado con
correas de acero de alta resistencia a palés de madera resistentes con el fin de garantizar la
protección frente a daños durante la manipulación y el almacenamiento.
}
CAJAS DE MADERA CON TRATAMIENTO TÉRMICO PARA CHAPAS
Se utilizan para placas y chapas. El tamaño es de 2150 mm x 1150 mm x 100 mm. Proporcionan
protección completa para todos los productos planos.
El diseño del empaque:
El diseño del empaque es esencialmente importante, ya que sirve para dar protección al producto
y también para poder promocionar el producto, constituye un elemento vital de marketing que la
marca utiliza para diferenciar el producto utilizando empaques atractivos, coloridos y
visualmente atractivos e informar al comprador sobre el rendimiento, las características y los
beneficios del producto.
Referencias:
https://www.nasapack.com/tipos-de-empaque/
https://www.beetrack.com/es/blog/embalaje-y-empaque-tipos-ejemplos-
funciones-diferencias
Higuita ,C y Gonzáles, H (2018,19 de Febrero), Normatividad de los empaques,
embalajes y etiquetados:
https://www.revistaespacios.com/a18v39n24/a18v39n24p08.pdf
Recuperado de: Símbolos de manejo y manipulación de mercancías
(Pictogramas). ISO 780 y
7000:https://ioc.xtec.cat/materials/FP/Recursos/fp_vec_m06_/web/fp_vec_m06_ht
mlindex/WebContent/u1/media/simbols_manipulacio_mercaderies.pdf .
Recuperado de:
https://www.unicoil.com.sa/es/gi-envasado-del-producto/#:~:text=Se%20coloca
%20un%20anillo%20exterior,la%20manipulaci%C3%B3n%20y%20el
%20almacenamiento.
Colcha ,V (2020,13 de Setiembre), NORMAS ISO 780 Y
7000:https://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/normas-iso-
780-y-7000#:~:text=Las%20Normas%20ISO%207000%20y,transmitir%20sus
%20instrucciones%20de%20manipulaci%C3%B3n