Dossier Lechero Valle Pellet 40 KG Mon
Dossier Lechero Valle Pellet 40 KG Mon
Dossier Lechero Valle Pellet 40 KG Mon
2.-CLASIFICACION.
3.-SOLICITANTE.
4.-FABRICANTE O ELABORADOR.
M.A
5.-DESCRIPCION DEL ALIMENTO Y SUS COMPONENTES.
5.1.1-Fórmula Balanceada
PRESENTACION: PELLET
FORMULA BALANCEADA
MACRONUTRIENTES % ESPECIFICACION NUTRICIONAL
M.A
5.1.2-Especificaciones nutricionales del alimento y aditivo.
Valor
Parámetro.
Proteína Crudo mínimo. 14.0%
Grasa mínimo 3.0%
Fibra máximo 5.0 %
Ceniza máximo 10.0 %
Humedad máximo. 13.00%
a.- Las materias primas y demás materiales de envase –empaque serán receptadas en el área de
recepción para este fin, en donde luego de verificar la cantidad y su buen estado aparente, se
almacenara en el área de cuarentena hasta que el departamento de control de calidad apruebe su
uso.
M.A
e.-El personal antes de ingresar a la planta de producción, debe ingresar a las duchas y cambiarse
la ropa de calle, por la ropa de trabajo la misma que es proporcionada cada año por la empresa.
h.-El producto terminado pasará a la bodega de despacho y permanecerá en cuarentena hasta que
control de calidad realice su respectiva liberación.
Bodega de Cuarentena
Control de
calidad
C.granulometriaC.
mezclado Proceso de Manufactura
M.A
7.-METODO DE CONTROL
7.1.-Método Biológico.
No aplica.
7.2.-Método Microbiológico.
M.A
7.3-Método Fisicoquímico.
M.A
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
CLIENTE AVIPAZ CIA. LTDA.
MATERIAL FUNDAS DE POLIPROPILENO
REFERENCIAS AVI-PAZ TAMBO LECHERO LECHERO
OBSERVACIONES:
1) Las características especificadas en esta ficha técnica, corresponden a las necesarias para el correcto desempeño del material.
RESPONSABLE :
NOTA: Los resultados se realizan a condiciones normales de trabajo
GERENCIA DE CALIDAD
APROBADO:
Ing. Angela Bustos
M.A
9.-INDICACIONES DE USO.
Especie de destino: Vacas lecheras de Zonas bajas o Valles. (altitudes menores a 2000 msnm)
El alimento LECHERO VALLE PELLET, es específico para ganaderías que se desarrollan en zonas
bajas, donde predominan los pastos en base a leguminosas como alfalfa y trébol, lo que asegura
un buen aporte proteínico. LECHERO VALLE PELLET, es una alimento balanceado de alta calidad ,
formulado técnicamente, el mismo que aporta niveles altos de proteínas y energía además de
vitaminas y minerales y otros nutrientes el mismo que al ser suministrado al ganado permitirá una
mejorar la producción de leche y tener más ganancia económica.
M.A
10.-DOSIFICACION.
10.1.- Indicar la cantidad de alimento necesario por especie y tipo de animal según los
requerimientos.
Cuando la dosis del alimento es alta se debe suministrar la ración de concentrado en dos dosis
durante el día, siempre después de haber ofrecido forraje.
Siempre disponer de agua fresca y limpia a voluntad.
Ninguno.
No aplica
M.A
No se ha evidenciado toxicidad en la administración del GRAN LECHERO VALLEPELLET, ya que
es un alimento que carece de sustancias que provoquen toxicidad en EL GANADO .
a.- Carcinógenos
No aplica
b.- Teratógenos
No aplica
c.- Mutagénicos
No aplica
f.- Neurotoxicidad
No aplica
g.- Hipersensibilidad
No aplica
No Aplica
No Aplica
15.2.- Tiempo que debe transcurrir entre el último día de tratamiento y el sacrificio del animal
para consumo humano.
M.A
No aplica.
15.3.- Tiempo que debe transcurrir entre el último día de tratamiento y el destino de la leche,
huevos, miel y subproductos para consumo humano.
No aplica.
No aplica.
16.-PRECAUCIONES GENERALES.
Almacenamiento
a) De la construcción:
- Para el almacenamiento de alimentos debe disponerse, de una bodega con piso de cemento y
exclusiva para dicho uso.
- Las ventanas deben estar protegidas para impedir la entrada de insectos y garantizar la
ventilación.
- La bodega debe permanecer limpia, desinfectada y cerrada para evitar el acceso de animales o
personas ajenas.
c) De la organización:
- Los alimentos destinados a diferentes usos deben estar separados y claramente identificados y
rotulados.
- Para el caso de almacenamiento en sacos, deben apilarse sobre tarimas o pallets que permitan
una distancia mínima entre 10 y 30 cm. del piso y las paredes para mantener una aireación
M.A
adecuada, las mismas deben permanecer limpias y ordenadas, cerradas y protegidas para evitar el
ingreso de plagas u otro tipo de animales. Estas bodegas deben estar separadas del área donde
se encuentran las aves.
- Para el caso de almacenamiento del alimento al granel, preferentemente debe hacerse en silos o
bodegas de cemento con el debido mantenimiento y desinfección, para evitar filtraciones de
humedad o contaminación del producto; y,
d) Deben mantenerse además registros que detallen la entrada y salida de alimentos para
animales.
Transporte
Eliminación de envases.
Los envases vacíos deben ser eliminados conforme se establece en la Ley de Gestión
ambiental así como en las Ordenanzas Municipales correspondientes.
De acuerdo a la legislación ambiental, nos encargamos de entregar los productos
caducados o deteriorados, o de desechos, solo a personas o empresas que estén
autorizadas para el efecto por el Ministerio de Ambiente o por las autoridades seccionales
que tengan la delegación respectiva.
M.A
La eliminación de los envases cuando sea en cantidades pequeñas, lo realizamos de
acuerdo con la Legislación Ambiental vigente, esto es depositar los envases en
contenedores adecuados y dentro de fundas plásticas para que sean re corregidas por los
encargados del municipio de recolectar los contenedores de desechos sólidos.
BIBLIOGRAFIA
b.- Humedad excesiva o ambientes muy húmedos: el incremento de este parámetro puede causar
el deterioro del producto induciendo el desarrollo de la flora Micótica.
C.-Temperaturas muy altas (superior a los 28ºC y humedad relativa a 80% ) los alimentos y otros
materiales se conservan mejor en ambientes refrigerados que en altas temperaturas, si sobre todo
su contenido de humedad es alto; este hecho se basa en el principio de que la mayoría de las
reacciones químicas se aceleran con el aumento de la temperatura.
Las bajas temperaturas pueden compensar, los efectos de un alto contenido de humedad y evitar
el desarrollo de microorganismos, insectos y ácaros que atacan el alimento.
D.-Microorganismos. Hongos son los principales microorganismos de la micro flora presente en los
alimentos balanceados y constituye la más importante causa de perdida y deterioro durante el
almacenamiento.
M.A
20.-ROTULADO
CONTRAINDICACIONES
Mientras sea manejado y administrado de acuerdo a las indicaciones técnicas
presentadas, no hay ninguna contraindicación ni limitaciones de uso.
M.A
Gran LECHERO VALLE PELLET
Bolsas de polipropileno
Peso 40 Kg
COMPOSICION NUTRICIONAL
PROTEINA MINIMO 14 ,0 %
HUMEDAD MAXIMO 13,0 %
GRASA MINIMO 3,0 %
FIBRA MAXIMO 5,0%
CENIZA MAXIMO 10,0 %
INGREDIENTES
Maíz,melaza de caña soya, afrecho, soya extruida, carbonato de calcio, toxinas, sal,
aceite de palma.
ALMACENAMIENTO
Mantener el producto en un lugar fresco y bien ventilado. Así como mantener las bolsas de
polipropileno bien cerradas. El transporte debe ser realizado en vehículos adecuados bien
cerrados y sin que se le permita entrar en contacto con ningún producto químico que
pueda contaminarle.
TEMPERATURA º C MAX HUMEDAD RELATIVA % MAX
25 70
CONTRAINDICACIONES
Mientras sea manejado y administrado de acuerdo a las indicaciones técnicas
presentadas, no hay ninguna contraindicación ni limitaciones de uso.
M.A
Se adjunta monografía sobre los indicadores productivos como herramienta para medir la
eficiencia de LECHERO VALLE PELLET.
M.A