SIA Acta Circunstanciada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 04 de julio de 2023.

LIC. ERNESTO LUNA VELÁZQUEZ.


DIRECTOR INTERINO DEL ARCHIVO GENERAL
BERRIOZABAL, CHIAPAS.

Por medio del presente hago la entrega formal de 5 recopiladores tamaño


oficio, membretados de forma manual, mismos que contienen las transferencias
de expedientes concluidos e inactivos, remitidos de manera independiente y en su
respectiva fecha por los juzgados 1ro, 2do, 3ro, 4to, y 5to en Materia Familiar del
Distrito Judicial de Tuxtla, con las especificaciones y cantidades de expedientes
ahí detalladas; Asimismo se entrega 2 recopiladores tamaño carta, que contienen
de los seguimientos despachachos de manera ORDINARIA (correo certificado) y
manera URGENTE (por conducto del Fedatario Judicial, adscrito al Juzgado
solicitante),
 

ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN

RECOPILADOR
JUZGADO PRIMERO FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 3 transferencias de fecha 27 veintisiete de junio, 10 diez de
octubre y 22 veintidós de noviembre todos del año 2022, dos mil veintidós.
Y 1 transferencia de la fecha 24 veinticuatro de enero del año 2023, dos
mil veintitrés.

RECOPILADOR
JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 1 transferencia de fecha 19 diecinueve de agosto dos mil
veintidós.
Y una transferencia de fecha 28 veintiocho de febrero del año 2023, dos
mil veintitrés.

RECOPILADOR
JUZGADO TERCERO FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 1 transferencia de fecha 01 uno de noviembre dos mil
veintidós.
Y 1 transferencia de fecha 09 nueve de marzo del año 2023, dos mil
veintitrés.

RECOPILADOR
JUZGADO CUARTO FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 2 transferencias de fecha 11 once de mayo y 09 nueve de
septiembre dos mil veintidós.
Y una transferencia del 18 dieciocho de abril del 2023, dos mil veintitrés

RECOPILADOR
JUZGADO QUINTO FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 2 transferencias de fecha 27 veintisiete de abril y 24
veinticuatro de octubre de dos mil veintidós.
Y una transferencia del 28 veintiocho de abril del año 2023, dos mil
veintitrés. -

RECOPILADOR
SEGUIMIENTOS FAMILIAR, DISTRITO TUXTLA:
Contiene 2 transferencias de fecha 27 veintisiete de abril y 24
veinticuatro de octubre de dos mil veintidós.
Y una transferencia del 28 veintiocho de abril del año 2023, dos mil
veintitrés. -

ENTREGA RECIBE

LIC. NANCY LILIANA RODRIGUEZ CHATU C. MARIA JULIANA MONTUFAR HERNANDEZ

VO

LIC. ERNESTO LUNA VELÁZQUEZ.


DIRECTOR INTERINO DEL ARCHIVO GENERAL
BERRIOZABAL, CHIAPAS.
Nombre de la Instancia: Nombre de la dependencia o entidad
Nombre de la Unidad Administrativa: Nombre de la unidad administrativa
Nombre del paquete: indicar el nombre con el que identificaron el paquete de entrega

Con fundamento en los Artículos 14, 17, 18 y 19 de la Ley de Entrega – Recepción para el Estado de Sonora
expedida por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado
de Sonora, número 48, Sección II, Tomo CXCIII de fecha 16 de junio del 2014, se levanta la presente:

ACTA DE ENTREGA-RECEPCION
 
En la ciudad de (nombre de la ciudad donde se ubica la dependencia, entidad o unidad administrativa),
Sonora, siendo las (indicar la hora de inicio de reunión) horas del día (indicar el día de la reunión) del (indicar
el mes) de (indicar el año), se reunieron en las oficinas que ocupa la (dependencia, entidad o unidad
administrativa que se entrega, ubicadas en (domicilio de la dependencia, entidad o unidad administrativa que
se entre), el C. (sujeto obligado que entrega), quien deja de ocupar el cargo de (nombre del puesto, cargo o
comisión), con identificación (nombre y número del documento con el que se identifica) y el C. (sujeto
obligado que recibe), quien a partir del día (día/mes/año), ocupa la titularidad (nombre del puesto, cargo o
comisión), según oficio No. (colocar número de oficio) de fecha (día/mes/año) suscrito por el C. (nombre de
quien suscribe el oficio) -o en su caso- el C. (nombre de quien fue designado a recibir) designado para la
recepción, con identificación (nombre y número del documento con el que se identifica). (Aplicar la redacción
que se ajuste al tipo de entrega-recepción)
  
El C. (nombre sujeto obligado que entrega), servidor público que entrega, designa como testigo de asistencia
al C. (nombre la persona que designa sujeto obligado que entrega), con identificación (nombre y número del
documento con el que se identifica) y manifiesta tener su domicilio en (calle, número, colonia, ciudad, estado).
El C. (nombre sujeto obligado que recibe), servidor público que recibe, designa como testigo de asistencia al
C. (nombre la persona que designa sujeto obligado que recibe) con identificación (nombre y número del
documento con el que se identifica) y manifiesta tener su domicilio en (calle, número, colonia, ciudad, estado).
  
Acto seguido se procede a hacer la entrega y a recibir los recursos humanos, financieros, tecnológicos y
materiales, asignados a la Oficina del C. (nombre del sujeto obligado que entrega), para el ejercicio de las
atribuciones que tienen conferidas de conformidad con las disposiciones jurídicas correspondientes, así como
los asuntos de su competencia, enunciados en los apartados que a continuación se indican.

La descripción detallada de los bienes, recursos y documentos que se entregan se encuentra anexa a la
presente y se relaciona a continuación: 

Aplica
Plantilla Comentarios
Si/No
Marco de Actuación
I.1 Disposiciones jurídicas.

I.2. Documentos administrativos.

I.3 Acuerdos y convenios.

I.4. Trámites y servicios.


I.5 Calendarizado de obligaciones.
I.6 Documentación oficial para firma.
I.7 Sistema de control interno institucional.
Informe de Gestión
II.1 Informe del sujeto obligado.

II.2 Asuntos en trámite.

II.3 Juicios vigentes.

II.4 Observaciones pendientes de solventar.

II.5 Avance programático.

II.6 Cuenta pública.

II.7 Sistemas de gestión de calidad.

II.8 Documentación de separación del cargo.


Recursos Humanos
III.1 Plantilla de personal detalle.
III.2 Personal reasignado/licencia.
Recursos Materiales
IV.1 Inventario de bienes muebles.

IV.2 Inventario de bienes inmuebles.

IV.3 Bienes recibidos en comodato.

IV.4 Activos intangibles.

IV.5 Inventario de archivos.

IV.6 Inventario de vehículos.

IV.7 Inventario de bienes de consumo.


Recursos Financieros
V.1 Estados financieros.
V.2 Estado del ejercicio del presupuesto de egresos
por capítulo del gasto.
V.3 Fondos fijos y rotatorios.
V.4 Cuenta de cheques.
V.5 Cheques pendientes de entregar a sus
beneficiarios.
V.6 Chequera por utilizar.
V.7 Inversiones.
V.8 Documento y cuentas por cobrar (financiamiento).
V.9 Deudores diversos.
V.10 Pasivo a corto plazo.
V.11 Pasivo a largo plazo.
V.12 Relación general de ingresos recibidos/por
recibir.
V.13 Inventario de formas valoradas, facturas y
recibos de ingresos por utilizar.
V.14 Valores en custodia.
V.15 Impuestos y contribuciones pendientes de pago
de los ejercicios.
Reportes de Expedientes Únicos (SEVI)
VI.1 Relación de obras en proceso.
VI.2 Relación de obras terminadas.
VI.3 Relación de servicios relacionados con obra.
VI.4 Relación de adquisiciones y servicios.
VI.7 Relación de programas de gobierno.
Recursos Tecnológicos
VII.1 Inventario de equipo de comunicaciones.
VII.2 Equipo de suministro y respaldo eléctrico.
VII.3 Enlaces de Internet.
VII.4 Servicios telefónicos.
VII.5 Servicios de comunicación de TIC.
VII.6 Listado de usuarios.
VII.7 Inventarios, medias e informes de respaldo.
VII.8 Plantilla de personal de TIC.
VII.9 Personal con acceso a áreas controladas.
VII.10 Inventario de servicios TIC.
VII.11 Proyectos en desarrollo.
VII.12 Compromisos programados pendientes en TIC.
VII.13 Listado de tareas críticas.
VII.14 Inventario de vehículos a cargo del área de TIC.
VII.15 Inventario de software adquirido/licencias.
VII.16 Inventario de software desarrollado.
VII.17 inventario de conjunto de datos.
Otros anexos.
En el contenido va incluido el informe de los asuntos y el estado que guardan al momento de la entrega,
solicitado en el artículo 8 de la Ley de Entrega – Recepción para el Estado de Sonora,

El C. (nombre del sujeto obligado que entrega), servidor público que entrega, manifiesta haber proporcionado
con veracidad y sin omisión alguna, todos los elementos necesarios para la formulación de la presente Acta y
no haber omitido ningún asunto o aspecto importante relativo a su gestión.

El C. (nombre sujeto obligado que recibe), recibe en resguardo del C. (nombre del sujeto obligado que
entrega) todos los recursos, información y documentos que se precisan en el contenido de la presente Acta y
sus Anexos.
 
La presente entrega no implica la liberación alguna de responsabilidades derivadas del ejercicio de las
atribuciones del servidor público saliente o del contenido de la presente Acta, que pudieran llegarse a
determinar con posterioridad por la autoridad competente.

Se revisó la información recibida en formato impreso, antefirmado y/o firmado cotejando coincidiera con lo
registrado en el corte realizado en el Sistema de Información de Recursos Gubernamentales (SIR) referente a
los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales, así como los asuntos de su competencia.

Respecto al proceso de verificación y en su caso El C. (nombre sujeto obligado que entrega) y el C. (nombre
sujeto obligado que recibe) manifiestan lo siguiente: (hacer mención a aspectos relevantes y al artículo 5 del
Reglamento de la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Sonora).

CIERRE DEL ACTA

Los servidores públicos aquí firmantes, manifiestan tener pleno conocimiento de que la información contenida
en la presente Acta se apegará a lo establecido en los artículos 107, 108 y 114 de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, en relación con los artículos 24, 36, 37, 38, 39, 40 y 97
de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora y
artículo 34 de los Lineamientos Generales para la Custodia y Manejo de la Información Restringida y la
Protección de los Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Sonora.

Los servidores públicos aquí firmantes, manifiestan tener pleno conocimiento de la obligación contenida en el
artículo 34 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora; relativa a presentar con
toda oportunidad y veracidad la declaración inicial y final de su situación patrimonial tanto del servidor público
que entrega, como el servidor público que recibe en este acto. 

Previa lectura de la presente Acta, y no habiendo más que hacer constar, se da por concluida a las (considera
un lapso pertinente de la lectura y firmas) horas del día (considerar la fecha que se da el inicio) firmando de
conformidad los que en ella intervinieron para constancia, al margen y/o al calce, en las (indicar el total de
fojas del paquete de e-r con letra y entre paréntesis el número, deben estar foliadas) fojas anexas, así como
en CD que contiene la evidencia documental referida (en su caso). 

Entrega Recibe en carácter de (Titular entrante, el superior


jerárquico o en su caso a quien se designe para tal
efecto y nombre del puesto, cargo o comisión)

(Nombre del sujeto obligado que entrega) (Nombre del sujeto obligado que recibe)

 Testigos de Asistencia

Por el servidor público saliente: Por el servidor público entrante:

(Nombre del testigo propuesto por sujeto (Nombre del testigo propuesto por sujeto obligado
obligado que entrega) que recibe)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy