Las Políticas de Reparación Simbólica A Las Víctimas Del Conflicto Armado Interno: Avances en El Caso de Accomarca, Ayacucho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Revista de Sociología 33(2021): 207-222

DOI: https://doi.org/10.15381/rsoc.n33.21800
ISSN impreso: 1605-8933 / ISSN en línea: 1609-7580

Las políticas de reparación simbólica


a las víctimas del conflicto armado interno:
Avances en el caso de Accomarca, Ayacucho
Sección ESTUDIOS Geraldine Yolanda Garrido Espíritu
Recibido: 25/08/2021
Aprobado: 15/09/2020 Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Publicado online: 30/12/2021 geraldine.garrido@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-1651-6963

RESUMEN
En el 2003 se realizó la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que
recogió alrededor de 7,300 testimonios de víctimas del conflicto armado interno vivido entre los años
1980 y 2000 en el Perú. A partir de lo recogido, se brindó recomendaciones y reflexiones con la idea
de generar una nueva ciudadanía y reformar las instituciones para prevenir la violencia y respetar los
derechos humanos. Sin embargo, estas acciones necesitan un proceso de reconocer a las víctimas y
brindarles un debido proceso de justicia y reparación.
En el presente artículo, se presenta parte de la investigación que sigue en proceso sobre el programa
de reparaciones simbólicas en el distrito de Accomarca de la región de Ayacucho, el cual sigue a la
espera de la construcción de un lugar de memoria para recordar, albergar y encontrar las memorias,
vivencias y luchas de su comunidad.
Palabras clave: Conflicto armado interno, políticas de memoria y reparación, lugares de memoria,
reparación simbólica, Perú, Argentina, Chile, Accomarca.

Policies of symbolic reparation to the victims of the internal armed conflict:


Progress in the case of Accomarca, Ayacucho
ABSTRACT
In 2003, the Final Report of the Truth and Reconciliation Commission was delivered, which gathered
around 7,300 testimonies from victims of the internal armed conflict that took place between 1980
and 2000 in Peru. Based on what was collected, recommendations and reflections were provided with
the idea of g
​​ enerating a new citizenship and reforming institutions to prevent violence and respect

© Los autores. Este artículo es publicado por la Revista de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) [https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es] que permite el uso, dis-
tribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada de su fuente original.

207
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

human rights. However, these actions need a process of recognizing the victims and providing them
with a suitable process of justice and reparation.
This article addresses part of the investigation that is still in process on the symbolic reparations
program in the Accomarca district of the Ayacucho region is presented, which continues to await
the construction of a place of memory to remember, house and find the memories, experiences and
struggles of their community.
Keywords: Internal armed conflict, policies of memory and reparation, places of memory, symbolic
reparation, Perú, Argentina, Chile, Accomarca.

Introducción

E
l 28 de agosto del 2003 se realizó la entrega del Informe Final de la Comisión
de la Verdad y Reconciliación en el 2003 al ex mandatario Alejandro Toledo.
Durante la ceremonia, Salomón Lerner, presidente de la comisión, señaló que
más de 69 mil peruanos y peruanas fueron víctimas del conflicto armado interno.
Asimismo, reveló que como país debemos aprender a vivir con estas cifras pues es
momento de asumir nuestra responsabilidad como sociedad y Estado.
La investigación dio como resultado nueve tomos que narraban los hechos de
horror vividos por ciudadanas y ciudadanos de diferentes partes del país, sin em-
bargo, la gran cantidad de testimonios recogidos en zona rurales y de difícil acceso
eran escalofriantes. De un momento a otro, las víctimas y sus familiares empezaron
a reunirse y relatar, las organizaciones se pusieron de pie y brindaron testimonios
que habían recogido por su cuenta. Y cuando no fue suficiente esto, se empezaron a
realizar en señal abierta las audiencias públicas transmitidas por el canal del Estado.
A medida que pasaba el tiempo, una pregunta retumbaba en los comisionados y
la población: ¿Dónde había estado el Estado para todas estas víctimas?
A partir de lo mencionado, los gobiernos sucesivos empezaron a tomar acciones
para reestructurar las relaciones entre las instituciones públicas y ciudadanía que
fueron afectadas por la violencia y desigualdad. La implementación y ejecución
de políticas de reparación a las víctimas comenzaron a ser un punto en la agenda
nacional, sin embargo, tras más de quince años de la entrega de la Comisión de la
Verdad, las luchas por la verdad persisten. Por ello, el presente artículo considera
pertinente y necesario abordar de qué forma se ha llevado a cabo las políticas
de reparación en el Perú, tras la búsqueda de justicia por más de 40 años de las
víctimas y sus familiares.
El presente artículo tiene como objetivo presentar parte de una investigación
personal sobre el programa de reparaciones simbólicas en el distrito de Accomarca
de la región de Ayacucho. Comunidad que sigue a la espera de la construcción

Revista de Sociología 33(2021)


208
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

de un lugar de memoria y busca sumar espacios de diálogo y encuentro. Pues


no olvidemos que en nuestro país tenemos memorias contra memorias: la lucha
ciudadana defendiendo los derechos humanos y el debido proceso mientras que,
por otro extremo, la memoria mezquina y hegemónica que no reconoce los actos
de violencia.

¿Por qué reparar?

Cuando se habla del conflicto armado en el Perú, suele entenderse como un pe-
riodo de tiempo pasado y ajeno. En algunos casos, es preferible no mencionarlo o
removerlo porque no es solo doloroso y confuso, sino que depende la posición en
que nos encontremos para entender sus complejidades, como sostiene Reátegui
(2010). Sin embargo, lo cierto es que muchas veces, socialmente hablando, ha sido
más cómodo no nombrarlo y voltear la página.
Pero qué pasa cuando aún se busca a alguien, cuando no se ha podido enterrar
a una madre, padre, hermano o hermano, es más, no se tiene la certeza de quié-
nes se lo llevaron y sí se tiene, estas personas están libres y siguiendo con su vida.
Entonces ¿cómo se puede reparar la desaparición o muerte de una persona? ¿Es
realmente posible hacerlo? ¿Se puede hacer justicia en estos casos? Estas preguntas
las dejaré abiertas por el momento.
A raíz de los hechos de violencia producidos en los años 1980-2000 que gene-
raron graves consecuencias en la dignidad e integridad de las personas que fueron
torturadas, desplazadas forzadamente y encarceladas injustamente mencionadas
en la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que en adelante será CVR, se puede
desglosar que es importante también señalar que muchos de estos casos tuvieron
mayor incidencia en los sectores más pobres del Perú, ya que muchas veces no han
tenido una presencia total por parte del Estado y a causa de eso han sufrido la indife-
rencia y muchas veces la soledad para poder afrontar la violencia (CVR, 2008, p. 17).
El tema de la reparación es bastante complejo debido a que no se puede
compensar la pérdida o la desaparición de una persona, sin embargo, desde la
Comisión de la Verdad y Reconciliación, “la reparación es un gesto que reconoce
y reafirma la dignidad de las personas” (CVR, t. IX, 2003, p. 141). En la historia del
Perú, la violencia no es un tema nuevo, sin embargo, tras lo investigado por la
Comisión de la Verdad se logró hablar de un pasado –reciente- el cual aún tenía
muchos temas por cerrar, pero sobre todo heridas de invisibilización que debían ser
reconocidas, escuchadas y reparadas (CVR, t. IX 2003, p. 316). Asimismo, el trabajo

Revista de Sociología 33(2021)


209
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

de las instituciones de derechos humanos hizo del tema de las reparaciones una de
las principales demandas, logrando así que en diciembre del 2006 se promulgase la
Ley N° 28592 Plan Integral de Reparaciones (PIR) (Congreso de la República, 2006).
Con ella, se crea el Consejo de Reparaciones, que en adelante se llamará CR, cuya
institución sería la encargada de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV). Este
registro permitiría tener una relación oficial de las víctimas del conflicto armado a
nivel nacional. Y, por otro lado, podrían acceder a los programas de reparación que
se estaban empezando a implementar con la normativa (Congreso de la República,
2006). Sin embargo, estas acciones no son exclusivas de nuestro contexto nacional,
a continuación, se presenta de forma breve algunas políticas y acciones de dos
países hermanos: Argentina y Chile.
Bajo el Decreto 187 en el gobierno de Raúl Alfonsín en Argentina, el 15 de
diciembre de 1983 se dio inicio a la Comisión Nacional sobre las Desaparición de
Personas (CONADEP). Su mandato estuvo ceñido a investigar las violaciones contra
los derechos humanos ocurridos entre 1976 y 1983. Además, tenía la aprobación
para recibir las denuncias sobre desapariciones y secuestros para elaborar un
documento de trabajo.
La investigación pudo recoger testimonios que narraron la historia de detenidos
y desaparecidos durante nueve meses en la capital, así como filiales. La labor fue
muy difícil, sin embargo, el ímpetu para esto era motivada para aportar al surgi-
miento de una sociedad democrática que no volviera a vivir estos años oscuros.
Ernesto Sábato presidio la CONADEP que estaba integrada por doce comisionados.
La representación incluía a iglesias (católica, judía y metodista) y tres diputados
que llegaron a pedido del presidente de la época. Además, la integraron alrededor
de sesenta investigadores.
Al igual que la Comisión peruana, en el caso argentino la identificación de
responsables no era la misión encomendada de la investigación, sin embargo,
mencionó las acciones y vulneración de derechos de organismos como el Estado y
grupos violentos. Se contó con la ayuda de organismos de DDHH para la recepción
de testimonios.
La comisión entregó finalmente el nombre de 1351 opresores el 20 de sep-
tiembre de 1984 con más de 50 mil carillas y el 28 de noviembre, un mes después,
se presentó el libro “Nunca más”. Los resultados fueron atroces: más de ocho mil
personas desaparecidas – detenidas, así como más de 300 centros de detención.
(Espinoza, Ortiz y Rojas, 2003, p. 14 -16).
Tras esto, se establecen recomendaciones y dirigidas a dos ámbitos. La primera
promover iniciativas para prevenir y reparar la repetición de la violencia contra los

Revista de Sociología 33(2021)


210
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

Derechos Humanos. La segunda, recomendaciones enfocadas en la justicia para


generar búsquedas exhaustivas y procesos judiciales contra las y los responsables.
Como parte de sus políticas de reparación, se implementaron normas y leyes
dirigidas a los hijos y/o familiares de los detenidos y desparecidos, esto incluía
la asistencia económica, becas de estudio, asistencia social, puestos de trabajo y
se tomen medidas de atención por consecuencias psicológicas por la pérdida de
familiares. Hasta el año 2011 habían contabilizado un total de 50 políticas públicas
en el ámbito de la búsqueda de la verdad, memoria y reparación representada
en reestructuración de instituciones y creación de otras, espacios de memoria y
encuentro, así como modificación en el ámbito educativo para el dialogo de estos
temas (Centro de Derechos Humanos, 2011, p. 27).
Por otro lado, en el caso chileno el 25 de abril de 1990 se decreta la conforma-
ción de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR) bajo el mandato
de Patricio Aylwin. Sus funciones fueron determinadas en el Decreto Supremo
N° 355 que establecía generar un cuadro completo de las violaciones contra los
Derechos Humanos, buscar antecedentes que resuelvan los paraderos de las y los
desaparecidos y, recomendar medidas de reparación y reivindicación de justicia
para lograr una reconciliación en la sociedad chilena. Sin embargo, tenía prohibido
pronunciarse sobre responsabilidades individuales pues esto solo les competía a
los tribunales, por ello, lo investigado le fue enviado a los magistrados para las
correspondientes acciones.
Como parte de los casos que encontró, sostiene Espinoza, Ortiz y Rojas, (2003)
se puede mencionar la desaparición de personas, torturas y ejecuciones por parte
del Estado. El periodo que abarcó de investigación fue de siete años (1973-1990)
la cual demoró catorce meses entre la indagación y escrito del informe. Finalmen-
te, fue entregado en 1991 dividido en tres tomos consignando 3400 casos y en
1992, mediante la Ley N° 19123 se creó la Corporación Nacional de Reparación y
Reconciliación (CRR) para implementar las recomendaciones de la Comisión que
consideraban lo siguiente: reivindicación y reparación simbólica, bienestar social y
de carácter legal a las instituciones de justicia Las políticas de reparación en Chile
siguieron parámetros similares de Argentina sobre la no repetición de actos de
violencia y el respeto a los derechos humanos. Además, se hizo hincapié en que
el poder judicial y otras instituciones estatales cumplan con su rol garante de los
derechos en materia constitucional, penal y procesal penal. Esto genera también que
se mantenga la colaboración en la búsqueda de las víctimas y eliminar por completo
el ocultamiento de información. Según el Centro de Derechos Humanos de Chile

Revista de Sociología 33(2021)


211
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

(2011), se cuenta con más de 30 políticas sobre memoria y reparación que incluyen
espacios de memoria, instituciones especializadas y reconocimientos públicos.

Los programas de reparación en el Perú

Siguiendo lo mencionado, Jelin (2002) señala que, durante periodos que suceden
en épocas de violencia y traumas donde se pusieron en suspenso los derechos
humanos, emerge un nuevo clima de búsqueda de justicia y verdad donde diversas
memorias y sus interpretaciones son elementos fundamentales para la construcción
de identidades individuales y colectivas. Por ello:

[...] las memorias de quienes fueron oprimidos y marginalizados [...] surgen con
una doble pretensión, la de dar la versión “verdadera” de la historia a partir de su
memoria, y la de reclamar justicia. En esos momentos, memoria, verdad y justicia
parecen confundirse y fusionarse, porque el sentido del pasado sobre el que se
está luchando es, en realidad, parte de la demanda de justicia en el presente”.
(Jelin, 2005, p. 23)

En las últimas cuatro décadas, el conjunto de medidas para la restitución de derechos


fundamentales se ha conceptualizado como justicia transicional “definida como
aquella concepción de la justicia asociada a períodos de cambio político” (Teitel,
2003, p. 69). A partir de lo mencionado, se observa un trabajo articulado con la
sociedad, en este caso, actores sociales y organismos demandantes de derechos
humanos quienes han tenido un rol activo y constante en los procesos de memoria
y justicia llevando a instancias internacionales las demandas de las víctimas. En
base a las ideas planteadas por Velásquez, González (2003) se puede decir que la
relación entre Estado y sociedad mediante la participación ciudadana está sujeta
a la esfera social y la demanda. La palabra reparación según el Diccionario de la
Real Academia Española (2021) proviene del latín reparare que significa “arreglar
o recomponer algo que se ha roto”.
Espinoza, Ortiz y Rojas (2003) sostienen que las reparaciones se han pensado
en países donde ocurrió hechos que vulneran los Derechos Humanos. Se debe
mencionar que cada país tiene una responsabilidad ética y política puesto que
existen normas y principios internacionales que respaldan las reparaciones a las
personas víctimas de violencia durante conflictos o tiempos de guerra.
Adicionalmente, muchos organismos o colectivos de derechos humanos se-
ñalan que el concepto de reparación tiene “una combinación de verdad, justicia y

Revista de Sociología 33(2021)


212
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

apoyo a los sobrevivientes” (p. 87). De forma sucinta, la reparación está sujeta a las
categorías de: verdad, justicia, reconciliación, prevención y promoción. En el Perú,
como en otros contextos donde se vivieron periodos de violencia, el auge de la
memoria se relaciona con la lucha política que se desarrolla en el plano de la cultura
entre formas contrapuestas de entender y valorar el horror de los años de violencia
(Barrantes y Peña, 2010). Existe justamente, los conflictos entre “las memorias” se
dividen entre quienes fueron víctimas y quieren sustentan la memoria salvadora
que justifica “el costo inevitable que se tuvo que pagar para alcanzar derrotar el
terrorismo” (Degregori, Portugal y Salazar, 2015, p. 15-16).
Como se mencionó, con el Decreto Supremo N° 011-2004-PCM se crea la Comi-
sión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), quien estaba encargada del “Seguimiento
de las Acciones y Políticas del Estado en los ámbitos de la Paz, Reparación Colectiva
y la Reconciliación Nación”1.

El Marco Normativo del Plan Integral de Reparaciones - PIR para las víctimas de
la violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000,
conforme a las conclusiones y recomendaciones del Informe de la Comisión de la
Verdad y Reconciliación. (Congreso de la República, 2006, p. 2)

De esa forma, la CMAN se convierte en el agente encargado de la implementación y


ejecución de los 7 programas de reparación que está en el Artículo 2.- Componentes
del Plan Integral de Reparaciones (Congreso de la República, 2006, pág. 2): Programa
restitución de derechos ciudadanos, reparaciones en educación, salud, colectivas,
simbólicas, programa de promoción y facilitación al acceso habitacional, entre otros.
Por otro lado, desde el año 2012, ambas instituciones, la CMAN y el RUV depen-
den del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Finalmente, las personas que
pueden acceder al plan de reparaciones deben cumplir ciertos requisitos:

Para efecto de la presente Ley son consideradas víctimas las personas o grupos de
personas que hayan sufrido actos u omisiones que violan normas de los Derechos
Humanos, tales como desaparición forzada, secuestro, ejecución extrajudicial,
asesinato, desplazamiento forzoso, detención arbitraria, reclutamiento forzado,
tortura, violación sexual o muerte, así como a los familiares de las personas muertas
y desaparecidas durante el período comprendido en el artículo 1 de la presente
Ley. (Congreso de la República, 2006, p. 2)

1 Según la finalidad que tiene la labor de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) expuesta en su pág.
Web: https://cman.minjus.gob.pe/quienes-somos/ . (última consulta: 14/11/2021)

Revista de Sociología 33(2021)


213
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

Ahora, los programas de reparación involucran otras instancias. El Programa de


Restitución de Derechos ciudadanos involucra la regularización jurídica de personas
requisitoriadas indebidamente, anulación de antecedentes policiales, judiciales y
penales para indultados inocentes, regularización de documentos (DNI) y exone-
ración de tasas judiciales administrativas registrales, municipales. El programa de
Reparación en Educación exonera de pagos administrativos, implementa becas y
brinda acceso y restitución a la educación básica regular. La reparación en salud
permite la atención de víctimas e integración al SIS. Por otro lado, las reparaciones
colectivas abordan la recuperación y reconstrucción infraestructura económica,
productiva y comercio, así como el desarrollo de capacidades humanas y acceso a
oportunidades económicas. Las reparaciones en promoción y facilitación al acceso
habitacional permiten la construcción de viviendas, apoyo para el saneamiento
legal de la propiedad de la vivienda y apoyo a las familias desplazadas.
Finalmente, llegamos a las reparaciones simbólicas: estas siguen los lineamien-
tos de gestos públicos por los representantes de los Poderes del Estado, actos de
reconocimiento a víctimas o que conduzcan a la reconciliación y recordatorios.
Según el artículo 32° del Reglamento del Plan Integral de Reparaciones, las moda-
lidades del Programa de Reparaciones Simbólicas son “los gestos públicos, actos de
reconocimiento y actos que conduzcan hacia la reconciliación”. (CMAN, 2013, p. 6).
En el caso de los gestos públicos, estos están referidos a las disculpas públicas
por parte de los representantes del Estado dirigida a las familias, comunidades y
poblaciones afectadas. Puede ser por medio de una carta, evento, reunión, mesa
de diálogo o ceremonias públicas. Sin embargo, es importante señalar que para
los familiares es muy importante el tema de las disculpas es el primer paso para
reconocer la violencia de los años ochenta.
Posterior a los gestos, se llevan a cabo los actos de reconocimiento, que implica
el encuentro entre quienes vivieron este periodo de violencia como los líderes,
autoridades y civiles; así como miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional
donde se reafirma el compromiso de la defensa de los derechos de las comunidades.
El Registro Único de Victimas (RUV) permite también hacer un seguimiento de
los casos y las familias, es más, muchos de quienes están inscritos han solicitado
que la lucha de sus familiares sea reconocida en sus comunidades. Por ejemplo,
los recordatorios como fechas, lugares públicos son también parte de este proceso
de reparación simbólica.
Estos recordatorios hacen referencia a la revalorización de lugares de memoria
ubicados en la comunidad, los cuales requieren gestión y coordinación con los
gobiernos locales y regionales que, a través de acciones para la implementación,

Revista de Sociología 33(2021)


214
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

ejecución, mantenimiento, mejora y difusión llegue a cumplir con las necesidades


de la población.
De esta forma, “cada espacio de memoria pasa por un proceso de diálogo y
acuerdo, y tiene diversos sentidos para quienes están involucrados en su creación;
de igual forma, cabe resaltar que la población tiene espacios y modos de rememorar
propios” (CMAN, 2013, p. 11). Cabe añadir que, las modalidades de la reparación sim-
bólica están acompañadas del trabajo en conjunto con otras instancias del Estado.
Las reparaciones simbólicas tienen muchas formas de ejecutarse pues no
existe una guía formal o pasos a seguir, debido a esto, su forma de implementarse
permite que las víctimas y familias puedan ejercer la libertad de solicitar lo que
vean conveniente para cada una.

1985: El inicio de la lucha de Accomarca

El distrito de Accomarca pertenece a uno de los ocho distritos que conforma la


provincia de Vilcashuamán, en la región Ayacucho. Fue fundado el 29 de enero de
1965 y tiene una población de 886 personas (INEI, 2017).
El 14 de agosto de 1985, la patrulla Lince dirigida por el subteniente del ejército
Telmo Ricardo Hurtado asesinó a 62 comuneros quienes pertenecían al Distrito
Accomarca en la provincia de Vilcashuamán, Ayacucho. Este hecho de violencia y
vulneración de Derechos Humanos fue parte de las acciones del gobierno de Alan
García para frenar el terrorismo que azotaba la sierra del país. Este plan antiterrorista
fue organizado y planificado desde la Sub Zona de Seguridad Nacional Número 5
y se le llamó el Plan Operativo Huancayoc. (CVR, t. VII, 2003, p.155)
En el transcurso de los años ‘80, Sendero Luminoso había centrado sus bases
senderistas en las provincias de Cangallo y Víctor Fajardo: debido a esto, fueron
consideradas como sus zonas de “comité central” o espacio donde se encontraba
parte de la cúpula de sendero y se planificaban las acciones (CVR, t. VII, 2003). Por
ello, impusieron la formación de “comités populares” y la revocación de autorida-
des mediante la violencia (CVR, t. VII, 2003). Sin embargo, no todas las autoridades
dejarían sus cargos, y, por el contrario, intentaban fortalecer la organización social
mediante el trabajo de las rondas campesinas y posteriormente los comités de
autodefensa (CVR, t. II, 2003). Uno de estas organizaciones surgió en Accomarca.
En un primer momento algunas autoridades locales fueron aceptadas por
sendero ya que al permitirlas se consideraban seguras para el ejército y alejaba el

Revista de Sociología 33(2021)


215
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

establecimiento de las bases militares, sin embargo, bastaba que alguna autoridad
no quisiera renunciar a su cargo para que fuera asesinado.

Sin embargo, una de las características centrales de los primeros años del conflicto,
es que no ocurrió un cambio inmediato en la vida cotidiana de la comunidad, sino
que ésta fue afectándose de manera gradual. Así, durante los primeros años, en
Accomarca las actividades económicas y educativas siguieron su curso normal, a
pesar de lo cual, algunas personas de la comunidad empezaron a mostrarse en
desacuerdo con el PCP-SL porque se les prohibía cuestionar a los dirigentes, se
impuso un sistema de producción distinto al normal y eran obligados a asistir a
las asambleas. (CVR, t. VII, 2003, p. 155)

De esta forma, el año 1982 transcurrió hasta que, en los años siguientes, las ac-
ciones de sendero fueron cada vez más violentas donde la negación por parte de
la ciudadanía era castigada con la muerte, precisando estos actos de violencia, se
recoge lo siguiente del mismo tomo mencionado líneas arriba:

Ante esta situación, en 1983 se iniciaron las primeras incursiones por parte del
Ejército en las denominadas “zonas liberadas”, o lugares donde Sendero pretendía
haber instalado “comités populares”. Las incursiones a los poblados tenían como
resultado la detención y muerte a discreción de campesinos. Sendero Luminoso
se había convertido en un enemigo invisible que las fuerzas del orden no podían
identificar, lo que resultaba en acciones arbitrarias contra el conjunto de los habi-
tantes, que eran culpabilizados por asociación. (p. 156)

Sumado a todo esto, el ejército comenzó a realizar sus operativos de forma más
rigurosa, y lamentablemente, bastaban las sospechas para condenar a un poblador
o comunidad entera.

Las autoridades del Ejército del departamento de Ayacucho estaban seguras que
sectores de la población del distrito de Accomarca estaban vinculados al PCP-SL,
que existía una “Compañía Accomarca” de Sendero Luminoso, y que en la parte baja
de este distrito —Quebrada de 156 Huancayoc— funcionaba una “escuela popular”.
El Ejército arribó a dichas conclusiones luego de que, en la primera semana del
mes de agosto de 1985, se produjeran enfrentamientos con columnas de Sendero
en las alturas de Sarhua, Caracha y Putuccasa del distrito de Huancasancos, que
habían causado 25 bajas entre los senderistas. En estos enfrentamientos fueron
detenidos un número de presuntos subversivos que habrían aceptado pertenecer
a la “compañía Accomarca”, la cual, según informaron, estaba conformada por un
total de 32 hombres organizados en cinco pelotones. (p. 156-157)

Revista de Sociología 33(2021)


216
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

Tras este hecho, se decretó ejecutar Plan Operativo Huancayoc

A las 6:30 de la mañana aproximadamente del 14 de agosto, el Sub Teniente Telmo


Hurtado y los integrantes de su patrulla llegaron a la Quebrada de Huancayoc y
Lloqllapampa [...]. La patrulla ingresó por varios frentes realizando disparos de arma
de fuego con el supuesto fin de evitar la fuga de los pobladores […]. A pesar de
que el Ejército realizó una búsqueda exhaustiva de material subversivo, […] no se
encontraron armas, municiones, explosivos o propaganda de Sendero Luminoso.
Luego de la búsqueda, todos los pobladores fueron reunidos en la zona conocida
como Hatunpampa […] 159 pobladores se encontraban […] el propio Telmo
Hurtado, además de dar la orden de disparar, lanzó una granada provocando una
explosión y el incendio de los lugares donde se encontraban las personas detenidas.
(CVR, t. VII, 2003, p. 159-160)

A partir de 1985, se abrió un proceso de investigación contra Hurtado por la justicia


militar que duró cuatro años, pero fue absuelto por el delito de homicidio calificado
y sólo se le condenó por abuso de autoridad ya que se consideró que la masacre
había ocurrido en el contexto de combatir el terrorismo. La pena fue de 6 años de
privación a su libertad. Sin embargo, en 1995, Hurtado y otros implicados se vieron
beneficiados por la Ley de Amnistía promulgada por el congreso durante el gobierno
de Alberto Fujimori. En el año 2002 la Corte Interamericana de Derechos Humanos
falla a favor del caso Barrios Altos y se anula la mencionada ley, dando pie a que se
realice un nuevo juicio en el caso de Accomarca. Tras esto, Hurtado huye durante 5
años a Miami hasta que es detenido por las autoridades y en el año 2011 se realiza
su extradición siendo conducido al penal Castro Castro. (Huber & Del Pino, 2015).
Sin embargo, Accomarca a pesar de ser uno de los casos más emblemáticos del
país, sigue a la espera de un lugar de memoria como parte de las reparaciones sim-
bólicas solicitada por la comunidad. Cabe añadir que en el año 2017, la ex ministra
de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello, inauguró el Santuario
Ecológico de Lloccllapampa, en la provincia de Vilcashuamán, Ayacucho. Además
de brindarse una campaña de salud y atención legal gratuita a cargo de brigadas
de Defensa Pública del sector, que orientaron a los pobladores sobre temas de
familia, conciliación y de víctimas de abusos. Sin embargo, esto no es suficiente.
Desde la Asociación Hijos de Accomarca ubicada actualmente en el distrito de
Ate Vitarte en la región de Lima se viene armando un boceto para la construcción del
Lugar de Memoria en Accomarca, el cual, está pensado estar ubicado en el mismo
terreno donde funcionó un cuartel militar de la zona. Esto con la finalidad de poder
velar a sus desaparecidos en el lugar donde fueron llevados y vistos por última vez.

Revista de Sociología 33(2021)


217
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

Este proyecto, desde antes de la pandemia quedó paralizado pues los temas
administrativos y la falta de apoyo por parte del municipio y representantes esta-
tales generó malestar en la comunidad que lejos de olvidarlo, sigue manteniendo
la unión de las familias por lograr una visibilización y reconocimiento.

A modo de conclusión

En la historia de cada país, región o localidad han existido diferentes hechos his-
tóricos: algunos buenos que aportaron al crecimiento de mejores condiciones de
vida para sus ciudadanos, y otros, nefastos y crueles que han dejado huellas que
hasta el día de hoy generan dolor e impotencia.
Según Rodríguez (2013), cada Estado tiene la obligación de investigar y sancio-
nar, según sus leyes y normas, a los responsables de violentar Derechos Humanos.
Además, para poder esclarecer estos terribles hechos se deben conformar espacios
donde “el poder político aliente o apoye activamente una investigación seria de
abusos cometidos en el pasado” (p. 268).
De esta forma, las Comisiones de Verdad se fueron implementando como
mecanismos no judiciales, pero sí de carácter oficial que constatan hechos de vio-
lencia donde han ocurrido violaciones de Derechos Humanos a lo largo de ciertos
períodos de años como se señala:

A pesar de la necesaria existencia de estos mecanismos, orientados todos ellos a


procesar a los responsables de delitos contra los derechos humanos en el extranjero
(…) lo deseable sería que estos procesos fueran celebrados en el país que sufrió
los crímenes que van a juzgarse, no ya porque habría un mejor acceso a pruebas,
testimonios de los supervivientes e imputados, sino porque otorgaría al país un
fuerte aliciente para iniciar una justa y fuerte transición basada en los principios
de justicia, verdad y reparación, así como confianza en sus tribunales nacionales.
(Rodríguez, 2013, p. 268)

La investigación de Espinoza, Ortiz y Rojas (2003) señalan que la primera comi-


sión surgió en Argentina, en el año 1983 debido a los crímenes que se estaban
cometiendo durante la dictadura militar. Siete años después, Chile comenzaría
este proceso también. Concluyen que “uno de estos deberes es el de investigar y
sancionar a los responsables de tales hechos” (pp. 229-230). También Rodríguez
(2013) refiere que es esencial que una Comisión de Verdad tenga la libertad de
investigar el período de tiempo donde se dieron la mayor cantidad de violaciones

Revista de Sociología 33(2021)


218
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

contra los Derechos Humanos sin dejar de lado temas de discriminación, racismo
y otros temas correspondientes.
Sin duda, la creación de comisiones de verdad marcó un precedente histórico
como señala Huber y Del Pino (2015) porque su conformación por múltiples per-
sonalidades de diversas identidades políticas e ideológicas parecía coincidir en la
búsqueda de la reconstrucción democrática y la verdad histórica, anteponiendo
los derechos humanos y la justicia para la reparación, como la base de este nuevo
Estado.
Como lo mencionan tanto Degregori, Portugal, Salazar (2015) como Burbano
y García (2016) las reparaciones involucran una serie de criterios y requisitos los
cuales deben adecuarse a las necesidades de la ciudadanía. Entre ellos, podemos
rescatar los siguientes: alcance, cobertura, amplitud, complejidad coherencia interna
y externa, y finalidad.
De esta forma, los programas de reparación pueden ejecutarse de diferentes
formas. Como mencionó el Centro de Derechos Humanos en Santiago de Chile, en
el caso de Argentina se crearon alrededor de 50 políticas y en la experiencia chilena
se han contabilizado 31.
La reparación no es un proceso netamente institucional, sino colectivo. La par-
ticipación de organizaciones acompaña a los organismos estatales, quienes, como
se ha visto líneas arriba, deben cumplir un mandato de atención. Sin embargo, el
estudio de Sinthya Rubio (2013) ha recogido las críticas al Plan Integral de Repara-
ciones (PIR) implementado en el Perú desde el año 2004.

[…] no se tuvieron en cuenta las experiencias locales y los planes regionales que ya
se encontraban en marcha; que no se dio un enfoque de género e interculturalidad
de manera adecuada, […]. Igualmente, no se incluyó a los pueblos indígenas que
fueron muy afectados por el conflicto armado interno, además está pendiente la
reparación integral a las personas en situación de desplazamiento por la violencia,
ellos también deben ser incorporados en las reparaciones colectivas. (p. 60)

Entre sus aportes, señala que es importante relacionar el contexto social, político
y económico de las comunidades y poblaciones agredidas. No se puede crear o
implementar en medidas de atención sin antes conocer la realidad y necesidades.
Menos si parte de estas poblaciones han luchado por conquistar espacios de orga-
nizaciones sociales y hasta conseguir disputas legales internacionalmente.
De esta forma, el programa de reparaciones a pesar de haberse instalado como
una política pública de memoria durante casi 20 años, todavía presenta desafíos
en su implementación y ejecución.

Revista de Sociología 33(2021)


219
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

Sin embargo, es necesario conocer el desarrollo de los mismos. Podemos con-


cluir que las reparaciones no solo son compromisos sino necesidades y exigencias
ciudadanas. Por ejemplo, las reparaciones simbólicas mediante los espacios o luga-
res de memoria se han dado en forma de conmemoración ya que fueron escenario
de violencia. Algunos han sido institucionalizados por la misma ciudadanía como
el Mural 15 años de impunidad de la desaparición de 9 campesinos de Santa y La
Hoyada (Reátegui, 2010) y seguro, otros lugares que se encuentran en la clandes-
tinidad. Entonces, las reparaciones pueden desarrollarse civilmente, pero esto no
significa que no deba ser un punto de agenda para el Estado.
En un artículo de Bunselmeyer (2016) fueron entrevistadas 160 personas, a
quienes se les consultó sobre su percepción respecto a la ejecución de las repa-
raciones en sus localidades. La mayoría de la gente entrevistada no está contenta
con el programa de reparaciones. En todo caso, están a favor de la idea de repa-
raciones, pero no cómo se ha llevado y se lleva a cabo la implementación “porque
las expectativas no son cumplidas, las víctimas y sus familiares se sienten otra vez
desilusionados del Estado.
Después de todo lo explicado, se considera clave seguir investigando la eje-
cución de las políticas de reparación y abordarlo visibiliza que aún persisten las
memorias en conflicto: la lucha de quienes defienden los derechos humanos y
procesos de reparación, por otro extremo, la memoria mezquina y hegemónica que
tarda tanto en responder que ya no se siente como justicia. Sin embargo, las propias
víctimas de la violencia han sabido organizarse y tener cierta relevancia política
con sus discursos de justicia (“ni olvido, ni perdón”), reparaciones y reconciliación.
Ante esto, adentrarse en investigaciones sobre la violencia y el conflicto armado
interno responde también a un compromiso ciudadano.

Revista de Sociología 33(2021)


220
Las políticas de reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado interno

Bibliografía

Barrantes, R., y Peña, J. (2010). Los sitios de memoria. Procesos sociales de la conmemoración
en el Perú. Lima: IDEHPUCP.
Bunselmeyer, E. (2016). ¿Cómo reparar? El impacto de las reparaciones y el tejido social en
once comunidades andinas. Revista Memoria, (24), 22-29.
Burbano, N., y García, R. (2016). La reparación de víctimas de conflictos armados: experiencias
internacionales. Inciso 18 (2), 57-67.
Centro de Derechos Humanos. (2011). Políticas Públicas de Verdad y Memoria en 7 países de
América Latina. Santiago de Chile: Centro de Derechos Humanos.
Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). (2003). Informe Final de la Comisión de la
Verdad y Reconciliación, t. VII, IX. Lima: CVR.
Comisión de Entrega de la CVR (2008). Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final
de la Comisión de la Verdad y Reconciliación: Perú. Lima: CVR.
Comisión Multisectorial de Alto Nivel. (junio de 2013). Plan Integral de Reparaciones. Li-
neamientos Generales del Programa de Reparaciones Simbólicas. Lima, Lima, Perú:
Congreso de la República.
Congreso de la República. (28 de setiembre de 2006). Ley N° 28592. Ley que crea el Plan
Integral de Reparaciones – PIR. Lima, Perú: Congreso de la República.
Crenzel, E., y Vinyes, R. (2009). Espacios, memoria y territorio: un memorial en red en Cataluña.
En R. Vinyes, El Estado y la memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de
la historia. Barcelona: RBA.
Cuzcano, F., Solis, M., y De los Rios, C. (2017). Constructores de Paz en Ayacucho. Sistematización
de la experiencia. Huamanga: Centro Loyola Ayacucho.
Degregori, C., Portugal, T., Salazar, G., y Aroni, R. (2015). No hay mañana sin ayer. Batallas
por la memoria y consolidación democrática en el Perú. Lima: IEP.
Escolar, C., y Fabri, S. (2009). Memoria y espacio social. La territorialización de la memoria
en la construcción de ciudadanía. Revista Panorama 7 (13), 97-109.
Espinoza, V., Ortiz, M., y Rojas, P. (2003). Comisiones de Verdad ¿Un camino incierto? Estudio
comparativo de Comisiones de la Verdad en Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala
y Sudáfrica desde las víctimas y las organizaciones de derechos humanos. Chile:
CODEPU - APT.
González, E., y Velásquez, F. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Co-
lombia? Bogotá: Fundación Corona.
Huber, L., y Del Pino, P. (2015). Políticas en Justicia Transicional. Miradas comparativas sobre
el legado de la CVR. Lima: IEP.

Revista de Sociología 33(2021)


221
Geraldine Yolanda Garrido Espíritu

IDEHPUCP y Embajada de Francia. (2008). Las reparaciones a las víctimas de la violencia en


Colombia y Perú: retos y perspectivas. Lima: BNP.
Janssens, G. (2010). Los lugares de memoria archivística europea: un reconocimiento del
recorrido. Pliegos de Yuste 1(11-12), 83-90.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.
Jelin, E. (2005). Las luchas por la memoria. Telar. Revista del Instituto Interdisciplinario de
Estudios Latinoamericanos (2-3), 17-40.
Levi, P. (2000). Los hundidos y los salvados. Barcelona: Muchnik Editores S.A.
Mora, Y. (2013). Places of memory: between tension, participation and reflection. Revista
Panorama 7 (13), 97-109.
Nora, P. (2008). Les Lieux de mémoir. París: Gallimard Editorial.
Reátegui, F. (2010). Los sitios de memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú.
Lima: IDEHPUCP y Fundación Konrad Adenauer.
Rodríguez, J. (2013). Las comisiones de la verdad en el derecho comparado. En M. Requena,
Acta V Jornadas de Estudios de Seguridad. Instituto Universitario General Gutiérrez
Mellado- UNED (259-290). Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Rubio, S. (2013). La reparación a las víctimas del conflicto armado en Perú: La voz de las víc-
timas. Lima: IDL.
Teitel, R. (2003). Genealogía de la Justicia Transicional. Harvard Human Rights Journal (16),
69-94.
Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
Todorov, T. (2002). Memorial del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX. Barce-
lona: Península.

Revista de Sociología 33(2021)


222

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy