Sistemas Reproductores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

SISTEMAS

REPRODUCTORE
S
BLOQUE II: SISTEMAS DE INTEGRACIÓN,
REGULACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN EL SER
HUMANO
BIOLOGÍA II
CUARTO SEMESTRE
PROF. CLAUDIA URBINA MARTÍNEZ
SISTEMAS REPRODUCTORES
Conjunto de órganos de la procreación (engendrar
descendencia). También se llama aparato genital y
sistema reproductor.

En la mujer, abarca los ovarios, las trompas de


Falopio, el útero, el cuello uterino, la vagina y la
glándula mamaria, y de manera externa: la vulva

En el hombre, abarca la próstata, los


testículos y el pene.

Los sistemas reproductores no tienen una


función de homeostasis.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Útero: Es un órgano hueco formado La mama es una glándula
por tres capas de tejido: el peritoneo, exocrina (que produce
el miometrio y la capa interna es el sustancias que se vierten al
endometrio. Se le distinguen al útero, exterior) que
una parte ancha forma parte del aparato
llamada cuerpo uterino y una reproductor femenino.
delgada, el cuello uterino.

Trompas de Falopio: son


Ovarios: son la parte
dos tubos largos, del grosor
endocrina del sistema.
de un lápiz, que se
Se forman por una serie
extienden desde el
de folículos que están
útero hacia los ovarios.
presentes desde el
nacimiento.

Órganos externo: Vagina: es el órgano


protegen a los órganos copulador
internos femenino y también
el canal de parto.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Órganos internos

Funciones del útero

• El miometrio es grueso y permite el


crecimiento que presenta el órgano durante la
gestación.
• El endometrio es una capa que cambia su
morfología según el momento del ciclo en que
se encuentre la mujer, ya que cuando no hay
fecundación se desprende
parcialmente, proceso llamado menstruación.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Órganos internos

Función de las
trompas de Falopio

- Tienen como función


transportar al óvulo
desde el sitio donde lo
libera el ovario hasta la
cavidad uterina.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Órganos internos

Función de los Ovarios


Cada ciclo menstrual, varios folículos
inician un proceso de maduración,
aunque habitualmente
sólo uno lo termina.

En el interior de cada folículo se encuentra un


ovocito que madura al mismo tiempo con el
folículo.

Las células foliculares son endocrinas y


liberan dos tipos de hormonas:

En la primera mitad del ciclo se libera


estrógenos, y en la segunda, tanto estrógenos
como progesterona.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Órganos internos

Función de la vagina

La vagina es el órgano femenino de la


copulación, el lugar por el que sale el
líquido menstrual al exterior y el
extremo inferior del canal del parto.

Se encuentra por detrás de la vejiga


urinaria y por delante del recto.

Himen es un pliegue incompleto de


membrana mucosa
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Órganos externos

Son estructuras de protección para


los órganos internos.

Entre sus principales funciones


están:
• Permitir la entrada de
espermatozoides en el
organismo
• Proteger a los órganos genitales
internos de agentes infecciosos
• Proporcionar placer sexual
(clítoris)
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Ciclo menstrual

El ciclo empieza el primer día de tu periodo y dura


hasta el primer día del siguiente, y comprende de 3
fases:

• Fase folicular: Tiene lugar la menstruación, debido


al desprendimiento del endometrio.
Simultáneamente comienza la maduración del óvulo
dentro del ovario.

• Fase de ovulación: Se liberará un óvulo de los


ovarios, Entre unos 10 y 16 días antes del inicio
del siguiente periodo.

• Fase lútea: Después de ovular, el folículo segrega la


hormona progesterona para engrosar las paredes
del útero, al endometrio.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Hormonas involucradas en el ciclo menstrual

Hormona Folículo estimulante: controlar el ciclo menstrual y


estimula el crecimiento de óvulos en los ovarios, se produce en la
hipófisis.

Hormona Luteinizante: actúa sobre los ovarios para que los


folículos liberen sus óvulos y produzcan hormonas que preparar
al útero a estar listo para que se implante un óvulo fertilizado, se
produce en la hipófisis.

Estrógenos: preparan el aparato genital femenino para la


ovulación y la fecundación, se producen en los ovarios.

Progesterona: hace que el revestimiento del útero se vuelva


más grueso para que un óvulo fertilizado pueda adherirse
(implantarse) dentro del útero, se producen en los ovarios.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Está formado por un conjunto de órganos y
estructuras que intervienen en la
formación, conducción y expulsión de los
espermatozoides

Órganos y estructuras externas


- Pene y escroto

Órganos y estructuras internas


- Testículos, epidídimo, conductos
deferentes, vesículas seminales y
próstata
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Próstata y vesícula seminal:
Pene: órgano copulador para la reproducción, aportan
masculino. Se forma líquido
de las estructuras que favorece el transporte
eréctiles y las envolturas de espermatozoides y
que las cubren. proporciona
mayor nutrición

Conductos deferentes: par de


Escroto: es la piel que
tubos musculares,(35 a 45
recubre a los testículos.
cm) que conectan el epidídimo
Testículos: en el con los conductos eyaculadores
desarrollo embrionario sí
se encuentran dentro
Epidídimo: constituye el inicio
de la cavidad pélvica,
de las vías seminales y el sitio
pero poco antes o
donde se almacenan los
después del nacimiento
espermatozoides mientras están
descienden y ocupan su
madurando
lugar en la bolsa
escrotal.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Función del pene

Durante la estimulación sexual aumenta


el flujo sanguíneo hacia las estructuras
eréctiles que se llenan de sangre, lo
que hace que aumente de tamaño y
adopte una posición erecta. Al final de
la actividad sexual, las arterias se
relajan y permiten que la sangre vuelva
a la circulación venosa y el pene al
estado de reposo.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Función del escroto

Actúa como un órgano termorregulador


que mantiene a los testículos a una
temperatura inferior al resto del cuerpo.
A 37°C que es la temperatura corporal
habitual, no se puede llevar a cabo la
maduración de los espermatozoides por
lo que los testículos siempre están
entre los 2 o 4 grados debajo de la
temperatura normal
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Función de los testículos

Se encargan de la producción y
almacenamiento de células germinales
masculinas (espermatozoides) y la
biosíntesis y secreción de hormonas
sexuales masculinas (andrógenos)
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Función del epidídimo

Las tres funciones principales del


epidídimo son: transporte,
almacenamiento y maduración de
los espermatozoides
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Función de la próstata y vesícula
seminal

Fabrican un líquido blanquecino


llamado líquido seminal, que se
mezcla con los espermatozoides
para formar el semen cuando un
hombre se excita sexualmente.

Semen: Líquido que sale a través del pene


durante el orgasmo. El semen está compuesto
por el esperma de los testículos y el líquido de la
próstata y otras glándulas sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

?Cuánto dura un espermatozoide


fuera del cuerpo humano?

Las tres funciones principales del


epidídimo son: transporte,
almacenamiento y maduración de
los espermatozoides

?Cuánto tiempo tarda en llegar el


espermatozoide al óvulo?

Es inexacto, ya que puede variar


desde 30 minutos hasta 72 horas
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Hormonales
Son el método más eficaz de control de fertilidad y para evitar
embarazos; sus efectos son reversibles. (Inyecciones, parches,
implantes, pastillas o píldoras de emergencia).

De barrera
Funcionan al detener físicamente o químicamente a los
espermatozoides. (condones masculino y femenino, dispositivo
intrauterino, diafragma con espermicida)

Tradicionales
Son conocidos como naturales, no son recomendables porque
tienen mayor probabilidad de fallar. (método del ritmo, coito
interrumpido)

Permanentes
Son métodos definitivos para hombres y mujeres que ya no
desean tener más hijos, tienen efectividad toda la vida (OTB
“Obstrucción Tubaria Bilateral”, Vasectomía)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy