La Reproduccion de Las Plantas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

PUBLICA N° 21010

I.- TITULO: LAS REPRODUCCION DE LA PAPA


AREA Ciencia y Tecnología FECHA
GRADO 6to SECCION “C”
DOCENTE MIRTHA POMASONGO PADILLA

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Evidencias de Instrumento
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS aprendizaje de
evaluación
Problematiza situaciones para
INDAGA hacer indagación. Registran su
MEDIANTE Diseña estrategias para hacer proceso de
METODOS indagación. Organiza los datos, y los indagación en su
Genera y registra datos e Lista de
CIENTIFICOS representa en diferentes cuaderno de
información: cotejo
PARA organizadores. experiencias
CONSTRUIR SUS Analiza datos e información. Elaboran
CONOCIMIENTOS Evalúa y comunica el proceso y organizadores.
resultados de su indagación:
COMPETENCIAS
Elabora presentaciones u
TRANSVERSALE  Personaliza entornos virtuales. organizadores gráficos para Elabora
S-TIC  Gestiona la información del entorno explicar ideas, proyectos y
“Se desenvuelve en virtual diapositivas
tareas, con base en Lista de cotejo
los entornos  Interactúa en entornos virtuales. de la reproducción
información de diversas
virtuales generados  Crea objetos virtuales en diversos de la papa
formatos fuentes, y los comparte con sus
por las TIC”
pares.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
BIEN COMÚN bienestar y el de la colectividad.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Leer cuadernillo de fichas 5to grado Ciencia  Cuadernillos de trabajo de ciencia.
 Revisar el cuadernillo de ciencia y Ambiente pág. 43 al 48.  Libros de Ciencia y tecnología de 5to grado
 Buscar información sobre la reproducción de la papa  Lista de cotejo
 Pedir botellas descartables grandes y papas  Información sobre el tema para cada equipo.
 Proyector.
TIEMPO: Aproximadamente 135 minutos

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


INICIO Tiempo aproximado: 15 minutos
Conversamos con los estudiantes sobre la papa: su origen, clases de papa, beneficios medicinales y consumos.
saberes previos: La papa ¿cómo se reproduce?¿Qué parte de la planta es? ¿Qué órganos
permiten reproducirse? ¿Todas las plantas se reproducen de la misma forma?
Preséntales el propósito de la sesión: hoy conoceremos como se reproduce la papa a través
de una experiencia.
Elegimos los acuerdos de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la
sesión.

2
DESARROLLO Tiempo aproximado: 110 minutos
EN GRUPO CLASE
Recordamos: miramos al área de ciencia y contestamos ¿cuál fue el problema planteado en la sesión anterior?
Planteamiento del problema
Damos una mirada al área de ciencia para ver el problema planteado
Planteamiento de hipótesis
Hacemos lo mismo con las hipótesis y pregunto ¿cuál fue nuestra hipótesis?
Elaboración del plan de indagación
Dialogamos de las actividades que realizamos para comprobar la hipótesis
Realizamos la experiencia de la actividad 7 pág. 44 (cuadernillos de trabajo.) anotamos durante 6 días
y Cuando broten sus raices lo sembraran en una botella de plastico de tres litros y continuamos cuidando y
registrando las observaciones durante 21 dias
En equipos
Vamos registrando los resultados de la actividad 8 en un diagrama por tres semanas o mas.
Recojo de datos y análisis de resultados.
En equipos
Dibujan lo que observaron durante 21 días o mas
Observamos un video y respondemos las preguntas de la actividad 10
Buscamos información y completamos la tabla sobre taxonomía de la papa, actividad 11
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
Comento: desarrollaremos las demás actividades después de culminar la experiencia de la papa
Las actividad 12 hasta el 14 (pág. 47 )

Evaluación y Comunicación
Completan su cuadernillo de trabajo pág. 48 actividad 15
Dibujan plantas propias de nuestra localidad describiendo como se siembran y tipo de reproducción.
Responden la actividad 17
Como darían a conocer lo que sabes sobre el tema a tus padres.

CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos


METACOGNICION:
Desarrollan las actividades 18
Dialogamos: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron?
Luego motívalos a que expresen sus conclusiones teniendo en cuenta la secuencia de las actividades realizadas. Pídeles
que comenten si es que consideran importante lo aprendido hoy y por qué.
Desafío:
 Dibujan la planta que más le gusta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy