Reglamento-Insalaciones Deportivas Final
Reglamento-Insalaciones Deportivas Final
Reglamento-Insalaciones Deportivas Final
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 226 de la Constitución de la Republica del Ecuador, dispone: “Las instituciones
del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que
actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les
sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la
Constitución.”;
Que, el art. 233 de la Constitución de la República dispone en el primer que, ninguna servidora o
servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus
funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el
manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos;
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Que, el Art. 264 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador determina que los
Gobiernos Parroquiales tendrán como competencias exclusivas, planificar el Desarrollo Parroquial
y su correspondiente Ordenamiento Territorial, en coordinación con el Gobierno Cantonal y
Provincial.
Que, el Art. 264 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con
el Art. 65 literal b) del COOTAD, determina que los Gobiernos Parroquiales tendrán como
competencias exclusivas, Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los
equipamientos y los espacios públicos de la Parroquia.
Que, el Art. 63 del COOTAD indica que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales
Rurales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, administrativa y
financiera.
Que, acorde a lo establecido en el art. 414 del COOTAD, constituyen patrimonio del Gobierno
Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Fátima, los bienes muebles, e inmuebles que se
determinen en la Ley de creación y los que se adquieran en el futuro a cualquier título; —
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Que, los bienes del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Fátima, se dividen
en bienes del dominio privado y bienes del dominio público, siendo estos últimos, divididos en
bienes de uso público y bienes afectados al servicio público;
Que, los bienes de uso público, son aquellos cuyo uso por los particulares es directo y general, en
forma gratuita. Sin embargo, podrán también ser materia de utilización exclusiva y temporal,
mediante el pago de una regalía; en tanto que los bienes afectados al servicio público son aquellos
que se han adscrito administrativamente a un servicio público de competencia del GAD Parroquial
o se ha adquirido o construido para tal efecto;
Que, el Art. 187 del COOTAD puntualiza son ingresos propios del Gobierno Autónomo
Descentralizado Parroquial Rural los que provengan de la administración de infraestructura
comunitaria y del espacio público Parroquial. De igual manera, los gobiernos parroquiales rurales
podrán contar con los ingresos provenientes de la delegación que a su favor realicen otros niveles
de Gobierno Autónomo Descentralizado y los que provengan de cooperación internacional,
legados, donaciones, y actividades de autogestión.
Que, el Art. 395 del COOTAD; Potestad sancionadora. - Los funcionarios de los gobiernos
autónomos descentralizados, encargados del juzgamiento de infracciones a la normativa expedida
por cada nivel de gobierno, ejercen la potestad sancionadora en materia administrativa.
Los gobiernos autónomos descentralizados tienen plena competencia establecer sanciones
administrativas mediante acto normativo, para su juzgamiento y para hacer cumplir la resolución
dictada en ejercicio de la potestad sancionadora, siempre en el ámbito de sus competencias y
respetando las garantías del debido proceso contempladas en la Constitución de la República.
Para tal efecto, se considerarán infracciones objeto de las sanciones establecidas por los gobiernos
autónomos descentralizados, todo incumplimiento por acción u omisión a las normativas
expedidas por éstos.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Que, de acuerdo al Art. 417 del COOTAD son bienes de uso público aquellos cuyo uso por los
particulares es directo y general, en forma gratuita. Sin embargo, podrán también ser materia de
utilización exclusiva y temporal, mediante el pago de una regalía.
Que, el presidente(a) del Gobierno Parroquial Rural de Fátima, es la Máxima Autoridad Ejecutiva
Institucional y en sujeción a lo establecido en el inciso tercero del art. 395 reformado del
COOTAD, le corresponde la potestad sancionadora;
En uso de las facultades legales establecidas en el art. 8 del COOTAD, en relación con lo
dispuesto en el Art. 67 del COOTAD a la Junta Parroquial Rural le corresponde:
RESUELVE
Expedir el siguiente:
CAPITULO I
CONSIDERACIONES GENERALES
Art 1.- De los bienes de uso público. - Son bienes de uso público en la parroquia Fátima,
aquellos cuyo uso por los particulares es directo y general, en forma gratuita. Sin
embargo; podrán. también ser materia. de utilización exclusiva y temporal, mediante el
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
pago de una regalía. Los bienes de uso público en la parroquia, por hallarse fuera del
mercado, no figurarán contablemente en el activo del balance del GADPR Fátima, pero
se llevará un registro general de esos bienes para fines de administración.
Constituyen bienes de uso público en la parroquia Fátima, los siguientes: Las aceras,
calles, avenidas, y demás vías de comunicación y circulación; puentes, pasajes, plazas,
parques, espacios destinados a la recreación u ornato público y promoción turística;
quebradas con sus taludes y franjas de protección, y los ríos con sus lechos, siempre
que no sean de propiedad privada; las superficies obtenidas por rellenos de quebradas
con sus taludes; las fuentes ornamentales de agua destinadas al empleo de particulares
o al ornato público; las casas comunales, canchas, mercados, escenarios deportivos,
conchas acústicas, y otros de análoga función de servicio comunitario.
Art 3.- De los bienes de dominio privado. - Constituyen bienes de dominio privado del
GAD parroquial Rural de Fátima, los bienes que no están destinados a la prestación
directa de un servicio público, tales como los inmuebles que no forman parte del
dominio público.
Art 4.- Libertad de uso. Las personas naturales, las personas jurídicas y los entes
carentes de personalidad jurídica tienen libertad de usar los bienes de uso público en la
parroquia Fátima, sin otras restricciones que las impuestas por la Constitución, el
COOTAD, las ordenanzas y los reglamentos dictados para el efecto.
Art 5.- -De la Prohibición de ocupar los espacios públicos. - Ninguna persona natural o
jurídica podrá ocupar o cerrar a ningún título, total o parcialmente, los espacios
públicos, ya sea calle pública, plaza pública, parques, canchas y otros de similar
característica, sin previa autorización del presidente del Gobierno Parroquial Rural de
Fátima. En el caso de darse una ocupación o cierre arbitrario de espacios públicos, el
Presidente dispondrá al o los responsables de esta arbitrariedad que de manera
inmediata se proceda a la desocupación y apertura del espacio público, caso contrario,
se retirará de manera directa los obstáculos o materiales, dejando expedito el espacio
público, sin derecho a reclamo por parte de quienes arbitrariamente han ocupado el
espacio público.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Art 6.- De los bienes de dominio. - La o las canchas deportivas ubicadas en las
comunidades o en el centro urbano, serán utilizadas para la realización de eventos
deportivos, culturales; artísticos u otros de similar naturaleza, previa autorización del
Comité Barrial encargado de la administración o del Presidente del GADPR Fátima,
respectivamente.
Es responsabilidad del GADPR Fátima y de la policía comunitaria, ayudar a mantener
un clima de orden, respeto y disciplina en los eventos que se realicen en las
instalaciones deportivas comunitarias y centrales.
CAPITULO II
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE REGLAMENTO
Art. 7.- Localización. - Las infraestructuras de propiedad del Gobierno Autónomo
Descentralizado Parroquial de Fátima reconoce que las instalaciones de cancha
sintética, baterías sanitarias y local comercial se encuentran localizadas en la cabecera
parroquial.
ADMINISTRACIÓN Y RESPONSABILIDAD
Art. 10.- Administrador. - El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de
Fátima, dentro de sus atribuciones constitucionales y legales será el Administrador de
instalaciones deportivas de la cabecera parroquial de Fátima, quien establecerá el
modelo administrativo que más convenga a los intereses institucionales.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Art. 11.- Gestión Operativa. - El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural
de Fátima, en consideración a la responsabilidad delega a la Comisión Especial o vocal
delegado, para el cumplimiento del REGLAMENTO DE ARRIENDO PARA LAS
INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA CABECERA PARROQUIAL DE FÁTIMA , y
será esta instancia, quien realice las gestiones públicas pertinentes a fin de emitir las
resoluciones apropiadas una administración de estos bienes.
Art 13.- De las obligaciones de los usuarios. - Los usuarios de las instalaciones deportivas y de
los espacios públicos en general, están obligados a:
Art 14.- De las prohibiciones. - A los usuarios de las de las canchas deportivas centrales o
comunitarias se les prohíbe lo siguiente:
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
C.- Fumar en el de las canchas deportivas centrales o comunitarias, pudiendo el usuario ser
retirado
del área incluso haciendo uso de la fuerza pública;
d.- Ingresar y consumir toda clase de bebidas alcohólicas, ni consumir sustancias psicotrópicas;
e.- Botar basura en el piso, debiendo hacerlo en los respectivos recipientes y no lanzar objetos a la
cancha;
f.- Pisar y destruir las áreas verdes;
8.- Expresarse en términos soeces y expresiones groseras, considerando que son áreas de
asistencia de niños, mujeres, adultos, etc.;
h.- El uso de armas de fuego y corto punzantes;
i.- Provocar o participar en conflictos o confrontaciones o responder a aquellos, de tal manera que
vulneren el verdadero espíritu deportivo, la confraternidad y la armonía entre los ciudadanos y
ciudadanas;
j.- Hacer uso inadecuado de las instalaciones deportivas, el responsable será retirado con la fuerza
pública, si fuera necesario se le seguirán las acciones legales correspondientes.
k.- Utilizar zapatos no adecuados para el evento deportivo;
l.- Utilizar las instalaciones deportivas, fuera del horario autorizado;
j.- Proceder con la quema de juegos pirotécnicos y realización de chamizas en las áreas verdes, y
en las canchas deportivas;
Art. 15.- Del Horario de uso. -El uso de las instalaciones deportivas centrales y comunitarias
será a partir de las 07h00 hasta las 22h00, excepción de los fines de semana que podrá extenderse
acorde a las actividades programadas.
Art 16.- Casos Fortuitos. - En caso de acontecimientos producidos por fuerza mayor o caso
fortuito, el GADPR Fátima o los administradores de las canchas comunitarias no asumen
responsabilidad alguna.
CAPÍTULO IV
Art 17.- De los bienes de arriendo. - La infraestructura o instalaciones de arriendo son las
siguientes:
Una cancha sintética, módulo sanitario con: 2 baños sanitarios, lavamanos, puertas, un ocal
comercial
Art 18.- De los las características de los bienes. – los bienes de alquiler de las instalaciones
Deportivas de la cabecera parroquial de Fátima, tienen las siguientes características:
CAPITULO V
PROCESO DE ARRIENDO
Art. 19.- Modelo administrativo. - El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural
de Fátima, contempla el arrendamiento de las instalaciones deportivas de la cabecera parroquial de
Fátima, a través de contrato de arriendo anual, con renovación si la administración de turno lo
conviniere. La administración parroquial de turno considerará el rubro por garantía de uso y será
de responsabilidad de cada arrendatario el pago de servicios básicos.
Art 21.- De los requisitos. - Las personas naturales o jurídicas u organizaciones sin personería
jurídica que desearen alquilar o rentar las instalaciones deportivas pertenecientes al Gad
Parroquial Rural de Fátima, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Art 22.- De la comisión de selección- la comisión estará integrada por: Presidente(a), Vocal de la
comisión relacionada al deporte y secretaria tesorera.
Art 23.- Criterios de selección. - Una vez cumplido los requisitos establecidos, el Presidente/a
del GAD Parroquial, en el término de 24 horas autorizará o no el uso del bien o bienes.
Art 24.- Condiciones de los locales de arrendamiento. - Los locales destinados al arrendamiento
deberán reunir condiciones básicas acorde a las condiciones que exigen las ordenanzas
municipales:
CAPITULO VI
Art 25.- De los pagos mensuales. – Los (as) arrendatarios cancelarán puntualmente los rubros
establecidos en el contrato, así mismo en el caso de que no cancelaren puntualmente en los
primeros 15 días de cada mes serán notificados para su inmediato desalojo y no tendrán opción a
solicitar reincorporación.
Art 26.- Establecimiento de valores. - Los valores establecidos para el pago de arrendamientos
mensuales tendrán un incremento anual del 10% a partir de la aprobación del presente reglamento
y no excederán valores de instalaciones deportivas, de características similares ubicados en la
parroquia Fátima o sus cercanías.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
los días planificados y aprobados por el GADPR Fátima, en caso de renta del bien, se realizará la
notificación previa de forma verbal o escrita al arrendatario.
CAPITULO VII
Art 31.- De los servicios básicos. – El arrendatario, pagará los servicios de agua y energía
eléctrica a las respectivas instituciones de servicio cada mes y entregarán el comprobante de pago
inmediatamente en la Unidad Financiera del GAD Parroquial de Fátima para la declaración de
impuestos.
CAPÍTULO VIII
Art. 33.- Naturaleza del Contrato. - Con la suscripción del contrato de arrendamiento, nace una
obligación entre los suscriptores, por lo que este contrato será intransferible, en consecuencia no
podrá ser cedido, donado, vendido o subarrendado, la inobservancia de esta condicionante será
causal de terminación unilateral del contrato por parte del GAD Parroquial de Fátima.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
Art. 34.- Canon de Arrendamiento . - El canon de arrendamiento es el valor monetario que
para por el uso y goce de las instalaciones deportivas de la cabecera parroquial, con la finalidad
de ejercer actividades de comercio licitas, el canon de arrendamiento será fijado por la junta
en pleno y se parte del precio referencial de 50 dólares americanos
Art. 36.- Lugar de pago del canon . - El pago del canon de arrendamiento se hará mediante
deposito en la cuenta corriente del GAD Parroquial de Fátima, deberá entregar el comprobante de
depósito original en las oficinas del GAD Parroquial de Fátima y será de manera anticipada, es
decir los primeros cinco días del mes en curso.
Art. 37.- Deterioros o daños en la infraestructura. - Para garantizar el buen uso de los locales
arrendados y precautelar que el local comercial no sufra posibles deterioros que se ocasionaren,
los arrendatarios, se responsabilizarán y se comprometerán a cubrir todos los costos que demanden
la reparación de las zonas en donde se hubieren causado desperfectos.
Se evaluarán y cuantificarán los daños ocasionados y se emitirá el respectivo título de crédito para
su cobro inmediato.
Art. 38.- Adjudicación. - Revisado las peticiones escritas realizadas por los interesados de
arrendamiento de los locales, se dará cumplimiento al proceso de selección establecido en este
mismo reglamento.
Art. 39.- Firma de contrato. - El contrato de arriendo debe ser firmado por el adjudicatario en el
término de cinco días, contados desde la notificación de la adjudicación, caso contrario la Unidad
Financiera concederá al solicitante que siga en orden de preferencia. A cada arrendatario no podrá
entregarse en arriendo más de un local comercial.
CAPÍTULO V
DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES
DEL ARRENDATARIO.
Art. 40.- Derechos. - Los arrendatarios tienen los siguientes derechos:
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
a) Ejercer sus actividades comerciales con absoluta libertad, con sujeción a las leyes, ordenanzas
municipales y este reglamento;
d) Denunciar por escrito ante el Presidente (a) del GAD Parroquial de Fátima, cualquier
irregularidad cometida por el personal encargado de la administración, como: peculado, cohecho,
concusión, extorsión, chantaje, agresiones físicas o verbales, amenazas y otros similares.
b) Entregar una garantía de dos meses, que deberá ser depositado en la cuenta del GAD Parroquial
de Fátima;
c) Mantener buena presentación de cachas y local comercial, una esmerada limpieza en los frentes
y techos de los mismos y las instalaciones, con las debidas condiciones de higiene y salubridad;
d) Los arrendatarios están obligados a dar servicio de lunes a domingo, incluido días feriados
hasta las 19h:00 p.m. salvo existir eventos programados de ser el caso
f) Moderar el volumen de los aparatos musicales instalados en el interior de sus locales, cuando
los utilicen. Así mismo deberán ser respetuosos con el público, debiendo dirigirse a las personas
con respeto y buenas maneras, evitando palabras que sean contrarias a la moral y a las buenas
costumbres.
g) Informar al Presidente (a) por lo menos con quince días de anticipación, su deseo de dar por
terminado el contrato de arrendamiento;
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
h) Asistir a las reuniones de trabajo, mingas de limpieza, cursos de capacitación y otras
actividades convocadas por el GAD Parroquial de Fátima;
a) Ingerir, introducir o expender bebidas alcohólicas para su consumo o de terceros dentro del
local de emprendimiento, o, provocar algazaras, griteríos y escándalos que alteren el orden
público.
b) Modificar los locales sin el permiso respectivo;
c) Utilizar el local de emprendimiento para fin distinto al autorizado;
d) Obstaculizar con cualquier objeto las zonas destinadas para pasillo;
e) Mantener un comportamiento hostil con los demás arrendatarios o clientes que visiten sus
negocios;
f) Evitar que los servicios de las instalaciones deportivas permanezcan cerrados, en los horarios
establecidos.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com
DISPOSICIONES GENERALES
Primera. - La Unidad Financiera transcurrido el primer año de aplicación al presente
reglamento formulará un análisis financiero de ingresos y gastos. Comunicará a la
máxima autoridad para que se analice en el pleno de la Junta y de ser necesario se
actualicen los rubros establecidos en el Reglamento.
Segundo. - El incumplimiento de las obligaciones prescritas en el presente Reglamento
por parte del arrendatario/a será causal para la terminación unilateral del contrato de
arrendamiento, acto que se lo hará previo a un proceso en la que se garantice el
derecho al debido proceso y el derecho a la defensa.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
PRIMERA. - Deróguese, el Reglamento para el uso y ocupación de espacios, instalaciones y
equipamientos públicos de la parroquia Fátima, expedido en fecha XX de XX del año 2015.
DISPOSICIÓN FINAL
El Presente Reglamento entrará en vigencia a partir de su aprobación, y, para ello se
dispone que se proceda con su publicación en el dominio de la web de la institución.
JUNTOS PODEMOS LLEGAR MÁS LEJOS / SHUNK USHAY CHAYAY ASHTAWAN KURU
Dirección: Fátima Km. 7½ vía Puyo Tena Telf.: 2798118 Cel.: 0995495264
E-Mail: gpfátima@yahoo.com