1° Ficha de Aplicación-Sesión1-Sem.1-Exp.4-Mate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MATEMÁTICA

Sesión 1 1° SEC
FICHA DE APLICACIÓN N°01
Establecemos el presupuesto para la realización de una feria
gastronómica
Propósitos de
aprendizaje: Estimado estudiante a continuación te presentamos los propósitos de
aprendizaje que desarrollaremos.

Establecemos el presupuesto para la realización de una feria gastronómica desarrollando un


cuestionario.

Competencia Evidencia Criterios de evaluación

- Establece relaciones entre datos y acciones de ganar, perder,


comparar e igualar cantidades, o una combinación de acciones.
Resuelve - Transforma relaciones a expresiones numéricas (modelos) que
problemas de incluyen operaciones con números enteros o decimales, y sus
Cuestionario
cantidad propiedades.
- Establece relaciones entre datos del problema y los relaciona
entre sí.

Mis Es momento de explorar nuestros conocimientos previos,

1 actividades
previas:
por ello te invito a analizar la siguiente situación
significativa:

Los estudiantes del xxx grado de la I.E……….. son conscientes que


nuestro país es maravilloso por su riqueza cultural, la historia de sus
pueblos y su biodiversidad. Por eso, es importante promover el
fortalecimiento de su identidad manteniendo una convivencia
armoniosa basada en el respeto a la diversidad. Un país donde los
diferentes pueblos que lo habitan practican diversas costumbres y
tradiciones. Estas se practican en las familias y se transmiten de
generación en generación. Esto quiere decir que nosotras y nosotros
formamos parte de esa diversidad cultural. Entonces, en ese contexto
resaltaremos la diversidad que se da en nuestra familia, comunidad,
región y país; así́ como también sobre la relevancia histórica y
patriótica de nuestra nación. Frente a esta situación, nos planteamos
el siguiente reto:
¿Cómo expresamos la diversidad de las costumbres y tradiciones
culturales de nuestra región y país?
¿Qué debemos hacer para convivir respetando y valorando la
diversidad cultural de nuestro país?
¿Qué debemos hacer para difundir nuestra historia, identidad y
diversidad cultural?
¿Qué puedes inferir a partir de
la situación significativa
presentada?

C.D.
¿Qué entiendes por tradiciones
¿Qué costumbres y tradiciones
practican en tu familia?

PROBLEMATIZACIÓN

¿ Cómo podemos establecer el presupuesto para la realización de una


feria gastronómica?

Construyendo Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello

2 aprendizajes:
debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso
lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

NOS Damos lectura a la situación problemática, relacionada con a la


FAMILIARIZAMOS identidad y diversidad cultural, con el propósito de reforzar valores.
CON EL PROBLEMA

Se va a celebrar una feria gastronómica y se desea calcular el


presupuesto necesario para cubrir todos los ingresos y gastos. A
continuación, se presentan los datos relevantes:
1. Costo del alquiler del espacio: S/. 150 por día.
2. Número de días de duración de la feria: 7 días.
3. Número de puestos de comida: 15 puestos.
4. Costo del montaje de cada puesto: S/. 200 por puesto.
5. Costo de los ingredientes necesarios para cada puesto: S/.400 por
puesto.
6. Gasto en publicidad y promoción: S/. 600
Para calcular el presupuesto total, se deben considerar que se obtuvo
1500 soles por día en ventas y 7000 soles en entradas.
Elabora el presupuesto correspondiente y determina si se ganó o
perdió.
COMPRENDEMOS EL Ahora que ya conoces la situación problemática, es necesario que la
comprendas, para ello respondemos las siguientes preguntas:
PROBLEMA

C.D.
¿Qué valores
¿De qué trata la
numéricos identificas ¿Qué relación guardan
situación ¿Cuál es nuestro reto?
en la situación estos valores?
problemática?
problemática?

A continuación, se presentan las actividades propuestas, para su


BUSCAMOS desarrollo es necesario que busquen la mejor estrategia, deben poner
ESTARTEGIAS en práctica su razonamiento y creatividad:

ES PARA
ACTIVIDAD R
LA
DESARROL
Actividad 1: Establecemos relaciones entre datos y acciones
de ganar y perder.
Actividad 2: Transformamos relaciones a expresiones
numéricas que incluyen operaciones con números enteros.
Actividad 3: Establecemos relaciones entre datos del
problema.

Actividad Te proporciono información importante sobre el presupuesto, que servirá


para la propuesta de estrategias
1 Identificamos la definición y tipos de presupuestos.
Se presenta un cuestionario, en el cual deberán determinar la respuesta
correcta a cada pregunta.

C.D.
C.D.
Resolvemos el cuestionario.

C.D.
C.D.
Actividad
2 Consolidamos aprendizajes sobre el tipo de gastos en un presupuesto,
desarrollan el recurso didáctico, cartas al azar. A continuación, se
presenta un caso práctico.

Se muestran una a una las


cartas y por orden cada
grupo tiene la opción de
responder, si no aciertan
otro grupo lo puede
hacer. Gana el grupo con
mayor cantidad de
aciertos.

Resolvemos el caso práctico.

Elaborar el presupuesto de la familia López en el mes de abril de acuerdo con los


siguientes datos.
C.D. La familia se compone de padre, madre y 2 niños de 11 y 15 años. Los ingresos
Por lo que respecta sus gastos: tienen un gasto mensual de la localidad de 50.80 soles,
los recibos de consumo de agua y luz son de 140 soles y 130 soles respectivamente. El
gasto en alimentación es de 1200 soles. Tienen calculado destinar a la compra de ropa
y calzado unos 300 soles. La familia tiene previsto pasar 4 días en la Selva para
disfrutar de la semana santa en esta ciudad donde han calculado que, entre el hotel,
visitas por la zona y alimentación van a realizar un gasto de 800 soles.
Tienen calculado un gasto en gasolina de 155,50 soles; en gastos médicos hay previsto
gastar 45,20 soles y en la academia de los niños otros 100 soles.

PRESUPUESTO PARA EL MES DE ABRIL

INGRESOS CANTIDAD (SOLES)

GASTOS CANTIDAD (SOLES)

TOTAL GASTOS
INGRESOS
GASTOS
TOTAL (INGRESOS - GASTOS)

Actividad
¿El3presupuestoEsdemomento
la familia López
de dar se puede
solución considerar
al reto quela es
planteado en equilibrado?
situación a dar
respuesta al reto de la situación problemática, en la cual deberán aplicar los
aprendizajes adquiridos para cumplir con el propósito de la sesión:

C.D.
Elaboramos el presupuesto de la feria gastronómica.

Después de haber desarrollado nuestras actividades es momento de


SOCIALIZAMOS Y presentar nuestros productos, para ello empleamos la técnica del
REFLEXIONAMOS debate. Por último, expresamos conclusiones de lo trabajado.

C.D.
TRANSFERENCIA DE Para consolidar el aprendizaje, y verificar si el propósito se ha
logrado, desarrolla la ficha de reforzamiento
LO APRENDIDO

Nos

3
Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros
autoevaluamos avances, nos apoyaremos en los criterios de
: evaluación. Luego, plantearemos cómo mejorar y
comentamos nuestras logros y dificultades.

Establecí relaciones entre datos y acciones de ganar, perder, comparé e


igualé cantidades, o una combinación de acciones

Transformé relaciones a expresiones numéricas (modelos) que incluyen


operaciones con números enteros o decimales, y sus propiedades

Establecí relaciones entre datos del problema y los relaciona entre sí.

Vive como si fueras a morir mañana.


Aprende como si fueses a vivir siempre"
Mahatma Gandhi.

C.D.
C.D.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy