FEMETRE - Manual para Pacientes Enfermos Renales Baja
FEMETRE - Manual para Pacientes Enfermos Renales Baja
FEMETRE - Manual para Pacientes Enfermos Renales Baja
PARA PACIENTES
ENFERMOS
RENALES
ORGANIZACIONES RENALES DE
LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA
Afiliadas a la FEMETRE
Nombre:
Datos de contacto:
Declaración de ausencia de responsabilidad: se hizo todo el esfuerzo para aportar, con la mayor
precisión posible, la información más completa y actualizada a la fecha de publicación. 7
TRATAMIENTO SUSTITUTIVO
RENAL | Contenido
Las primeras tres secciones del manual buscan ayudarte a ti como pa-
ciente y a tus familiares, a conocer más sobre la enfermedad del riñón
(A); a entender los tratamientos sustitutivos (B) y a reflexionar sobre el
tratamiento más adecuado para ti (C). La última sección (D) contiene
información acerca de cómo vivir con enfermedad renal, así como el
decálogo del paciente enfermo renal.
INFORMACIÓN
acerca de la enfermedad
renal crónica (ERC)
1. ¿Qué es la enfermedad renal?
Los riñones son órganos internos que yacen en ambos lados de la columna
vertebral, en la zona lumbar, tienen un color rojizo y son similares a los frijoles.
Su tamaño es similar al de un puño cerrado. La mayoría de las personas nace
con dos riñones.
12
Factores de riesgo
Usa el espacio de abajo para anotar preguntas que tengas acerca de tu experiencia
con la ERC:
15
2. ¿Qué es la enfermedad renal crónica progresiva?
Las personas son diagnosticadas con una ERC progresiva cuando las pruebas
Información acerca de la enfermedad renal crónica (ERC)
que se han llevado a cabo muestran que los riñones van empeorando. El grado
en que los riñones se dañan depende de cada persona. Tomar medicamento
y realizar un cambio de estilo de vida puede disminuir la velocidad a la que
los riñones se dañan.
Los servicios especializados en enfermedades renales orientan a los pacientes
sobre cómo llevar de la mejor manera posible su enfermedad. Las personas
seleccionan entre los diferentes tratamientos sustitutivos que pueden hacer
parte del trabajo de los riñones (terapia de remplazo renal).
Imagen 1
Etapa
90% Funcionamiento 90%
1
80%
60%
Etapa 20%
Pérdida severa 15-29%
4
10%
Enfermedad Renal
Insuficiencia renal 1-14%
Etapa 1% Establecida
5
Fin de la vida (si no hay
0% No hay funcionamiento 0%
remplazo de riñón)
Usa el espacio de abajo para anotar las preguntas que tengas:
Enfermedad renal
crónica
Terapia de
remplazo de riñón
Diálisis/
Trasplante
Hemodiálisis
19
Problemas de salud de las personas con ERC
Entre los factores que pueden causar síntomas de enfermedades renales se
encuentran la sobrecarga de líquidos, desequilibrio mineral y presión alta.
Información acerca de la enfermedad renal crónica (ERC)
tomas que pueden ocurrir debido a la uremia, entre ellos: cansancio largo y
duradero, debilidad, somnolencia, comezón o piel seca y escamosa, manos,
cara, pies y tobillos inflamados, cambios en la respiración del paciente, ya sea
falta de aliento, desagradable olor a amoniaco (el amoniaco es un químico
componente de la orina) o desagradable sabor a metales; pérdida del apetito
o náuseas; calambres musculares o piernas inquietas; cambios en el patrón de
sueño, como la disminución del mismo; cambios en la concentración o mayor
confusión; disminución del deseo sexual, escalofríos, alta presión sanguínea,
dolores de cabeza persistentes, vómito, hematomas.
Los profesionistas especializados en los riñones pueden ayudar a los pa-
cientes con el manejo de ERC o con el alivio de los síntomas por medio de
medicamentos, consejos para la modificación de su estilo de vida y otros
tratamientos. Por sí solos, estos tratamientos no curarán la ERC ni pararán el
hecho de que los riñones empeoren.
Enfermedad renal
crónica (ERC)
Terapia de
remplazo de riñón
Trasplante
Una vez que el médico le informa al paciente que sus riñones se encuentran
deteriorados le presenta los diferentes tipos de tratamiento, el que elijan cam-
biará la manera en que lidian con la enfermedad renal en su día a día. Como
la ERC es una condición para el resto de su vida, las personas deberán elegir
tratamiento conforme su enfermedad y su vida cambien. Así, es probable que
el paciente necesite diferentes tratamientos en distintos puntos de su vida.
INFORMACIÓN
acerca de las opciones de
los tratamientos sustitutivos.
B 1. Introducción a los tratamientos de diálisis y
hemodiálisis
Información acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos
¿Qué es la diálisis?
Diálisis y hemodiálisis
Las pacientes necesitan tomar una decisión dentro de los diferentes trata-
mientos. Existen dos tipos de tratamientos sustitutivos de diálisis: hemodiálisis
(HD), ofrecida en un centro especializado y la diálisis peritoneal, ofrecida en
una forma ambulatoria continua o automatizada desde casa.
Hemodiálisis Peritoneal
Centro Continua
Automatizada
especialista ambulatoria
35
De acuerdo con los especialistas, todos los tratamientos son eficaces para
B remover los desechos del cuerpo. Al respecto, deben tenerse en cuenta las
siguientes consideraciones:
Información acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos
de tomar una decisión sobre cuál te gustaría en este momento conocer por
qué sientes mayor adaptación con un tratamiento que con otros será muy
útil al momento de tomar decisiones.
Los especialistas se reunirán con el paciente que tomara esta decisión, así
como con sus familias para garantizar que el tratamiento escogido encaje
con su estilo de vida.
Tú paciente, podrás usar el método que prefieras, sin embargo, no todos
los centros de servicio ofrecen los cuatro tratamientos. La mayoría de las
personas con enfermedad renal crónica, a su vez, podrían tener más de un
tipo de tratamiento a lo largo de sus vidas.
39
B Ajuste o cambio del tratamiento sustitutivo
40
B
41
Información acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos
B 3. Características comunes de los tratamientos
sustitutivos: diálisis y hemodiálisis
Información acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos
42
B
44
Cambios en la dieta y la cantidad de líquidos que una
persona puede consumir
A la par del tratamiento médico es importante llevar una correcta alimenta-
ción. Tu nutriólogo te indicará de acuerdo a tus necesidades los alimentos y
las porciones que puedes consumir, sobre tu plan de alimentación.
Los nutriólogos ayudan a las personas con ERC a decidir sobre qué tipos de
comidas deben cambiar con la finalidad de encontrar una dieta sana que vaya
de acuerdo con su estilo de vida. A la mayoría de los pacientes también se les
pide reducir comidas que contengan mucho sodio, potasio o fósforo (depende
de las concentraciones en sangre), entre otras:
Una vez que el riñón se trasplantó, éste debe generar el suficiente trabajo
para que la persona no tenga tantas restricciones en su dieta y pueda llevar
una dieta equilibrada y balanceada.
45
Estos cambios son trabajados con un nutriólogo renal y un especialista
B en riñones. Los riñones ayudan al cuerpo a tomar la cantidad de energía
buena de la comida y la bebida para poder trabajar de manera adecuada.
La dieta de la persona va a depender del peso, forma del cuerpo y otras
enfermedades. Los nutriólogos hablan con el paciente para encontrar la
Información acerca de las opciones de los tratamientos sustitutivos
• Vitaminas y hierro.
• Tabletas llamadas aglutinantes de fosfato, las cuales impiden que el
cuerpo tome demasiado fosfato de la comida y líquidos.
• Inyecciones de eritropoyetina para ayudar al cuerpo a generar glóbulos rojos.
• Tabletas para controlar la presión sanguínea.
Los diferentes Filtra los residuos del pro- Filtra los residuos de pro-
nombres ducto y los fluidos extras ducto y los fluidos extras
de la sangre con un líquido desde la sangre con un lí-
(dializado) y una membra- quido (dializado) que es si-
na artificial con una máqui- tuado en el vientre y luego
na afuera del cuerpo. retirado.
CONOCER
tú estilo de vida para una
decisión correcta y adoptar
el mejor tratamiento
sustitutivo
Este capítulo te invita a escribir en los siguientes espacios lo qué es importante
en tu vida en este momento, tus opiniones o dudas acerca de los diferentes tra-
tamientos sustitutivos y sobre cuál crees que se adapta mejor a tu vida. Recuerda
la utilidad de compartir tus puntos de vista con el equipo médico y con tu familia.
1. Enlista las actividades que haces ahora y que quieres hacer cuando estés
trasplantado:
Hemodiálisis 0 1 2 3 4 5 6
Diálisis Peritoneal - 0 1 2 3 4 5 6
Continua Ambulatoria
Diálisis Peritoneal - 0 1 2 3 4 5 6
Automatizada
4. ¿Qué tipo de tratamiento crees que podría encajar mejor con tu vida, en este
momento?
Hemodiálisis 0 0 0 0 0
Diálisis Peritoneal -
Continua Ambulatoria 0 0 0 0 0
Diálisis Peritoneal -
Automatizada 0 0 0 0 0
SECCIÓN
DECÁLOGO
del paciente con
enfermedad renal
Decálogo del Paciente con Enfermedad Renal
2. Sigue tu tratamiento
Si tu médico te ha indicado un tratamiento específico y te ha
dado instrucciones previas y posteriores, debes seguirlas al
pie de la letra, recuerda que los resultados de un tratamiento
dependen mucho del cuidado y disciplina.
8. Infórmate y actúa
Recuerda que tú eres responsable de tu tratamiento, acércate
a tu médico y pregunta siempre que tengas dudas, infórmate
sobre tu padecimiento y busca orientación oportuna.
9. ¡Disfruta la Vida!
Vivir con enfermedad renal cambia tu vida y la de tus seres
queridos, frente a esto tener una buena actitud es importan-
te para afrontar sus retos. Disfruta y valora cada instante, el
verdadero problema de la vida es que la empezamos a vivir
demasiado tarde, sonríe, disfruta a los tuyos, están para ti.
Contacto:
Correo: pacientes@femetre.org.mx
Teléfono: (55) 5626 3708
Domicilio
Calle No. Exterior No. Interior
Ciudad Estado
Historia Clínica
Diagnóstico (enfermedad):
Fecha de diagnóstico:
Cuentas con seguridad social:
IMSS ( ) ISSSTE ( ) SSA ( ) OTRO:
Nombre del hospital donde te atiendes la enfermedad renal:
ACEPTO
Nombre y firma
Lugar:
Fecha:
Contacto:
Federación Mexicana de Enfermos y Trasplantados Renales, A.C.
www.femetre.org.mx
contacto@femetre.org.mx
Tel. (55) 5540 1031
Dirección:
Coordillera de los Andes No. 650, Col. Lomas de Chapultepec,
Ciudad de México, México, C.P. 11000
MANUAL PARA PACIENTES ENFERMOS RENALES
TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL
para tomar desiciones correctas, infórmate